¿Qué voltaje que debe tener una batería cargada?

Iniciado por katangacity, Abril 01, 2015, 12:12:57 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

katangacity

Abril 01, 2015, 12:12:57 pm Ultima modificación: Abril 04, 2015, 11:19:08 am por falco
Hola saco este tema porque en el apartado de compraventa delforo hay un debate acerca del voltaje que debetener una bateria cargada, esto es una bateria que conectamos a nueste furgo, la cargamos y despues de parar, sin ningun tipo de carga nos da el voltaje de la bateria

El tema del foro es este

http://www.furgovw.org/index.php?topic=300673.0

A mi la bateria me da esta medida





Despues de parada la furgo bastant


sam3

Creo que cada tipo modelo y capacidad de bateria no da exactamente lo mismo.
A mi 160agm me da 12.9(sin usar cargador a 100%) y me juego algo a que el que tenga la misma le da otra cosa.

katangacity

Hola saco este tema porque en el apartado de compraventa delforo hay un debate acerca del voltaje que debetener una bateria cargada, esto es una bateria que conectamos a nueste furgo, la cargamos y despues de parar, sin ningun tipo de carga nos da el voltaje de la bateria

El tema del foro es este

http://www.furgovw.org/index.php?topic=300673.0

A mi la bateria me da esta medida





Despues de parada la furgo bastante tiempo.


Las opiniones oscilan entre que una bateria cargada sea de 13v y otra que sea de 12,7

En diversas páginas web muestran ambos resultados, unos dicen que es 13 y otros 12,7


pongo los enlaces:

------------------------------------------

Baterias Consejo 11 damia solar (pagina especializada en sistemas fotovoltaicos)


http://www.damiasolar.com/consejos-solares

Consejo 11

COMO SABER EL NIVEL DE CARGA DE UNA BATERÍA SOLAR SEGÚN SU VOLTAJE:

¿Sabías que..? Una batería solar indicará un voltaje determinado según el nivel de carga en que se encuentre en cada momento. Esto es muy útil para conocer exactamente su porcentaje de carga. Para ello, es necesario mirarlo en reposo, es decir, almenos una hora después de desconectar las cargas (ya sea de los paneles o de una fuente externa como un grupo electrógeno). La hora ideal es por la noche, cuando ya no hay sol y cuando las placas no generan electricidad. Se debe hacer así ya que mientras las baterías reciban corriente su voltaje estará distorsionado y no será el real.

La siguiente relación voltaje/nivel de carga es apta para todo tipo de baterías solares ya sean solar monoblock, AGM, Gel o baterías estacionarias:


NIVEL DE CARGA DE LA BATERÍA EN UNA INSTALACIÓN SOLAR A 12V

Batería al 100% (totalmente cargada) = 12,7 V (voltios)
Batería al 75% = 12,5 V
Batería al 50% = 12,2 V
Batería al 30% = 12 V
Batería descargada = 11,6 V

------------------------------------------

Aqui dicen que es 13v cargada

http://www.frigosolar.com/LIFELINE/BATERIAS.htm

---------------------------------

y estas que dicen que es a 12,7 / 8

http://www.villaumbrosia.es/baterias.htm

Los voltajes de carga y mantenimiento dependen del tipo de batería:

v   Baterías de 12 V de plomo-ácido y AGM

o   Voltaje de carga = 14,8 Volts

o   Voltaje de mantenimiento = 13,8 voltios

o   Voltaje batería cargada al 100 % =12,8 voltios

o   Voltaje batería cargada al 50 % =12,2 voltios

o   Voltaje batería cargada al 0 % =11,6 voltios

o   Si una batería recién cargada mide menos de 12,2 voltios, está estropeada, hay que reemplazarla.

o   Muchos motores de arranque no arrancarían con un voltaje de batería de 12 voltios.

o   Corriente de carga ≈ 25 % AH nominales



v   Baterías de 12 V de gel:

o   Voltaje de carga = 14,4 Volts (voltaje algo inferior que las de plomo-ácido)

o   Voltaje de mantenimiento = 13,5 Volts

o   Corriente de carga ≈ 10% AH nominales

http://es.wikipedia.org/wiki/Bater%C3%ADa_de_autom%C3%B3vil

Bateria de automovil normal
Estimación de la capacidad según el voltaje Voltaje de los conectores    Capacidad aproximada
12,65 V    100 %
12,45 V    75 %
12,24 V    50 %
12,06 V    25 %
11,89 V    0 %


http://es.wikipedia.org/wiki/Bater%C3%ADa_de_plomo_y_%C3%A1cido

Tensiones de uso normal

Estos son rangos generales de voltaje para baterías de 6 celdas Pb-ácido:

    Circuito abierto (inactivo) a plena carga: 12,6 V ~ 12,8 V (2,10 ~ 2,13 V por celda).
    Circuito abierto a plena descarga: 11,8 V ~ 12,0 V.
    Cargado a plena descarga: 10,5 V.
    Carga continua de preservación (flotación): 13,4 V para electrolito de gel; 13,5 V para AGM (absorbed glass mat), y 13,8 V para celdas de electrolito fluido común.

    Todos los voltajes están referenciados a 20ºC, y deben ajustarse -0,022 V/°C por cambios en la temperatura.
    Las recomendaciones sobre el voltaje de flotación varían, de acuerdo con las recomendaciones del fabricante.
    Una tensión de flotación precisa (±0,05 V) es crítica respecto a la longevidad; muy baja (sulfatación) es casi tan mala como muy alta (corrosión y pérdida de electrolito)

    Carga típica (diaria): 14,2 V a 14,5 V (dependiendo de las recomendaciones del fabricante)
    Carga de ecualización (baterías de electrolito fluido): 15 V para no más de 2 horas. La temperatura de la batería debe controlarse.
    Umbral de gaseado: 14,4 V.
    Después de plena carga la tensión de terminales caerá rápidamente a 13,2 V y luego lentamente a 12,6 V

GL

La mía AGM de 100Ah nueva está en 12,9v 13v cuando está al máximo.


La de ácido de arranque está más baja, en 12,algo.
Pésima experiencia oscurecedores BARNACAMPERS: http://www.furgovw.org/index.php?topic=298008.0

Personalizando y camperizando mi Transporter T4 de 1994 - http://furgoatope.wordpress.com/

cukiyo25

batería completamente cargada, dependiendo del tipo y del tiempo ke tenga, oscilara entre 12´8 y 13´1 v , no hay un dato exacto exacto, siempre estará entre ese margen, y aunque marque ese valor de tensión , no significara ke este al 100% de carga, pues con el paso de los años su capacidad de carga disminuirá pero su voltaje en plena carga será el mismo.
también dependerá de como de exacto es el voltimetro ke usais para medir el voltaje , ya ke estos suelen tener un rango de error de 0´1v a 1v , dependiendo de su calidad.

ejemplo aproximado :
batería 100 amperios nueva: 13´1v - 100 amperios disponibles
batería 100 amperios 2 años: 13´1v - 85 amperios disponibles
batería 100 amperios 4 años : 13´1v - 70 amperios disponibles
batería 100 amperios 6 años : 13´1v - 50 amperios disponibles.


katangacity


Furgoneteo

Muy buena toda esta info, La estaba buscando para salir de dudas.... muchas gracias!

En mi caso AGM 120A en Cali T4 con la centralita en posición "ACIDO" marca 12,9v completamente cargada. En posición "GEL" daba otra lectura pero ahora no lo recuerdo.

silvercar

Para saber si da 12.7 o 13.0 lo primero es medir con un polimetro bueno.
                    Si no te vas cuando quieres irte, cuando te quieras ir ya te habrás ido.

memeloo


Zampullin

He comprado un voltimetro de los que se enchufan a la toma del mechero.No tengo bateria auxiliar y alguna vez conecto algo (movil, tablet) para cargar con el motor parado.Tengo un par de dudas.
Es fiable ese tipo de voltimetro??
A partir de que cifra puede peligrar el arranque o dañar la bateria??
Saludos.

inestxu

Cita de: Zampullin en Enero 25, 2017, 14:20:55 pm
He comprado un voltimetro de los que se enchufan a la toma del mechero.No tengo bateria auxiliar y alguna vez conecto algo (movil, tablet) para cargar con el motor parado.Tengo un par de dudas.
Es fiable ese tipo de voltimetro??
A partir de que cifra puede peligrar el arranque o dañar la bateria??
Saludos.

Yo compré uno de esos y lo tengo por ahí tirado, no vale para nada.
Es inexacto.
Marca solo un decimal.
Mejor medir con polimetro.

GL

Yo tenía también uno de esos y lo he regalado. Era bastante poco fiable comparado con el polímetro.
Pésima experiencia oscurecedores BARNACAMPERS: http://www.furgovw.org/index.php?topic=298008.0

Personalizando y camperizando mi Transporter T4 de 1994 - http://furgoatope.wordpress.com/

pabgarde

¿Podéis dar un modelo de multímetro digital fiable?

lober

yo entiendo como algo fiable, algo que te compres, al menos, en una tienda de electrónica, no en el chino del barrio,
por supuesto, no te voy a decir que te gastes 100€ en un polímetro para saber si la batería de la furgo tiene 12'999 o 13V.
con algo básico, para estos pequeños usos, y cuidandolo de medir siempre en la escala correcta, debería ser más que suficiente, sin gastarte más de 20€ como mucho.
como ya se hablaba, los del mechero yo los veo más como un adorno que como otra cosa, aparte de que sólo tienen un decimal, son completamente sordos, se estancan en 12v y les da igual lo que haga la batería.

por cierto, muchas gracias por la info de las tensiones de carga!!
si no te arriesgas, no ganas. si no tomas una decisión nunca sabras si te equivocaste. evolucion positiva.

pabgarde

Entonces uno de 30-40€ debería estar bien. Lo que veo es que todos permiten medir máximo 10A y en las baterías de nuestras furgos se pueden dar corrientes mayores. ¿no quemais el polímetro? Lo modelos para medir intensidades mayores ya son muy caros..