DUDA ¿Echar aceite de 2 tiempos mezclado con el gasoil o productos Anti-friccion?

Iniciado por Iosaneta, Octubre 29, 2014, 23:28:47 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

ttakunttakun

Cita de: Iosaneta en Noviembre 28, 2014, 10:55:57 am
Muy buenas...

Después de leer mucho al final he tomado  .malabares la decisión espero acertada de utilizar estos aditivos en mi próximo vehículo nuevo una vez haya echo un rodaje de al menos 5000km y que se asiente bien las distintas piezas:

http://www.lancar.es/web2005/index.php

De fabricación nacional (Mutriku-Pais Vasco), según se comenta exactamente igual que el metal lube y muchísimos mas baratos, espero :roll: acertar y el tiempo lo dirá... les tengo que llamar para confirmar que no lleva componentes clorados como dicen los que lo usan desde años con excelentes y contrastados resultados...

Veremos...
Salud.2

He estado mirando la web de Lancar,y tiene un aditivo antifricción ceramico,nose de cuanto traera el bote ya que no me deja ver la descripccion,pero el precio es bonito,en productos Xenum tienes tres aditivox para elegir con tratamiento ceramico y un precio mas aceptable,ahora bien,prefiero dejar el dinero al lado de casa,
http://www.aditivox.com/5-aditivos-potenciadores-antifriccion-motor
Ostiak eman edo hartu..bakarrik bi bide daude

http://www.furgovw.org/index.php?topic=296233.0

Iosaneta

Pienso que una cosa hay que tener en muy cuenta, a ninguna fabricante le interesa que sus motores duren miles de kilómetros en perfecto estado, por :( desgracia es así, prima la maldita economía, así que no me creo que se esfuercen en ofrecer todas las alternativas posibles en mantener óptimamente nuestros motores, si no otro gallo cantaría, incluso los aceites seguro podrían ser muchísimo mejores y no digamos las distintas piezas y aleaciones que seguro son cada vez peores y mas fragiles, al final todas las multinacionales conviven en un cierto complot para que esto se de así.

Los perjudicados nosotros para variar...
Salud.2

P.D. ttakunttaun yo también prefiero dejar el dinero cerca de casa que dárselo a una empresa americana, sin dudarlo...

Iosaneta III - Iosaneta IV

LA VIDA ES UN MISTERIO A DESCUBRIR, NO UN PROBLEMA A RESOLVER.

beep-beep

Creo que los dos teneis parte de razon. La marca Renault siempre recomienda aceite ELF, y de una forma muy clara y precisa ya que llegan a poner propaganda de esa marca en el propio coche así lo he visto. A parte de ser la propietaria de dicha marca petrolera. Peugeot y Citroen hacen parecido con Total, cre que es una segunda marca de la propia ELF pero no llegan a colocar propaganda de ellos o pocas veces la he visto. Las marcas alemanas, helices, estrellas y doblesuves, lo solucionan recomendadndote el que emplean en sus concesionarios, por lo general de una marca propia no generica y de venta en el concesionario y siempre mas cara que el resto, la segunda parte del negocio junto con sus recambios originales y exclusivos. El resto de marcas, pues la verdad creo que no te dicen nada, o te remiten a sus talleres concesionarios. La mayoria de las veces hechamos una marca u otra en funcion de un precio o un rendimeinto, y así nos va.

Al final lo que pesa es lo que vemos publicitado en los circuitos de competicion, revistas y buzos de los pilotos. Es decir que publicitar excita el ojo ( se trata de lubricar el motor no hechar colirio a las retinas) y hace que nos decantemos por una marca u otra, (olvidandonos de recomendaciones consejos y caracteristicas tecnicas de los motores y aditivos aceite etc), y tal vez esta elección no sea la más apropiada, por mucho Elf o Michelin que veamos en todos los GPs.

Una vez hice una consulta sobre contaminacion creo recordar a esa marca que indica Iosaneta y me contestaron muy amablemente y con mucho contenido lo que tenia y no tenia claro así como la forma de realizarlo. Me gustó el departamento tecnico comercial de dicha empresa, usé su priducto y ví reducido el problema que tenia de contaminacion y humos.
Una vez le pegué una patada a una lampara, salió el genio y como deseo le pedí mucha y buena salud. El cabrón me hizo autónomo.

arkaizt

Cita de: ttakunttakun en Noviembre 28, 2014, 11:25:38 am
He estado mirando la web de Lancar,y tiene un aditivo antifricción ceramico,nose de cuanto traera el bote ya que no me deja ver la descripccion,pero el precio es bonito,en productos Xenum tienes tres aditivox para elegir con tratamiento ceramico y un precio mas aceptable,ahora bien,prefiero dejar el dinero al lado de casa,
http://www.aditivox.com/5-aditivos-potenciadores-antifriccion-motor


Mira, ahi tienes la diferencia entre un aditivo con aceite sintetico y un ESTER. Partiendo de la base que un ESTER es mucho mejor, mas polivalente etc..

El xenum VX300 - sintetico - 32€
El Xenum VX500 - ESTER - 54€
Metal Lube F.Motor - ESTER - 52€

Asi que si podeis pillar un ester mucho mejor, asi pongais el aceite que pongais os asegurais que siempre sera soluble en el mismo.
Oldie Motel*****
*Peugeot J5 2.5TD Euramobil 1991*
Presentacion y "restauracion" de la nueva bicheja!!

http://www.furgovw.org/index.php?topic=283082.0

marauder

Cita de: ttakunttakun en Noviembre 27, 2014, 22:32:30 pm
He oído-leído desde que es la ostia el  Wynns de las gasolineras,a que no vale poara nada.
Que el Slick50 es la ostia a que contiene teflon y eso a la larga......no es nada nada bueno.
Desde que el Metal Lube es lapolla hasta que contiene cloro.
Que los Xenum son un milagro,de esta marca no he leido nada malo de momento,pero yo que se,de estos productos no entiendo ni pimienta.


jajaja  1+
la verdad es que no habia visto ninguna demostracion asi, y lo que me queda clar es .... joder como aguanta la mesa de decarton   .meparto

Fuera bromas...  yo creo que los aceites ya tienen sus propios aditivos, detergentes, y todo lo demas.....  respetando los cambios de aceite, si los haces antes mejor, y con una conduccion normal, tienes motor para mucho tiempo. Yo tambien use aditivos hace muchos años concretamente el stic 50 , pero ? No note nada
Os voy a decir los km que tenemos en tres coches de casa y nunca han usado ningun aditivo.
Mi suegro es comercial y hacia muchos km al año , por lo que se compra buenos coches ( igual esto tambien influye , pero he visto otras marcas parecido ) el que tiene ahora mercedes E320 cdi del 2003  con 670.000 km y anda como el primer dia. Luego los coches les hemos ido heredando.  El que lleva mi suegra E320 cdi del 2000,  480.000 km . El de mi mujer heredado de su madre y luego lo ha heredado mi cuñado E 300 diesel del 95  560.000 km , sin ningun aditivo ninguno y haciendo los cambios cuando corresponde

Y ahora me pregunto yo .  Llegare hacer algun dia yo esos km ? u otra persona normal ? en un solo coche

arkaizt

Cita de: marauder en Noviembre 28, 2014, 12:18:56 pm
jajaja  1+
la verdad es que no habia visto ninguna demostracion asi, y lo que me queda clar es .... joder como aguanta la mesa de decarton   .meparto

Fuera bromas...  yo creo que los aceites ya tienen sus propios aditivos, detergentes, y todo lo demas.....  respetando los cambios de aceite, si los haces antes mejor, y con una conduccion normal, tienes motor para mucho tiempo. Yo tambien use aditivos hace muchos años concretamente el stic 50 , pero ? No note nada
Os voy a decir los km que tenemos en tres coches de casa y nunca han usado ningun aditivo.
Mi suegro es comercial y hacia muchos km al año , por lo que se compra buenos coches ( igual esto tambien influye , pero he visto otras marcas parecido ) el que tiene ahora mercedes E320 cdi del 2003  con 670.000 km y anda como el primer dia. Luego los coches les hemos ido heredando.  El que lleva mi suegra E320 cdi del 2000,  480.000 km . El de mi mujer heredado de su madre y luego lo ha heredado mi cuñado E 300 diesel del 95  560.000 km , sin ningun aditivo ninguno y haciendo los cambios cuando corresponde

Y ahora me pregunto yo .  Llegare hacer algun dia yo esos km ? u otra persona normal ? en un solo coche


Yo en el mio uso slick50 y nunca noto nada, pero un dia por olvido parti correa de distribución, al levantar culata (solo doble una valvula..  .ereselmejor) el coche estuvo una semana parado en el taller, y el mecanico al sacar el arbol de levas me lo pregunto, ¿usas algun aditivo? al decirselo me dijo que se notaba por que saco el arbol empapado en aceite, despues de una semana parado que deberia quedarse casi seco. Entonces, efectivamente hace su funcion, la cosa es: ¿Sin aditivo hubiera llegado a los 300mil actuales de la misma manera? pues puede que si o puede que no, desde luego he visto jubilar coches bien cuidados con 250mil por que no daban mucho mas y ya empezaban a dar guerra. El mio insisto que la gente cuando ve los km no se lo espera por que el coche va super fino y no hace ni un ruido de nada, y no me ha dado ni un solo problema. Por mi parte le sigo cuidando igual y que llegue a los km que el quiera, cuando ya no pueda mas pues lo jubilamos, pero desde luego apunta a llegar lejos, de momento no le he cambiado ni el embrague que aun es de serie...

Un saludtee!!

P.D. Marauder, yo he visto un E320 en el taller para cambiar aceite que es taxi privado y casi llegaba al millon, el tio estaba encantado y el mecanico me dijo que el coche estaba brutal y que habian salido buenos no, lo siguiente!
Oldie Motel*****
*Peugeot J5 2.5TD Euramobil 1991*
Presentacion y "restauracion" de la nueva bicheja!!

http://www.furgovw.org/index.php?topic=283082.0

jacboqueron

Cita de: Iosaneta en Noviembre 28, 2014, 10:55:57 am
Muy buenas...

Después de leer mucho al final he tomado  .malabares la decisión espero acertada de utilizar estos aditivos en mi próximo vehículo nuevo una vez haya echo un rodaje de al menos 5000km y que se asiente bien las distintas piezas:

http://www.lancar.es/web2005/index.php

De fabricación nacional (Mutriku-Pais Vasco), según se comenta exactamente igual que el metal lube y muchísimos mas baratos, espero :roll: acertar y el tiempo lo dirá... les tengo que llamar para confirmar que no lleva componentes clorados como dicen los que lo usan desde años con excelentes y contrastados resultados...

Veremos...
Salud.2

yo uso lancar tanto en furgo como en coche y me van bien...les echo el aditivo con el cambio de aceitte y el coche en concreto va fino fino, sin ruidos ninguno, en la furgo no lo noto tanto...tambien les echo su aditivo para el diesel de vez en cuando y creo con bastante seguridad que el consumo me ha reducido algo y tambien le echo el LSI, limpiador de sistema de inyeccion, pero en esto no te puedo decir nada....solo que cuando se me acaben los botes de litro, los seguire comprando, a mi me funcionan....crreo que escoges la decision adecuada; aademas, el comercial con el que trate (que es de aqui del foro) me comento que el ingeniero responsable, en su dia lo fue tambien de Repsol y que sabia muchisimo de aditivos...
un saludo
Un camino de mil km se empieza con un paso.

marauder

Y otra cosa que se olvidaba. Para los motores antiguos , se les puede echar cualquier cosa que andaran. Hasta solo aceite de girasol. Recordar que el gasoil que llevamos todos tiene un 7% , pero los motores modernos con filtros de particulas, que tal les sientan todos estos aditivos ? y lo digo por el filtro de particulas

arkaizt

Cita de: marauder en Noviembre 28, 2014, 12:42:24 pm
Y otra cosa que se olvidaba. Para los motores antiguos , se les puede echar cualquier cosa que andaran. Hasta solo aceite de girasol. Recordar que el gasoil que llevamos todos tiene un 7% , pero los motores modernos con filtros de particulas, que tal les sientan todos estos aditivos ? y lo digo por el filtro de particulas


En teoria no afecta en nada ya que los aditivos son para el aceite.

En el caso de los aditivos para el gasoil, pues yo eso si que no lo se, lo que si puedo decir es que los FAP que van con urea son la mayor mierda que he visto en automocion! jajajajajaja
Oldie Motel*****
*Peugeot J5 2.5TD Euramobil 1991*
Presentacion y "restauracion" de la nueva bicheja!!

http://www.furgovw.org/index.php?topic=283082.0

marauder

Noviembre 28, 2014, 13:15:25 pm #54 Ultima modificación: Noviembre 28, 2014, 13:19:20 pm por marauder
http://www.areavag.com/foro/showthread.php?15909-Precauci%F3n-con-Metal-Lube

Hablando mal de metal-lube y de otros aditivos.


esto es como todas las cosas , hay gente que lo defiende y otros que no



El enlace a silkolene se debe a que es allí donde trabaja este señor de la entrevista. El ingeniero dice textualmente:

"Si, y solamente si, uno utiliza un aceite conforme a las recomendaciones del constructor con un mantenimiento mecánico correcto, ningún aditivo del mundo lo podrá mejorar. Es una evidencia que ciertas personas prefieren ignorar a su favor. De hecho, un aceite contiene entre 300 y 900 moléculas diferentes en equilibrio químico precario con caducidad que se mantiene uno o dos años como mucho.
Si añadimos aditivos, denominados "milagrosos", desequilibramos la fórmula química. El aceite se degrada por tanto más rápidamente y pierde todas sus propiedades bastante antes del periodo normal de cambio. Lo siento por los poetas mecánicos, los crédulos y otros integristas de la optimización, pero no hay milagros en mecánica y mucho menos un complot entre las petroleras en estos pequeños detalles!".

Iosaneta

Cita de: marauder en Noviembre 28, 2014, 13:15:25 pm
http://www.areavag.com/foro/showthread.php?15909-Precauci%F3n-con-Metal-Lube


El otro dia me leí el enlace enterito detenidamente y a aparte de que no me creo nada de un ingeniero que trabaja para un sector muy concreto de unas industrias muy concretas que no me creo que precisamente miren por nosotros y nuestros vehículos (conspiranoico 8) que es uno), pues pone cosas muy interesantes de comentarios de usuarios de estos productos con muchos años y que ponen en tela de juicio dichos comentarios, pero como todo cada cual vera...

Salud.2
Iosaneta III - Iosaneta IV

LA VIDA ES UN MISTERIO A DESCUBRIR, NO UN PROBLEMA A RESOLVER.

agustmaiz

No me enfado.

Pero sobre el aceite que comentas cada fabricante indica una normativa que debe cumplir su aceite y es el óptimo para el funcionamiento del motor.
Ojo que digo normativa que debe de cumplir no su marca comercial. No es lo mismo un API SG/CD que usó en mi coche de 21 años que un Acea C2 que usa la Ducato de mi auto.
Ambas tienen aditivos diferentes y especificaciones de funcionamiento diferentes.

Esto va a ser como los generadores de hidrógeno o las reprogramaciones de potencia( ambas también soy contrario a ellas), así como también soy contrario a el uso de los chips de potencia.

Y tranquilo que no me enfado, que para eso hay que hacer algo más que no darme la razón.

Saludos

Agustin
Mi paginilla de bricos:

http://picasaweb.google.com/108474959811368681058?feat=email%3Cbr%20/%3E

agustmaiz

Noviembre 28, 2014, 17:47:47 pm #57 Ultima modificación: Noviembre 28, 2014, 17:50:07 pm por agustmaiz
Cita de: arkaizt en Noviembre 28, 2014, 11:10:22 am
Agustin, te voy a decir esto sin acritud, con un comentario como ese haces ver que nos dices a todos que no tenemos ni puta idea de como se fabrica o como funciona un motor, y voy a contestarte de la misma manera que lo has hecho tu, pero espero que no te moleste la verdad, solo quiero que veas que suena feo...

"para hacer un comentario asi, hay que saber el aceite que usan las marcas, si fuera asi sabrias que las marcas usan aditivos"




Ah! Y no se de donde sacas que yo he dicho que no tenéis ni puta idea de como se fabrica o cómo funciona un motor........

Si es a raíz de este comentario....

Cita de: agustmaiz en Noviembre 28, 2014, 05:40:12 am
Hay que conocer bien como va y como se fabrica un motor para saber y dudar de estos aditivos.

Si fueran tan buenos. Saldrian de fabrica con ellos.

Saludos

Agustin


Creo que eres un poquito exagerado y lees fantasmas donde no los hay y por supuesto poniendo insultos donde yo no he dicho.
Mi paginilla de bricos:

http://picasaweb.google.com/108474959811368681058?feat=email%3Cbr%20/%3E

arkaizt

Agustin, con ese comentario dices que no estamos hablando sin saber. Y que tu  sabes de motores y de su funcionamiento y por eso dudas de ellos.

A ver, que las frases no se leen literales, tu has puesto una frase y yo saco su significado, si no es el mismo que querias dar pues esta mal redactada la frase sin duda.

No son fantasmas, es comprension lectora.

Por lo de las normativas, da igual que lo llames normativa o "X" los aceites de las marcas ya vienen aditivados, y tu has comentado que si fueran tan buenos las marcas los usarian, y lo hacen.

Un saludete
Oldie Motel*****
*Peugeot J5 2.5TD Euramobil 1991*
Presentacion y "restauracion" de la nueva bicheja!!

http://www.furgovw.org/index.php?topic=283082.0

perroflautero

arkaizt creo que eres demasiado susceptible, te tomas todo como un ataque personal o una lucha por tener o no la razón. Estamos en un foro publico, cada uno da su opinión o su versión y nada mas. La razón como la verdad no suelen tener un solo dueño,  e incluso si fuese así la gente puede opinar incluso desde la equivocación, luego que cada uno filtre y se quede con lo que le valga.
No te tomes todo tan a pecho, da tu opinión y déjales el mismo derecho a los demás.

Espero que no te tomes a mal mi comentario, aprecio tus opiniones pero últimamente me abstengo de participar en hilos contigo por si te lo tomas a mal, y creo que así perdemos todos.

Un saludo