Masa en una instalación de 220V. ¿ Dónde conectarla ?

Iniciado por cdiaz, Diciembre 22, 2015, 12:55:32 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

cdiaz

Estoy de acuerdo con Jeanpi y yo aún diría más, utiliza cable de 4mm, de esta forma te curas en salud si el cable que estas comprando es de mala calidad y se desgasta. Otra cosa que no cuesta nada y puede ahorrarte un gran disgusto es poner cable libre de halógenos, estos cables no se incendian como los normales.

furgofante

...de lo único que no estoy seguro es de conectar la toma de tierra a la furgo...en caso de descarga no estropeará algo en la furgo?

Ricardito

http://www.aemsys.com/depot/Gewiss%20Material%20Industrial.pdf

Está en la página 14 GW68017N de un hueco y después añades esto desechando la caja de atras


*imagen borrada por el servidor remoto



Mi Ex-Furgo:  http://www.furgovw.org/index.php?topic=266053.0
No respondo privados, citarme y respondo en publico. Gracias por ayudar a la comunidad.


Jeanpi

Es la única manera que el diferencial que montas te proteja de una fuga en los aparatos enchufados a tu regleta. No puedes confiar que la tierra de los camping u otras tomas externas tengan protección contra fugas, como se ha señalado aquí muchos no la tienen. Si no conectas al chasis la tierra nada te protege de una descarga entre la fuga de un aparato y el chasis de la furgo, que es lo que lo justifica y la razón de ponerlo. En caso de existir la protección (en caso de los camping, lo dudo) estará muy distante del lugar donde se puede producir la fuga (hablamos de 10 o 30 mamp circulando a través de un conductor de 20 o más metros) un mal contacto (falta de mantenimiento, etc) la des-habilitaría, con la consiguiente descarga a través del cuerpo de la persona que cierre el circuito. La corriente eléctrica circula por la vía mas directa, es decir la  que ofrece  menor resistencia, obviamente la más cercana a la fuga. Mi furgo VW cali del 94 y supongo que todas, tiene directamente conectada la tierra exterior al chasis, te anexo diagrama:
http://www.furgovw.org/galeria/fotos/jeanpi/2016-02-15-23.32.29.jpg

En el mismo se observa que desde el conector U16 (entrada de los 220Vac exterior) salen tres cables, de izquierda a derecha: el neutro (N) conector T4/1, la tierra conector T4/2" y la linea (L) conector T4/3. T4/1 y T43 van al diferencial. Si te fijas la tierra (el del medio)va directamente conectado al chasis mediante el cable verde (gn, T4/2) y de sección 4mm al poste 49 (chasis de la furgo)al igual que todas las tierras de las tomas de 220 Vac internas. Más claro el ni el agua. Perdona tanta insistencia melodramática.

vitu101

una duda,

suponiendo que la tierra esté enchufada a la chapa de la furgo... si hay una derivación, la corriente busca el contacto a tierra ( pero tierra tierra) no? con lo cual si la toma de tierra del cable del camping no es buena, tampoco sirve de nada conectarnos a la chapa porque no hay camino de la chapa al suelo, está aislada por las ruedas...

Si realmente queremos hacerlo bien tendríamos que poner una pica en la tierra cada vez que parásemos no?

**** Se vende Camper McLouis Menphys 2015 con 29 000 km prácticamente nueva :

https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=387484.0

No  llevas alarma de gas en la furgo? Compra una y vive =)
https://www.google.com/search?q=alarma+gas+12v&ie=utf-8&oe=utf-8

Jeanpi

Justamente por eso necesitas la tierra conectada al chasis, para que la derivación vaya al chasis de la furgo que es donde supuestamente se producirá la fuga, cerrara el circuito y el diferencial lo detectará y lo interrumpirá. Si te fijas bien en el plano que adjunte, las tierras de las tomas de 220Vac internas también están conectadas al chasis, para evitar lo que señalas. Si hay una fuga ira desde el aparato al chasis (tierra) más cercano y el diferencial de la furgo lo detectara y desconectara la energía, que es lo que necesitamos.

Si la tierra (chasis) no esta conectada, cualquier fuga pasara irremediablemente por el cuerpo de la persona (y no serán 10 o 30 mAmp) y el diferencial no lo captará, con el consiguiente choque eléctrico de 220Vac. El diferencial debe detectar y lo hace, la fuga de corriente desde el aparato dañado al chasis (tierra) en primera instancia al más cercano pasando, si es el caso, por la persona que toque el aparato (chasis o cualquier parte electrificada del mismo). El diferencial cumple su mejor función mientras más cerca este de la fuga que detecte. En muchos circuitos eléctricos (inclusive residenciales) existe más de un diferencial por esta misma razón. Copio y te anexo lo que dije anteriormente:

"En el mismo se observa que desde el conector U16 (entrada de los 220Vac exterior) salen tres cables, de izquierda a derecha: el neutro (N) conector T4/1, la tierra conector T4/2" y la linea (L) conector T4/3. T4/1 y T43 van al diferencial. Si te fijas la tierra (el del medio)va directamente conectado al chasis mediante el cable verde (gn, T4/2) y de sección 4mm al poste 49 (chasis de la furgo)al igual que todas las tierras de las tomas de 220 Vac internas. Más claro el ni el agua. Perdona tanta insistencia melodramática".

Espero haberte aclarado las dudas.


furgofante

Y si el cable de tierra se saca directamente al suelo?

vitu101

Cita de: Jeanpi en Febrero 16, 2016, 11:12:47 am
Justamente por eso necesitas la tierra conectada al chasis, para que la derivación vaya al chasis de la furgo que es donde supuestamente se producirá la fuga, cerrara el circuito y el diferencial lo detectará y lo interrumpirá. Si te fijas bien en el plano que adjunte, las tierras de las tomas de 220Vac internas también están conectadas al chasis, para evitar lo que señalas. Si hay una fuga ira desde el aparato al chasis (tierra) más cercano y el diferencial de la furgo lo detectara y desconectara la energía, que es lo que necesitamos.

Si la tierra (chasis) no esta conectada, cualquier fuga pasara irremediablemente por el cuerpo de la persona (y no serán 10 o 30 mAmp) y el diferencial no lo captará, con el consiguiente choque eléctrico de 220Vac. El diferencial debe detectar y lo hace, la fuga de corriente desde el aparato dañado al chasis (tierra) en primera instancia al más cercano pasando, si es el caso, por la persona que toque el aparato (chasis o cualquier parte electrificada del mismo). El diferencial cumple su mejor función mientras más cerca este de la fuga que detecte. En muchos circuitos eléctricos (inclusive residenciales) existe más de un diferencial por esta misma razón. Copio y te anexo lo que dije anteriormente:

"En el mismo se observa que desde el conector U16 (entrada de los 220Vac exterior) salen tres cables, de izquierda a derecha: el neutro (N) conector T4/1, la tierra conector T4/2" y la linea (L) conector T4/3. T4/1 y T43 van al diferencial. Si te fijas la tierra (el del medio)va directamente conectado al chasis mediante el cable verde (gn, T4/2) y de sección 4mm al poste 49 (chasis de la furgo)al igual que todas las tierras de las tomas de 220 Vac internas. Más claro el ni el agua. Perdona tanta insistencia melodramática".

Espero haberte aclarado las dudas.


entonces si hay una derivación que tocamos, y el camping tiene la toma de tierra mal, o estamos con un inversor sin toma de tierra, y no tenemos pica... estamos fuc*ed!  .microondas

no?
**** Se vende Camper McLouis Menphys 2015 con 29 000 km prácticamente nueva :

https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=387484.0

No  llevas alarma de gas en la furgo? Compra una y vive =)
https://www.google.com/search?q=alarma+gas+12v&ie=utf-8&oe=utf-8

jallacru

Cita de: vitu101 en Febrero 16, 2016, 09:05:48 am
una duda,

suponiendo que la tierra esté enchufada a la chapa de la furgo... si hay una derivación, la corriente busca el contacto a tierra ( pero tierra tierra) no? con lo cual si la toma de tierra del cable del camping no es buena, tampoco sirve de nada conectarnos a la chapa porque no hay camino de la chapa al suelo, está aislada por las ruedas...

Si realmente queremos hacerlo bien tendríamos que poner una pica en la tierra cada vez que parásemos no?


Esa es una duda razonable.....  Normalmente los cables de "tierra" de los campings están conectados a las picas y son realmente un tierra efectivo. . .  lo que no es tan efectivo es que el diferencial del camping funcione adecuadamente (por humedad, lluvia, calor del sol o por simples nidos de arañitas pueden estar bloqueados) El "chispa del camping debe hacer un mantenimiento "efectivo". . . pero a veces no existe (ni el chispa). . . Yo mismo, en campings he visto que no hay ni diferencial y también he visto que el diferencial dice 30 mA pero era uno de 300mA con un 0 borrado. ( así no tienen tantos disparos intempestivos a causa de la lluvia)

Por eso es importante lo que te cuenta Jeanpi. . .  por si falla la "tierra" o el diferencial del camping, tu tienes un buen diferencial propio y cerca (dentro de la furgo) para detectar cualquier derivación a tu masa del chasis. . .   dicho de otra forma. .  si tú tienes un diferencial en la furgo no haría falta la protección del camping. . .  pero ten en cuenta que algunos campistas con tienda, conectan 220V y no tienen "masa". . .ni se preocupan de tener un diferencial, por tanto es el camping el que los debe proteger (por ley obligatoria, sinó,los campings pasarían de gastarse dinero en protecciones)

cdiaz

Y, para terminar de aclarar la técnica, ¿ Cómo se conectaría a la chapa el cable, con un agujero en cualquier parte? ¿ Se podría conectar a una parte visible sin ser peligroso?

jallacru

Si te conectas a 220V del camping (o de tu casa), lo normal es que tengas una instalación de 220V en el interior de la furgo. . .  es a partir de esa instalación (con magnetotérmico y diferencial) que llevas el tierra directamente a un tornillo del chasis de forma fija (normalmente en el interior de la furgo) a partir de la toma (que sí, es exterior), , ,   no se trata de coger un cable del camping y conectarlo a la masa de la furgo en en "agujero" como dices y menos en la parte exterior (aunque peligroso no sería)

El proceso seria enchufar la manguera eléctrica con la hembra a la base macho de la furgo y después enchufar el macho del otro lado de la manguera a la hembra del camping.

cdiaz

No sé si la respuesta es para mi jallacru, creo que me he expresado mal, comprendo cono se debe enchufar, mi dura era más práctica.

Con que utensilios? Siempre dentro de la furgo, hay sitios donde no sirva de nada conectar ? Se podría en una zona de chapa visible desde el interior de la furgo (típica pintada) después de quitar la pintura?

Un saludote

Ricardito

Cita de: vitu101 en Febrero 16, 2016, 11:27:10 am
entonces si hay una derivación que tocamos, y el camping tiene la toma de tierra mal, o estamos con un inversor sin toma de tierra, y no tenemos pica... estamos fuc*ed!  .microondas

no?


Indistintamente si el 220v viene del inversor o exterior.
Si tienes una conexión directa de la fase a chapa, y la chapa esta puesta al cable de toma de  tierra, actúa el diferencial y posiblemente también el automático.
Si tienes una conexión del neutro a la chapa, actuará el diferencial
Si tienes una conexión entre fase y neutro actuará el automático

Si estás en un camping a veces funciona la selectividad, y debería actuar el automático o diferencial más cercano, aunque no siempre es así y actúa uno más alejado.

Si te fábricas una caja portátil puedes dejar un tornillo para enroscar la tierra en el maletero con una palometa, o con una pinza a la bola del coche o algún tornillo del chasis que se quedan desnudos sin pintura
Mi Ex-Furgo:  http://www.furgovw.org/index.php?topic=266053.0
No respondo privados, citarme y respondo en publico. Gracias por ayudar a la comunidad.


Jeanpi

Me permito sugerirte a título ilustrativo el siguiente circuito para tu instalación, sería la que haría si fuese mi caso: http://www.furgovw.org/galeria/fotos/jeanpi/2016-02-16-16.32.54.jpg
La toma exterior en un lateral de la furgo (abrir hueco en la carrocería). Conectar el cable de tierra (verde /amarillo) al chasis de la misma, como señala ricardito. Llevar los dos cables restantes (neutro y fase) a otro conector hembra fijo interno (puede ser en el paral con tapa de plástico detrás del piloto para que lo tengas siempre a mano y no este estorbando.
La tierra de ese conector deberá de estar conectado al chasis. También, si lo prefieres, puedes llevar los tres cables de la toma exterior a la toma interior (hembra fija) y conectas el cable verde/amarillo al chasis. Los cables verde/amarillo de los tomacorrientes que están en la caja portátil se conectaran al chasis a través del conector macho de la misma (tal como en casa). Y a enchufar trastos con la protección requerida.

cdiaz

Gracias Jeanpi, básicamente tengo ese mismo esquema montado sólo que la tierra que sale del exterior se junta con un clema a la tierra del enchufe final (hembra interior) y de esa clema sale un cable que finalmente irá al chasis, así todas las tierras van al chasis y sólo tengo que usar un cable, sólo me queda saber a qué parte del chasis conectarlo.