Junio 08, 2024, 10:41:14 am


Inversores 12v/220v económicos

Iniciado por perroflautero, Enero 04, 2015, 20:17:49 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

fortra

Cita de: laroca en Enero 28, 2015, 10:08:37 am
No sé yo si andan un poco perdidos porque en la publi del producto pone que conectando al mechero del coche saca 1000W. Les escribo un correo preguntando cómo lo hacen y si funcionaría un microondas de 800W si el mechero da máximo 180 W (como mucho, ya que el fusible máximo es de 15A) y si tiene garantía el producto y me responden lo siguiente:

"El mechero de su coche es capaz de suministrarle más potencia. La función del inversor es la de pasar de 12v a 220V.
Ese inversor en concreto es capaz de suministrarle 1000W continuos y 2000W de pico por lo que para un aparato de 800W si que le serviría."

No me han respondido al tema de la garantía y su respuesta a mis preguntas es un poco de broma....

Les he insistido en el tema garantía, os voy informando a ver qué me dicen porque el precio me parece de risa.



Ya que puestos ....  pregunta el origen del producto a ver si es Made in chinorro

perroflautero

Enero 28, 2015, 10:52:57 am #16 Ultima modificación: Enero 28, 2015, 10:54:29 am por perroflautero
Al mechero ningún inversor de mas de 150W puede funcionar, se quema el fusible fijo. Para poder usar el inversor a plena potencia necesitas conectarlo directamente a la batería.

La garantía no es opcional, por ley son 2 años en cualquier producto nuevo comprado en España.

Es de fabricación china seguro, pero eso no quiere decir nada en principio, muchos productos de marcas europeas y americanas están fabricados en china.

Rafas


laroca

Pues no os perdais la respuesta a mi siguiente correo:

"Buenos días,

Ante todo muchas gracias por su rápida respuesta.

Los mecheros de los coches llevan un fusible de 10 A (máximo 15 A si va conjunto con otro elemento eléctrico) por lo que no pueden dar más de 100W-180W. De hecho en las instrucciones de mi coche pone que no se pueden sacar más de 180W.

Otra opción es enchufar el inversor a una batería auxiliar de 90A donde sí podrías sacar más potencia.

¿Tiene garantía este inversor?

Muchas gracias"


Respuesta (me la hacen en dos correos, os pego los dos). A ver si alguno la entiende:

"Buenos días,

Como muy bien habrá hecho los cálculos para poder sacar los 1080W  teniendo un voltage de 12V necesitaría un fusible de 90A  (P=V x I)
Pero esa ley solo se cumple hablando de corriente alterna.

Hablando de continua la formula que habría que utilizar es la equivalente a P= I x I x R.  La resistencia total en este circuito al disponer de capacitadores e inductores(bobinas) se calcula de forma distinta y mas compleja

Informarle que los inversores llevan internamente un fusible de 40A para proteger el circuito de 12V por lo que yo me fijaría ese tope.

Respecto a la pregunta de la garantía, todos nuestros productos disponen de una garantía de 2 años tal y como lo fija la ley.

Muchas gracias y espero que sea de su utilidad"

"Buenos días,

Perdón revisando el escrito especificarle que el primer calculo se cumple con corriente continua.
Con corriente alterna ya interfieren los capacitadores y bobinas y el calculo es distinto

Muchas gracias"


Si alguien me lo explica....

#Nano#

te estan diciendo que para sacar 1000W no se puede poner a la toma de mechero porque la fundes, y que tendras que poner directamente si quieres a la bateria ya que el consumo seria de Potencia = voltaje * intensidad, o sea que la intensida que vamos a demandar para conseguir los 1000W es 1000W/12v = 83 Amperios,

Y que te dan 2 años de garantia
No tengo a donde ir, así que iré a cualquier lugar...

laroca

Gracias Nano, es que exactamente eso es lo que le estaba diciendo, que no era posible sacar 1000W conectando al mechero pero me sigue insitiendo que si.

Si lo conecto a una batería de 90A ¿qué pinta el fusible de 40A en el interior del inversor? ¿Lo máximo que podría conseguir serían entonces 40x12V=480W? Eso he entendido de su correo, que me fije ese límite dice ¿no?

Juer qué lio de numeros.....

#Nano#

Cita de: laroca en Enero 28, 2015, 18:24:45 pm
Gracias Nano, es que exactamente eso es lo que le estaba diciendo, que no era posible sacar 1000W conectando al mechero pero me sigue insitiendo que si.

Si lo conecto a una batería de 90A ¿qué pinta el fusible de 40A en el interior del inversor? ¿Lo máximo que podría conseguir serían entonces 40x12V=480W? Eso he entendido de su correo, que me fije ese límite dice ¿no?

Juer qué lio de numeros.....
pues ahí me ha pasado lo mismo a mi, yo pensaba que lo llevaría por si lo alimentas al revés para proteger el inversor, pero como dices eso podría limitar el consumo máximo
No tengo a donde ir, así que iré a cualquier lugar...

EMRIC

el problema de la toma de mechero es que no aguanta nada, es para enceder el mechero y punto, luego se invento un enchufe para conectar pequeños accesorios y va, mas mal que bien la verdad.

si conectamos una potencia excesiva se calienta y se jode todo. si ponemos un fusible correcto se fundira antes que la toma de mechero

laroca

Cita de: #Nano# en Enero 28, 2015, 18:37:27 pm
pues ahí me ha pasado lo mismo a mi, yo pensaba que lo llevaría por si lo alimentas al revés para proteger el inversor, pero como dices eso podría limitar el consumo máximo


Nano, les he escrito lo siguiente a ver si me responden:

"Buenas tardes, gracias otra vez y una última pregunta:

El fusible interno de 40 A es para proteger el circuito de 12V pero afecta a la salida de 220? Si afecta a la salida de 220 daría igual que lo conectara a una batería de 40, 90 o 120A ya que ese fusible limita la potencia de salida.

Es decir, lo máximo que podría sacar son 40x12=480W? Si por ejemplo conecto un microondas de 800W no serviría.

Estoy equivocándome en algo?"


En cuanto tenga respuesta os digo.

#Nano#

Cita de: laroca en Enero 29, 2015, 09:41:39 am
Nano, les he escrito lo siguiente a ver si me responden:

"Buenas tardes, gracias otra vez y una última pregunta:

El fusible interno de 40 A es para proteger el circuito de 12V pero afecta a la salida de 220? Si afecta a la salida de 220 daría igual que lo conectara a una batería de 40, 90 o 120A ya que ese fusible limita la potencia de salida.

Es decir, lo máximo que podría sacar son 40x12=480W? Si por ejemplo conecto un microondas de 800W no serviría.

Estoy equivocándome en algo?"


En cuanto tenga respuesta os digo.
Genial, a ver que te dicen, aunque parece que esta gente no conoce mucho su producto yo creo
No tengo a donde ir, así que iré a cualquier lugar...

miglangl

Cita de: #Nano# en Enero 29, 2015, 10:07:19 am
Genial, a ver que te dicen, aunque parece que esta gente no conoce mucho su producto yo creo


Vamos, ni la Ley de Ohm y cia...

laroca

Bueno, pues acabo de recibir la respuesta. Parece que el fusible protege sólo el de 12V...:

"El circuito de 12V y corriente continua protegido por un fusible de 40 A es totalmente independiente al de 220V.

Los inversores tienen una potencia fija y otra de pico que puede ser el doble. Para dimensionarlo tiene que tener en cuenta que las maquinas al encenderse tienen un pico del doble de potencia de sus caracteristicas por lo que para conectar 800W tiene que tener en cuenta que el inversor tiene que poder soportar 1600W.

Muchas gracias y espero haberle ayudado"


Me parece que me lo voy a regalar, el lunes lo pido a ver qué tal funciona.

manuelcastagnal

e= m*c^2
furgonetear sin parar es mi ideal, siempre quiero mas,

fortra

 Esperamos informacion de quienes tengan probado el inversor   :o

Javier-berlinguero

me apunto al hilo ya que quiero pillar uno
??? ??? ??? ???