Mayo 12, 2025, 04:10:21 am




Calefacion solar

Iniciado por RobertoUgao, Septiembre 04, 2014, 16:35:18 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

motodaily

Ya estoy terminando la calefacción, me sobran unos cuatro sacos de unas 160 latas cada uno ya perforadas de culo y tape por si las quiere alguno, las he unido con masilla de poliuretano y queda estanco, sin pérdidas en las juntas y muy resistente.



La carpintería de aluminio muy barata, menos de 100 euros de dos módulos como el de la foto, pero el vidrio resulta un poco caro, unos 360 euros por dos piezas de vidrio laminado 3+3mm 2205x1745mm, sin pulir cantos y sin pedir bajo emisivo. Yendo yo a buscarlas con la furgoneta.

Para los dos módulos, 2*26 latas de ancho * 23 latas de alto gastaré tres botes de masilla de poliuretano. Los perfiles los he unido por las esquinas a inglete con escuadras planas Amig remachadas con remaches de 4mm.

He pedido ventiladores de 24v en lugar de los de 12v que tenía previstos para reducir pérdidas de cable.

Pondré cuatro o cinco paneles de solares, un  dcstep down regulador de voltaje para que no se quemen los ventiladores.

También tengo unos paneles de trasera de armario para bloquear el sol en verano y aumentar la luz en invierno cambiandolos de posición del suelo en invierno al módulo en verano, irán pintados en poliester y aluminizados por una cara para que no cojan humedad y reflejar el sol en invierno.

Además he previsto unos agujeros correderos para permitir el flujo de aire entre el calefactor solar y la pared en verano y que se cerrarán en invierno aumentando el aislamiento.

A priori la ventaja que le veo sobre el muro trombe es que pasa de posicion día a noche sin intervención humana, los ventiladores de noche se paran solos.
Quien no está bien aquí, no está bien en ninguna parte.

perroflautero

Pero al final eso es para una casa ¿no? o vas a usarlo en la furgo ???

ta


Mingo13

Muy interesante, ya nos contaras que tal cuando tengas todo terminado. Animo con esas energias renovables.
Buen camino!!!

motodaily

claro, para la terraza de casa.
Quien no está bien aquí, no está bien en ninguna parte.

ta

Más rápido asi ?

http://ecoinventos.com/como-construir-calefaccion-solar/

Tengo un amigo que vendía paneles de estos , lLevan un ventilador y hay que hace un agujero en la pared y meter el aire caliente.

perroflautero

mas rápido pero menos eficiente, ten en cuenta que la eficiencia está directamente relacionada con la cantidad de superficie de tubo expuesta al sol, cuanto mas pequeño el diámetro del tubo mayor es la superficie expuesta por metro cuadrado.

ta

Era la idea , pero como dices con un tubo más fino  :)

perroflautero

Y píntalo de negro, es un sinsentido hacer un colector con material reflectante .loco2

motodaily

Enero 26, 2016, 14:44:29 pm #24 Ultima modificación: Enero 26, 2016, 14:49:05 pm por motodaily
Incluso mejor que negro existen unas pinturas creo que con dióxido de cromo que tienen una alta absorbancia en el visible y una baja emisividad en el infrarrojo, no obstante no las venden en la ferretería de abajo.

PD: no termino de ver que el tubo más fino sea más eficiente, requerirá más fuerza de impulsión, y si la superficie total es la misma, mismo sol misma absorción independiente del diámetro, eso sí cuanto más fino sea el tubo, más plano es el diseño y menos espacio de terraza pierdes.
Quien no está bien aquí, no está bien en ninguna parte.

ta

Cita de: perroflautero en Enero 26, 2016, 14:37:38 pm
Y píntalo de negro, es un sinsentido hacer un colector con material reflectante .loco2


Hoooombre , era para pintarlo

perroflautero

Cita de: motodaily en Enero 26, 2016, 14:44:29 pm
Incluso mejor que negro existen unas pinturas creo que con dióxido de cromo que tienen una alta absorbancia en el visible y una baja emisividad en el infrarrojo, no obstante no las venden en la ferretería de abajo.

PD: no termino de ver que el tubo más fino sea más eficiente, requerirá más fuerza de impulsión, y si la superficie total es la misma, mismo sol misma absorción independiente del diámetro, eso sí cuanto más fino sea el tubo, más plano es el diseño y menos espacio de terraza pierdes.


Me referia al diseño que ha puesto Ta, si te fijas en la caja queda mucho espacio desaprovechado que con un tubo mas fino se aprovecharia

motodaily

exacto, las latas minimizan huecos, sólo queda un poco enlas juntas donde se estrechan las latas.

Como véis en las fotos hay unas piezas de peso para que no se levanten las latas hasta que endurece la masilla ya que las latas se presionan unas a otras y tienden a levantarse.

Existen también otras latas sin estrechamiento que optimizarían mejor el sol, pero al final las deseché porque como les quitaba el culo con un taladro de columna era muy arriesgado para la mano sujetar la lata con tan poco marjen, por eso al final la mayoría de las latas son de Sweppes y Ambar, ya se sabe gintonics y cervecitas.
Quien no está bien aquí, no está bien en ninguna parte.

elrayo

Hola. Yo también estoy frabricando un sistema como el tuyo. aunque mi intención no esta tanto en calentar  que también,  sino en ventilar,pero con aire caliente en invierno y en verano con aire fresco de por  la noche con sus correspondientes filtros para que no entre polvo. Yo quiero hacerlo con un termostato diferencial que tenga modo invierno y modo verano. El sistema va a ir equipado con  una t en la parte inferior del colector que me permita coger aire de la calle o solo recircular y una t en la parte superior que a su vez me permita impedir que el aire entre en la habitación y salga otra vez a la calle o no. Es decir que con estas tes lo que pretendo es que según tapones las entradas puedas meter aire de la calle caliente durante el dia en invierno o fresco durante la noche en verano (siempre que haga fresco por la noche), recircular el aire de la habitación. o sacar aire de la habitación. No se si me he explicado muy bien. Eso si voy despacio despacio despacio. Espero que te sea de ayuda mi idea.

motodaily

No te entiendo bien, si nos pintas esquema esteré agradecido, me imagino que habrá que instalar una trampilla similar a las de automoción para seleccionar el aire en función de la temperatura.
En cualquier caso si necesitáis latas taladradas ya sabéis.

Además de estos dos módulos estaba pensado en instalar en el tejado unos rociadores para quitar calor en verano, ya no sé si con agua de red o recogida de lluvia o combinada. Otra cosa que sería interesante sería en verano usar los panelicos fotovoltaicos de los módudos para realizar una ventilación forzada de la zona entre el techo de la última planta y el tejado.

Quien no está bien aquí, no está bien en ninguna parte.