Se puede cerrarCc calefacción estatica

Iniciado por albertolo53, Agosto 30, 2015, 22:44:37 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

lleimicojon

Cita de: Alijito en Octubre 01, 2015, 09:32:56 am
Nadie molesta, que esto es un foro, pero hay que evitar decir cosas como que "como estas fallan, yo espero a las otras" pues no es real. Y si se dice, es normal que salga alguien diciendo que esto no es asi.

Normalmente y en base a ofertas anteriores de Webasto, suelen incluir el Kit Camper que le llaman. Pero veremos cual es la oferta del Nuevo modelo que presentan esta vez.


Hola Aljito,

la verdad es que me está interesando mucho este tema de las ofertas. Siempre me sorprendió que en estas CC, en las que a veces se mueven muchos miles de euros y ocurren cada año, no hubiese mucho más movimiento económico, gente malmetiendo o ya penetrado por el mundo profesional (como en todo lo que conlleva pasta). Puede que sí estuviese pero yo nome daba cuenta.

Por eso quería preguntarte, ¿puede ser que webasto esté jugando sus cartas al no dar la oferta y que esas cartas pasen en cierta medida por dejar que el rumor de que eberspacher no funciona bien en altura cale profundo? No entiendo muy bien cqué ganan con no sacarla... pero algo habrá. Eberspacher podría alargarla un poco una vez la saquen y listo, sin avisar. ¿Es a eso a lo que te refieres con que mucha gente escribe que se sorprende con que no manden la oferta?

Leí muchos hilos sobre este tema aunque aún me faltamucho por conocer, y efectivamente en muchos se habla de este problema, si bien es cierto que no sé cuanta gente tiene intereses personales como para ver si los que dicen que tienen el problema efectivamente tienen intereses. La conclusión que sí saqué es que: como el tema de la proporción oxígeno-combustible a partir de "cierta" es una realidad física que ni haber leido 1 millon de hilos puede echar abajo, parece que en detectar cuál es esta "cierta altitud" está lo importante y que la forma instalación de la calefacción pueda tener mucho más que ver que la propia altutud en cotas no muy altas (pues hasta 2500m o asi). Es decir, quizá la inatalación influya más en las proporciones de lo que pueda hacer la altura.

Lo que me pregunto es ¿cuál es el motivo del fallo? ¿es acumulación de carbonilla, es una variación de presión, es algo con la llama? eso me podría ayudar a intentar entender el tema.

Muchas gracias!

antmar

Al aumentar la altura va disminuyendo la concentración de oxígeno en el aire. Por eso nos cuesta más respirar en Sierra Nevada (3000 m de altura) que al nivel del mar. El caso extremo es el Everest donde casi todos necesitaríamos oxígeno para sobrevivir. A la calefacción estática le pasa lo mismo que a nosotros, necesita oxígeno para quemar el gasoil y generar calor. En altura, dicen que a partir de 2000m,  al haber menos oxígeno, la calefa puede fallar e incluso pararse. Pero yo creo que es algo que solo ha ocurrido en pocas ocasiones, seguramente a mayor altura que 2000m. Hay muchos en el foro que jamás han tenido problema con esto. Y no conozco a nadie que sí haya tenido esos problemas. Saludos

peñita

Cita de: alberizo en Octubre 01, 2015, 08:58:24 am

Yo monté una calefacción así en una garrafa de agua y no necesitas nada especial que no te venga en el kit.

Da igual que no modifiques la línea de gasoil, necesitas legalizarlo, estás agujereando la chapa y anclando un elemento a él y la ley dice que pases por caja ordenadamente y sin empujar.

Si lo instalas bien no te quedarás sin gasoil nunca, cortas el espadín a la medida para que no toque el fondo del depósito, así siempre cortará la calefacción antes de vaciartelo, que ya me parece raro que ocurra.

Y por economía yo creo que te vas a ahorrar poco con el gasoil de calefacción, el consumo de estas calefacciones es muy poco (entre 0,10 y 0,25 litros por hora) echa cuentas de los días que vas a usarla en un mes y cuantas horas, ¿al precio del gasoil actual que te vas a gastar 1€ al día? ¿te vas a ahorrar 0'5€ por día de escapada fría? Desconozco si hay diferencias entre los dos tipos de gasoil por tema de detergencia y residuos o si sólo es diferencia de impuestos.

Aparte que es más engorro llenar dos depósitos y que no lo tengas vacío justo el día que vas a tirar de calefacción y que va a ser un peso extra que mover.

La única ventaja que le veo es no tener que bajar el depósito, descarto totalmente la T. Y que controlas mejor los consumos tanto de la furgo como de la calefacción.


+1 con la explicacion que te ha dado tu compañero Alberizo.
es un gasto insignificante para tener que poner otro deposito de gas oil rojo.Mas que el peligro de que te paren y vean el gas-oil rojo y te trinquen el coche hasta exclarecer todo (que yo sepa es legal). Lo de la garrafa puede ser una forma de comprobar si funciona la calefaccion  y probar cuanto gasta.

En mi caso le puse un deposito a parte porque yo suelo usar biodiesel y no quiero arriesgar a que se joda la calefaccion con el biodiesel, (en las especificaciones de la calefacion pone que tambien funciona con biodiesel) me gusta llevar las cosas bastante separadas para que cuando falla una cosa solo puede ser de ese circuito.

Espero haberte aclarado algo.

Alijito

No te se responder a que se debe que unos retrasen la oferta a sabiendas que hay ya una lista de mas de 100 clientes potenciales, ni te se decir pq siempre sale lo del mal de altura en las CC, ni tampoco te se decir pq en la oferta de unos suele poner que "no hace falta kit adicional como otras marcas" etc etc.....cada uno se hara su propia idea.
Yo no entiendo mucho del mundo comercial, pero si fuese un comercial de este mundillo de las camper, leeria este foro frecuentemente. Y si por perder unos € de margen me hago con 800 clientes.....
Algunas veces leo el periodico, y en algunos periodicos te encuentras con cosas como esta.....

http://www.expansion.com/agencia/efe/2015/06/17/20850664.html

Pero tambien te digo que estas dos marcas son las que monta todo el mundo, que funcionan de maravilla, que la primera noche que miras por la ventana y ves la nieve y tu en camiseta se te olvida del tiron la pasta que te has dejado.

Peñita, en la pagina de Eberspächer he leido expresamente que funciona con biodiesel.

Los errores tipicos que daban es o bien pq hay carbonilla en el quemador (porque cuando has bajado no has descarbonizado), o bien por falta de potencia, (tension) electrica. Por eso es recomendable hacer el arranque tirando del alternador siempre que se pueda, y descarbonizar el quemador cuando bajes de altura (simplemente dejandola encendida a tope durante un rato cuando estes en cotas bajas)

Evidentemente, si vives a mas de 2000 metros de altura, dificilmente vas a poder descarbonizar, y para eso hay soluciones tanto en Ebers como en Webasto (regulacion de la mezcla aire-combustible)



aristi

Aúpa! Ya tengo la calefacción en casa y me estoy volviendo loco con tanto cable... La verdad es que tengo la picha hecha un lío! Jajaja alguien de por aquí tiene un esquema sencillo? Porque en el que trae de serie yo no entiendo nada...

Muchas gracias!

liru

Hola yo ya he recibido la calefa y montado la parte mecánica me falta las conexiones eléctricas a priori es un poco lío pero creo que es mas sencillo de lo que parece, no obstante si hay alguien que quiera colgar alguna foto de detalle de conexión del mando easystart timer se lo agradecería así me aseguro de no meter la pata

por otra parte me surge la siguiente duda;

teóricamente con este programador se puede regular y programar tanto por temperatura como por tiempo. Ahora bien en el manual pone que el sensor de temperatura es opcional (si he entendido bien) de modo que para poder programar por temperatura es necesario el sensor, entiendo que esto sea así, si estoy confundido ¿alguien lo podrí aclarar?
De ser así donde se puede comprar ese sensor?

MUCHAS GRACIAS!!!!!

Inuit

Cita de: liru en Octubre 01, 2015, 17:52:11 pm
... en el manual pone que el sensor de temperatura es opcional (si he entendido bien) de modo que para poder programar por temperatura es necesario el sensor, entiendo que esto sea así, si estoy confundido ¿alguien lo podrí aclarar?
De ser así donde se puede comprar ese sensor?

MUCHAS GRACIAS!!!!!


En este hilo creo que comentaban algo sobre eso ...

http://www.furgovw.org/index.php?topic=297644.msg3618419#msg3618419

Inuit

Sería posible descargarse los manuales de usuario en español (no de instalación) de los mandos de control, tanto del Easystar Timer como del Easystar Select?

jonny

La instalacion electrica es mas facil de lo que parece.
Explico. Tenemos 3 mangueras.
- la de 2 cables es para la bomba de gasoil
- la de 4 cables es para la bateria: los dos rojos van al portafusibles el gordo lleva fusible de 20 y el fino de 5 que es el del mando. Del portafusibles salen los dos rojos a la bateria al positivo. El marron va al negativo dire tamente.
- la manguera de 8 o 9 cables. Va al mando. Si es el regulador sin programador. Rojo al rojo del programador. Marron al marron del programador, blanco y azul oscuro al blanco y azul clarito y luego hay dos cables que se unen entre ellos que ahora no me acuerdo cuales eran. Y ya esta!!! Es muy facil.
Mañana os digo exactamente que cables van unidos de la manguera de 9 cables. Es realmente sencillo!!!
Suerte

jonny

Marron-blanco con gris-rojo. Esos son los cables que hay que unir de la manguera de 9 cables. Si no se unen no funciona porque creo que son los del sensor de temperatura interior. Si hay dudas preguntar!


aristi

Cita de: jonny en Octubre 01, 2015, 22:08:20 pm
La instalacion electrica es mas facil de lo que parece.
Explico. Tenemos 3 mangueras.
- la de 2 cables es para la bomba de gasoil
- la de 4 cables es para la bateria: los dos rojos van al portafusibles el gordo lleva fusible de 20 y el fino de 5 que es el del mando. Del portafusibles salen los dos rojos a la bateria al positivo. El marron va al negativo dire tamente.
- la manguera de 8 o 9 cables. Va al mando. Si es el regulador sin programador. Rojo al rojo del programador. Marron al marron del programador, blanco y azul oscuro al blanco y azul clarito y luego hay dos cables que se unen entre ellos que ahora no me acuerdo cuales eran. Y ya esta!!! Es muy facil.
Mañana os digo exactamente que cables van unidos de la manguera de 9 cables. Es realmente sencillo!!!
Suerte



muuuchas gracias! No sabes que favor me has hecho!:D

kingmelenas

Cita de: Alijito en Octubre 01, 2015, 12:24:18 pm

Los errores tipicos que daban es o bien pq hay carbonilla en el quemador (porque cuando has bajado no has descarbonizado), o bien por falta de potencia, (tension) electrica. Por eso es recomendable hacer el arranque tirando del alternador siempre que se pueda, y descarbonizar el quemador cuando bajes de altura (simplemente dejandola encendida a tope durante un rato cuando estes en cotas bajas)

Evidentemente, si vives a mas de 2000 metros de altura, dificilmente vas a poder descarbonizar, y para eso hay soluciones tanto en Ebers como en Webasto (regulacion de la mezcla aire-combustible)


Como muchos estoy esperando a Truma, por tema de tener dos opciones. . . por lo que dices, dime si me equivoco, pero el fallo que dan es debido a la acumulación de carbonilla de repetidos usos, entonces con pegarle un descarbonizado cada vez que bajes ya no debería suceder (a no ser que sea lo de la tensión que comentabas).

Aquí uno que como no espabilen compra ebersparcher. . .
Mi primera "Re"camperización MB 207-D 1979 -->http://www.furgovw.org/index.php?topic=306317.0

liru

Muchas gracias Inuit, por el enlace.Parece ser que la temperatura se regula dentro de la calefa de con el aire que aspira del habitaculo

Jonny gracias por las indicaciones, yo tnego el programador easystar timer seguire los pasos que indicais

Muchas gracias