NORTE DE IRLANDA. Agosto 2014 ***AÑADIDO AL INDICE***

Iniciado por Kenar, Noviembre 19, 2014, 19:07:55 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Kenar

Noviembre 19, 2014, 19:17:03 pm #15 Ultima modificación: Diciembre 15, 2014, 18:38:42 pm por Kenar
Día 16
27-08-2014
Dublin - Glendalough - Dublin














Hoy le vamos a dedicar toda la mañana al conjunto monacal de Glendalough http://es.wikipedia.org/wiki/Glendalough . Nos dirigimos directamente al lugar, a unos  50 kms al sur de Dublin (53.010992, -6.322797), llegamos en poco menos de una hora y entramos al centro de visitantes.

Para empezar nos ponen un interesante audiovisual que nos coloca la cabeza en lo que vamos a ver y, a continuación, comenzamos la visita recorriendo la zona con mayor número de construcciones, la cercana al lago inferior.






Nos acercamos al centro monástico y enseguida divisamos la alta torre que lo domina








Una de las varias iglesias con que cuenta






Impregnados del ambiente místico que rodea estas piedras, decidimos dirigirnos a la zona del lago superior. El camino está perfectamente indicado y no es muy largo, creo que llegamos al punto más distante en menos de una hora. Lástima que a mitad de camino empiece a llover, por lo que el paseo, a pesar de ser muy bonito, se desluce un poco. Os pongo aquí algunas imágenes del recorrido























A la vuelta, ya en el aparcamiento del lago inferior, comemos, descansamos un ratito, y cogemos la furgo para arrimarnos a la costa.


Vamos pasando por Bray, Killiney, Shankill, Dalkey y Dun Laoghaire, pequeños y coquetos pueblos costeros, bastante cercanos a la capital, con playas y un cierto encanto.




Bray cuenta con bonito paseo a lo largo de su playa de piedras y una cala no muy limpia ni cuidada en la parte más antigua de la población con una numerosíma familia de cisnes "marinos", te lo puedes creer?  :o Yo siempre había relacionado estos bichos con estanques y lagos, seguramente por influencia del tal Tchaikovsky  .meparto










En Dalkey, al borde de la carretera que cruza el pueblo, destacan dos torres medievales muy bien conservadas y habitadas. Según tengo entendido,  fue uno de los puntos a través de los cuales entró la plaga de peste que azotó el país a mediados del siglo XIV.












En Killiney encontramos un coqueto puertecito ante el que no podemos resistir la tentación de fotografiar.





Killiney







Dun Laoghaire





Concluida la excursión nos dirigimos al camping a disfrutar del merecido descanso, que estar de vacaciones también agota... un poquito  ;D.






"CALENDARIO FURGOVW-2024" ya disponible en la tienda
Ayúdanos a mantener el foro gratuito y abierto al mundo

Kenar

Noviembre 19, 2014, 19:17:32 pm #16 Ultima modificación: Diciembre 16, 2014, 20:28:47 pm por Kenar
Día 17
28-08-2014
Dublin









Hoy nos toca patearnos Dublin capital. El aparcamiento en la ciudad es una locura, carísimo y bastante restringido. Barajamos diferentes posibilidades y nos decantamos por meter la furgo en un parking de larga estancia. Elegimos el Jervis Street, muy céntrico (53.347262, -6.266229), que cobra 12 euros por dejar la furgo desde las 7 de la mañana a las 6 de la tarde. Nosotros entramos a las 10 y estaremos hasta las 6, es decir 8 horas.





Comenzamos presentando nuestros respetos a Daniel O'Connel, líder e icono de la emancipación de Irlanda.









Tras un café en Mcdonalds para aprovechar el wifi y hacer un planing del día, paseamos hasta el Trinity College el campus universitario de Dublin, en el centro de la ciudad. Desde allí nos dirigimos al Castillo de Dublin (4,5 euros, gratis con Heritage Card), que se puede hacer en visita libre con explicaciones en castellano. Más que castillo nos parece un gran palacio con sus elegantes salones. También se pueden visitar la iglesia y los jardines.










Las escaleras internas dan una imagen del tipo de salas que nos vamos a encontrar en el primer piso



Esta sala en tono azul es una de las más grandes y elegantes, pero como ésta hay varias, no vayáis a pensar que es la única de este pelo





También visitamos al Catedral de San Patricio con su precioso puente sobre la vía pública.















Posteriormente entramos a echar un vistazo al City Hall (ayuntamiento) que tiene un "pretty" hall  ;D y seguimos paseando hasta Temple Bar, la zona más interesante de la city.




City Hall



Por el interior, el hall es así





Además echamos un ratito en un parque que están interpretando gratuitamente "El barbero de Sevilla". Nos gusta bastante, sobre todo el barítono (Figaro) que nos parece más que aceptable.




http://www.youtube.com/v/J93vW7L87Nw
http://youtu.be/J93vW7L87Nw




http://www.youtube.com/v/B22q2tdLcKI
http://youtu.be/B22q2tdLcKI







Recorremos la zona haciendo tiempo hasta las 3, hora en la que hemos quedado con Ane para comer con ella las puñeteras alitas del Elephant Castle Bar que se nos resistieron hace ya más de una semana. Todavía no se me ha pasado el rebote, pero como decía mi amatxo, "por la paz un ave maría".





La foto del "Elephant" ya os la puse a principio del relato, así que va esta otra de uno que nos gusta especialmente





Bueno, las cosas como son, las alitas están realmente bien pero nos hemos pasado pidiendo y no conseguimos terminarlas.







Por la tarde nos repartimos en dos grupos, el que capitaneo yo escasito de personal (osea, yo solito), se queda tomando "un" potente café irlandés en una terraza, el otro, el de las chicas, todavía tiene ganas de patear y se hacen una "de tiendas".






The Spire es una aguja de acero inoxidable de 3 metros de diamétro en la base y 120 mts de altura. Hemos oído que por las noches se ilumina su punta, aunque nosotros no nos quedamos a comprobarlo.





El río Liffey que atraviesa Dublin y los muchos puentes que unen sus márgenes ofrecen bonitas vistas de la ciudad.






A las 6 de la tarde nos reunimos todos (ellas y yo) y volvemos a dividirnos en dos grupos aunque esta vez diferentes, la joven se marcha a cenar con unas amigas de las que va a despedirse, ya que mañana nos piramos de la isla, y los mayores  damos todavía una vueltilla buscando a  Molly Mallone (http://es.wikipedia.org/wiki/Molly_Malone) para hacernos una foto con ella, hecho lo cual, con la sensación de haber cumplido la misión volvemos al camping.







Molly Malone, No sé qué será, pero tiene algo que me impulsa a visitarla cada vez que voy a Dublin  :roll:




"CALENDARIO FURGOVW-2024" ya disponible en la tienda
Ayúdanos a mantener el foro gratuito y abierto al mundo

Kenar

Noviembre 19, 2014, 19:17:59 pm #17 Ultima modificación: Diciembre 17, 2014, 20:16:13 pm por Kenar
Día 18
29-08-2014
Dublin Guinness - Rosslare







Hasta mediodía no hemos quedado con Ane, tenemos por delante toda la mañana y decidimos, a pesar de su elevado precio, hacer la visita a la fábrica de Guinness.


Haciendo la reserva previamente disfrutas de un descuento del 20% en la entrada, en lugar de los 18 eurazos que te clavan en taquilla, comprandola por internet (http://www.guinness-storehouse.com/es/Index.aspx) y eligiendo para la visita  la franja horaria 9:30 a 11:30, te sale 14,4 euros por cabeza, que también es buena ostia, pero duele un poco menos  :-X.


Compramos las entradas desde el camping aprovechando su wifi y nos acercamos a la "Storehouse", que tiene su propio aparcamiento gratuito (53.341877, -6.286720)


A la entrada hay unas máquinas donde con el código que te aparece al hacer la reserva te salen las entradas con las que comienzas la visita. Al menos, te facilitan una audioguía para hacer el recorrido en castellano, por este precio podían tenerlas también en euskera!


El edificio es muy curioso, tiene forma de "pinta de Guinness" y se eleva hasta 5 pisos.


En la planta inferior, ademas de la tienda de merchandising, te hablan de los ingredientes con los que elaboran su cerveza y en las siguientes vas conociendo todo el proceso de elaboración y comercialización, tostado, fermentación, transporte, publicidad...





No estoy hablando por teléfono, no soy tan desconsiderado con vosotros, estoy escuchando la audioguía, para una que pillamos en castellano...





















Tras aprender a distinguir aromas propios de la Guinness puedes aprender a tirar una pinta (hay una cola de la ostia, así que seguiré pidiendo que me las sirvan en lugar de tirarlas yo) y hacer una minicata para abrir boca.







- Una Guinness, rápido!
- Marchandooooo





Finalmente, en el piso superior, ofrecen la degustación de una pinta. También se puede tomar en las plantas anteriores pero, teniendo en cuenta que solo dan una, recomiendo dejarlo para la esta última planta en la que se encuentra el "gravity bar" con una vista de 360º sobre Dublin.











La visita esta muy bien, pero es muy cara y puede ser agobiante por la gran cantidad de gente que se concentra. Me parece que merece la pena escoger bien día y hora tranquilos y, por supuesto, hacer la reserva por internet.


Al salir se nos ha hecho casi la una, así que nos vamos al centro,  aparcamos en el parking de ayer, recogemos a Ane y tras comer hacemos las ultimas compras.


A las 3:30 salimos hacia el puerto de Rosslare (52.251924,-6.336257). Entre una manifestación en Dublin que nos ha tenido un rato detenidos y unas terribles retenciones en la autopista hacia Westford que está en obras, llegamos pasadas las 6:30.


Cenamos prontito mientras esperamos a embarcar y finalmente adentro! Nos colocan la furgo en  la cubierta superior, al aire para que no la perdamos de vista y nos hacemos a  la mar.


"CALENDARIO FURGOVW-2024" ya disponible en la tienda
Ayúdanos a mantener el foro gratuito y abierto al mundo

Kenar

Noviembre 19, 2014, 19:19:03 pm #18 Ultima modificación: Diciembre 19, 2014, 17:18:34 pm por Kenar
Día 19
30-08-2014
Rosslare - Christoly-de-Blaye









Desembarcamos a las 7 de la tarde tras 22 horas de ferry y seguimos hasta Saint-Christoly-de-Blaye de tirón (45.13009  -0.50767), muy cerca de Burdeos donde dormimos en el área de AC junto a la plaza muy tranquilos.









Día 20
31-08-2014
Christoly-de-Blaye - Bilbao









Nos levantamos prontito y damos una rápida vuelta por el mercado ambulante que han montado a escasos 100 metros de donde hemos dormido. Lástima que estemos de retirada porque hay unas hortalizas estupendas. Resistimos la tentación y nos ponemos en marcha para cruzar prontito Bordeaux y evitar atascos, que Burdeos tiene un peligro...










Nada, hemos acertado, bordeamos la ciudad sin problemas y llegamos a Bilbao a la hora de comer. Hogar dulce hogar!










"CALENDARIO FURGOVW-2024" ya disponible en la tienda
Ayúdanos a mantener el foro gratuito y abierto al mundo

tra´fi:k

  Veo que os habéis propuesto completar aquel viaje a Irlanda de hace unos años .palmas
Declaración Universal de los Derechos del Hombre:
Art.4: la libertad consiste en poder hacer todo aquello que no cause perjuicio a los demás.
(...)



Mis viajes

Iosaneta

Iosaneta III - Iosaneta IV

LA VIDA ES UN MISTERIO A DESCUBRIR, NO UN PROBLEMA A RESOLVER.

corsario

A veces pienso que el mundo gira demasiado deprisa y que no me da tiempo a contemplar el paisaje...

mensaka36


Mateos 3.0

COMO DIJO JACK EL DESTRIPADOR,
VAYAMOS POR PARTES
http://www.furgovw.org/index.php?topic=168825.3570

Kenar

Noviembre 19, 2014, 21:11:12 pm #24 Ultima modificación: Noviembre 20, 2014, 17:32:50 pm por Kenar
Cita de: tra´fi:k en Noviembre 19, 2014, 20:14:02 pm
  Veo que os habéis propuesto completar aquel viaje a Irlanda de hace unos años .palmas



Propuesto y cumplido ;D 

Vamos a ello ;)





Me lo llevo a la primera  :roll:


"CALENDARIO FURGOVW-2024" ya disponible en la tienda
Ayúdanos a mantener el foro gratuito y abierto al mundo

pacer

Hola. Nosotros tenemos pensado ir a Irlanda entre finales de junio y principios de julio de 2015 con la furgo...asi que seguiremos vuetra aventura para sacar buena información.
Desde donde es mejor pillar el ferry saliendo desde Galicia?

Berrio

Creo que hay un ferry que sale de Gijon. Nosotros lo miramos el año pasado. Busca Ld lines

tra´fi:k

Lo de Gijon no se terminó de concretar. Se oyó el rumor pero finalmente no se estableció la ruta a Irlanda.
El ferry más cercano, que yo sepa, sale de St Nazaire. O si no Roscoff o Cherburgo
Declaración Universal de los Derechos del Hombre:
Art.4: la libertad consiste en poder hacer todo aquello que no cause perjuicio a los demás.
(...)



Mis viajes

Isakis


Dortoka

Los viajes
Dortoka I y II