Masa en una instalación de 220V. ¿ Dónde conectarla ?

Iniciado por cdiaz, Diciembre 22, 2015, 12:55:32 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

jallacru

Febrero 22, 2016, 16:48:02 pm #150 Ultima modificación: Febrero 22, 2016, 16:54:28 pm por jallacru
Muy de acuerdo con cukiyo. . .  Todo ese tema se ha desarrollado porque ha habido una pregunta de furgofante en el sentido de si en un camping no hay conductor de tierra por haberse estropeado. . .  pero eso no ocurre normalmente. . .  así que tranquilos.

Y no te preocupes furgofante, pregunta todo lo que no entiendas, intentaremos aclarar el asunto lo mejor que sepamos. . . y haces bien en estar atento y intentar comprender. . .. . mira sino el debate en la primera página de si opción 1 , opción 2. . .  surgieron desvíos que pueden ser engañosos. . cdiaz no sabía por donde tirar.

cdiaz

Ya que lo dices, me alegro de que mi pregunta inicial se resolviera de forma tan civilizada y que además haya servido para abrir otros debates.
Este foro es genial :)

cdiaz

Añado una cosa, igual molaría un resumen de las cuestiones como por ejemplo:

-OPCIÓN 2 en el esquema inicial es la buena.

-La tierra del camping no suele fallar pero la chapa debe estar conectada.

furgofante

Gracias a todos por la aclaración.  Por suerte en este foro hay quien puede hacer su aporte de electricidad,  otro de fontanería, otro de muebles, otro de legalizaciones y el que más o el que menos puede asesorar por experiencias personales.
Esto es lo que hace grande este foro. Gracias compañeros.

heleord

Hola!! Veo que hace tiempo que no hay respuestas en este hilo, pero yo lo intento!! Me lo he leído todo y la verdad es que mis escasos conocimientos eléctricos hacen que no lo entienda mucho. Así que, como veo nivel, voy a probar a exponeros mi caso: quiero hacer instalación a 220v pero sin toma exterior. Es decir, sólo quiero tirar 3 enchufes a lo largo de la furgo que vayan a 220v gracias al inversor.
Como me recomendáis que lo haga??
He entendido que debería sacar los cables del inversor y hacerlos pasar por un diferencial y un automático?? Pero no entiendo bien la función de cada cosa ni en qué orden ponerlo!!
Además, no se si me enterado bien pero la tierra de esa instalación tendría que llevarla a la masa del chasis?? De esa manera no valdría con llevarla al negativo de la batería??
Espero no haber dicho muchas burradas!!
Muchas gracias con antelación!!!

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk


jallacru

 Dices que ---sólo quiero tirar 3 enchufes a lo largo de la furgo que vayan a 220v gracias al inversor. Como me recomendáis que lo haga??---

Un inversor normalmente lleva incorporada una base de enchufe a220V. . .   eso se homologa sólo con citarlo.

Si lo que quieres es tirar hilos. . . eso ya es una instalación que debe estar protegida por un magnetotérmico (normalmente de 16A) y un diferencial (normalmente de 0'030A). . . --esa instalación se ha de homologar-- y te exigirán un certificado expedido por un electricista competente . .--léase competente como un sr. que paga impuestos a industria por ser electricista y vivir de ello.--

Si no quieres homologar, puedes "tirar" cuantos cables quieras y poner las bases de enchufe donde quieras. . pero en una ITV, si lo ven,  te pueden frenar y no dejarte pasar.

Yo me lo pensé mucho y al final sólo puse un inversor de 300W onda completa (por si un día pongo una tele) y para el minipimer . . . el resto lo tengo todo a 12V= a partir de bat. auxiliar.

Saludos y suerte


Argibay

Ante todo perdon por mi ignorancia en esto de las chispas.Pero lo que dice el compañero de tirar unas tomas desde el inversor, no seria como un ladron de casa?.Me explico tu tienes un enchufe en la pared de la sala y pones un ladron con tres tomas en otra habitacion.
Y lo de la proteccion el inversor lleva fusibles. ???.
Yo por lo menos lo llevo asi, el inversor junto con la bateria debajo del asiento y del inversor he sacado una toma a un panel.

Ricardito

Si usas una regleta con 3 enchufes no. Pero cualquier enchufe empotrado o fijado de  alguna manera y más con riesgo de contacto se debe legalizar.

Los fusibles solo protegen de cortocircuito. No a tu persona en contacto directo o indirecto.

El enchufe de tu casa no es lo mismo, la protección a tierra es real y tiene su diferencial y automático.  Un convertidor enchufado a un mechero o a una batería no tiene nada de eso.
Mi Ex-Furgo:  http://www.furgovw.org/index.php?topic=266053.0
No respondo privados, citarme y respondo en publico. Gracias por ayudar a la comunidad.


heleord

Muchas gracias por vuestra respuesta!! Lo bueno es que tengo unos amigos que se hicieron la furgoneta y que me consiguen el certificado de electricista, pero se lo tengo que llevar ya montado para que le eche un vistazo y me lo firme!! Es decir, que no me ayuda a diseñarlo, sino que me lo repasa y si todo está bien me lo firma.
Somos muy de aparatos electrónicos!! Así que he decidido que aunque sea mucho más pesado, meter los enchufes empotrados con una buena instalación segura!!
Entonces, según lo que me habéis explicado, necesito un magnetotérmico, de 16A y un diferencial. He leído que el diferencial se ha de calcular diciendo los W del inversor por 220. Como cálculo lo otro???

Para que me quede más claro. La instalación sería la misma que las de las tomas exteriores??? Osea podría coger uno de los esquemas de Eneko de toma exterior para proteger mi instalación de 220??
Estoy preparando un esquemita, a ver qué tal!!!
Un saludo y muchas gracias!!!

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk


jallacru

Ricardito tiene razón. . .  si no pones instalación "fija" y sólo una regleta con enchufes no hace falta homologarlo. . . pero hay que quitarlo al ir a la ITV. . aunque algunas ITV pasan de ello,  porque si te tiran "patrás" se les dobla el trabajo cobrando lo mismo.

Pero por lo que dices, harás una instalación completa siguiendo el esquema de Eneko. . . bien ya la homologarás y nos irás diciendo los avances.

Jere

hola veo que hace dias que no se habla por aqui pero voy a provar suerte haver si alguien me aclara una duda...
me parece muy interesante este hilo, lo he lehido todo ya que en brebe me hare una instalacion para posteriormente poder homologarla.
pero me surge una duda estando instalado DIF+MAG + tierra en la massa todo debidamente conectado, que passaria si por razones de humedad en la toma exterior se produjera un corto o derivacion a la chapa y la instalacion del camping no estubiese en buenas condiciones?
saltaria el dif o mag del interior de la furgo? de ser asi seguiria llegando corriente en la conexion exterior!
Hoy aqui , mañana alla... y passado quien sabe!!!

kalvitero

Por razones de humedad es muy difícil (usando los conectores cetac homologados) que se produzca una derivación. Pero llegado el caso (que la instalación del camping también falle...) si la masa es buena y deriva bien se produce un cortocircuito que quemaría el cable o la zona de unión a modo de "fusible".
Si no hubiese tierra, al salir de la furgoneta TU serias la conexión y te iluminarías cual bombilla  .electrificado, sería lo mismo que si te cae un cable encima de la furgo, dentro estas protegido por la campana de Faraday que forma la carroceria, pero en cuanto salgas y pongas un pie en tierra  .electrificado  .electrificado  .electrificado

lc8zgz

Mayo 06, 2017, 14:37:39 pm #162 Ultima modificación: Mayo 06, 2017, 14:41:40 pm por lc8zgz
Hola !.
A mí me asalta una duda para mí nueva instalación de 220v : si en una instalación dimensionada con magnetotermicos de 10A (varias líneas cada una con el suyo y que confluyen en una única con otro de 10A + diferencial de 10ma) si colocamos al final de una línea un calentador de agua de 600w/2,7A interponiendo un interruptor de 10A y en otra línea separada con otro magnetotermico enchufamos algo que consuma 15A... ¿que ocurriría? ¿Saltaría solo el magnetotermico de la carga de 15A o todos los demás fundiendo el interruptor de 10A e incluso petando el calentador si está encendido?... no sé si me he explicado, es que estoy muy pez pero no quiero salir ardiendo....
Muchas gracias.
Supongo que también interesa poner interruptores de amperaje superior al que soporta el magnetotermico... porque si ponemos ambos de 10A igual hay riesgo de que se queme el interruptor antes de que salte el magnetotermico... y se prenda... no sé si estoy en lo cierto.

jallacru

Cita de: lc8zgz en Mayo 06, 2017, 14:37:39 pm
Hola !.
A mí me asalta una duda para mí nueva instalación de 220v : si en una instalación dimensionada con magnetotermicos de 10A
10A significa 2200 watios ---tanto vas a conectar?(varias líneas cada una con el suyo y que confluyen en una única con otro de 10A + diferencial de 10ma)
No es lógico poner ahí uno de 10A, --no hay selectividad--, mejor uno de 16A. . . así abrirá sólo el de 10 pero no el general de 16 y así los otros de 10 podrán continuar funcionando
si colocamos al final de una línea un calentador de agua de 600w/2,7A interponiendo un interruptor de 10A y en otra línea separada con otro magnetotermico enchufamos algo que consuma 15A... ¿que ocurriría? ¿Saltaría solo el magnetotermico de la carga de 15A
SÍ, sólo saltará éste
o todos los demás fundiendo el interruptor de 10A e incluso petando el calentador si está encendido?...
Si pones el de 16 como general, los notros de 10 continuarán funcionando
no sé si me he explicado, es que estoy muy pez pero no quiero salir ardiendo....
Muchas gracias.
Supongo que también interesa poner interruptores de amperaje superior al que soporta el magnetotermico... porque si ponemos ambos de 10A igual hay riesgo de que se queme el interruptor antes de que salte el magnetotermico... y se prenda...
Pon el interruptor como mínimo del mismo amperaje que el magnetotérmico
no sé si estoy en lo cierto.

De todas maneras, no hace falta poner tantos magnetotérmicos. . .  con uno de 10A puedes proteger dos o tres bases de enchufe a 220V
Ten en cuenta que SÓLO se pueden poner tres bases en un mismo tendido de cables.
Es raro que quieras consumir tanto. . . tres bases para 10A cuando en un camping, normalmente sólo te dan 6A de conexión. . .  COMPRUEBALO antes de hacer una instalación espeluznante y que no te sirva de nada
SUERTE

lc8zgz

Mayo 07, 2017, 10:03:29 am #164 Ultima modificación: Mayo 07, 2017, 10:13:08 am por lc8zgz
Muchas gracias por tu info  Jallacru. Me haces darme cuenta de lo pez que estoy.
Bueno, yo pensé en meter 10A porque también pensé en hacer todo con cable de 2,5 por seguridad por temas de calentamientos etc... y me parecía derrochar la sección si no subía el amperaje. También pensé en la posibilidad de conectarme en casas de amigos etc, que ya no tienen la limitación de los campings, por si quería poner un microondas de 800w, una plancha, y otras cosas a la vez.
Ahora acabo de leer por ahí que para cable de 2,5 hay que poner magnetotermico de 16A y para cable de 1,5 de 10A. Que es malo poner magneto de 10 con cable de 2,5 : " Pia de 10 y cable de 2,5m/m2, el resultado es un exceso de consumo por el aumento de la resistencia de manera innecesaria" ¿Tanto consumo puede ser?... yo prefiero dormir tranquilo con cable gordo para estar tranquilo... no sé.
Creo que después de tu magnífico comentario voy a reducir los amperios a 10 el magneto (que pondré al lado del diferencial de 13A/10ma) y luego en cada ramal magnetos de 8A (no sé si hay) por lo que comentaste de la "selectividad" y para que en caso de un problema en algún punto no salte todo a la vez.... ¿y seguiré con todo en cable de 2,5?. ¿Que te parece todo esto?.
El diferencial es un combo (diferencial/magnetotermico) que me costó 300€ y pone B13, que imagino que es el amperaje del magneto... me reventó el original de la Marco Polo en un corto y este era el repuesto. Por eso pongo al lado el de 10A... Si pongo el general de 16A y tengo el del combo diferencial/magneto de 13A parece que el de 16A no actuaría ni protegería al muy carísimo combo, verdad?. Entiendo que parto de 13A y tengo que ir hacia abajo...
Sobre el asunto de poner solo 3 bases... ¿es por asunto exclusivamente legal o por seguridad?. No entiendo muy bien esta limitación si está todo perfectamente protegido. Suoongo que con "base" te refieres a un enchufe individual. Tengo una regleta de 6 enchufes que además tienen su propia autoproteccion con interruptor y un botoncito de "reset"... no valdría ? (Ya la he pintado y atornillado en la furgo ).
Muchas gracias por tu paciencia Jallacru y perdón por el rollo....