[Renault Trafic 2.0 dci L2 '07] Salxixeando .meparto

Iniciado por Z1camper, Febrero 26, 2015, 01:00:42 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

sam3

Creo que es alto.
Si, yo creo que con uno BUENO de 750 pico deberia de ir, pero ya que estamos.... .sombrero

Z1camper

Cuenta cuenta, q quieres pillarte??

Enviado desde mi GT-S5830 usando Tapatalk 2


Z1camper

X cierto, vas a poner diferencial y magnetotérmico?

Enviado desde mi GT-S5830 usando Tapatalk 2


Z1camper

Abril 11, 2015, 14:45:44 pm #78 Ultima modificación: Abril 14, 2015, 02:53:04 am por Z1camper
Cita de: eldioni en Abril 10, 2015, 11:44:02 am
esta quedando preciosa , seguiremos el proceso hasta el final


Muchas gracias! :)

Enviado desde mi GT-S5830 usando Tapatalk 2


davidmat

Está quedando de lujo, me quedo por aquí para ir cogiendo ideas para la mía
Saludos desde la región que da nombre a mares y montañas: ¡ Cantabria !!!!
Mi furgo: http://www.furgovw.org/index.php?topic=299412.0

sam3

Buenas!
Diferencial y magnetotermico???
Joder me has dejado nulo, no e estudiado tanto sobre inversores..... Yo pensaba ponerlo directo a bateria y con fusible cerquita, nada mas, ahora que me lo dices pues voy a estudiar un poco a ver de que va eso.
Modelos yo quería o el de modificada 1200/2400 de 115€( compra conjunta) de lulukabaraka, o sí no el de 1200/2400 (creo que era algo así) de 90€+- de Rebacas.
Pero hace poco perroflauta puso un oferton de otro y estoy a la espera de ver en que acaba.

Joder ya me das trabajo ya .sombrero

borda

Buenas
Lo del diferencial y magnetotermico habría que ponerlo a la salida del inversor

Vanlow

Enhorabuena por ese currelo que te has pegado! .palmas

Yo hoy empiezo con la mía .yupiii y créeme que cuando esté en ello mirare este post alguna vez que otra!

Un saludo y me quedo por aquí! .teclea
"Las tortugas pueden hablar más del camino que las liebres..."

Z1camper

Cita de: davidmat en Abril 11, 2015, 23:25:26 pm
Está quedando de lujo, me quedo por aquí para ir cogiendo ideas para la mía


Muchas gracias! ;D La verdad que yo veo poco resultado a la vista, pero teniendo en cuenta las horas de curro que lleva que os guste es todo un halago. Merci!

Cita de: Vanlow en Abril 13, 2015, 11:36:58 am
Enhorabuena por ese currelo que te has pegado! .palmas

Yo hoy empiezo con la mía .yupiii y créeme que cuando esté en ello mirare este post alguna vez que otra!

Un saludo y me quedo por aquí! .teclea


Mil gracias Vanlow! ;D Pasa y siéntate que eres bienvenido, así que mira todo lo que quieras ;)
Ánimo con esa Trafic negrita!  ;D está chulísima!

Z1camper

Cita de: sam3 en Abril 12, 2015, 00:39:19 am
Buenas!
Diferencial y magnetotermico???
Joder me has dejado nulo, no e estudiado tanto sobre inversores..... Yo pensaba ponerlo directo a bateria y con fusible cerquita, nada mas, ahora que me lo dices pues voy a estudiar un poco a ver de que va eso.
Modelos yo quería o el de modificada 1200/2400 de 115€( compra conjunta) de lulukabaraka, o sí no el de 1200/2400 (creo que era algo así) de 90€+- de Rebacas.
Pero hace poco perroflauta puso un oferton de otro y estoy a la espera de ver en que acaba.

Joder ya me das trabajo ya .sombrero


Hola hola! :)

El montaje que dices me parece correcto. El diferencial y el magnetotérmico van en el lado de 230 V, es decir a continuación del inversor. Y aunque no son obligatorios físicamente yo me planteo ponerlos. Los tienes en el cuadro eléctrico de casa y sirven para proteger a las personas y a la instalación respectivamente. Por otro lado tengo entendido que los piden a lo hora de legalizar la camperización, pues si tienes 230 V te hace falta boletín de instalación.

El diferencial busca pérdidas o desvíos de corriente, si no recuerdo mal el estándar sería 30 mA, con lo que serviría para no enramparte. Mientras que el magnetotérmico viene a ser un fusible pero reutilizable ;D Es como el que salta en casa cuando conectas muchas cosas a la vez (en realidad éste es el ICP) pero de cada línea.

Entonces tú buscas algo potente pero de onda modificada? Yo creo que si doy el cambio lo hago para pillar uno de sinusoidal pura, pero de momento creo que me quedo el mío.

Besarkada bat!

zarote

Que mejor que disfrutar de un buen día

Mis bricos
http://www.furgovw.org/index.php?topic=262428.0


Z1camper


Z1camper

Como adelanto y esperando que le venga bien a sam3 aquí va el diagrama del circuito eléctrico que quiero poner.


Sam3 lo que te interesa a ti es la parte del inversor. Como ves va conectado directamente a la batería de servicio. Puedes intercalarle un fusible si quieres, aunque el propio inversor debería llevar a la entrada. Por otro lado si tienes amperímetro importante conectar el negativo del inversor al shunt para detectar la corriente que consume.

También puedes controlar el encendido del inversor, bien mediante el propio interruptor en la posición original, el propio interruptor trasladado a un sitio cómodo o por último con un interruptor estándar que accione un relé colocado entre el borne positivo de la batería y el positivo del inversor, como si fuese el relé separador de baterías. Si tienes dudas sobre esto y te interesa dime.

Seguimos con la parte de 230 V CA. Mediante enchufe, salvo que tu inversor tenga otra forma, llevas cables de la salida del inversor a un Interruptor diferencial (ID) de 25 ó 16 A de uso y 30 mA de sensibilidad. Este diferencial es de lo más estándar, así que no te costará nada encontrarlo. Si miras en el cuadro de casa lo identificarás porque tiene un botón con posiblemente una T en relieve. Si pulsas (cosa que es recomendable hacer cada cierto tiempo) se bajará la palanca y cortará la corriente de todas las líneas que cuelguen de él. Coste 5-15 €. Intenta que sea bipolar (para los dos cables, fase y neutro).

De aquí sacas cables a dos Interruptores magnetotérmicos, también llamados Interruptores automáticos o PIAs, de 16 ó 10 A. Podrías también hacerlo con uno sólo, pero por lo que valen y lo que ocupan para mi gusto queda mejor con dos. Por último sacas cable de ellos hasta, en mi ejemplo, la toma de corriente donde conectarás la nevera y otras dos tomas para si quieres conectar algo más a 230 V.

Todo esto con cable de sección 2,5 mm2, marrón la fase y azul el neutro. Podrías apurar con cable de 1,5 mm2 pero entonces pon necesariamente magnetotérmicos de 10 A. Es como los fusibles, no puedes montar fusible de 40 A con cable que aguanta 10 A pues se fundiría antes el cable que la protección... así como tienes que poner cable que aguante más que la corriente máxima que necesitará la carga, osease Imáx < Imag < Icable. Un ejemplo sería la bomba de agua. La corriente máxima que absorbe es 2 A, por tanto con cable de 1,5 mm2 nos vale puesto que aguanta 10 A pero el fusible tiene que aguantar más de 2 y menos de 10, osea 5 A. Por el foro suele aplicarse mucho lo del caballo grande ande o no ande, a mí no me parece del todo bien, pero tengo que reconocer que tiene dos ventajas: menor caída de tensión y que si no tienes previamente el cable es más barato comprar una bobina de 2,5 que una de 2,5 y otra de 1,5. Para gustos colores.

En fin, después de todo este rollo no sé si te queda más claro el tema. La forma de conectarlo aparece en el esquema. Tanto en los IA como en las bases de corriente puedes poner cable hasta uno y de ahí sacar otro cable hasta el de al lado. Si lo haces así ten en cuenta elegir bien secciones e intensidades. con los datos que te he dado debería valerte.

De cara a la legalización igual sería interesante hablar con Proingtec acerca de este tema. Yo tengo entendido que si tienes instalación de 230 V te piden boletín de instalación. Supongo que ellos mismos te lo facilitarán, aunque no sea la manera "correcta" de hacerlo. Como mucho te pueden pedir adicionalmente un ICP pero lo dudo muchísimo y un interruptor general, que viene a ser otro magnetotérmico pero más grande. Aunque fuese así no hay problema, pues sería añadir esos interruptores y cablearlos.

Ale nen ya me contarás ;D ;D

sam3

Me a quedado claro y servido de mucho!
Ahora, para 1000/2000 de inversor esas mismas potencias y sensibilidades?

Z1camper

Me alegro :)
Sí, de hecho el diagrama coge como base el mio, pero la parte de 230 V seria para ti. Si tu inversor no va a dejar pasar mas de 2000 W en la parte de alterna tendras una I[max]=2000W/230V~8,7 A, la proteccion 10 o 16 preferiblemente y el cable de 1,5 o preferiblemente 2,5 (10 o 16). Yo te diria IA de 10 A y cable de 2,5 mm2.

Enviado desde mi GT-S5830 usando Tapatalk 2