Internet gratis en el extrangero APP

Iniciado por zarauztar, Enero 08, 2015, 20:41:53 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

zarauztar

Enero 08, 2015, 20:41:53 pm Ultima modificación: Enero 10, 2015, 12:20:18 pm por zarauztar
Alguien conoce esto:
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.crowdroaming.app&hl=es

Puede ser algo muy útil si funciona de verdad..........
Es preferible llenar los años de vida y no la vida de años............

Iosaneta

Suena interesante, lo he traducido, vamos un traductor no se piensen que domino el Ingles.

Al compartir paquete de datos entre smartphones CrowdRoaming crea ancho de banda social. Haga una pequeña parte de su paquete de datos disponible para los amigos, la familia o los viajeros en su país. Forme parte de la comunidad creciente CrowdRoaming ahora.

ACTUALIZACIÓN

Con nuestra última actualización de la aplicación CrowdRoaming conecta automáticamente a todos los puntos de acceso dentro de la red "INALÁMBRICO Leiden", una red de hotspots holandesa independiente que ofrece acceso gratuito a internet. La aplicación, además, conecta a la perfección y de forma automática a cualquier otra red WiFi con hotspots abiertos.

★ CrowdRoaming es simple: La aplicación CrowdRoaming permite el smartphone se conecte automáticamente en una forma totalmente segura y protegida con el teléfono inteligente de otros compañeros CrowdRoamers.

★ CrowdRoaming es segura: La aplicación utiliza certificados para la autenticación y de afiliación. Se basa en los principios criptográficos probadas. Es esta característica la que hace que la aplicación segura de usar.

★ CrowdRoaming es social. Compartimos lo que no usamos, colaboramos en lo que consumimos. De esta manera evitar los residuos y que se ayudan mutuamente. Y hacer del mundo un mejor lugar! Se trata de conectar y compartir, dar y tomar.

CrowdRoaming sólo está disponible para Android y funciona bien en Android 2.3.x y apoya plenamente Android 4.1 y superior.
Nos encanta saber de usted. Comparte con nosotros su experiencia y sus ideas.

[apoyo en crowdroaming.com]
Sea parte de nuestra comunidad CrowdRoaming y síguenos en Facebook, Twitter y Google +

=== CrowdRoaming todavía está en BETA ===

Problemas conocidos:

CrowdRoaming utiliza Wi-Fi Direct en Android 4.1 y dispositivos anteriores para establecer una conexión a Internet.
Algunas aplicaciones (por ejemplo, Google Hangouts) pueden no ver esto como una conexión válida.
Iosaneta III - Iosaneta IV

LA VIDA ES UN MISTERIO A DESCUBRIR, NO UN PROBLEMA A RESOLVER.

pandiko

Gracias por compartir, suena muy bien a ver cómo evoluciona y si alguien nos cuenta su experiencia.

Saludos y gracias

luvictu

Esta aplicación hace ya un par de años que funciona, conozco gente que "comenta" que la usa cuando viaja pero nunca me ha quedado claro del todo, ami me daría un poco de yuyu saber que comparto mi conexión wifi con vete a saber tú quién jejeje me parece poco seguro.

Iosaneta

¿Y que te puede pasar o hacer por que alguien use tu wifi?
Salud.2
Iosaneta III - Iosaneta IV

LA VIDA ES UN MISTERIO A DESCUBRIR, NO UN PROBLEMA A RESOLVER.

AlvarA

Enero 09, 2015, 12:05:28 pm #5 Ultima modificación: Enero 09, 2015, 12:08:22 pm por AlvarA
No soy un gran experto en la materia, pero las redes WIFI no son muy seguras que digamos, es relativamente fácil entrar en un dispositivo (PC, móvil, etc) que se encuentre conectado a tu misma red WIFI por lo que a no ser que esté bien pensado el tema de la seguridad, a mi tampoco me convence mucho.
Por poner un ejemplo, un ataque muy fácil de hacer para alguien con unos conocimientos bajos de hacking es crear una WIFI pública y escuchar/leer el tráfico de paquetes mediante un sniffer, como la red no es segura (no va cifrado el contenido) las contraseñas y todo lo que metan los usuarios en esa red es recopilado por el propietario de esa red WIFI y ya tiene todos tus datos para poder suplantar tu identidad o meterse en tus cuentas, etc. Este tipo de ataque se le conoce como Man in the Middle (https://es.wikipedia.org/wiki/Ataque_Man-in-the-middle). Más información (en este caso en inglés): http://www.practicallynetworked.com/security/082108_coffeeshop_security.htm

luvictu

Cita de: AlvarA en Enero 09, 2015, 12:05:28 pm
No soy un gran experto en la materia, pero las redes WIFI no son muy seguras que digamos, es relativamente fácil entrar en un dispositivo (PC, móvil, etc) que se encuentre conectado a tu misma red WIFI por lo que a no ser que esté bien pensado el tema de la seguridad, a mi tampoco me convence mucho.
Por poner un ejemplo, un ataque muy fácil de hacer para alguien con unos conocimientos bajos de hacking es crear una WIFI pública y escuchar/leer el tráfico de paquetes mediante un sniffer, como la red no es segura (no va cifrado el contenido) las contraseñas y todo lo que metan los usuarios en esa red es recopilado por el propietario de esa red WIFI y ya tiene todos tus datos para poder suplantar tu identidad o meterse en tus cuentas, etc. Este tipo de ataque se le conoce como Man in the Middle (https://es.wikipedia.org/wiki/Ataque_Man-in-the-middle). Más información (en este caso en inglés): http://www.practicallynetworked.com/security/082108_coffeeshop_security.htm


+1

Iosaneta

Vaya, mierda de mundo...
Salud.2 y gracias.
Iosaneta III - Iosaneta IV

LA VIDA ES UN MISTERIO A DESCUBRIR, NO UN PROBLEMA A RESOLVER.

zarauztar

Estaría bien que lo comentara alguien que lo haya utilizado...........
Como somos tantos y tan variados, a ver si tenemos suerte y aparece alguno.
Es preferible llenar los años de vida y no la vida de años............

EMRIC

Enero 09, 2015, 22:31:13 pm #9 Ultima modificación: Enero 09, 2015, 22:33:53 pm por EMRIC
+1

internet gratis en el estrangero

despues de usar el corrector ortográfico.

internet gratis en el extranjero

j.arcadio

Hombre, yo tengo claro que si uso internet con algún wifi, no voy ni a mirar mis cuentas, ni mi correo , ni nada importante. Lo usaré para leer el periódico, ver la predicción metereológica, buscar algún comercio,.... y poco más.