Y por fin.... nos hemos decidido!!! (huid si me veis empuñando herramientas)

Iniciado por jackblues, Octubre 01, 2014, 00:03:32 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 8 Visitantes están viendo este tema.

manuelcastagnal

perroflautero da buenos consejos ya que sabe mucho.
yo tenia una bombona k6 para cocina y nevera en la t3 y a veces llevaba la naranja directamente (viajes largos y tal y mucho mas barato el litro de gas) y colocaba el seron encima del reves para guardarlo sin ocupar espacio (no se si tu le llamas asi, el nombre cambia segun la zona, es esa especie de barreño como de plastico duro pero algo flexible que se usa en el campo, mis padres meten leña, se suele usar para la vendimia, y para cosas del campo), luego con dos perchas metalicas hice un circulo y le meti una cortina que colgaba con una tercera percha, el final de la cortina dentro del seron y el grifo de la cocina era extensible, aunque ahora tengo baño fijo y no veas que bien me viene levantarme despues de una noche alegre y simplemente encender el grifo y no tener que recoger el agua.
el piezoelectrico llama y pregunta cuanto sale, pero seguramente te compensara si solo tienes que comprar eso y no creo que te cobren tanto como a mi ya que  el mio fue para una marca especifica  y ademas me chulearon 10 euros por el transporte, mas iva de todo, porque decian que no la tenian alli.
ahora tengo una lt blanca de techo alto, si me ves ..... ya nos hablamos ;)
e= m*c^2
furgonetear sin parar es mi ideal, siempre quiero mas,

lober

coño! otro loco que se ha metido a furgonetero!!
a ver si puedo echarte una manaza con los cablecillos, o tienes que llamar a un fontanero....
por lo que he ido aprendiendo por el foro, la gente emplea un relé Nagares para separar las baterías, y que nunca consumas la de arranque con tus cacharritos atrás.
el relé en cuestión emplea una señal del alternador y sólamente conecta las baterias cuando la furgo está en marcha, para recargar la batería secundaria con el alternador.
a otro punto. cómo sacar del + de la batería distribución para todos los consumos:
aqui ya es cuando entra en juego el dinero que quieras gastarte:
los distribuidores de material eléctrico venden barras de distribución de corriente (que alguien me corrija si no se llaman así). se utilizan sobre todo en cuadros con muchos componentes diferentes... tienen una borna para un conductor principal, más gordo, y unas cuantas de menor seccion para colgar consumos de aqui.
si esto te parece caro, y poco práctico, el foro tiene respuestas para todo... leí a alguien que cogió un bastidor de fusibles, unió todos los extremos en uno, y alimentó ahi, despues, con el fusible acorde a cada consumo, tienes todas las salidas separadas y protegidas.
realmente, esta idea a mi es de las que mas me ha gustado, tanto a nivel de economía, como de practicidad y de seguridad eléctrica, cosa que mucha gente no mira nunca, hasta que algun dia tienen un susto.
en todo caso, y utilices el método que utilices, procura siempre proteger con fusibles ADECUADOS cada receptor. los 12 v mucha gente los subestima, por que no "pican". pero cuando se te cae un cable conectado directamente a la batería, toca el chasis, y acto seguido, el cable ya no es cable..... ves las cosas de otro color.  .microondas un poco mas negro... creo que me expliqué, no?
bueno, dejo de marearte... solo pasaba a ofrecer un poco de ayuda.
suerte con ello!!!! cojo un sitio y me apunto a ver como progresa la cosa... .fotografo .fotografo .fotografo
si no te arriesgas, no ganas. si no tomas una decisión nunca sabras si te equivocaste. evolucion positiva.

jackblues

bienvenido lober. toma asiento y disfruta viendome jugar a camperizador  :P
el tema de conectar las baterias ya lo tengo resuelto con un cable con fusibles y cortacorrientes manual.
Las ideas que propones parecen interesantes. me informaré mas sobre el tema.

jackblues


Santaia70

Lo mejor es que puentees el cortacorrientes con el rele, asi cargara de forma automatica y podras conectar manualmente la secundaria a la principal en caso de emergencia. Yo lo llevo asi y ya me ha sacado de algun apuro.

Aqui te dejo un enlace de como fabricar un rele separador de baterias muy economico. http://www.furgovw.org/index.php?topic=243237.msg2634204#msg2634204
Primer brico: rele separador por 5 euros http://www.furgovw.org/index.php?topic=243237.msg2634204#msg2634204
"Esta historia dunha jira, epesou moi retorsida, dentro dunha furjoneta, que se chamaba Evangelina"

jackblues

Cita de: Santaia70 en Noviembre 10, 2014, 02:10:16 am
Lo mejor es que puentees el cortacorrientes con el rele, asi cargara de forma automatica y podras conectar manualmente la secundaria a la principal en caso de emergencia. Yo lo llevo asi y ya me ha sacado de algun apuro.

Aqui te dejo un enlace de como fabricar un rele separador de baterias muy economico. http://www.furgovw.org/index.php?topic=243237.msg2634204#msg2634204

.ereselmejor .ereselmejor
Para eso si que tendremos que quedar y tomar un par de estrellas ...

lober

 :o joder santia. lo tuyo es imaginacion... jejejeje
gran apaño. si señor. y encima seguro que saldrá mas duro que el relé propio de separacion de baterias...  .meparto .meparto
por cierto, con un interruptorcillo por ahi camuflado "para las emergencias" te puedes ahorrar tranquilamente el cortacorrientes.
alimentas la bobina del relé directamente desde el + de la batería de dentro, que será la que mejor anda de carga, y el resultado deberá ser igual... estas bobinas una vez que las alimentas, les puedes bajar la tensión hasta los 8V o menos y siguen manteniendo el interruptor cerrado...
si no te arriesgas, no ganas. si no tomas una decisión nunca sabras si te equivocaste. evolucion positiva.

Santaia70

Cita de: lober en Noviembre 11, 2014, 09:17:23 am
por cierto, con un interruptorcillo por ahi camuflado "para las emergencias" te puedes ahorrar tranquilamente el cortacorrientes.

Si es para arranque le metes un buen achuchon al rele. Es un rele de calentadores que aguanta lo suyo pero a parte de los calentadores le metes la carga del motor de arranque que son algo mas de 180A.

Para "emergencias" me gasto los 15 oros que me ahorre con el rele en un cortacorrientes de 250A que aguanta picos de 2500A.

Miro de ahorrar en todo excepto en las cosas de emergencia y seguridad
Primer brico: rele separador por 5 euros http://www.furgovw.org/index.php?topic=243237.msg2634204#msg2634204
"Esta historia dunha jira, epesou moi retorsida, dentro dunha furjoneta, que se chamaba Evangelina"

jackblues


manuelcastagnal

Cita de: jackblues en Noviembre 12, 2014, 16:10:28 pm
hoy consegui reparar el fallo del lcd del cuentakilometros. hice un brico que teneis aqui:

http://www.furgovw.org/index.php?topic=295068.0

bueno bueno  .palmas .palmas vas subiendo imparable, ya hasta superbricos presentados en el foro (yo lo he leido con la boca medio abierta porque no me enteraba bien, aunque esta muy bien explicado, eso de los torx y las cosas esas que apretabas y tal no lo tengo yo nada controlado)
felicidades, cuando se me estropee algo electrico ya se a quien le voy a preguntar
.ereselmejor
e= m*c^2
furgonetear sin parar es mi ideal, siempre quiero mas,

jackblues

Cita de: manuelcastagnal en Noviembre 13, 2014, 00:02:50 am
bueno bueno  .palmas .palmas vas subiendo imparable, ya hasta superbricos presentados en el foro (yo lo he leido con la boca medio abierta porque no me enteraba bien, aunque esta muy bien explicado, eso de los torx y las cosas esas que apretabas y tal no lo tengo yo nada controlado)
felicidades, cuando se me estropee algo electrico ya se a quien le voy a preguntar
.ereselmejor


a bien sitio vas a ir a parar como me preguntes  .meparto .meparto simplemente desmonté el cuadro y me di cuenta de que al tocar la ficha de los cables se veian los numeros.... desde ahi hasta dar con la solución.... varias horas  .loco2 .loco2
pero al final lo conseguí... hoy por lo menos pude ver la hora en el reloj del cuadro y los kms que hice  .palmas .palmas

otra cuestion


mañana queria empezar con la instalacion electrica y se me plantean algunas dudas:

1- que cable utilizar para la distribucion electrica??
2- donde coj**es puedo comprar maxifusibles de 60Ah y portafusibles maxi para la auxiliar en Coruña o El Burgo?? (ya fui a alcampo y a feuvert de Alfonso Molina y nada)

y ya puestos a plantear dudas y adelantandome al trabajo que aun tengo por delante... como hariais para aislar desde la puerta corredera hacia atras viendo como es mi furgo en la foto?el material que tengo ahora es polestireno estruido de 3cms (el que se ve cegando las ventanas traseras  .meparto .meparto)  y el sobrante de aislar la tarima (unos 10m2)



evidentemente antes de  nada quiero/tengo que meter el macarron para la electricidad antes de aislar

manuelcastagnal

hay un hilo de como  aislar la furgo con todos los consejos, http://www.furgovw.org/index.php?topic=282566.msg3547877#msg3547877 y hay alguno mas pero creo que este es el mas completo(creo), yo por desgracia aunque lo mire no recuerdo gran cosa, pero se que existe y se buscarlo que ya es algo ;)
e= m*c^2
furgonetear sin parar es mi ideal, siempre quiero mas,

jackblues

Cita de: manuelcastagnal en Noviembre 13, 2014, 01:25:53 am
hay un hilo de como  aislar la furgo con todos los consejos, http://www.furgovw.org/index.php?topic=282566.msg3547877#msg3547877 y hay alguno mas pero creo que este es el mas completo(creo), yo por desgracia aunque lo mire no recuerdo gran cosa, pero se que existe y se buscarlo que ya es algo ;)

no me referia a eso, sino a la dificultad que supone el como esta la chapa de mi furgo  :-\

jackblues

Ya tengo los maxifusibles de 60Ah (Comprados en Regueira en El Temple, n-VI) y el cable de 2,5 mm2(brico depot).

Esta mañana estuve quitando el tapizado del techo y me encontré con que la chapa está hundida entre nervio y nervio  .joder .joder .joder (ahora me explico las cantidades ingentes de agua que caían por las mañanas al mover la furgo, auténticas riadas por el parabrisas) intentaré devolverla a su posición original usando unos puntales "extensibles" de construcción que tiene mi padre para sus ñapas y unos tacos de madera....

manuelcastagnal

lei esto "y ya puestos a plantear dudas y adelantandome al trabajo que aun tengo por delante... como hariais para aislar desde la puerta corredera hacia atras viendo como es mi furgo en la foto?el material que tengo ahora es polestireno estruido de 3cms (el que se ve cegando las ventanas traseras  .meparto .meparto)  y el sobrante de aislar la tarima (unos 10m2)"
y pense que te referias a aislar la furgo,  tu preguntas como aislar los cables? si es eso hay una especie de cinta que queda muy apretada que va dando vueltas y evita que se pueda hacer contacto, sobre 1 euro el metro y segun el grosor varia,,  pero para un cable normal 1,40 metros por metro de cable o algo asi,
si no es lo de los cables yo ya no me entero de nada y estoy peor de lo que pensaba  .loco1 .meparto
e= m*c^2
furgonetear sin parar es mi ideal, siempre quiero mas,