C.C. HOMOLOGACIONES-CERRADA(homologando los ultimos)

Iniciado por alexvr6, Junio 10, 2014, 20:43:42 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Rodrivali

Me quedo por aquí,me puede interesar,yo tengo la itv en octubre

rafikite

pues yo tambien me apunto,no tengo prisa hasta octubre no paso itv,
Ayyyyyyyy maeeeee


Mi furgoneta.  http://www.furgovw.org/index.php?topic=282338.0

alberizo

Junio 12, 2014, 18:29:03 pm #17 Ultima modificación: Junio 12, 2014, 18:30:48 pm por alberizo
Yo podría estar interesado si se hace antes del 1 de Julio.
¿Alguno sabe por cuanto suelen salir en CC?
En la última que vi:

CitarPrecio oferta con proingetec:
1-10 proyectos: 320+IVA
11 en adelante: 295+IVA
Si fuésemos más de 20, habría que reestudiarlo.


Si esa es la oferta que se suele hacer yo prefiero con tuninghomologaciones que no dependes de tiempos y los precios si no recuerdo mal para usuarios del foro son estos, aparte que se hace un sorteo cada 6 usuarios y se sortea creo que la mitad de una homologación
Citar300+IVA
360+IVA incluyendo certificado de taller


alexvr6

yo la semana que viene terminare de estudiar y tendre mas tiempo asi que ire contactando con las ingenierias aver que opciones hay.
Furgo lover...

juanpower

A ver si se anima el personal, que tenemos las vacacciones ya  .meparto

link_c

Me apunto a ver que sale pero hasta un mes o dos no podría empezar a moverme, me apunto pero entre comillas a ver que sale  ;D

bargondia

Esta CC, ¿Valdria para una homologacion unitaria de una AC?

LADESMON

Hola  :)
Yo me apunto también, espero que en un mes pueda ya homologarla.
Tengo asiento VSR por lo que no me queda otra que homologarlo con Tunning, por que Progeintec no me lo homologa.
¿Hay alguien con asiento VSR por aqui?

Un saludo

proingetec

por alusiones directas y aunque me salga ligeramente del post ....  proingetec no homologa nada, ni las otras empresas tampoco homologan nada. Proingetec es una parte fundamental en la legalización de reformas. Nos dedicamos a tramitar la legalización de reformas en vehículos. Es muy diferente "homologar" a "legalizar". Un asiento, sólo lo puede homologar un laboratorio de ensayos autorizado. Las "estructuras-asiento" más usuales NO cumplen las 3 normas que hay que cumplir, sólo están ensayadas bajo una de las tres que tienen que cumplir (al menos en la documentación de todas las que hemos revisado que han sido unas pocas ha sido así). Si un laboratorio de reformas autoriza esa reforma diciendo que cumple las 3 bajo su responsabilidad, es un error, pero es bajo su responsabilidad. Si un técnico firma como que eso cumple lo que tiene que cumplir bajo su responsabilidad (cuando no es así ni hay manera de demostrarlo), es bajo su responsabilidad.

Ni nuestros laboratorios autorizan algo incorrecto ni nosotros firmamos nada incorrecto en ese sentido. En el caso de los asientos es algo lógico y acertado que sólo se puedan instalar elementos que hayan sido previamente ensayados y cumplan lo que tengan que cumplir.

Para los asientos la normativa es:

* Directiva 74/408 (hasta su actualización 2005/39 según fecha matriculación): resistencia de los asientos

* Directiva 76/115 (hasta su actualización 2005/40 según fecha matriculación): anclajes de los cinturones de seguridad

* Directiva 77/541 (hasta su actualización 2005/41 según fecha matriculación): cinturones de seguridad y sistemas de retención


Si el fabricante del asiento emite un certificado de cumplimiento para sus productos diciendo que cumple ésto para un vehículo o una serie determinada de vehículos, se puede legalizar. Las estructuras sólo cumplen con la 76/115, con lo cual no cumple con todo lo que tiene que cumplir. Siempre digo lo mismo, aseguráos bien que traigan la documentación correcta y adecuada, nosotros lo revisamos todo sin problema ni compromiso alguno.

No os fiéis de lo que pueda decir la gente, que se "homologa" todo sin problemas, porque no es así. No tiene sentido que ésto sea cuestión de que unos pueden y otros no. Por poder, todo el mundo puede hacer lo mismo, lo que viene en la normativa, y eso es bastante claro.

Por cierto y por aportar algo directo con el tema, en los otros grupos que hicimos el procedimiento es que la gente se apuntaba, nos enviaba un poco de información previa, se veía si había que modificar algo o estaba todo bien, se enviaba la información por parte vuestra y luego del resto nos encargábamos nosotros. Lo que está claro es que todo ha de estar terminado tal cual vaya a acudir el vehículo a la ITV a legalizar y a circular posteriormente.

saludos

p.d. pido disculpas anticipadas si nuestro comentario molesta a alguien, no es algo directo del post, pero está relacionado según los comentarios que he podido leer.


Albertofurgoneto

Cita de: proingetec en Junio 16, 2014, 13:47:13 pm
por alusiones directas y aunque me salga ligeramente del post ....  proingetec no homologa nada, ni las otras empresas tampoco homologan nada. Proingetec es una parte fundamental en la legalización de reformas. Nos dedicamos a tramitar la legalización de reformas en vehículos. Es muy diferente "homologar" a "legalizar". Un asiento, sólo lo puede homologar un laboratorio de ensayos autorizado. Las "estructuras-asiento" más usuales NO cumplen las 3 normas que hay que cumplir, sólo están ensayadas bajo una de las tres que tienen que cumplir (al menos en la documentación de todas las que hemos revisado que han sido unas pocas ha sido así). Si un laboratorio de reformas autoriza esa reforma diciendo que cumple las 3 bajo su responsabilidad, es un error, pero es bajo su responsabilidad. Si un técnico firma como que eso cumple lo que tiene que cumplir bajo su responsabilidad (cuando no es así ni hay manera de demostrarlo), es bajo su responsabilidad.

Ni nuestros laboratorios autorizan algo incorrecto ni nosotros firmamos nada incorrecto en ese sentido. En el caso de los asientos es algo lógico y acertado que sólo se puedan instalar elementos que hayan sido previamente ensayados y cumplan lo que tengan que cumplir.

Para los asientos la normativa es:

* Directiva 74/408 (hasta su actualización 2005/39 según fecha matriculación): resistencia de los asientos

* Directiva 76/115 (hasta su actualización 2005/40 según fecha matriculación): anclajes de los cinturones de seguridad

* Directiva 77/541 (hasta su actualización 2005/41 según fecha matriculación): cinturones de seguridad y sistemas de retención


Si el fabricante del asiento emite un certificado de cumplimiento para sus productos diciendo que cumple ésto para un vehículo o una serie determinada de vehículos, se puede legalizar. Las estructuras sólo cumplen con la 76/115, con lo cual no cumple con todo lo que tiene que cumplir. Siempre digo lo mismo, aseguráos bien que traigan la documentación correcta y adecuada, nosotros lo revisamos todo sin problema ni compromiso alguno.

No os fiéis de lo que pueda decir la gente, que se "homologa" todo sin problemas, porque no es así. No tiene sentido que ésto sea cuestión de que unos pueden y otros no. Por poder, todo el mundo puede hacer lo mismo, lo que viene en la normativa, y eso es bastante claro.

Por cierto y por aportar algo directo con el tema, en los otros grupos que hicimos el procedimiento es que la gente se apuntaba, nos enviaba un poco de información previa, se veía si había que modificar algo o estaba todo bien, se enviaba la información por parte vuestra y luego del resto nos encargábamos nosotros. Lo que está claro es que todo ha de estar terminado tal cual vaya a acudir el vehículo a la ITV a legalizar y a circular posteriormente.

saludos

p.d. pido disculpas anticipadas si nuestro comentario molesta a alguien, no es algo directo del post, pero está relacionado según los comentarios que he podido leer.


que pasaría si un ingeniero homologa algo que no cumple las 3 normas y algún día ocurre una desgracia???

yo conozco un ingeniero y cuando le pregunte para homologar unos muebles me dijo que onde estaban hubicados y nada mas con eso y la ficha tecnica ya me los homologaba...sin preguntarme que como estaban sujetos ni medidas ni nada... por si acaso no los homologue prefería preguntar a alguien mas....
¿A dónde quieres ir?
A donde queden sueños que no estén por descubrir...

Pistrus

Hola yo me apuntaría tb pero me gustaría instalar el techo y después homologar todo junto


Gracias
mola pisar piñas :-)

alexvr6

hola amigos he estado el finde disfrutando de la playa

vamos a ver los que esteis interesados apuntaros  a la lista, poner cuando tendreis la furgo para legalizar y que quereis homologar los que no quieran vehiculo vivienda para poder consultar cada caso,
asi igual podemos organizarnos mejor o incluso podrian hacerse dos grupos,pero si no concretais un poco pues no.

Cita de: bargondia en Junio 13, 2014, 23:06:35 pm
Esta CC, ¿Valdria para una homologacion unitaria de una AC?

habria que consultar tu caso pero supongo yo que cuantos mas seamos mejor para todos

Cita de: LADESMON en Junio 15, 2014, 21:48:11 pm
Hola  :)
Yo me apunto también, espero que en un mes pueda ya homologarla.
Tengo asiento VSR por lo que no me queda otra que homologarlo con Tunning, por que Progeintec no me lo homologa.
¿Hay alguien con asiento VSR por aqui?

Un saludo


aun no se ha decidido nada sobre donde se haria.

bueno familia un saludito
Furgo lover...

Motes

Junio 16, 2014, 22:37:16 pm #27 Ultima modificación: Junio 16, 2014, 22:56:40 pm por Motes
Uei! a mi me interesa, hoy he pedido el techo en 8 semanas me llega y queria aprovechar para homologar los muebles que le hice y la instalación a 220v pero seria para setiembre. si sigue en pie contad conmigo!!!
Creeis que esto seria homologable en una vito F donde la el asiento trasero ya es cama?



ahora es un poco dsinto pero la idea es mas o menos la misma
Mis "Ñapas" en mi Vito F '99
- Montando Techo elevable Reimo: http://www.furgovw.org/index.php?topic=291417.0
-Instalando una Webasto airtop 2000ST: http://www.furgovw.org/index.php?topic=261421.msg2983854#msg2983854
-Muebles del interior: http://www.furgovw.org/index.php?topic=277620.msg326828

globetrotter

Yo estaria interesado, peeeeero...lo mio seria para finales de año, principios del siguiente. No se si lo de hacer distintas tandas lo sacareis adelante. Si es asi, contad conmigo!
Todo termina en "fu", menos morcilla, que acaba en cuerda.

txoioinma

Se puede homologar la furgoneta aun a vehículo vivienda o debe ser a autocaravana. Es que el ingeniero que nos está haciendo los trámites nos dice que tiene que ser ahora autocaravana. Sabéis alguien qué diferencia puede haber? Además nos ha pasado el modelos de certificado de electricista y es el mismo que se lleva de viviendas a industria; 5 hojas... con mogollón de datos!!! hay en esta web algún modelo de ello que la gente este utilizando ahora.