Duda con ducharse en el campo

Iniciado por nonokin, Julio 26, 2016, 18:38:04 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

tio calavera

UFFF esto se desmadra mucho, creo que habría que pillar la ironía que acompaña a algunas respuestas y por poner encima otro punto de ver las cosas.Que esté regulado no significa que esté bien regulado, me explico. Si no han cambiado la ley , asta hace poco , en uno o dos estados de U.S.A que no recuerdo cuales eran ,había una leí que decía que no se podían mantener relaciones sexuales, en una postura que no fuera la del misionero. La leí existía , eso significa que hay que acatarla por que esta bien o por que estamos obligados.
Asta hace muy muy poco , aquí en España si aplicamos la leí , los bañadores que usamos en la playa , el que los use ,hasta hace poco, pues eran ilegales debido a una leí que regulaba el baño y que se había quedado en el cajón y no se había reformado creo recordar.
En este país creo que todos sabemos de leyes que  algún iluminado pues las puso ahí y claro la existen , obligados a cumplirlas estamos, pero dejan mucho que desear.
Vamos a quitarle un poco de tension al tema . Quizas no se , podriamos hacer una duchoquedada  .meparto .meparto .meparto .meparto
" Galicia canibal "

Iosaneta

Nos guste o no la masificación furgonetera y de autocaravanas es una realidad que avanza a pasos agigantados con la consecuente problemática que conlleva, como toda masificación sea del tipo que sea y los problemas no han echo mas que empezar.

Hace 20 años éramos 4 gatos, rara vez coincidías con alguien en lo que ahora llamamos furgoperfectos, al poco tiempo sobre todos los montañeros y escaladores empezaron a tener furgonetas, sobre todo pequeñas (tipo c15) y el ducharse era algo que rara vez se veía en los parkings, pero ahora somos ya demasiados para practicar el ducharnos libremente y es demasiado visible, la gente que no conoce el mundillo, solo veo a unos hippies que montan el campamento de chabolismo con ruedas como bien se a expresado aquí.

Estas actitudes (sin animo de juzgarlas) a la larga no nos van a beneficiar para nada y la gran mayoría de los "furgoperfectos" que tanto disfrutáis (yo los piso de vez en cuando) irán siendo suprimidos por que multaran si estámos en ellos, porque la culpa de toda la mierda que en ellos ves (El de Orense era una vergüenza por poner un ejemplo) no se achacaran al dominguero que va con su coche, todas las culpas siempre va a ir sobre nuestro colectivo nos guste o no. 

Así que en nuestra mano esta el intentar dar una buena imagen de cara a la sociedad y ser lo mas cívicos posibles, aunque sepamos que usando solo agua y jabón biodegradable no sea un terrible atentado contra la naturaleza, no mas de toda la mierda que echa nuestro vehículo desde que se fabrica, se mantiene y hasta que acaba en un desguace, eso si es un atentado ecológico grave, pero ;D ...

Así que cada cual es muy libre de hacer lo que quiera, pero el futuro no lo veo muy halagüeño en este sentido, España esta en los primeros listones de poca educación y respeto hacia lo que nos rodea, así que tiempo al tiempo, al final solo se podrá estar pagando en áreas de autocaravana y me va a joder vivo que acabemos así, es un modelo que me gusta poco o nada y que va en contra de la filosofía camper de libertad, entiendo que los que van con esos muertos prefieran las comodidad que le aportan las áreas, pero todo para ellos, yo no lo quiero ni lo necesito, no dependo de ellas para nada y así prepare la furgo, así que veremos donde acaba todo esto...

Y si, todo furgonetero que se precie debería de incluir entre las prioridades de una camperizacion un Potti (un montón de problemas eliminados) para evitar los deplorables cagaderos llenos de papeles que se ven por ahí, y si puede instalar el lujo de una ducha, y si no, hay muchas alternativas para asearse (camping, gasolineras, WC públicos) y las tan socorridas toallitas húmedas.

Personalmente nunca lo he echo y seria lo ultimo, el ducharme en un lugar publico dejando el reguero a la vista y dando una presencia bastante deplorable, pero otro lo puede ver de otra manera, opiniones tantas como culos, y la edad normalmente (no siempre) marca mucho la forma de ver las cosas, hace 20 años hubiese escrito algo muy diferente, seguro...

Y no juzgo a nadie, pues no me siento digno de tirar la primera piedra, si miro hacia atrás por desconocimiento e ignorancia hemos echo cosas de las que no me siento especialmente orgulloso, pero rectificar es de sabios y en nuestra mano esta el instruir a todos los que comienzan en esto que por desconocimiento cometerán errores uno tras otro que tiraran piedras contra nuestro ya frágil tejado...

Salud.2
Iosaneta III - Iosaneta IV

LA VIDA ES UN MISTERIO A DESCUBRIR, NO UN PROBLEMA A RESOLVER.

Zampullin

Cita de: GGT en Julio 30, 2016, 15:19:20 pm
No. Es que ese es precisamente el tema. Aquí se ha preguntado en un foro de miles de usuarios de furgonetas si se puede duchar uno en el campo. ESA pregunta realizada en ESAS condiciones sólo tiene una respuesta sensata: No.

Luego ya han empezado los hidroaviones, las térmicas, los coches oficiales, las cagadas de los jabalíes y los sacos de harina llenos de CO. Pero insinuar siquiera en un foro con las características de este que es recomendable ducharse en el campo es una irresponsabilidad.

Y eso no tiene nada que ver con mear en el campo cuando uno está de monte. Ese sí que no era el tema.


Compañero, si nos ponemos asi.... el tema realmente es ducharse en el campo y no las masificaciones de furgoneteros. Puedes ducharte en el campo con tu furgo en un sitio donde jamas a ido una furgoneta. Pero bueno....no hagamos debates esteriles.
He hecho mi pregunta, la de si estaba prohibido mear en el campo. Despues de ver a foreros que afirman que asi es, citando no se que ley.Llevo muchos años haciendolo y solo queria constatar que no estaba incurriendo en ninguna falta. No porque vaya a dejar de hacerlo !!eso nunca!!, solo para esconderme un poco mas  ;D ;D.
Un saludo.

tio calavera

Totalmente de acuerdo, Iosaneta, yo creo que todo se resume en, un poco de sentido común y ser un poco coherente, de todas formas a los que protestan y se quejan aun teniendo razón , tendrían que , quizás, aplicárselo ellos también en otras facetas de la vida y pongo un ejemplo.
Soy aficionado a los deportes del motor hace muchossss años. Y hace muchos años, que me duele el alma cada vez , que asisto a un rally .El ver como quedaban las cunetas en la zona donde se concentraba el publico era y es una vergüenza , si recorres un tramo una semana después se reconoce bien los lugares del recorrido donde se concentro la gente, por la mierda que allí dejaban, y estoy convencido que no todos son furgoneteros pero que alguno de los que no son furgoneteros protestaría airadamente si en la playa cuando llega con su saxo vts pues ocupamos un sitio para aparcar con las mesas y sillas.
No quiero con esto condenar a la gente que sigue estas pruebas ni justificar ciertas actitudes de los que vamos con furgo tan solo quiero poner un ejemplo de como desgraciadamente la educación y sentido común brilla por su ausencia en muchas facetas de la vida y que el que pretenda protestar aun teniendo razón lo haga con respeto y que si como dices Iasoneta se acabaran prohibiendo o multando los furgoperfectos , tendrán también que prohibir otras reuniones o actos por que en ellos también se comenten verdaderas tropeliás.
Y los que tenemos hijos , sobrinos o quien sea ,de edad reducida estando a nuestro lado , tenemos que dar ejemplo , guardarse el papelito del helado en una bolsa o en la mano y acompañarlo a tirarlo luego en la primera papelera que nos encontremos ,es quizás la primera piedra para que el día de mañana ese pequeño/ña personaje no acabe siendo un cerdo/da.
" Galicia canibal "

Kiyo74

Julio 30, 2016, 20:18:41 pm #94 Ultima modificación: Julio 30, 2016, 20:25:11 pm por Kiyo_74
Creo que la pregunta principal de este hilo ya ha quedado contestada.....
Me gustaría recordar que hay un hilo que se llama "Furgoduchas" http://www.furgovw.org/index.php?topic=206789.0.
Repito lo que dije en ese mismo hilo.........Estaría muy bien que hubiera una app para saber donde poder ducharnos sin ensuciar la vía pública o campos.....
No todo el mundo sabe que en las gasolineras o areas de servicios hay duchas.....
A parte, en algunas ciudades o pueblos también hay duchas públicas. Y no todos las conocemos.....
Por eso, se podían ir recopilando los lugares con ducha que conozcamos (ya se está haciendo en ese hilo) y hacer una app que sería otra muy buena herramienta de viaje en nuestros móviles....

Siguiendo con lo que algunos estáis comentando, hay varios hilos que al final la conclusión es la misma........la actitud, educación, respeto, civismo, educación, educación, educación.........es ahí donde TODOS tenemos que trabajar para que TODO vaya a mejor, y nó a peor....
Pero por desgracia, eso no va a ocurrir. Porque la inmensa mayoría no tiene mucho afán por contribuir al bienestar del prógimo....
Si TODOS siguiéramos la regla de ORO (todas las cosas que quieren que los hombres les hagan, también ustedes de igual manera tienen que hacérselas a ellos), seguro que no ocurrirían los problemas de los que se suelen hablar en este magnífico foro y que con el tiempo nos van a perjudicar al grado de que no podamos hacer lo que realmente queremos.....viajar libremente durmiendo en nuestra furgo en cualquier sitio sin restricciones....

Saludos

DuqueDeHerrera

Yo últimamente, estoy adquiriendo el hábito de asearme por las mañanas en un sitio público.
Siempre que puedo, me dirijo al ayuntamiento y muy amablemente les pido permiso para utilizar el servicio.

Nunca me han puesto ninguna pega, (aunque no me suelen dejar que utilice el water del alcalde).
Una vez repuestos de la sorpresa, si por casualidad alguno ha caído en que un ayuntamiento está para prestar un "servicio público", me indican, si lo hay, algún lugar más apropiado para tales menesteres, y van viendo que es una cosa necesaria si no lo hay.
Editado

Iosaneta

Antiguamente existía la ayuda al transeúnte que me parece que a ido desapareciendo, pero no lo se seguro, así como los numerosos baños públicos que existían en muchos pueblos y ciudades, supongo que todavía abra en algunos lugares, personalmente no me veo con animo de utilizarlos al no sentirme cuando viajo en furgo que sea apropiado hacerlo ya que están destinados para personas sin recursos y no es mi caso, pero los que son públicos y de pago es una buena opción también a barajar y muy desconocida.

Salud.2

Cita de: DuqueDeHerrera en Julio 31, 2016, 00:38:54 am
Yo últimamente, estoy adquiriendo el hábito de asearme por las mañanas en un sitio público.
Siempre que puedo, me dirijo al ayuntamiento y muy amablemente les pido permiso para utilizar el servicio.

Nunca me han puesto ninguna pega, (aunque no me suelen dejar que utilice el water del alcalde).
Una vez repuestos de la sorpresa, si por casualidad alguno ha caído en que un ayuntamiento está para prestar un "servicio público", me indican, si lo hay, algún lugar más apropiado para tales menesteres, y van viendo que es una cosa necesaria si no lo hay.
Iosaneta III - Iosaneta IV

LA VIDA ES UN MISTERIO A DESCUBRIR, NO UN PROBLEMA A RESOLVER.

DuqueDeHerrera

Cita de: perolet en Julio 30, 2016, 10:10:33 am
no te habras pasado 30000 pueblos?
Estas quemando algo, como vas a generar mas?
Como vas a convertir 8 kilos de gasolina al quemarlos en 20 kilos de CO?
los 200 gramos son por 100 kilómetros.
20 kilos son por 10.000 kilometros

Pues ahora no recuerdo la composición de la gasolina, que debe ser muy complicada. Pero es un hidrocarburo, lo cual quiere decir, que está compuesta de cadenas de carbonos, los cuales suelen estar rodeados de hidrogenos. Un hidrocarburo sencillo con tres carbonos puede contener ocho hidrogenos, y pesaría 8 a uno por cada hidrógeno + 36 (12 de cada carbono) = 44. Si lo quemamos, (preferentemente con oxígeno procedente de fuera del abitáculo), obtenemos:
4 moléculas de agua, que pesan 8+32= 40, (los oxigenos pesan 8cada uno, y hacen falta 4.)
3 moléculas de dióxido  (lo siento, solo tenía tres carbonos), que son 3x12 + 6 x 8 = 84 (hacen falta seis oxígenos)

Por lo tanto si quemamos 44 kilos de propano, probablemente obtendremos 84 kilos de CO2 + 40 kilos de agua.

(Lo siento por el tocho, pero es que he sido butanero. Ahora que soy bombero, cuando meo en el campo, hago como que estoy apagando algo)
Editado

DuqueDeHerrera

Cita de: Iosaneta en Julio 31, 2016, 00:45:06 am
Antiguamente existía la ayuda al transeúnte que me parece que a ido desapareciendo, pero no lo se seguro, así como los numerosos baños públicos que existían en muchos pueblos y ciudades, supongo que todavía abra en algunos lugares, personalmente no me veo con animo de utilizarlos al no sentirme cuando viajo en furgo que sea apropiado hacerlo ya que están destinados para personas sin recursos y no es mi caso, pero los que son públicos y de pago es una buena opción también a barajar y muy desconocida.

Salud.2

Es habitual confundir transeúnte, con indigente, pero no debemos olvidar que no es lo mismo.
La ayuda al indigente conozco a quien la ha usado hace poco, y eran seis euros, y un billete de autobús para el pueblo más próximo, aunque me imagino que variará por comunidades.

Yo recuerdo los meaderos públicos que habïa en el boulevard, y eran una guarrería, pero es más guarrería ir haciéndolo por cualquier sitio.
En el barrio de Herrera, cerca de Garbera, han hecho unos meaderos a la intemperie, que están muy bien. No huelen, y mantienen las aguas encauzadas.
En el valle del Jerte, también han puesto alguno, eso sí, algo más rústico.

Hay que reconocer que es una necesidad, al igual que los polideportivos. Aunque no todo el mundo que mea hace deporte...
Editado

anbiker

     Con todoel respeto a las opiniones vertidas, no creo ni de lejos que se sea un mejor ciudadano campista por utilizar un potty, ni de coña! ese liquiso azul no es muy respetuoso con el medio ambiente que digamos, lo tires donde lo tires...

  En mi caso he optado por un cubo resistente y unas bolsas antigoteo donde hago mis deposiciones tan ricamente...

  Respecto a las toallitas humedas , es cierto que van de maravilla, pero ya estan suponiendo un grave problema cuando van a parar a la red de alcantarillado y despues a las depuradoras, obstruyendo todo a su paso por que no se descomponen como el papel higieneco, eso es un doble "pecado" medio abmiental....

   Respecto a una ducha en el monte no lo veo un gran atentado ecologico mas aun si se usa jabon de potasa que es en si un abono, para mi el problema radica en que no es un mojon (si te llevas el papel, toallitas, etc) ni una sola ducha, son miles al dia cientos de miles al año y si no se regula no es medioambientalmente viable, en cuatro dias viviriamos en un estercolero.

   La imagen que se da, tampoco colabora mucho a que se acepte sin reservas nuestra forma de viajar, se han cometido demasiados abusos en todas partes y por desgracia acotar, limitar y legislar para poner freno (que no evitar, pues se sigue haciendo) a estas practicas es la unica herramienta de la que actualmente se dispone...-. la otra seria la educacion, el respeto, el sentido comun y en algunos casos tristemente, la verguenza...

Pero para eso aun nos falta mucho...

   PD.   La idea de furgoduchas me parece estupenda, a ver si prospera.


    Saludos.
Saludos.

perroflautero

Esta claro que el plástico de las bolsas no contamina porque es mágico, el regalito interior pasa a un universo paralelo, y el jabón de potasa no es un eutrofizante porque solo lo son los jabones que usan los demás...

Es que un poty vale una pasta, y enterarse de que los líquidos que usan ayudan a las plantas de depuración es una molestia, mejor me invento mi realidad paralela donde los sucios son los demás y me ahorro pasta y molestias .meparto

anbiker

    Heyyy! para el carro! en ningun momento he dicho que los guarros sean los demas. tan solo dudo de que el hecho de usar potty sea inprescindible o panacea del ecologismo...
Si hilamos fino, la huella ecologica del proceso industrial de producir un potty y los liquidos necesarios, es tan contaminante o mas que la fabricacion de miles de bolsas, si lo unimos a los muchisimos municipios que no tienen capacidad de depurar los residuos, creo que no se me puede tachar de atentar cotra el medio ambiente, dicho esto te dire que siempre intento no hacerlo, pues procuro aliviarme en un wc de algun local publico o instalaciones destinadas al efecto, te lo creas o no, ademas estoy seguro que tu tambien lo prefieres, si tienes la mas minima posibilidad....

    Que vale un potty? de media 70/90 pavos? realmente lo dices en sero? Vamos! busca otro argumento mas verosimil...  no es una cuestion economica por lo menos en mi caso, son contadas las veces que al mes o mas me alivio en una bolsa y no creo necesario el potty dadas mis necesisades.

    Respecto al jabon de potasa tengo entendido que es muchisimo menos nocivo que el que contiene fosfatos ... si me equivoco espero y deseo que me saques de mi error, aunque de ser asi estoy seguro de que no perderas la oportunidad de restregarmelo por la cara para dejarme a la altura del betun...

  No pienses que es algo personal y si mis escritos han molestado a alguien, te aseguro que no era mi intencion, solo es una opinion de alguien que intenta hacer las cosa lo mejor que sabe y que desde luego respeta a esta comunidad aunque no sienpre este de acuerdo con todo lo que se expone .

  Que tengais un magnifico dia!

   Saludos.

Saludos.

magudasil

   Leyendo todo esto, me viene a la cabeza, la primera salida que hicimos con la C8, y la primera compra que hice nada mas volver, "el Potty" (antes de comprarlo, hablé con un amiguete que curra en el consorcio de aguas de donde vivo)

   Después de sobar tan ricamente, lo primero que hicimos fue ir al albergue que teníamos a 200m y así, echar la meadita mañanera, tomar un cafecito y en caso necesario, aguas mayores. La sorpresa es que el amable señor que estaba tras la barra, era exfurgonetero y nos comentó los problemas que estaban surgiendo por el furgoperfecto en el que nos encontrábamos, los montecillos coronados con bandera blanca de papel y las riadas de cerveza reciclada por parte de los furgoneteros (pis), a lo que raudo y veloz contesté: coño, también mean y cagan los domingueros, y luego la culpa para nosotros. A lo que contestó: Si, pero cagan y mean de día, con lo que como mínimo se alejan y/o esconden, o lo mas habitual, vienen aquí a hacerlo, en cambio, a la noche, no hay domingueros y a la mañana, alguno, cualquier día pisa su propio mojón al salir de la furgo, ya que como se supone que no le ve nadie, lo hacen donde les sale de los  huevos y/o mas cerca les queda.

   Cuando volvimos a la C8, en el morro de la misma, tenía un montecillo con banderita y al arrimarme a una valla lateral del parking para observar las vistas, olía a cerveza reciclada que no había dios quien lo aguante.

   En cuanto volvimos, me informé del sistema de aguas de donde resido compré el "potty", la mejor compra que he hecho.

   Una duda que se me plantea, ¿por qué muchos furgoperfectos, en menos de dos años han dejado de serlo (por la mierda que se acumulaba)?¿por los domingueros?, amos, no me jodas.

Saludos..
Citroën C8
http://www.furgovw.org/index.php?topic=244167.0
;

Citroën C25 2.5D Camper


 Ducato McLouis Glen 262

anbiker

Marca:
Técnica medioambiental
Equivalente inglés: 
eutrophicant
Definición:
Materia que aporta enriquecimiento en compuestos de nitrógeno y fósforo para que las algas crezcan más rápidamente en aguas.

Esta es la definicion que he encontrado. en cuanto la he leido me ha parecido que esa parte tu escrito no la acabo de entender...
Saludos.

perroflautero

El poty es reutilizable miles de veces, las bolsas son desechables, nunca sera mas ecológico usar bolsas que un poty, si prefieres usar bolsas es tu problema, pero usar una bolsa y depositarla en cualquier sitio no es nada ecologico ni civico, al menos no quieras justificarlo menospreciando a quienes SI lo hacen bien.
Cita de: anbiker en Julio 31, 2016, 01:55:15 am
no creo ni de lejos que se sea un mejor ciudadano campista por utilizar un potty, ni de coña!


Los jabones contaminan, pero no por toxicidad como mucha gente piensa, son un aporte excesivo de fertilizantes que  termina en los ríos favoreciendo la proliferación de algas que se comen el oxigeno del agua y matan todo lo que vive en ella, eso es la eutrofización y es un gravísimo problema de contaminación del agua, y lo provocan TODOS los jabones, posiblemente los potásicos mas.