SUIZA sin viñeta (18d) Julio 2015. ***AÑADIDO AL INDICE***

Iniciado por Kenar, Octubre 17, 2015, 16:33:35 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Kenar

Octubre 17, 2015, 16:41:09 pm #15 Ultima modificación: Noviembre 27, 2021, 17:23:22 pm por Kenar
Día 16
30 de julio, jueves
Evians les Bains - Morgues











Nada más desayunar nos vamos a dar un paseo en bici por el lago. El día está estupendo, 23º y sol. Disfrutamos ampliamente del paisaje y de la agradable temperatura. De vuelta al camping, tras duchas e internet, salimos sobre las 12:00 hacia Chillon.


Aparcamos un par de kilómetros antes de llegar al castillo. En un parking bien sombreadito junto al lago y nos acercamos hasta allá en bici.





Nos vamos acercando al castillito, qué nerviosss





La entrada es cara (12,5 CHF por persona) pero merece la pena ya que el castillo es grande, se visita entero e incluye un folleto en castellano que explica muy bien todo lo que se puede ver.









Patio del castillo




Las mazmorras están muy bien conservadas y tienen su historia. En ellas se inspiró Lord Byron para escribir su poema "El prisionero de Chillon", que por cierto no he leído ni tengo en cola de lectura en estos momentos, pero es que lo contaban allá...




Desde las almenas del castillo hay bonitas vistas de los alrededores y del lago






Terminamos la visita casi a las 4:00 y tras comer, casi merendar, nos acercamos a Montreux.


En Montreux, damos un paseo hasta la ciudad vieja en la parte alta de la misma y bajamos después hasta el lago, lleno de puestos con multitud de artículos diferentes.





Montreux desde la zona alta de la city




La ciudad en sí no nos gusta demasiado, sin embargo, nos vuelve a llamar la atención la cantidad de turismo árabe con las mujeres totalmente cubiertas y los maridos vestidos al estilo occidental.



Mercury eligió la tranquilidad de Montreux para vivir sus últimos años. Una estatua le rinde homenaje.





La siguiente parada es Lausanne, una ciudad más grande y, como tal, más difícil de gestionar. Milagrosamente conseguimos aparcar junto a la catedral y visitamos la cité, el castillo y el palacio de los museos y bajamos a pie de agua para recorrerla en sentido ascendente.




El palacio Rumine que actualmente alberga parte de la Biblioteca Cantonal y de la Universidad de Lausana además de varios museos



Subiendo hacia la catedral hay lugares con mucho ambiente, este parecía un botellón de gente "guay", todas y todos muy monos y preparaditos




La Catedral, enorme, imposible de pillar en una foto, al menos para mí.




Cerca de aquí está Morges, una población con área frente al camping. Nosotros nos quedamos en el enorme parking junto a las instalaciones deportivas para visitar el centro y el castillo que contiene el museo militar.




Morgues además cuenta con un coqueto puerto deportivo




El área AC (N 46.5044, E 6.48835) está fuera del camping, y no es un área como tal, sino un punto para poder cargar agua. Ni tan siquiera cuenta con instalación para descarga de grises.


De todos modos, está junto a instalaciones deportivas y zonas verdes y se puede aparcar y dormir bien en las parcelas de aparcamiento, entre árboles y en agradable entorno. Además es gratis hasta las 8:00 a.m. y luego 1,5 CHF por hora. Buena opción.

Kenar

Octubre 17, 2015, 16:41:39 pm #16 Ultima modificación: Noviembre 27, 2021, 17:25:54 pm por Kenar
Día 17
31 de julio, viernes
Morgues - Thiers








Comenzamos la vuelta a casita. Salimos dirección Francia y paramos en un centro comercial para gastar los últimos 18 CHF que nos quedan: un par de latas de cervezas del país, chocolates... poca cosa con esa calderilla...  :roll:


Evitamos Ginebra circulando por carreteras locales de Francia y pasamos Lyon sin complicaciones a mediodía.


Paramos a las 14:30 en el área de AC de Thiers (N45.87107,  E3.48297) junto a la "base de loisirs" y el camping municipal al que no entramos a pesar de que tiene muy buen precio (13,5 forfait).

El área está genial, la carga de agua y electricidad se paga pero el resto es gratis. Tiene parcelas asfaltadas, grandes y con un trozo de césped cada una.








Comida, siesta, paseo en bici y tarde de relax. A las 21:30 hay concierto en una explanada situada a 100 metros de donde nos encontramos. Va un montón de gente hacia allá, así que aprovecharemos la situación y nos incorporamos al personal.

Hay tres actuaciones: una solista que canta en francés, un dúo franco-latino-flamenco que son malos de solemnidad pero tienen mucha marcha y un grupo de chicos de diseño peores aún que los anteriores.


En plena actuación de los terceros se desencadena una tormenta de la ostia (no digo que los culpables fuesen ellos, pero tampoco podría negarlo rotundamente) y desbandada general. Cojonudo, no les aguantaba ya ni media más!  ;D


Apenas nos hemos mojado, hemos sido de los primeros en huir y llegamos a la furgo en perfectas condiciones. El silencio ahora es total, gracias "meteo"





Bamboleooooooo, bamboleaaa, porque la vida yo la quiero vivir asinnnnnnnnn  .meparto

Kenar

Octubre 17, 2015, 16:42:09 pm #17 Ultima modificación: Noviembre 27, 2021, 17:26:48 pm por Kenar
Día 18
1 de agosto, sábado
Thiers - Baigorri








La última etapa del viaje no termina esta vez en Bilbao, nos quedamos en Baigorri aprovechando que son fiestas (que nos importan un huevo, la verdad).






El camping municipal de Baigorri, muy majo y a muy buen precio, algo menos de 10 euros/día

Kenar

Octubre 17, 2015, 16:42:45 pm #18 Ultima modificación: Noviembre 27, 2021, 17:32:24 pm por Kenar
Y por último, algunas conclusiones (o impresiones) que sacamos del viaje




CONDUCIR

Autopistas
Al entrar en la frontera, o en las oficinas de correos, puede comprarse una viñeta anual (40 CHF en 2015) que permite circular durante el año por todas las autopistas. Nosotros no la hemos cogido porque nos planteábamos como reto recorrer el país por carreteras secundarias, de no haber sido por este hecho, pensamos que hacerlo compensa claramente.


Carreteras
Las carreteras, en general son buenas y no tienen demasiado tráfico ya que se usan mucho las autopistas que cubren prácticamente todo el territorio. Circulan por ellas pocos camiones (sí tractores) porque casi sólo circula tráfico local.


Luces
Aunque no lo hemos visto como obligatorio en ningún sitio, todos los coches llevan las luces de posición encendidas e incluso te hacen señales para que las pongas.


Aparcamiento
Casi todos los aparcamientos de calle están regulados, incluso en los pueblos pequeños. Pueden ser de pago (en máquinas) o por tiempo (en ocasiones con un máximo). Suelen ser gratis desde 19 o 20 a 7 u 8 de la mañana. En ocasiones también es gratis a mediodía (12:30 a 13:30) y los domingos.

Algunos son como los que conocemos y dan ticket y en otros debes marcar el número de parcela y queda registrado en la máquina el tiempo de aparcamiento autorizado (se puede comprobar una vez pagado pulsando el botón correspondiente).
Hay otro tipo de aparcamiento limitado en tiempo, pero gratuito, donde la gente pone en un disco la hora de llegada. Nosotros lo anotábamos en un papel y lo poníamos bien visible.


Combustible
Es muy caro en general, el gasoil más caro que la gasolina. En algunas gasolineras aparecen los precios en euros y francos. El gasoil 30-40 céntimos por litro más caro que en España. Como es un país pequeño, se puede aprovechar cuando se circula cerca de frontera para cargar en Francia o Alemania. Nosotros no echamos nunca en Suiza y en todos los casos ahorramos, al  menos, 35 céntimos por litro. Echa cuentas, es una pasta!




ALIMENTACIÓN

En general, no hay grandes centros comerciales. Se ven algunos Lidl, Aldi, Coop, Denner y Migros, pero sin gasolineras asociadas a ellos como por aquí. Los productos son caros: pan sobre 3 CHF, cervezas 0,5 L entre 1,6-2,5.
En restaurantes calcular el doble que en España. Las cervezas 3-4 CHF y los cafés 3-3,5. Un mojito, cuba... 12CHF, casi ná.



DINERO
En las fechas que hemos estado el euro y el CHF estaban casi a la par: 1 euro = 1,02-1,08 CHF. En casi todos los sitios se puede pagar con euros (1=1) y te devuelven en francos. Aceptan tarjetas en todas partes. La única necesidad de CHF es para parkings en monedas. Incluso helados se pagan en euros.

En algunos lugares tenían desactualizado el cambio (parquimetros, regalos,...) y hacian el cambio 1 euro =1,20 CHF, por lo que merecía la pena pagar en euros. Nosotros sacamos dinero en CHF en un cajero (comisión 2 euros), pero no hubiera sido necesario. Pagar en euros y que te devuelvan monedas en CHF para parkings es suficiente.









Pues ya está, no esperéis más, ya podéis empezar a echar flores y alabanzas si pensáis que las merece... o callaros y guardaros las críticas, que seguro que tenéis más de una  ;D



kanelin

me subo al carro...que con tantos numeritos me quede con ganas! jejejej

Dortoka

Uno mas. Estuvimos también este verano por Suiza, pero me apetece mucho leer tu Suiza...  .palmas
Los viajes
Dortoka I y II

Kenar

Octubre 17, 2015, 23:30:10 pm #23 Ultima modificación: Octubre 18, 2015, 19:56:54 pm por Kenar
Espero que te resulta amena y te traiga buenos recuerdos  ;)



Voy a poner ya lo del segundo día, que se pasamos (casi entero) conduciendo y lo cuento rápidamente  ;D





Me lo llevo a su sitio  ;)

CHAQUI51

Con permiso me quedo para planificar la próxima salida larga. Gracias.
Perdona.... "Estoy en RUTA".

Dortoka

Octubre 18, 2015, 11:54:51 am #25 Ultima modificación: Octubre 18, 2015, 12:16:41 pm por Dortoka
Cita de: Kenar en Octubre 17, 2015, 23:30:10 pm
Espero que te resulta amena y te traiga buenos recuerdos  ;)


Seguro que sí, eres un hacha haciendo relatos...
Por ahora vamos parecidos, aunque antes de llegar al camping de Annecy, hicimos parada en el área de Perigueux.
Ánimo y a por ello!
Los viajes
Dortoka I y II

jalatinc

vaaaamos que nos vamoooos !!!
Ja fem tard!!

biti


natxocruz

Yo tambien tomo asiento.
He estado por la zona un par de veces pero por poco tiempo, y quiero dedicarle unas vacaciones enteras a este precioso paraje, asi que esto me vendra de perlas. Ademas, veo genial la idea de evitar todo tipo de autopistas y aprovechar todo lo que puede mostrarte este pais!
;)

arrano beltza

aupa kenar, desde que estas en la escuela, con tanto curro, andas por el foro mas torpe que yo, que ya es decir .meparto .meparto .meparto