Érase una vez NORUEGA, ilusión hecha realidad. 2014 ***AÑADIDO AL INDICE*** (sf)

Iniciado por Santipet, Julio 10, 2014, 22:45:27 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

BUFFALO

Cita de: santimontse en Octubre 10, 2014, 10:35:35 am

Lo más importante para mí de lo que me encontrado en estos países, es su compromiso para con sus ciudadanos, es decir, el asunto del petróleo se consideró en Noruega propiedad de todos los ciudadanos y se creó la empresa estatal Estatoil que gestiona sus beneficios, no se dejó en manos privadas. Y así con una forma de proceder en todos los aspectos de la sociedad donde , por encima de todo, están los ciudadanos. Esta manera de proceder por allí es lo que yo quisiera para mi país, o por lo menos, que nos concienciáramos de ir en esa dirección; sin duda nos iría mejor... ( perdonad que me haya salido un poco del tema, pero después de lo que ha supuesto para mí, lo que me ha hecho reflexionar lo que he visto, no podía dejar de comentarlo por aquí. Es posible que sea un tanto sensible, seguro que sí, pero se me cae el alma a los pies cada vez que veo a mi alrededor a familias con problemas para llevar una comida a sus hijos o muchos otros con sus bolsillos inmoralmente llenos... ).

Saludos


+

animatrix

Cita de: santimontse en Octubre 10, 2014, 10:35:35 am
Hola animatrix, me encanta que estés planeando ir para allá en el 2016, seguro que no te vas a arrepentir, es una gozada auténtica.....más adelante os iré poniendo el resto de nuestro viaje/aventura, que todavía queda mucho y tengo poco tiempo...

En cuanto a lo del petróleo, es cierto, no entro en eso, quiero decir que la presencia de esta materia prima no es suficiente para ser un país rico, ahí tienes a Arabia Saudí y a Venezuela, donde, siendo ricos, se lo reparten entre 4 privilegiados...y el resto de ciudadanos pobres de solemnidad (os pongo estos dos ejemplos que se tocan por ser casos extremos de lo mismo ).
Lo más importante para mí de lo que me encontrado en estos países, es su compromiso para con sus ciudadanos, es decir, el asunto del petróleo se consideró en Noruega propiedad de todos los ciudadanos y se creó la empresa estatal Estatoil que gestiona sus beneficios, no se dejó en manos privadas. Y así con una forma de proceder en todos los aspectos de la sociedad donde , por encima de todo, están los ciudadanos. Esta manera de proceder por allí es lo que yo quisiera para mi país, o por lo menos, que nos concienciáramos de ir en esa dirección; sin duda nos iría mejor... ( perdonad que me haya salido un poco del tema, pero después de lo que ha supuesto para mí, lo que me ha hecho reflexionar lo que he visto, no podía dejar de comentarlo por aquí. Es posible que sea un tanto sensible, seguro que sí, pero se me cae el alma a los pies cada vez que veo a mi alrededor a familias con problemas para llevar una comida a sus hijos o muchos otros con sus bolsillos inmoralmente llenos... ).

Saludos


gran verdad
sigue mis avances si te interesan en t3spain

restauracion de mi t3 camper:
http://www.vwt3spain.org/index.php?topic=1766.0

mi sinka:
http://www.vwt3spain.org/index.php?topic=3682.0

mi syncro:
http://www.vwt3spain.org/index.php?topic=4172.

Santipet

Buenas de nuevo...
Una vez llegados a este punto del viaje, habiendo dejado atrás uno de los espectáculos de la naturaleza más espectaculares como son Las Islas Lofoten y, en general, los dos tercios norte de Noruega, partimos de Bodo camino de Mo i Rana y rumbo a nuevos destinos que estaban ya decididos desde Madrid, como son :
     Carretera Turística del Atlántico
     Carretera de los Trolls
     Geiranger :
...y algunos otros que, sabiendo de su localización, eran, apriori, opcionales en función del tiempo disponible para lo que teníamos aún por delante. Algunos los realizamos, descubriendo una zona interior de Noruega muy salvaje, con lagos casi helados cuya capa de éste dejaba escapar algo de luz de su interior,dando lugar a unas demostraciones de colores francamente fascinantes, muy sorprendentes.

Lo cierto de este gran viaje que nos hemos decidido a realizar los tres, es que la capacidad de asombro de lo que significa Noruega parece no tener límites. La llegada a Nordkapp y su espectáculo fue de una dimensión difícil de describir aquí para los escépticos; toda la bajada por la costa hacia las Islas Lofoten ( Isla de Senja, Andoya y las Lofoten ), nos dejó sin palabras, abrumados de poder saborear tanta naturaleza y tan bien preservada, la organización de este país es también muy de destacar, parecen suizos por aquello de la puntualidad de ferries y demás...y lo fácil que te resulta todo por estas latitudes, cosa que antes de salir era un motivo de incertidumbre ( no lo digo por el idioma, que con el inglés se va a cualquier parte ), la gente es muy abierta y dispuesta a  facilitarte el camino siempre, como ya comenté al principio de este tema...UN 10 PARA NORUEGA Y SU GENTE  :) :) :) :)
A título personal, tengo que decir que después de volver, pasados unos meses ya y teniendo un poco de perspectiva, mi sentimiento interior ha cambiado mucho, aquella ilusión que desde niño tenía sobre estas tierras y que durante tantos años he ido, sin duda, amplificando en mi cabeza, quedó totalmente satisfecha, diría que desbordó mis expectativas hasta tal punto que puedo decir aquí, en este gran foro aventurero, que de mayor, yo quiero vivir allí, yo quiero pasar en esas tierras, sobre todo del norte de Noruega, el resto de mi vida...tranquilo, sin prisas, sin reloj, sin incertidumbres de futuro, es decir, de gran calidad de vida ( sabéis que una de las consecuencias de los ciudadanos noruegos con su sistema de Capitalismo Social, como ellos lo llaman, no la primera que todos podríamos observar, pero sí muy importante, es que en la edad de los mayores, de los que se jubilan, de los ancianos, no tienen que estar preocupados por su futuro??, no tienen que estar inquietos por sus últimos años de vida, el sistema, el estado, el resto de noruegos, les pone un gran paraguas social; esto no tiene precio!!! )...
Soy de la opinión de que viajar es, no solamente visitar lugares o monumentos, sino observar aquello que te vas encontrando con ojos críticos, intentando comprender el porqué de lo que estás viviendo en cada lugar, cómo los lugareños gestionan sus vidas y las de los que les rodean. Por esto tengo, algunas veces, esa sensación agridulce en mi interior al comparar ambas sociedades.

Muy pronto os pondré nuevas tandas de fotos, muchas, que ya he seleccionado, para que os enamoréis un poco más de estos maravillosos lugares. Como habéis podido observar en las lineas anteriores, mi atracción por este país ha crecido exponencialmente conforme hemos ido recorriendolo, qué le vamos a hacer, yo soy así !!!

Hasta pronto !!!
La única diferencia con nuestros hijos está en el precio de los juguetes.

GODIMIL


pancho carroña

que pasada, por aquí me quedo y aguardo esas fotos de cabo norte

muy currado el hilo, Gracias

IRONVAN

Noviembre 19, 2014, 03:33:45 am #140 Ultima modificación: Noviembre 19, 2014, 03:36:09 am por IRONVAN
Pues nada, te sigo. Impresionante y emocionante relato. Este verano hice yo un viaje de 11 días por Europa (Francia, Suiza, Italia, de nuevo Francia y Monaco) con los críos y te das cuenta de que es un complemento brutal para su formación. Lástima que como aún no tengo furgo fue en coche.

Dicen que la ignorancia se cura leyendo y el racismo viajando. Cuando uno se empapa de los usos y tradiciones de otras culturas aunque sean similares a la nuestra, el enriquecimiento y la madurez se notan a la legua. Para nosotros es importante por supuesto, pero gozar de esa oportunidad durante el periodo en que uno forja su personalidad da a nuestros pequeños oportunidades que de otra manera no tendrían.

Permíteme poner un ejemplo para acabar con el rollo que estoy metiendo. Hace poco viendo la tele me dice mi hija de 10 años: "No entiendo como hay gente que dice que los negritos son menos que nosotros si esta claro que son superiores. Son mas fuertes, corren mas..."

Estas cosas son las que me dan esperanza de un futuro mejor.
Mercedes SPRINTER larga (7m) "Mark I" Camperizacion completa Gas free:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=312913.0

Nosotros nunca nos retiramos, sencillamente giramos 180 grados y continuamos avanzando!!!

tasfex

Diciembre 02, 2014, 11:06:05 am #141 Ultima modificación: Diciembre 02, 2014, 11:11:54 am por tasfex
..muy buena crónica....nosotros estuvimos , hace dos veranos, un total de 25 días en Noruega ...el viaje en total fueron 42 días subimos por Suecia , Finlandia hasta Cabo Norte y bajamos por Noruega...y de los lugares que llevamos visitados es sin duda el que más tengo en mente repetir. Fuimos con dos crios pequeños ( 4 y 7) y quedaron cosas en la recamara.( llevabamos trajes de neopreno y nos bañamos, pese a la temperatura del agua,  en todas partes)..en cuento crezcan un poco volveremos...jejjeje y que se preparen los paseos en kayak por los fiordos, subir al Galdhøpiggen....ufff cuantas cosas.
Un viaje muy muy muy recomendable. Pena que estén tan arriba.

Santipet

Hola a todos de nuevo, estaba muy inquieto por dejaros finalizada esta aventura en estas fechas, para terminar el año como se merece y eso estoy dispuesto a hacer, termina un año y debe terminarse la tarea empezada.
Quiero también expresaros mis disculpas por esta demora, pero varios asuntos me han impedido hacerlo antes, entre otros, el mismo portátil desde el que accedía a todas las fotos y demás se fundió y afortunadamente se pudieron recuperar casi todos los archivos ( si no hubiera podido recuperar las fotos, no me hubiera quedado otro remedio que volver el año próximo para hacerlas de nuevo  .palmas .palmas .palmas )...bueno, vamos al lío:
La única diferencia con nuestros hijos está en el precio de los juguetes.

Santipet

...recuerdo que la última descripción que puse por aquí fue nuestra despedida de las Islas Lofoten al embarcar hacia Bodo en Moskenes ( qué gran momento !!! ).
Bueno, pues después de la travesía de 3hs, muy tranquila, llegamos a Bodo y no perdimos tiempo, encaminándonos  hacia Trondheim sin demora, a pesar de estar aún lejos de llegar, nuestra ruta era clara: primera etapa Mo i Rana y luego seguir hacia el sur, camino de la Carretera Turística del Atlántico, en primer lugar y después continuar hacia Trollstigen, Geiranger, Flam, etc...y muchos otros lugares que no estaban en nuestro rutómetro particular.
En estas dos jornadas hasta Kristiansund ( comienzo de la Ctra Atlántico ), nos dedicamos a kilometrada y poco más, bueno, una vez más, mi portátil se volvió a quedar frito y no pudimos localizar fácilmente las estaciones de servicio para repostar GLP, sólo estaba mi memoria y, afortunadamente, todavía funciona muy bien, sino, quedaba la opción McDonal´s que también nos sirvió de mucha ayuda, como en Steikjer, donde aparcados en la puerta y con unas patatitas fritas calentitas, logré recuperar lo suficiente el ordenador como para continuar sin muchas incertidumbres, aunque algunos sitios apuntados por mí para visitar entre esta localidad y Bodo ya no quedarían inmortalizados por nuestras cámaras, qué le vamos a hacer, la próxima vez será...
Llegamos a la Ctra del Atlántico a media mañana, con un sol espléndido, como hasta ahora estábamos disfrutando en casi todo el viaje, una temperatura perfecta y con una furgo que estaba comportándose de maravilla, es decir, cero problemas, como cuando la compré.
La visita o la circulación por esta Carretera Turística, se hace sin problemas, tiene su encanto ir saltando de islote en islote, pero no tiene más atractivo que las formas caprichosas de su construcción, UNA PASADA, sin duda, pero me hubiera gustado más atrevesarla con tiempo desapacible, con gran oleaje, parándome a contemplar lo que sin duda sería un espectáculo como pocos, pero el tiempo era soleado y normal, una pena, jajaja, os pongo unas fotos:

*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

...aquí paseando por uno de los caminos acondicionados en esta carretera turística para tal fin, merece la pena dedicar unos minutos, sin prisa, a contemplar la visión que nos proporciona desde lo alto de uno de estos islotes la naturaleza que nos rodea:
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

...aquí había mucha gente pescando, y vaya si pescaban !!!. Además, se producían unas corrientes muy intensas debajo de este puente que el oleaje nos lo ponía muy evidentes ( imaginad estas fotos pero con temporal en el mar, deben ser una maravilla...ya, ya lo sé, algo más de peligro pues quizás, pero es que yo soy aasí, a mi me gusta ir al norte de nuestro país cuando hay temporal o galerna, me encanta el mar en su máxima expresión, como en " La Boca del Infierno " en Cascais, jejeje:
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

...y así continuamos hacia Molde, donde embarcaríamos en otro ferry, para continuar nuestro camino hacia el siguiente objetivo: Andalnes...
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

...y continuamos con otra tónica común por estas latitudes, este tipo de iglesias y el cementerio al lado, muy particular y muy curioso por su sencillez:
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

embarque muy cómodo, sin apenas esperas...ya se sabe, más vale llegar a tiempo que rondar un año, jijiji...
*imagen borrada por el servidor remoto

Andalsnes es la puerta hacia la Carretera de los Trolls, el camino es muy especial, poco a poco la carretera te va adentrando más y más en un gran valle al principio, que después se va cerrando y termina en una gran pared, donde se puede apreciar ya la serpenteante subida que nos espera; justo antes del inicio de esta subida, existe un parking donde poder parar y realizar las fotos desde abajo, también muy interesantes.... Vamos al jaleo:
Paramos unos instantes en la Shell situada en el mismo cruce que nos llevará a la Trollstigen, repostamos GLP, llenando el depósito y así tener disponible combustible baratito para más de 400kms, ya que por donde vamos a transitar en las dos jornadas siguientes no hay muchos otros surtidores de gas:
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

...y aquí mi mujer con uno de sus compañeros de Noruega, jijiji, el chico alucinaba de encontrarse con una colega de Madrid:
*imagen borrada por el servidor remoto

...seguimos adentrándonos:
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

...nos vamos acercando:
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

...en la siguiente foto, al fondo, es donde arranca la subida vertiginosa, jejeje:
*imagen borrada por el servidor remoto

...en esta foto, estamos estacionados en el parking que os comentaba antes, mirando hacia la parte desde donde venimos, mirando hacia Andalnes:
*imagen borrada por el servidor remoto

...en esta, desde el mismo parking, pero mirando hacia la subida dichosa, con muchas ganas de disfrutarla a tope desde el inicio, a pesar de que el tráfico aquí y a estas horas ya es algo intenso...como se puede apreciar un poco, al fondo, se intuye el trazado en zig-zag de la misma:
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

...la cascada a media subida, muy refrescante, jejejeje:
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

Ya arriba, hay un gran aparcamiento, donde, a pesar de las multitudes que allí se concentran, no hay problema para estacionar. Nos dirigimos hacia los dos miradores, como en tantos otros lugares turísticos, ultramodernos, y uno de ellos, literalmente, se asoma al abismo que hay debajo, contemplándose un espectáculo difícil de describir en las fotos que os pongo a continuación... Una pena que hubiera tanta gente por allí, pero es lo que tiene un lugar como este y un tiempo como el que disfrutábamos:
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

en esta, en un primer plano encontramos uno de los miradores, y al fondo, el más espectacular:
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

Uff, la subida y visita a los miradores fue una gran y acertada parada en este viaje/aventura ( a pesar de tanto turista por allí... no me quejo de ellos, cada uno viaja como puede, únicamente lo comento como dato; quizás sería mejor esperar un poco a que las horas más habituales de subida de autocares de turistas pasen y luego pasar un buen rato de contemplación...).
Con las retinas aún excitadas, después de contemplar tal espectáculo, arrancamos de nuevo nuestra maravillosa Merchi ( lo he dicho ya alguna vez ??? jijiji ) y pusimos rumbo a Geiranger, nuestra próxima escala. Llevábamos algunas jornadas intensas en cuanto a kilómetros y visitas, con lo que decidimos parar a pasar la tarde y la noche en la primera área de descanso que se nos pusiera a tiro, cosa que no fue nada difícil, ya que cada dos por tres encontrabas zonas perfectamente acondicionadas y en unos parajes de ensueño...en fin, que como estábamos decididos a descansar rato largo, nos detuvimos en una preciosa, al borde de un lago. con agua caliente en los baños ( gratuita, eeeh !!! ) y en un entorno privilegiado, os paso unas fotos, solo estuvimos allí 2 autocaravanas y nosotros. Cayeron algunas gotas de lluvia, muy pocas, que no nos impidieron cenar en una de las mesas allí dispuestas para tal fin.
En más de una ocasión, nos preguntábamos cómo hacían para mantener estas zonas de descanso tan bien, limpias, con todo dispuesto perfectamente, con papel higiénico, etc, etc...y aquí pudimos observar cómo lo hacían: llega una furgo con dos personas, sacan un par de cubos y otros elementos de limpieza y en 15 minutos, todo está limpio y perfectamente en uso, casi mejor que en mi propia casa...en fin, creo que esas dos personas tienen que tener una serie de áreas de descanso a su cargo y todo bien organizarlo para que después lleguemos todos nosotros y podamos escribir estas lineas, RECONOCIENDO SU LABOR y dándoles un gran aplauso por el trabajo realizado...parece una tontería, pero, os imagináis una red en España de Äreas de Descanso de este estilo y con este tipo de mantenimiento ? cuánto empleo generarían ??, en fin, os dejo las fotos del lugar:
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

...y estas por la mañana, al día siguiente, fijaos qué maravilla de lugar:
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

...ahora no puedo demorarlo más, os dejo un breve reportaje que le hice a mi furgo, en reconocimiento al servicio que nos estaba dando y a lo bien que se estaba comportando en todos los lugares que habíamos visitado, creo que era lo justo ( quizás alguno no lo entienda, pero yo soy así... ):
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

Bueno, una lugar más de Noruega que nos hará recordar esta gran aventura en futuras fechas...

Al día siguiente, abandonamos aquel idílico paraje y pusimos rumbo hacia Geiranger y otros atractivos destinos que nos pusieron, una vez más, los dientes largos...
Geiranger no estaba lejos del lugar donde descansamos la noche anterior y la carretera era muy buena, curvas, curvas, pero con buen firme. Aconsejable llevar siempre preparada la cámara para las fotos, detrás de cada curva contemplábamos lugares de ensueño, fijaros:
Geiranger, al fondo:
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

...y una vez abajo, la foto que no podía faltar, jejeje:
*imagen borrada por el servidor remoto

...luego, pasando Geiranger, continuamos la carretera teniendo otra perspectiva de este lugar, mirando justamente en dirección contraria, apreciándose Geiranger abajo y al fondo, La carretera de las Águilas, desde donde están hechas las fotos anteriores a estas:
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

...fijaros la carretera que tuvimos que tomar para hacer las fotos anteriores, una auténtica gozada, hay que tomar una desviación, no tiene pérdida porque está muy bien señalada, al mirador de Dalsnibba, donde encontraréis una vista PRIVILEGIADA de 360º de toda la zona en donde estáis. Esta subida al mirador de Dalsnibba es con peaje ( unas 110NOK, creo recordar ), pero merece la pena:
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto









La única diferencia con nuestros hijos está en el precio de los juguetes.

Santipet

Seguimos con la aventura:

Después de la subida al mirador de Dalsnibba, teníamos muy claro que aunque no deberíamos dejar de visitar los sitios más turísticos ( por algo eran así considerados ), queríamos también dedicar parte del tiempo a recorrer otras carreteras mucho menos transitadas por los touroperadores, y estando en Noruega, sabíamos que éstas estaban allí mismo, esperando a que pasáramos por ellas y disfrutar casi en soledad de bellos paisajes de naturaleza en estado puro, y acertamos!!!...
Nuestro camino llevaba como objetivo llegar a Flam, lugar emblemático donde los haya en el turismo de cruceros ( ...y vaya si lo era !!! ), pero en vez de continuar la carretera que nos condujo a Dalsnibba, decidimos dar un pequeño rodeo, para atravesar de principio a fin la carretera turística Strynefjellet, que parte desde una desviación de la Ctra 15, para bordear el Breiddalsvatnet, dejando éste a nuestra derecha siempre; dicha carretera turística, la 258, nos devolverá más tarde, de nuevo, a la 15, para continuar camino a Flam.
Este desvío fue todo un acierto, carretera casi desierta, con grandes lagos aún en gran parte helados, con unas aguas de color turquesa de impresión !!! Merece la pena sin lugar a dudas.
las fotos del lugar:
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

...y continuamos camino de uno de los lugares que creíamos nos iba a resultar más curiosos, como era la llegada al Jostedalsbreen, la aproximación muy chula, pero el glaciar, un poco light, nos gustó mucho más la pernocta que haríamos más tarde en el furgoperfecto del Boyabreen  .baba .baba .fotografo .palmas .palmas:
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

seguimos hacia Sogndal, camino de Bergen, y antes de estas dos escalas, un poco antes de Sogndal, el furgoperfecto de Boyabreen donde dormiremos como REYES, lugar ideal para todo buen campista, gran encrucijada natural y perfectamente equipada por los servicios turísticos de Noruega, impresionante, fabuloso, imprescindible su visita, un deleite para cualquiera con un poquitín de sensibilidad, como el que escucha por primera vez Las Valkirias de Wagner: LOS PELOS DE PUNTA, oye, aún ahora se me pone la piel de gallina al recordar aquellos momentos en este lugar; francamente, se me acaban los adjetivos calificativos:
Por la ctra 15, llegamos a Stryn, aquí tomamos la ctra 60 hacia Olden, hasta llegar a Byrkjelo, donde tomaremos la ctra 39 a la izqda, hacia Skei y una vez en esta localidad, tomar la ctra 5 hacia Sogndal; a mitad de camino está el desvío a la izqda hacia el área de descanso que nos ocupa, nada más atravesar uno de los túneles ( sigue sin haber pérdida, está muy bien señalizado ):
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

...aquí preparando la cena:
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

...y a partir de aquí, Sogndal, un nuevo ferry para después de atravesar un gran túnel, desembocar en Flam:

Este ferry se toma para cruzar el Sognefjorden, obligados porque se termina la carretera 15...
*imagen borrada por el servidor remoto

qué solecito más rico !!!
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

Aquí comienza el espectacular túnel de casi 25kms, con 3 áreas de descanso sin igual en su interior:
*imagen borrada por el servidor remoto

Si, si, esa luz azul añil es una de las áreas de descanso, increibles!!!
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

...y ya en Flam, pueblecito emblemático en las rutas turísticas de los que viajan en crucero. Punto de partida también de la famosísima linea de ferrocarril del Tren de Flam ( nosotros lo dejamos para mejor ocasión, demasiada gente cuando llegamos, dos cruceros enteritos, una pasada:
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

...en esta playita estuve a punto de remojar mis lindas posaderas, pero al final fui cobarde, jejeje:
*imagen borrada por el servidor remoto

Bueno, después de la obligada visita a este maravilloso pueblo, seguimos camino de Bergen, la siguiente escala obligada; pero de camino, nos paramos para inmortalizar algunas cosillas que nos interesan siempre, como las construcciones en estas tierras del norte, nos sorprendió una que, por su aspecto estaba abandonada, seguro que un tiempo atrás fue la morada de alguna familia muy interesante, a tenor del diseño que, a pesar de estar algo destartalada, presenta:
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

...además, algunas de las numerosas cascadas que aparecen una y mil veces:
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

...Y por cierto, todavía no os lo había puesto en imágenes, así eran muchos de los surtidores de GLP en Noruega, muy fáciles de utilizar y siempre con tarjeta de débito. Lo mejor era que durante las horas en que estaba abierto, te atiende un empleado y cuando cierran, permanecen abiertos en automático, pudiendo repostar en cualquier momento, cosa muy interesante para los que siempre llegábamos tarde, jejeje:
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

Y por fin, llegamos a Bergen. En esta foto, dejamos a mano derecha, la zona de descanso a unos kilómetros de Bergen, muy buena también, donde dormimos a pierna suelta, descansando muy bien de cara al día que nos esperaba después. La única incógnita era el tiempo, porque nos acostamos con algo de lluvia, pero, cuando amaneció y una vez más, parece que la suerte nos acompañaría todo el viaje, un sol impresionante se adueñaba de aquella mañana. Imaginaros nuestra alegría, todas las informaciones de esta ciudad es que llueve 360 días al año, pero parece que el resto nos tocó a nosotros, jejeje, fijaos en las fotos que nos hicimos, por cierto, una de ellas a un gran clásico de la historia del automóvil que tanto me gusta y por la que muchas veces me cuesta dormir ( una de mis grandes aficiones o vicios: Los coches clásicos, europeos y americanos, imaginaos como disfruto por estas tierras donde son tan aficionados a estos viejos cacharros...yo en Madrid tengo el mío, ya con 25 añitos, pero más fiable aún que mi Viano, y eso es mucho decir, eeeh !!! ): uno de los primeros Audi, o mejor dicho, un AutoUnion, antes de ser Audi, jejeje:
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

...y como el día estaba para aprovecharlo todo lo posible, decidimos cojer el tren de cremallera que te sube hasta la cima de la colina que está detrás de la zona del puerto, teniendo unas vistas de Bergen IMPRESIONANTES EN UN DÍA ASÍ:
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

Creo que sobran las palabras del tiempo que nos hizo en Bergen, no nos lo podíamos creer...
Pero el camino continuaba y nos dejaba aún más sorpresas, más adrenalina por segregar, nos faltaba la guinda del pastel: subir el PREIKESTOLEN....ufff, aún me entran sudores al recordar el esfuerzo que hicimos, sobre todo yo, ya habéis podido contemplar mis kilitos de más en fotos anteriores....pero, la cosa salió muy bien...


La única diferencia con nuestros hijos está en el precio de los juguetes.

Dvilrg

Mi voto para cronica del año!!!!
Que recuerdos, estamos diciendo que hay que volver, como mola dormir con los sonidos del Boyabreen en continuo movimiento!!

Santipet

Buenas noches, Dvilrg...
a que sí, es un furgoperfecto que hace honor a ese apelativo: PERFECTO !!!, fue de esos lugares en donde parece que el tiempo se detiene, qué descubrimiento tan especial !!! y una de las cosas que siempre comento con amigos y familiares hablando de este sitio, es lo que es una tónica general en Noruega, es decir, hasta en el sitio más remoto encuentras una sensacional Área de Descanso para disfrutar 100% el lugar.

Mañana intentaré terminar el relato con nuestra particular visión del " Púlpito " y lo que supuso para cada uno de nosotros tal hazaña ( para mí fue eso, una hazaña en toda regla... ). El resto del viaje de vuelta nos llevó de nuevo a Malmo y mismas etapas que al principio, para aparcar la furgo en casa con una sonrisa de oreja a oreja....

continuará...
La única diferencia con nuestros hijos está en el precio de los juguetes.

Salec



Dvilrg

Cita de: santimontse en Diciembre 29, 2014, 23:20:07 pm
Buenas noches, Dvilrg...
a que sí, es un furgoperfecto que hace honor a ese apelativo: PERFECTO !!!, fue de esos lugares en donde parece que el tiempo se detiene, qué descubrimiento tan especial !!! y una de las cosas que siempre comento con amigos y familiares hablando de este sitio, es lo que es una tónica general en Noruega, es decir, hasta en el sitio más remoto encuentras una sensacional Área de Descanso para disfrutar 100% el lugar.

Mañana intentaré terminar el relato con nuestra particular visión del " Púlpito " y lo que supuso para cada uno de nosotros tal hazaña ( para mí fue eso, una hazaña en toda regla... ). El resto del viaje de vuelta nos llevó de nuevo a Malmo y mismas etapas que al principio, para aparcar la furgo en casa con una sonrisa de oreja a oreja....

continuará...

¿Viste la piscina del Boyabreen?