De 0% a 100% en 355 dias fecha limite(10-8-2015) [ Jumper L3H3]al 90% HOMOLOGADA

Iniciado por respiro, Agosto 17, 2014, 23:29:22 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Neromad

Cita de: respiro en Septiembre 16, 2014, 16:40:24 pm
Con la estructura VSR creo que no tendrías problema , lo mio es que quiero mover la fila de 3 asientos que se puso en una reforma anterior .
el ingeniero me  dijo que no podía ponerlo en proyecto que eso seria bajo mi responsabilidad y que si pasa itv bien y si no pasa hay que modificar todo eso sin contar la mala suerte de un accidente y los asientos no quedasen en el sitio.

Yo entiendo que no se puede ,pero que no se puede hacer de forma tan simple que se tendría que hacer una reforma tipo xxxx autorización del fabricante y seguramente alguna historia más pero ya sería otro lio.

Bueno si tienes intención de poner VSR mi opinión es que sin problema teniendo en cuenta sobrepasar mucho el nivel de la cabina .


Muchas gracias, es verdad que ya he visto camperizaciones con el asiento VSR y esa zona esta elevada, la cuestión es mantenerlo hasta el maletero como lo querías hacer tu.
Que espacio te queda de paso entre los 3 asientos y el pasillo? en tus planos iniciales no se ven  ???

respiro

por levantar todo hasta el maletero no tienes problema, incluso diferentes niveles eso si que me lo confirmo el ingeniero siempre que no tengas fila de asientos digamos originales con vsr entiendo que si se puede .

sobre lo del espacio entre los asientos y el pasillo creo que quieres decir el paso que me que da para pasar a la parte de atras ,pues apenas que da sitio yo diria que no podre pasar con los asientos en posicion de viaje cuando este mas tiempo parado los levanto y queda toda la puerta libre .

Neromad

Cita de: respiro en Septiembre 16, 2014, 21:08:52 pm
por levantar todo hasta el maletero no tienes problema, incluso diferentes niveles eso si que me lo confirmo el ingeniero siempre que no tengas fila de asientos digamos originales con vsr entiendo que si se puede .

sobre lo del espacio entre los asientos y el pasillo creo que quieres decir el paso que me que da para pasar a la parte de atras ,pues apenas que da sitio yo diria que no podre pasar con los asientos en posicion de viaje cuando este mas tiempo parado los levanto y queda toda la puerta libre .


muchas gracias respiro, justo era eso lo que quería saber. Yo también quiero levantar el suelo y dejar 5 plazas, se que es dificil, pero le estoy dando vueltas a la cabeza en como hacerlo.... ???

respiro

bueno despues de un paroncillo he podido hacer algo , he tenido algunos problemillas con el suelo no me terminaba de gustar y he tenido que modificar alguna cosa (FOTOS)
El tema quedara asi .











en 2 alturas indepedientes por lo que pueda pasar en la parte del deposito estara toda la istalacion y la de los asientos de momento ni un cable.

Tambien he colocado el boiler y la istalacion de agua .


















He colocado el boiler en lo que sera el baño y encima pondre el mueble del lavamanos ,ahora empezare a pasar macarron para la electricidad que la temooooo  ??? ??? ??? ???
Tengo una duda estoy buscando ya inversor cargador con la funcion de prioridad de red y veo que en los cargadores de bateria no todos sirven para bateria de 250A .
Me podeis orientar un poco estoy pez .



IRONVAN

Con tu permiso me quedo a fisgar. Lo de los cargadores, a pesar de que no lo he mirado mucho no he visto ninguno barato para esa capacidad de batería. Los fiaron para ese amperaje hora creo recordar que no bajaban de 150 euros solo cargador, sin inversor.

Pero ya te digo que es algo que he mirado muuuuuuuy por encima, seguro que te contestan con mas conocimiento de causa.
Mercedes SPRINTER larga (7m) "Mark I" Camperizacion completa Gas free:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=312913.0

Nosotros nunca nos retiramos, sencillamente giramos 180 grados y continuamos avanzando!!!

Pape

Yo pienso que es mejor tenerlo todo por separado. Te saldrá más barato y si se jode algo (que ya llevo varios inversores cascados sin usarlos mucho) es mucho más barato de arreglar.
Yo tengo una de 200A y con el cargador de Luluka me va de muerte.

respiro

Cita de: Pape en Noviembre 29, 2014, 08:56:19 am
Yo pienso que es mejor tenerlo todo por separado. Te saldrá más barato y si se jode algo (que ya llevo varios inversores cascados sin usarlos mucho) es mucho más barato de arreglar.
Yo tengo una de 200A y con el cargador de Luluka me va de muerte.


La opción de tener todo en uno es solo por comodidad a la hora de hacer la instalación y los cargadores que encuentro o no pone nada o en el que mas baterías de 180-190A y tengo dudas de si me podrían valer ya que tengo una de 250A.

Este es el que llevas?http://www.lulukabaraka.com/fitxaProducte.aspx?idproducte=C12V preguntare en lulu si sirve .

sergio merelo

vaya estructura que te has montado Respiro

La instalacion, de verdad, que tiene muy muy buena pinta.

Vamos !!!

respiro

Cita de: sergio merelo en Noviembre 29, 2014, 13:10:22 pm
vaya estructura que te has montado Respiro

La instalacion, de verdad, que tiene muy muy buena pinta.

Vamos !!!

Le di unas cuantas vueltas y al final salio eso , por cierto tengo tu hilo en favoritos y lo repaso de vez en cuando un lujo para todos los que empezamos .:P:P

Y ya que estas tengo una duda en tu hilo comentas que quieres centralizar la instalación de gas en 1 metro es por algún motivo concreto? normativa o algo así o simplemente por que así lo querías , he leído la norma de gas y no ve restricciones de ese tipo.

sergio merelo

que va tio, la norma no te dice nada al respecto.

Es por que soy un poco neurotico con el gas, y queria tenerlo centralizado todo en un metro lineal.

Tu sigue que vas por buen camino, tu posicion del boiler es mas correcta que la mia. ESERO me lo dijo en su dia, y tenia razon !!!!

Un abrazo y vamos !!!!!


Pape

Sí, ese es el cargador que tengo.
Tengo también unos cuantos relés y contactores y me quiero hacer que conforme conecte 220V del exterior se ponga el cargador y corte los 220V del inverter.
Con esa idea he puesto una pequeña cajita eléctrica para que me quepan todos los trastos
*imagen borrada por el servidor remoto

respiro

Ok gracias pape me informaré si me vale , y mirare también el aparato ese de prioridad de 220v que tienen que no entiendo nada de electricidad y eso de hacerlo con relés y historias lo veo muy y y chungo :(:(:(

ESERO

Cita de: Pape en Noviembre 29, 2014, 08:56:19 am
Yo pienso que es mejor tenerlo todo por separado. Te saldrá más barato y si se jode algo (que ya llevo varios inversores cascados sin usarlos mucho) es mucho más barato de arreglar.
Yo tengo una de 200A y con el cargador de Luluka me va de muerte.

Yo pienso lo mismo, lo que sirve para todo al final no sirve para nada, si se te fastidia alguna de las funciones tendras que reparar si o si para poder seguir usando el conjunto, de la otra forma puedes sopesar si reparas o te sale mas rentable comprar nuevo, ya sea inversor, conversor, cargador o lo que sea.

HRT2003