Consulta compra-venta

Iniciado por narkxx, Septiembre 01, 2014, 16:55:16 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

jaime orbital

Yo tambien fui a mirar furgo en el mismo compraventa, pero no me convenció nonguna. Al final pagué casi 5mil euros mas a un particular, tambien me pudo haver salido bien la de dicho compraventa, pero no pienso muy bien de estos sitios donde solo miran de hacer negocio, lo cual entiendo y tampoco critico.
Suerte al compañero y paciencia.
Presentación de mi furgo:  http://www.furgovw.org/index.php?topic=235167.msg2462657#msg2462657

Si tienes una multivan t5 éste es tu clan:  http://www.furgovw.org/index.php?topic=214912.0

narkxx

Octubre 03, 2014, 10:18:05 am #31 Ultima modificación: Octubre 03, 2014, 10:26:15 am por narkxx
Para ampliar un poco el tema...

Dia 6 de Septiembre

Hola Vice-Versa360_1,

Nuevamente, después de hablar ayer con Vice-Versa360_2 te envío por correo los principales puntos de la conversación con el fin de dejar constancia escrita.

Como ya habíamos quedado, ayer viernes (05/09) por la tarde subimos a sus instalaciones. La visita debía servir para hablar un poco más sobre el asunto, para escuchar si teníais alguna oferta que nos resultara más interesante que la realizada 2 días antes por teléfono y en el caso de que no fuera así recoger el vehículo e irnos.

Durante el transcurso de la conversación mostramos nuestra incomprensión ante la oferta que nos habíais realizado. Aún ahora no somos capaces de entender como un vehículo se valora en el momento de la venta por xxx € añadiendo que es el precio de mercado y 10 meses y medio más tarde, a pesar de presentar todo tipo de información de las incidencias ocurridas y habiendo quejas de cliente de por medio tan solo se ofrece un 70% del precio de venta. También en la misma conversación pudimos constatar que no había interés en realizar ninguna otra oferta que mejorase la ya realizada en su momento.

Aprovechamos la reunión para irformar que nosotros si que os queríamos presentar nuestra oferta; una oferta que consideramos transparente, sincera y justa. Somos conscientes de que nuestro vehículo se puede vender con relativa facilidad por el 90% del valor inicial, así pues este es el mismo importe que solicitamos para resolver el asunto.

Continuando con la sinceridad que hemos intentado mostraros siempre, también os informamos que no podemos esperar mucho para encontrar una solución definitiva y que el plazo que ofrecemos para recibir una respuesta termina el próximo lunes 08/09 (todo el día incluido) . Si llegado este momento no ha sido posible lograr un acuerdo deberemos considerar la vía amistosa y / o negociada agotada y procederemos a explorar otras vías para la resolución del asunto así como dar a conocer nuestro caso públicamente a través de los medios que consideremos oportunos.

Como siempre, muchas gracias por la atención


Este es el correo que mandamos a Vice-versa360 pero quisiera destacar en este punto, para la información de todos, que durante la reunión también hablamos de la entrada de agua.

En la reunión ellos me informaron que mientras tenían la furgoneta en el taller habían desmontado todos los paneles interiores. Al realizar esta operación encontraron los desagües del techo totalmente obstruidos y procedieron a la limpieza de los mismos.

bikerboalo

Ha pasado casi un mes desde entonces, q has pensado hacer? Mucho animo y suerte
CAMPERIZACION DUCATO L3H2 AZUL LAGO https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=372598.0

lafurgoverde


maya

Joder... entre mecánicos chapuzas y compraventas timadores...

narkxx

Cita de: lafurgoverde en Octubre 13, 2014, 17:42:33 pm
¿Alguna novedad?

Si, si, lo siento.
No he podido ir actualizando el post...

Última comunicación por e-mail con esta empresa después de no recibir información alguna en las fechas acordadas.

Dia 9 de Septiembre

Hola, buenos días Vice-Versa360_1;

Tan solo quería informar que lamentamos profundamente que su decisión haya sido no responder nuestras reclamaciones en las fechas establecidas y que en consecuencia no se pueda llegar a ningún acuerdo.

Consideramos que por nuestra parte siempre hemos estado abiertos a hablar de todo pero desgraciadamente siempre nos hemos encontrado con una puerta cerrada, con nulas capacidades de respuesta ante las quejas de un cliente.

Tan solo podemos decir que estos hechos nos decepcionan profundamente.


A lo que Vice-Versa360_1, ya fuera del plazo que nosotros le propusimos me contesta:

Dia 10 de Septiembre

Hola, buenos días,

He podido hablar con mi jefe y lamento decirte que no acepta tu propuesta de compra por el 90% del valor inicial como proponíais.

narkxx

Octubre 24, 2014, 12:31:39 pm #36 Ultima modificación: Octubre 28, 2014, 11:39:43 am por narkxx
Con todo lo expresado anteriormente tomamos las siguientes medidas:

1. Verificación por un perito del estado del vehículo. Los resultados fueron los siguientes:

a) La entrada de agua está reparada tal y como afirmó Vice-Versa360_1 en la conversación del 6 de Septiembre
b) No se aprecian indicios que permitan afirmar de manera fehaciente que el vehículo haya sufrido un choque frontal

2. Con esta información hemos visitado nuestro abogado y nos ha recomendado tomar las siguientes medidas:

a) Informar vía burofax a Vice-Versa360_1 de las deficiencias encontradas en el vehículo durante el primer año. Tiempo durante el cual el vehículo estaba en garantía.
b) Recordar a Vice-Versa360_1 los términos en los que se debe aplicar la garantía:

Dicha garantía comprende el derecho a reparación por falta de conformidad, y cabe mencionar que el plazo de garantía no es pero un plazo de preclusión o caducidad de acción, sino, como bien dice la SAP de La Rioja (Sec. 1a), de 14 de diciembre de 2012 (AC 2013 \ 84), es el periodo en el que se pondrá de manifiesto la falta de conformidad sobre un aspecto o problema concreto, y éste ya ha sido expresado en la contraparte, extremo por el que la eventual reclamación judicial sería posible sobrepasado este período de un año, y hasta 3 años después de la firma del contrato, pues así lo determina el juzgador en ese caso atendiendo a la normativa hoy vigente.

narkxx

Con estas medidas esperamos dar por finalizado este desagradable capitulo y deseamos disfrutar de una vez por todas del vehículo que, con toda la ilusión del mundo, adquirimos hace ya más de un año y que tantos quebraderos de cabeza nos ha dado.

.ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor

Janus

Muy buenas. Tras leer y flipar en colores con vuestra situacion, paso a comentaros algo:

En este caso no se aplica el Código Civil sino el Real Decreto Legislativo 1/2007 (Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios), con más ventajas para el comprador, ya que se trata de una compraventa entre profesional y particular. Aspectos a tener en cuenta en este caso:
- Hay una obligación de ofrecer garantía por parte del vendedor, al menos de un año.
- Si la avería aparece durante los seis primeros meses, se presume que existían cuando se entregó el vehículo. Es decir, no es imprescindible el informe pericial aunque sí aconsejable. Si la avería aparece después de los seis primeros meses, sí habrá que demostrar que existía en el momento en que se transmite el vehículo.
- Una vez que aparece el vicio tenemos tres años para reclamarlo. Esto es muy importante porque tenemos más margen para reclamar, aunque en aras de las garantias, lo aconsejable es ser rápido y comenzar cuanto antes para no perder pruebas.

Narkxx, ten presente que puedes optar por cualquiera de las tres siguientes acciones:

- Acción redhibitoria: deshacer el contrato. El comprador devolverá el vehículo y el vendedor el precio y los gastos ocasionados. Nada de quita del 30% ni del 10% que ofreces. Te vendieron algo defectuoso. Punto.
- Acción quanta minoris. Consiste en solicitar una rebaja del precio que tendrá que devolver el vendedor, es lo que has propuesto, y lo que no te aconsejo aún.
- Reparacion del vehiculo. Es lo más común, y lo que más facilmente se consigue. ¿Cuando no es viable? Cuando reparar sea mas caro o no merezca la pena... que creo que es tu caso.

Yo de ti, me miraba ya un abogado. Le exponia el tema. Incluso iba preparando un perito para que valore la furgoneta. Decias que no tenias opcion de justificar el importe que has pagado por ella. ¿El dinero salio del banco? Pues ese extracto. Cualquier documento que pueda servir de indicio para acreditar el importe que pagastes. Lo ideal hubiera sido pedir una factura, como todo el mundo ha de hacer. Ahora toca lamentarse. Aunque no está nada perdido. Conserva los emails. Te serviran de prueba.

En líneas generales el modo de actuación es el siguiente:

Lo primero es informar del defecto al vendedor: solicita una hoja de reclamaciones y rellenala, como siempre conservando una copia. Si están adheridos a cualquier convenio arbitral o de consumo, se puede acudir a los mismos.

Si no dan el brazo a torcer, habrá que iniciar un procedimiento judicial interponiendo una demanda ante la jurisdicción civil. Prepara abogado y procurador. La condena en costas seguramente servirá para pagar los honorarios de procurador y abogado. Incluso las periciales.

Si en la compraventa ha mediado engaño como manipulación del kilometraje, fecha de matriculación o similares, la actitud dolosa del vendedor podría ser constitutiva de un delito de estafa. Y por tanto, es posible acudir a la via penal. Si se puede demostrar que ha habido esta intencionalidad de engañar, se podría interponer una denuncia o querella contra el vendedor. El delito de estafa está castigado con prisión entre 6 meses y tres años o multa del doble al cuádruplo de la cantidad defraudada, en función de distintas condiciones. Además, dentro del procedimiento penal se puede ejercitar la acción civil para recuperar el precio.

Esto es lo básico. Espero que te animes y vayas a por todas. Es tu derecho.