IVECO 35w10 4X4 "Big Foot"

Iniciado por markusspitch, Noviembre 27, 2015, 03:12:24 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

basatiak

Jodo q artista de los bricos y del teclado. Da gusto seguir este hilo xq se ve q lo estas disfrutando como un crió y lo contagias. Mucho ánimo, a la espera del siguiente post.
Gontxoneta on tour!!!

markusspitch

   Qué pasa, Jefazos ??!!

   Como os dije, hoy seguiremos con la movida de las cubiertas. De origen, llevaba unos neumáticos de carretera, gastados y ya con muy poco dibujo. La medida exacta sinceramente la tengo apuntada en el neumático de origen, ahora no me acuerdo. Las nuevas cubiertas que le puse son de medida superior, aunque no sé ahora mismo cuán más pequeñas eran las de serie. Busque todas las marcas conocidas, a ver qué marca montaba la medida que buscaba. Hankook, BfGoodrich, Cooper, Michelin.... menos marcas chinas, lo que fuera. En esto tenía carta libre, no iba a limitarme. Tenía claro que iba a dejarme la pasta, pero quería buena calidad. En esto sí, no hay que olvidar que los neumáticos es de lo más importante en un vehículo: es el único elemento que pone en contacto el trasto con la madre tierra... sin duda, quería unos buenos zapatos para mi niña. Buscando y buscando y pese a que muchos del mundillo me consejaban BFGoodrich... me enamoré de los Discoverer S/T de Cooper (Tyres). A parte de muy resistentes (mirar el perfil que tienen y los detalles), duraderos (llevo 20 000kms con ellos y como el primer día) y fiables (Cooper es de todo, menos chino, jejeje), eran más económicos que los demás. Además, montaban la medida que buscaba: 235/85/16.




   Aquí vemos a mi nena con las bambas del abuelo Michelin, es decir, las cubiertas de origen.







   Sin embargo, aquí se nota un ligero cambio de "look". Tiramos a la basura los mocasines del yayo y le compramos unas nuevas botas de montaña al más puro estilo Cooper.

   Para los técnicos, 235/85/16, insisto. Podría haber montado una superior, 255/100/16. Por poder hubiera podido, pero hubiera perdido potencia (me niego) y hubiera pasado de 12-14L a 18-20L (de momento, no me cae la plata del cielo y no me puedo permitir estas medias de consumo). Aquí van algunas fotos del calzado nuevo.









   Una vez puestas, me animé a decorarlas un poquillo.



















   Es una chorrada y os consejo que no lo hagáis. Los rotuladores que venden, de marca o de china, siempre suelen ser similares y sinceramente, al cabo de 3 meses, volvía a estar el neumático negro, y las letras blancas se habían borrado completamente. Hacedme caso, si de serie van pintadas, genial, disfrutadlo. Sino, no perdáis el tiempo, no merece la pena. Eso sí, es un buen ejercicio anti estrés y de meditación, ir pintándolas una a una. Y más, sin sacar la rueda ni la cubierta de sitio. Sí, una locura, lo sé. Y mi cuello y mis brazos, también.

   Después del cambio de cubiertas y de pintar las letras (menuda pérdida de tiempo), me dispuse a pintar las llantas. Claramente, negro mate. ¿Porqué..? La verdad, ¿Y porqué no..?. Me gustaba, quedaba bien y ya basta de dar tantas explicaciones. Para gustos, colores. Allá vamos.








   1) Antes de pintarla





   2) Sí, para hacerlo bien se tiene que sacar la rueda y obviamente, pintar la llanta entera. Para hacerlo cómodo y rápido, lo hice así. Aunque ahora en semana santa tengo pensado ponerme manos a la obra y hacerlo correctamente, sacando cada rueda del buje como Dios manda.




   3) Aquí vemos el curro un poco más avanzado, con el resultado final.

















   Ahora, ya de paso, os enseñaré como le metí mano a la defensa y a la parrilla. Las lijé, enmasillé en algunos puntos, y las pinté de nuevo... de negro mate, claro.

























   Así pues, por hoy ya lo tenemos. Para la siguiente, sorpresa. No lo sé ni yo. Miraré todas las fotos que tenga y pensaré en algo. Quizás de interior o tal vez de exterior. Como me salga, jejeje.

   Un saludo, y a ver si os veo a alguno de vosotros por la carretera, y un buen vino, leches.

   Hasta la próxima !! :)
Markuss 'Pitch'

markusspitch@gmail.com

wagen

Currazo!!!  .palmas

Un bicho impresionante. Que tal llevas el motor? Tienen fama de rocas no?

markusspitch

Cita de: wagen en Marzo 18, 2016, 14:03:04 pm
Currazo!!!  .palmas

Un bicho impresionante. Que tal llevas el motor? Tienen fama de rocas no?


El motor.... que puedo decir del un SOFIM? Lo compararía fácilmente (aunque algunos os llevéis las manos a la cabeza) con el motor OM de Mercedes, a nivel de robustez. Sí que es más sencillito el de Iveco, pero es indestructible igual. Sin ir más lejos, haciendo el cabra por la montaña me comí un resalto de pista y algo pasó en el cárter. Desde entonces me lleva consumiendo aceite y no me di cuenta hasta ante ayer... llevaba el aceite a menos del mínimo y a saber cuanto tiempo llevaba circulando así. Pues oye, ni lo noté en ningún momento y suerte que me dio por mirar el nivel de aceite. Son puras rocas... además, para los más "hippies" y extremos, se puede llevar hasta el 50% de aceite (de girasol mismo) ya que monta bomba BOSCH capaces de aguantar las densidades del aceite, como las míticas mercedes (207,307,407, etc...). Nunca lo he probado ni tengo pensado hacerlo, perode poder se puede. Imagina lo que aguanta este motor....
Más allá de eso, no tiene mucho más que decir. Motor 2500cc, 4 cilindros, 110 CV, con turbo y en general, sin nada de electrónica (no lleva centralita obviamente, monta bomba mecánica rotativa sino recuerdo mal). Motor robusto, pesado pero indestructible. Es un cacharro lento (80-90 km/h) pero que te lleva a todas partes. Yo estoy muy satisfecho, y los recambios no son ni caros ni complicados de encontrar (a nivel mecánico).

Ahora, estoy en proceso de tocarle algunas cositas para ganar algo de potencia. La velocidad es la que es ya que lleva un grupo bastante corto y en este modelo no  fabricaron ni Overdrive ni tampoco el piñón para poder conducir con la "quinta infinita" o la "supermarcha" que le llaman. Pero espero ganar algo de potencia con los retoques que pretendo realizar: para empezar en Amazon venden un kit universal de filtro de aire con varios accesorios (mini turbina, manguitos, etc) que se monta rápido y fácil y no es caro. Luego, mandaré la bomba al bombero para que me augmente algo más la presión. Además, después de meses buscando como un loco, logré encontrar en un desguace el intercooler que montaban las DAILY II (92-98 aprox) y, aunque no queda mucho espacioahi dentro, aver si moviendo el radiador logro que quepa. Paralelamente, le recortaré un poco el tubo de escape ya que sobresale bastante y no me gusta. Con ello algo ganaré también de potencia. Si retoco todo esto que te he dicho confío haber ganado unos 15-30 CV más y con esto ya será otra historia.

Ya sabéis que me enrollo mucho pero es para un buen fín. Espero haverte ayudado. Colgaré fotos de todo proceso, ya sabéis.

Saludos !! :)
Markuss 'Pitch'

markusspitch@gmail.com

markusspitch

   Buenas tardes, furgoadictos !!!

   Menudo fin de semana está siendo. Problemas de espacio, compras mal hechas, falta de material... enfín un buen caos tengo montado. Compré material y algo calculé mal pero tuve que devolver sobrante de tuberías, pasamuros y depósitos de limpias y grises. Al grano, hoy os mostraré el proceso de instalación de depósitos, calentador, bomba de agua, etc... Nos iremos acercando poco a poco al nacimiento del WC. La caja vivienda es muy pequeña así que toda distribución que haya pensado me la he de repasar 20 veces. Total, que tiré y destrozé la cocina que tenía montada y decidí hacer bien las cosas. Con la ayuda de un crack, nos pusimos manos a la obra. La idea es montar un WC formado de plato de ducha y grifo con manguera extensible, y el potti irá encima del plato. Cuando te duches, lo sacas fuera. Y sino, oye, haz lo que quieras, pero grábalo para la comunidad, jajaja. Para el verano habrá otra ducha: ésta será extensible y sera el mismo grifo de la pica de la cocina que, al abrir la ventana, podremos sacar a fuera y ducharnos al aire libre.
   Plato de 58cms X 58cms, bomba, estabilizador de presión, boiler ELGENA (creo que se escribe así la marca) y algunos metros de tubería. Saqué todo lo que traía con anterioridad, la cocina provisional que monté al principio, se fue a la mierda. Todo de nuevo. A continuación, fotos.









   Lo primero como decíamos vaciar y pasar tubos por el mueble-cocina y por debajo de la cama.





   En el maletero trasero es donde van los órganos de la vivienda. Ahí meteré baterías, compartimento hermético del gas, portafusibles, bomba, estabilizador, boiler, etc.....




   Metemos el primer depósito y conectamos. Es de 50L sino recuerdo mal, reconozco que no es grande, pero suficiente para el uso que le daré.




   Con anterioridad, le hemos fijado los pasamuros.








   Empezamos a construir y montar el compartimento auxiliar, herméticamente fabricado, para el almacenamiento seguro de las bombonas de gas.





   Por último, nos ponemos a estructurar la base del plato de ducha, ya que te venden el plato de ducha de plástico a palo seco, sin soporte ni nada.





   Hasta aquí, los primeros pasos del sistema de aguas y WC. En el próximo capítulo, os mostraré los pequeños pero importantes avances de mi "pequeña". Espero hayan disfrutado igual que yo haciendo "bricos". Cualquier sugestión, duda o pregunta que tengáis, ya sabéis. Las opiniones son muy bienvenidas y para mí, muy necesarias. Hay gente que lleva muchísimo más que yo en esto y seguro que puede aportarme conocimiento e ideas importantes para mi proyecto.

   Enorme abrazo a tod@s y aver si hacemos alguna quedadita o barbacoa por Barcelona área !! :)
Markuss 'Pitch'

markusspitch@gmail.com

ANDREUVI

Me engancho a tú hilo, veo que estas disfrutando con la transformación de tu vehículo, es una buena currada y como decias al principio empezaste lla casa por los pilares, me refiero al trabajo tan bueno que le hicistes de mecanica ya que por lo menos uno tiene la seguridad de que arranca con todo bien mirado.
Luego estoy siguiendo toda la evolución de día a día según lo estas colgando y ante todo explicando en tus comentarios, como te decia me quedo por aqui a ver tus progresos. 

Darte animos que seguro que tienes muchos y Felicitarte por el trabjo que estas haciendo. .palmas .ereselmejor

ZOFRONIO

Que máquinas (tu y tu bicho) y que envidia...
Has visto las preparaciones de uro camper, seguro que sacas muchas ideas, sobretodo para la ducha.
Un saludo y por aquí me quedo.

POPIT5

Brutalllllll, sin palabra que wapa la estas dejando, y no veas como cambia con zapatos nuevos.

Pd. Copiare el tema de pintar las llantas en negro mate, parece sencillo y quean espectaculares.

markusspitch

Cita de: ZOFRONIO en Marzo 26, 2016, 11:54:11 am
Que máquinas (tu y tu bicho) y que envidia...
Has visto las preparaciones de uro camper, seguro que sacas muchas ideas, sobretodo para la ducha.
Un saludo y por aquí me quedo.


Si, los conocí en la ultima feria de campers OffRoad q fui. Son los mejores en su especie, ademas de ser muy buena gente. Los recomiendo 300%. Seguro!!! :)
Markuss 'Pitch'

markusspitch@gmail.com

markusspitch

Cita de: POPIT5 en Marzo 26, 2016, 12:13:22 pm
Brutalllllll, sin palabra que wapa la estas dejando, y no veas como cambia con zapatos nuevos.

Pd. Copiare el tema de pintar las llantas en negro mate, parece sencillo y quean espectaculares.


Si, la verdad que sí. Si leiste lo que puse (entiendo que muchos mireis las fotos directamente, porque de biblia ya tenemos una jejeje), intenta hacerlo bien, no como yo que tendre que volver a hacerlo. Sacate lasnllantas y si t animas, el neumatico. Primero lijas una, dos y tres veces. Si puedes le pones imprimacion, siempre mejor. Y luego le das unas capas de pintura (en mi caso fueron spray), a poder ser con pistola y compresor. Es SUPER barato y queda de lujo. Mucha suerte, jefe!! :)
Markuss 'Pitch'

markusspitch@gmail.com

tio calavera

 .baba .baba .baba .baba. Me quedo por aquí que esto promete , animo compañero que esta quedando de guapa guapa.
" Galicia canibal "

markusspitch

   Acabo de poner mi trasto en "Listado de Furgonetas" ya que me acabo de dar cuenta y no lo había visto antes. En la descripción, que a continuación adjunto, hago una lista de todas las mejoras, conversiones, modificaciones y transformaciones a las que mi nena se ha sometido para volver a nacer de entre las cenizas y relucir de nuevo. Aunque todo el material de la lista ya está comprado, faltan colocar algunas cosas aún (poquitas ya, porfín jeje). Seguro que me dejo cosas en la lista pero son tantas que es difícil recordarlas todas. Sabéis de qué hablo, estoy seguro !! Si consideráis que está quedando chula o os gusta el resultado, darle a "favorito" al camión en "Listado de Furgonetas" , que yo y mi nena nos lo merecemos, anda (jejeje). Aquí tenéis, maestros:

   Iveco 35-10 4x4, totalmente restaurada y lista para expediciones, después de estar 3 años abandonada. Mucho esfuerzo, tiempo, amor, dedicación y dinero invertidos en este proyecto. Homologación, mantenimiento y revisiones al día (cambio de aceite y revisión de los demás líquidos cada 10.000-12.000kms, además de un cambio del total de los filtros cada 20.000-25.000 kms).

   Dispone tanto de 4x4 conectable, como de reductora y bloqueo de diferencial trasero. Motor SOFIM indestructible, 4 cilindros, 2500cc, turbo e intercooler (de la casa Iveco, aunque de serie no llevaba, se lo puse a posteriori). Lleva montado un Kit de inducción (formado por filtros de aire y conductos de competición), caudal de caracola de admisión del Turbo retocado y ensanchado, bomba inyectora mecánica rectificada y como decía, un intercooler puesto, por lo que tiene algo más de potencia que de serie, calculo unos 20-30 CV de más, unos 130 CV en total actualmente. Velocidad de crucero 90 km/h. Consumo medio 12-14 L/100kms.

   Formado por una doble-cabina anterior, con capacidad legal de transporte de hasta 7 personas, y con posibilidad de dormir 3 personas en la parte de la vivienda, éste polivalente camión es capaz de llevarte a los lugares más remotos. La caja de atrás lleva una equipación completa, tanto para realizar cortas expediciones como para echarse a la carretera una larga temporada. Para más detalle, véase la siguiente lista:

- 1 x batería auxiliar de 120Ah
- 1 x Panel Monocristalimo @150w
- 1 x Panel Solar Policristalino @ 150w
- 1 x Regulador 30A
- Cocina/fregadero con 2 fogones y una pica.
- WC interior con pica, potti y plato de ducha 58x58
- 2 x duchas: una interior en WC y otra externa (mango extensible)
- 1 x cama doble (plegable) con capacidad de hasta 3 personas
- Estufa de gas
- Calentador tipo Boiler 10L/min
- 2 x tomas de 12V (toma USB, toma de mechero, etc)
- 1 x Inverter 1800W @ 220V
- 1 x TV 19" (HDMI, TDT, USB, etc)
- 2 x  ventanas abatibles con oscurecedor y mosquitera
- 2 x Claraboyas
- 1 x Nevera Trivalente Electrolux (gas, 12V y 220V) de 45L
- 1 x Alarma de Gas (monóxido de carbono, etc)
- 2 x luces LED ( Luz blanca no direccionable y Luz cálida direccionable)
- 1 x LED (multicolor seleccionable)
- 1 x Portón de servicio con comparrimento
- 4 x Bombonas de Gas

A nivel "Off Road":

- Suspensión elevada (+5 cms) y cambio de ballestas (TODAS) @Ballestas JJM, S.A.
- 1 x Cubre cárter "Almont 4WD"
- 1 x Baca Africana artesanal hecha a medida
- 1 x Snorkel artesanal hecho a medida
- 1 x Filtro Standard para Snorkel (77mm)
- 1 x Filtro Ciclónico para Snorkel (77mm)
- 4 x Cooper Tyres 235/85/16 + 2 de emergencia (menos de 10.000 kms)
- 1 x Kit Desatasco (cinchas, eslingas y gancho)
- 1 x Cargador de Baterías
- 1 x Gato HiLift (acabaré comprándole otro)
- 2 x Planchas de Rescate de duraluminio
- 1 x Pico
- 1 x Pala
- 1 x Arcón Emergencia
- 2 x Jerrycans 20L
- 1 x Barra LED (largo alcance) @ 240 W
- 1 x Compresor de aire @ 12V
- Vinilos y pegatinas "Off Road" (decoración externa)

   A nivel mecánico:

- Cambio de filtros y líquidos periódicamente (ya comentado)
- 1 x Kit de Inducción (Filtro de aire y conductos de competición)
- 1 x Intercooler de Iveco Daily 40.10 4x4 (96-99)
- 1 x Turbo rectificado
- 1 x Bomba mecánica Inyectora modificada
- Circuito de frenos nuevo
- 4 x Aros del cilindro nuevos
- 2 x Baterías de motor nuevas
- Engrasado y mantenimiento periódico de las transmisiones 4x4  (valbulina)
- Retenes, fuelles y latiguillos (y demás gomas) nuevos
 
   Si queréis ver el proceso de conversión y todas las transformaciones, no duden en seguir el siguiente hilo:

http://www.furgovw.org/index.php?topic=311822.0

   Muchas gracias por el apoyo, ayuda, consejos y por vuestra atención.

   Nos vemos en la ruta !!


   PD: Igualmente, seguiré con el proceso de conversión y publicando tanto fotos como explicaciones. Ésta lista anterior es más bien para situar al lector. No por poner ésto doy por finalizado éste hilo. Ojalá ya estuviera acabada, jejeje. Aún quedan cosas por mostraros, jefazos !! :)
Markuss 'Pitch'

markusspitch@gmail.com

motash

guapiiisima!! aparte iveco!! y 4x4!!!!   .panico .panico .panico

wagen

Enhorabuena de nuevo!! Una duda, el mismo motor Sofim que el tuyo lo habia con y sin Intercooler?, o eran motores Sofim diferentes.
Estas seguro de ese aumento de potencia? Trngo e tendido que el IC suele subir 10cv con suerte. No se en estos motores... Pero vamos, que le vendrá genial seguro.

Saludos!

Txipiron Maiden

Menudo bicharrako!!! A la espera del siguiente episodio   .panico