Instalación de inversor: ¿necesito boletín de instalación eléctrica?

Iniciado por Do La Fa, Septiembre 06, 2014, 14:46:00 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

perroflautero

Cita de: Pablo46 en Octubre 28, 2014, 15:18:32 pm

Efectivamente compañero es tal cuál lo explicas. Para una persona como yo con nulos conocimientos sigo sin entenderlo, si el inversor va protegido, esas dos prolongaciones que salen de él no gozan de protección?? será que no...... 
Esta tarde voy a ver si consigo instalar ambas historias, diferencial + magneto. He quedado con un coleguilla que me va a echar una mano a cambio de unos zumos de cebada.... ;D
Muchas gracias a todos por vuestras respuestas!


Me temo que con eso solo no te va a ser suficiente, te van a pedir el boletin del instalador

Pablo46

Cita de: perroflautero en Octubre 28, 2014, 19:05:00 pm
Me temo que con eso solo no te va a ser suficiente, te van a pedir el boletin del instalador


Efectivamente no te falta razón perroflautero.
De primeras tuninghomolgaciones me comentó que no hacía falta boletín al no llevar instalación a 220. No sé en qué momento pero me llaman y me dicen que el ingeniero de la ITV les pide el boletín por el hecho de llevar las prolongaciones del inversor. Les pago el boletín ( 80euritos ) y me llama el electricista para decirme que no ve por ningún lado el diferencial y el magnetotérmico. Es ahí el punto en el que estaba ayer, todo listo a falta de instalar ambos elementos de seguridad y ya por fín que me hagan el boletín.
Me quedé algo preocupado porque, los cables que van del inversor al enchufe de 220, son de 1mm de sección en ved de los 2,5mm recomendados. El electricista que me hace el boletín me dijo que es una imprudencia poner tan poca sección porque eso puede salir ardiendo y que no ponga otra cosa que no sea un teléfono móvil a cargar, que si quiero poner un portátil u otra cosa que lo ponga directamente al enchufe del inversor...... ( me he quedado algo  .confuso2 .confuso2 ).
Pero bueno al lío, el caso es que no soy capaz de poneros una fotillos del despliegue de ayer, peeeeeeero, puedo decir que por fin tengo instalados ambas cosas y el electricista me acaba de dar el ok así que mi boletín está en camino y en consecuencia ya en muy muy corto plazo tendré mi nueva ficha técnica con toda la reforma y lo más importante, podré por fin usar la furgo!!!!!!!! .palmas .palmas .sombrero .sombrero
Sigo pensando que por 20€ del diferencial y 10€ del magneto, no entiendo cómo no se monta siempre en los casos que se prolongue algún enchufe desde el inversor. Quizás hoy no lo quieres o no hace falta, y mañana tampoco, pero será muy fácil que en un futuro te lo acaben pidiendo. YO lo que tengo claro, no quiero líos, y a estas alturas me quedo más tranquilo haciendo las cosas bien aunque.
En principio ya se sabe, nunca pasa nada...... pero, hasta que pasa.
Saludos y perdón por el tocho

Juanjo63

Pero si haces una instalación de 12v sin inversor y cuando vaya a un camping quiero ponerle en vez de un alargador y meterle por algún hueco no le puedo poner solo un enchufe para toma exterior en la chapa y por dentro ya le pondría una regleta de quita y pon,solo por ponerle el enchufe hace falta boletín y homologar?

perroflautero

No, pero para poner el enchufe exterior si que vas a tener que legalizar, por el tema de incorporar algo a la carroceria y perforarla, y por supuesto no podrias cablear el enchufe, y dudo que se crean que eso es un adorno, pero bueno, no podrian decir nada.

Para eso llevate el alargador y el inversor al camping y metes el cable por una ventanilla, asi si que puedes evitar el tener que legalizar

Juanjo63

claro tienes razón, y si encima le quiero poner un cargador tendría que se de quita y pon y al final me quedaría todo lleno de aparatos y cables por medio,quizas sea mejor mejor instalación de 220v,pero por cuanto sale el boletín,si lo pido a tuninghomologaciones luego lo tiene que ver un electricista o como va esto? .panico

perroflautero

Por el boletin te cobran entre 60-80€ y lo suyo es que quien lo firme revise lo que esta firmando, como minimo. Para legalizar esa instalacion supongo que no es necesario proyecto ni nada, pero no lo se seguro, tendrias que preguntar en una ITV si te lo incluyen en la ficha simplemente como diligencia o es necesario algo mas. Si preguntas a un homologador supongo que tendra otra opinion mas favorable a sus intereses...

Juanjo63

ok,como tengo que homologar toda la furgo total por 80€ mas...de todas formas ya preguntare mas veces lo del tema eletrico aun estoy sin poner el aislamiento,gracias .palmas

kalvitero

Si vas a homologar la furgo te aconsejo que metas ya la instalación de 220v completa con su diferencial y su magnetotérmico los cables bien protegidos y los aparatos debidamente conectados.

Pero:
Montar un inversor fijo sin ninguna alargadera ni enchufes a 220V fijos, NO necesita boletín de 220V.
Montar un cargador de batería fijo (siempre que el cable de 220v se enchufe en el aparato, si es de los que sale un trozo de cable con el enchufe ya existiría una instalación fija) NO necesita boletín de 220v.



Urasandi

Muy bueno, Kalvitero. Yo añadiría que le pongas los cables de 2,5.

Tengo una duda con los cargadores que traigan su propio cable: si están homologados y no ha habido manipulación, no estoy seguro de que haga falta boletín.

Tarareado desde mi móvil.


Pablo46

Siempre cables de 2,5mm de sección, total, no hay casi ahorro que merezca la pena y el porculo en caso de tener que hacer el cambio es muuy grande. Yo desconocía ese dato y voy a tener que cambiar los cables por otros de mayor sección. En principio me dijo el electricista que, con mi sección de 1mm, no debo enchufar ni un ordenador portátil.
Que nadie cometa mi cagada de enterarse ya una vez todo está montado..... :-\

Urasandi

La verdad es que un cable de 1,5 mm2 puede aguantar de 5 a 15 amperios, según su calidad, aislante, longitud,... el problema es que esos cables suelen estar diseñados para instalaciones domésticas, no para chapas con bordes cortantes y sometidos a vibraciones.
Por eso merece meter cable de 2,5 que tiene mas aislante, con todas sus protecciones.

Si os fijais, cualquier cable de automoción tiene un aislante mas duro y reisitente que el cable de instalaciones domesticas.

Tarareado desde mi móvil.


sergio198020

Muy buenas, un hilo muy interesante, pero, ¿sabéis sí hay que tener en cuenta alguna distancia mínima entre la instalación de elementos de agua y elementos eléctricos? Es decir, tengo dos enchufes de 220v, uno que viene del inversor y otro que me viene de una toma exterior, lo he instalado a unos 50cm por encima del grifo del fregadero y tengo intención de colocar la bocana de llenado de deposito justo encima a 10/15cm de la toma exterior de alimentación a 220v, ¿sabéis sí tengo que guardar alguna distancia mínima? Gracias a todos.

kalvitero

Las tomas de agua deben quedar SIEMPRE por debajo, creo que se podrian poner en un nivel superior si hay una separación horizontal de 1 m

sergio198020


Urasandi

Según el REBT, se pueden poner en vertical elementos con una protección IP65, si no, el metro en horizontal desde cualquier punto de agua (grifo o desagüe).

Piensa que está pensado para instalaciones en edificios, no en furgonetas.

Tarareado desde mi móvil.