¿Tiene que estar homologado el mueble de mi Furgo?

Iniciado por TonyCamper, Enero 24, 2016, 20:02:19 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Argibay

Un ejemplo: tengo la furgo como turismo,le pongo unos depósitos y unos armarios ,el típico mueble fregadero, una mesa y dejar 4 plazas
Voy a la itv y me dicen "eso lo quitas o lo homólogas".
Y ahora que tienes que hacer, yo sigo queriendo ser turismo ITV una vez al año y límite 120.
Me pongo en contacto con un laboratorio o con una empresa de legalizaciones, entiendo que esta última porque se supone que todo eso que yo he puesto o fabricado necesita de unos ensayos y cálculos y demás.
Que diferencia o que hacen un laboratorio y una empresa de homologaciones?
Y porqué se clasifica el vehículo de una forma o de otra?

javi42

Buenas:Creo que si no lo quieres homologar,todo lo que lleves tiene que ser desmontable SIN HERRAMIENTAS.Luego otro tema esta en que lo que lleves si te paran lo pueden considerar carga y obligatoriamente tendria que ir detras de la ultima fila de asientos.Osea que es una jodienda.De todas maneras todas estas reglas son cambiantes y dependiendo a que ITV vayas,te insisten en un tema diferente.

Un saludo.
Ire a cualquier parte,siempre y cuando  sea hacia adelante.
Dr. Livingstone.

Argibay


Re:IOSANETA IV - Finalizando la Aventura (Citroen Jumpy 125cv - HDI 2.0 / H1-L2)...
« Respuesta #595 en: Enero 14, 2016, 13:51:26 pm »
Citar
¡¡¡POR FIN!!! YA ESTA HOMOLOGADA Y COMO TURISMO VIVIENDA...



Por los pelos, eso si, a sido una odisea... las cosas están jodias para que de ahora en adelante los vehículos salgan como turismo-vivienda con la nueva ley en la mano serán autocaravanas según nos lo querían hace así, limitación seria de la velocidad, los :( >:( muy...

Argibay


Re:IOSANETA IV - Finalizada la Aventura (Jumpy 125cv - HDI 2.0) Homologada al Fin.
« Respuesta #604 en: Enero 14, 2016, 18:27:42 pm »
Citar
Gracias ;) compis...

Pues me temo que si la compras como turismo será tirar el dinero, ya que las pocas ITV que lo siguen haciendo es porque no se han informado bien y con el tiempo (mas o menos según el lugar) no quedara ninguna que lo haga y cuesta mucho mas cara una furgo turismo para luego ir a paso de tortuga por que te la pasan a autocaravana, manda webs...

Creo que si se puede comprar mixta, combi, etc...
Informarse bien antes de dar un paso en falso.

Georgefrank

Cita de: argibay en Enero 26, 2016, 11:20:29 am
Un ejemplo: tengo la furgo como turismo,le pongo unos depósitos y unos armarios ,el típico mueble fregadero, una mesa y dejar 4 plazas
Voy a la itv y me dicen "eso lo quitas o lo homólogas".
Y ahora que tienes que hacer, yo sigo queriendo ser turismo ITV una vez al año y límite 120.
Me pongo en contacto con un laboratorio o con una empresa de legalizaciones, entiendo que esta última porque se supone que todo eso que yo he puesto o fabricado necesita de unos ensayos y cálculos y demás.
Que diferencia o que hacen un laboratorio y una empresa de homologaciones?
Y porqué se clasifica el vehículo de una forma o de otra?


Yo soy "Vivienda", no turismo, 100 km/h max, pero ITV UNA VEZ AL AÑO!
Quien da pan a perro ajeno pierde pan y pierde perro.

kalvitero

Enero 26, 2016, 14:19:08 pm #65 Ultima modificación: Enero 26, 2016, 14:20:48 pm por kalvitero
Cita de: Georgefrank en Enero 26, 2016, 11:47:36 am
Yo soy "Vivienda", no turismo, 100 km/h max, pero ITV UNA VEZ AL AÑO!

La velocidad depende de lo que ponga delante:
2448 furgón vivienda la velocidad es 90Km/h por autovía
3248 autocaravana "vivienda", 3200 autocaravana o 3148 mixto vivienda, la velocidad es 100Km/h por autovía

Eso si, la ITV es cada año

Kiyo74

Enero 26, 2016, 16:38:37 pm #66 Ultima modificación: Enero 26, 2016, 16:40:26 pm por Kiyo_74
Mi carriña es "mixto adaptable"...
Me quedo en este hilo..
Primero...para seguir aprendiendo... .
Y segundo para ver si me entero de lo que tengo que hacer para homologar de la manera más económica y ventajosa..... .confuso2 .loco2


balakria

me quedo por aqui, que estoy prparando mis muebles y todo esto no lo llevo controlado. ;D

elneno

yo tambien me quedo que estoy acabando los muebles y quería dejar mi trafic passenger como turismo vivienda con 4 plazas, ahora mismo es mixto adaptable. Es totalmente acristalada y tiene 7 asientos de origen y a cada itv que llamas te dice una cosa...en una me pedían un certificado del fabricante en el que pusiera turismo vivienda ...pero eso existe??? actualmente tengo pedido el certificado para pasarla a turismo.

TonyCamper

Parece que tiene tela ésto!!! Creo que me lo anclaré bien al suelo con algún sistema que pueda quitarlo sin que afecte el montar-desmontar muchas veces, y disfrutare hasta que me pillen si lo hacen. Así daran más morbo las Skapadas
De todas formas me asesoraré. En cuanto lo pregunte lo digo por aquí, porque según qué zonas pasan más la mano o menos

Argibay

Mas vale que no tengas ningun accidente.
Muchas veces solo pensamos en la itv.
Aparte de que te paren en algun control.

+gvr

Enero 26, 2016, 22:40:59 pm #71 Ultima modificación: Enero 26, 2016, 22:50:59 pm por +gvr
El único sitio donde puede ir la carga es en el maletero. Otro tema es si puedes llevar que carga. El ómo está muy claro porque es independiente de lo que lleves y lo determina el Reglamento General de Vehículos.

Para llevar el mueble ahí hay que determinar si es seguro y para eso hay unos requisitos mínimos.

Si no vas a cocinar en marcha para que lo quieres llevar ahí. Es cómodo no tener que sacarlo y meterlo en el maletero, claro... pero para eso hay que ver si es seguro y tu no eres la persona adecuada para determinar eso. Tampoco conseguir unos papeles que lo digan es que llevarlo ahí y como tu estimes adecuado quiere decir que es seguro...

No entiendo esa ansia de esas metas tan loables sin pensar en las consecuencias. Atornillarlo a suelo no tiene porque ser seguro... http://www.furgovw.org/index.php?topic=301399.0

Un saludo!
Busco SEPARADOR / REJILLA DE CARGA para WV T4.  http://www.furgovw.org/index.php?topic=250557.0

Busco BARRAS de CARGA para WV T4. http://www.furgovw.org/index.php?topic=295774.0

Argibay

Enero 27, 2016, 11:01:25 am #72 Ultima modificación: Enero 27, 2016, 13:15:46 pm por argibay
Si pero ese mueble  en un frenazo o en una curva se suelta te hace perder el control por algún motivo y el problema no es lo que te pase a ti sino que por hacerte por perder el control le endiñes a otro.
Pero como hasta que no pasa pues nada.

Argibay

Enero 27, 2016, 13:25:20 pm #73 Ultima modificación: Enero 27, 2016, 13:26:55 pm por argibay
Estoy de acuerdo en eso, pero estamos en un país en el que por todo lo que hagamos tenemos que pagar un canon para mantener a tanto chupoctero.
En el que nos creemos eso de la propiedad privada de que eso es mío y como es mío y lo he pagado legalmente con los impuestos que me habéis dicho pues tendré derecho a hacer lo que quiera ,pues va a ser que no,pero si me pagas algo mas ya puedes,entiendase homologarlo.
Porqué si es mío?, pues porque si.
Es como sacar una licencia de obra por  cambiar la cocina de casa.
Un impuesto más .Que la burocracia de este país traga mucho.

beep-beep

Yo ando pensando en un multibaul que he empezado a hacerlo, atado con dos cinchas a cuatro argollas que hay en la zona de carga de mi Berlingo que la tengo como turismo desde su origen. Aguas sucias y limpias, fregadero, cocinilla butsir, cama, mueble despensa, pequeña mesa escamoteable en el propio baul, mas una pequeña electrificacion a 12v cargandola con cargardor de baterias antes de salir o en tomas de pago y cierto grado de electrificacion incluso TV y leds. Todo ello por debajo de la altura de los asientos. Con la idea de que todo es equipaje y nada va anclado, va cinchado. Lo malo que para llevar todo el baul que en realidad son dos piezas, tendria que conducir solo con los asientos delanteros y desmontar los traseros que seria donde fuese la segunda mitad. En caso de ir solo con la otra mitad del baul, que supondria menor camperizado, podria ir con las cinco plazas o cinco personas en marcha. Que opinarian los de verde, Itvs etc? Se me olvidaba, y el perro en una pequeña zona libre que queda y atado a una especie de argolla con su correa a esa argolla que en realidad es un punto de anclaje del asiento trasero.

La pregunta es, en algun modo, consideran el respaldo trasero de los asientos, que en mi caso se recoge y se puede desinstalar sin herramientas, lo considerarian como separador de carga entre maletero y fila trasera?

Y en caso de ir sin los asientos traseros, lo considerarian carga o equipaje al ir atado/cinchafdo pero sin el asiento que separa una zona de otra.?
Una vez le pegué una patada a una lampara, salió el genio y como deseo le pedí mucha y buena salud. El cabrón me hizo autónomo.