Mayo 12, 2025, 03:22:35 am




Calefacion solar

Iniciado por RobertoUgao, Septiembre 04, 2014, 16:35:18 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

RobertoUgao

Septiembre 04, 2014, 16:35:18 pm Ultima modificación: Septiembre 04, 2014, 16:41:00 pm por RobertoUgao

¿Alguien se anima a hacerlo? Tod@s l@s forof@s de bricomanía podéis practicar un poco....



8)http://www.gstriatum.com/energiasolar/blog/2009/04/22/calentador-solar-con-latas-de-refresco-o-cerveza/

motodaily

Interesante, de hecho lo estoy fabricando pero no para la furgo, demasiado voluminoso, lo estoy preparando para casa.
A lo bestia, tengo pensado recubrir la pared de la terraza con latas, pintarlas de negro etc.
De momento he reunido unas 2000 latas.(no las he contado).
Por lo que veo en las fotos del enlace, le hace unos agujeros muy pequeños, demasiada resistencia al paso del aire y posiblemente demasiado ruido.
Además he pensado mover el aire que circula por el interior de las latas con ventiladores movidos por panel solar, de esta manera se detiene el flujo de aire al anochecer evitando ruidos innecesarios.
la terraza tendrá unos 7m por unos 2.5m de alto y luego descontar el hueco de la puerta.
Quien no está bien aquí, no está bien en ninguna parte.

manson

wenas

un conocido mio tenia para la piscina de su parcela:

un recorrido en "SS" de tuberia negra, para hacer este mismo efecto
montado en el tejado de un pequeño garaje q tenia junto a la piscina...

Yo tenia pensado el hacer algo parecido montado sobre una baca de techo...
o como un accesorio auxiliar para usar en determinados casos...

pero para estas cosas, se presentan mas preguntas, como:
lugar de instalacion del deposito principal...
y sobretodo  Potencia necesaria para la bomba de agua
Hasta el infinito, y más pa ya.........
Kamper Spirit

- Mi Furgo paso a paso...
Presentacion y comienzos:   http://www.furgovw.org/index.php?topic=157107.0

motodaily

Septiembre 16, 2014, 16:41:59 pm #3 Ultima modificación: Febrero 16, 2015, 19:36:49 pm por motodaily
No, no, lo de las latas lleva aire, no agua, y un ventilador de no demasiada potencia. Para calentar agua de ducha veo más práctico y ligero, sacar al techo una bolsa negra de agua, y que baje por gravedad y a guardar si no se emplea.
Quien no está bien aquí, no está bien en ninguna parte.

manson

 :o  .loco2  .panico  .meparto

Ok, OK... jejeje

no me había fijado en ese detalle...

pues es buena idea...
y seguro q para una furgo, se puede hacer mas compacto o con otros elementos...

voy a darle unas weltas de coco a la idea... jejeje

a ver q se nos ocurre
Hasta el infinito, y más pa ya.........
Kamper Spirit

- Mi Furgo paso a paso...
Presentacion y comienzos:   http://www.furgovw.org/index.php?topic=157107.0

perroflautero

Yo le veo una pega al tema, no se los demas pero yo la calefaccion la quiero para por la noche que es cuando estoy dentro durmiendo, durante el dia la calefa no la veo muy util porque o no estoy dentro o voy en marcha y tengo la calefa del motor.
Por la noche no hay sol asi que...
Si no fuese por ese detalle no habria problema, ya existen colectores solares para calefaccion completamente autonomos.

motodaily

Efectivamente Perroflautero, en una casa habitualmente la calefacción se apaga de noche, simplemente se aprovecha la inercia térmica del edificio, en el caso de la furgoneta, como no hay suficiente masa, se enfría rápidamente, y no sirve de mucho haber acumulado calorías durante el día.
Quien no está bien aquí, no está bien en ninguna parte.

DISCOVAN

Este colector de aire caliente lo veo totalmente inútil para una furgo, entre otras muchas cosas por que cuando mas frio hace normalmente no hace ni pizca de sol... y como bien han dicho, las furgos no tienen mucha inercia térmica, cosa muy importante para este tipo de sistemas como el muro trombe y demás...
]

motodaily

Ya llevo unas 800 latas taladradas.
Lo malo que cuando termine se ha pasado el invierno.

Quien no está bien aquí, no está bien en ninguna parte.

DISCOVAN

Cita de: motodaily en Febrero 16, 2015, 19:26:16 pm
Ya llevo unas 800 latas taladradas.
Lo malo que cuando termine se ha pasado el invierno.




Para casa o para la furgo..... si es para la furgo a no ser que sea como un mero experimento ahórrate el tiempo y la electricidad que estas gastando... casi da mas calor la famosa vela y la maceta...
]

perroflautero

Supongo que le habrás dado vueltas al tema, a mi también me gustan los temas de aprovechamiento y economía energética. ¿Le ves ventajas sobre el típico muro de Trombé? es que yo por mucho que lo miro no veo que se aproveche tanto la radiación solar, al solo calentar el aire del interior de las latas se desaprovecha una parte importante creo yo

motodaily

A ver si te plagio la fragoneta, en cuanto lo del trombé, pues no sé, me informo y te contesto.
He comprado, perfiles de aluminio para unir las latas, he parado el taladrado porque he quemado las brocas de corona y me ha fallado el envío, en cuanto me llegen sigo, necesitaré unas 2000, creo que más o menos las tengo.
Las latas son gratis, el sol también de momento, los perfiles creo que son baratos, se los he encargado a un amigo sin preguntar precio y espero que no se vayan mucho, el vidrio es en lo que pueden dar la ostia.
Gasto de media dos depósitos de 750l de gasoil al año sin apurar, pues no paso el termostato de 18ºC, es una vivienda aislada (sin vecinos pared con pared), que no es lo mismo que tenga buen asilamiento, todo que sea ahorrar gasóil es bienvenido.
Quien no está bien aquí, no está bien en ninguna parte.

perroflautero

Tu pilla lo que te sea útil de mi furgona, que no es plagio porque no esta registrada ;D

El muro de Trombé es el mismo sistema pero sin latas, o como una lata gigante, según se vea. Y además no necesita electricidad, el calor pasa al interior por convección. Échale un ojo al sistema, no es nuevo, la lastima es que esta muy poco extendido.
El sistema del muro de latas lo veo útil en los casos en que la zona de insolación máxima no es la zona de aprovechamiento, pero si dispones de una pared bien orientada al sur y sin vecinos el sistema de Trombé rinde mas.

motodaily

Discovan: es obviamente para colocar en casa como ya dije en el post 2, en concreto para una terraza con orientación suroeste, (calor de tarde), no obstante y hablando de macetas pásate por el hilo de mi furgoneta y verás algo que creo que supera a las macetas, calefacciones alternativas al poder.
Lo de la vela no me convence, presenta los siguientes problemas:
Consume oxígeno interior, escasa potencia calorífica, escasa duración de velas, alto precio de velas comparando con el propano, olores, y... ¿para qué co?ones sirven las macetas? sería lo mismo poner la velas sueltas y una máscara para no ver la luz de noche.

http://www.furgovw.org/index.php?topic=298131.msg3637877#msg3637877
Quien no está bien aquí, no está bien en ninguna parte.

motodaily

Mi sistema tampoco precisa electricidad, los ventiladores se mueven con unas plaquitas fotovoltaicas, en concreto dos en serie de 6V, 4,5W que mueven los ventiladores de 12V.  De noche se para el ventilador y hace el vidrio y las latas de cámara de aislamiento para evitar la pérdida de calorías.
Delante de la vitrina, en el suelo de la terraza se coloca una plancha aluminizada para aumentar el rendimiento por reflexión.
En verano para evitar el calor que produciría, se colocan las planchas aluminizadas tapando el vidrio.
En resumen, todo pensado.

El vidrio si es doble capa y con tratamiento superficial de baja emisividad pues mejor, pero creo que iré a lo barato.
Quien no está bien aquí, no está bien en ninguna parte.