Son malos los Motores de Fiat Ducato?

Iniciado por Feliz Dia, Abril 14, 2014, 16:51:22 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Denali

que manera de reventar un hilo  , minando desde dentro  .meparto .meparto

ollauri

Buenas, pese a la advertencia previa de que en este hilo no se ha publicado nada desde hace mas de 120 dias, considero una vez leido todo o casi todo de este , dar mi aportación.

Yo tengo una AC. con un motor "sofin" de iveco. año 1988.
en tres años de posesion de esta joyita, os diré que:

El motor le cuesta arrancar si no le purgas el diesel  antes un poquillo, quizás por los años y por no instalar una valvula de "no retorno" en el circuito como me han aconsejado. a bajas temperaturas tambien le costaba un poco el arranque y por eso le puse un calentador en la admisión tipo "antorcha". pues el mio en particular, no tiene precalentadores. En fin el arranque ahora es aceptable.

lo que mas me fastidia de estos motores es que son muy "meones", tiran aceite por juntas insospechadas, supongo que de ahi le viene la mala fama, a nadie le gusta ver que su furgo o AC. sea la que provoca en el aparcamiento un charco de aceite .

en mi caso concreto es por la junta de la pieza que una el refrigerador de aceite al motor, que por fin me he dado cuenta.

He visto otras furgos y AC. con el mismo motor y que el aceite lo tiran por una junta existente entre el bloque motor y llamado sobrecarter, y que para la sustitución de la misma, hay que desmontar medio o mejor dicho motor y medio"
por lo demas "fetten" porque por ejemplo una distribución completa son 300 euros , un filtro 12... tiene pocos gastos, eso si, cada 7500 KM. a cambiar aceite y filtro ...

Se me olvidaba  ¡¡¡ se calientan!!! al menos en mi caso, puesto que el ventilador no es electrico-independiente sino que es como los de antes , conectado al cigueñal, por lo que a veces  resulta mas practico el reducir para subir una cuesta y que no se caliente, que subir malamente en 5ª  y con un ventilador que refrigera poco por no tener las suficientes revoluciones. teniendo en cuenta que cuando viajan 6 personas+ equipaje+bicis+resto de sacramentos, esta empujando  3500 kg ...!!!y si no es mas!!! pues ya en los papeles dice que pesa 3050 KG. de tara.

Espero que esta aportacion ayude a aquellas personas que estén buscando algo similar a lo que yo tengo



kevin!


Fiat Ducato 2.8JTD de 127cv, una vez volcó, luego se le hizo junta de culata a los 490.000km por rotura del termostato, se jubilo funcionando :).
No salen malas  ;)

travsback

Enero 11, 2016, 17:11:58 pm #63 Ultima modificación: Enero 12, 2016, 17:51:51 pm por travsback
Aprovechando que veo que hay entendidos en este hilo, me estoy planteando la compra de una Hymer B544 del '88, con motor2.5 Turbo con 90 cv. Teniendo ahora una Mercedes MB100 2.4 de 74 cv, sin turbo y con cadena de distribución, le he comentado al vendedor mis dudas sobre el turbo (llamadme conservador) y me ha dicho que el motor que lleva esta AC es Sofim, "basico sin electronica, 92cv a 2800rpm, hacen 350.000 facil. Sin intercooler ni turbo variable, ni common rail".

Por lo que me dice, ¿será el Sofim 8140.27, 2500 TD de inyección directa? Tiene 128.000 km y parece que está bien cuidado. ¿Cómo lo véis? Es una AC integral.  La otra opción que estoy barajando es una capuccina sobre base Ford Transit, 2.5D, que estos motores también tienen fama de duros. ¿Qué me recomendáis?

Lo que sí tengo claro (y corregidme si me equivoco) es que una autocaravana con un motor 1.9 no me interesa. Para un motor de ese tamaño (el mismo que el de mi Seat Ibiza  .meparto) , el peso de una AC me parece mucho, y no tanto a nivel de que le cuesten las subidas (que con la MB100 ya estoy acostumbrado a eso), sino por ser motores tan apretados, por decirlo de alguna manera....Prefiero algo grande y bruto; lo veo como más garantía de longevidad. ¿Me equivoco?

"Viajar a largo plazo no es un acto de rebelión contra la sociedad; es un acto de cordura dentro de la misma" (Rolf Potts)

Capitan

Cita de: travsback en Enero 11, 2016, 17:11:58 pm
Aprovechando que veo que hay entendidos en este hilo, me estoy planteando la compra de una Hymer B544 del '88, con motor2.5 Turbo con 90 cv. Teniendo ahora una Mercedes MB100 2.4 de 74 cv, sin turbo y con cadena de distribución, le he comentado al vendedor mis dudas sobre el turbo (llamadme conservador) y me ha dicho que el motor que lleva esta AC es Sofim, "basico sin electronica, 92cv a 2800rpm, hacen 350.000 facil. Sin intercooler ni turbo variable, ni common rail".

Por lo que me dice, ¿será el Sofim 8140.27, 2500 TD de inyección directa? Tiene 128.000 km y parece que está bien cuidado. ¿Cómo lo véis? Es una AC integral.  La otra opción que estoy barajando es una capuccina sobre base Ford Transit, 2.5D, que estos motores también tienen fama de duros. ¿Qué me recomendáis?

Lo que sí tengo claro (y corregidme si me equivoco) es que una autocaravana con un motor 1.9 no me interesa. Para un motor de ese tamaño (el mismo que el de mi Seat Ibiza  .meparto) , el peso de una AC me parece mucho, y no tanto a nivel de que le cuesten las subidas (que con la MB100 ya estoy acostumbrado a eso), sino por ser motores tan apretados, por decirlo de alguna manera....Prefiero algo grande y bruto; lo veo como más garantía de longevidad. ¿Me equivoco?


El Fiat es buen motor. Pero para autocaravana me quedo con el Ford 2.5 por ser tracción trasera. Y es indestructible.

perro verde

Cita de: Capitan en Abril 10, 2016, 21:08:26 pm
El Fiat es buen motor. Pero para autocaravana me quedo con el Ford 2.5 por ser tracción trasera. Y es indestructible.

Me imagino que  no hablaras del famoso motor puma de ford que es un zarrio porque dan problemas en inyeccion y lo montan las Jumper y las Boxer

tra´fi:k

Cita de: perro verde en Abril 11, 2016, 00:19:01 am
Me imagino que  no hablaras del famoso motor puma de ford que es un zarrio porque dan problemas en inyeccion y lo montan las Jumper y las Boxer


  El viernes estuve con un amigo mecanico que me contó las historias de ese motor. Es para mear y no echar ni gota.
Me dijo que en la pasada semana santa fueron una centena de motores los que se averiaron en todo el país  :o
Y el fabricante se lava las manos.... .panico
Declaración Universal de los Derechos del Hombre:
Art.4: la libertad consiste en poder hacer todo aquello que no cause perjuicio a los demás.
(...)



Mis viajes

kevin!

Abril 11, 2016, 23:21:27 pm #67 Ultima modificación: Abril 11, 2016, 23:23:29 pm por kevin!
Cita de: tra´fi:k en Abril 11, 2016, 08:40:25 am
  El viernes estuve con un amigo mecanico que me contó las historias de ese motor. Es para mear y no echar ni gota.
Me dijo que en la pasada semana santa fueron una centena de motores los que se averiaron en todo el país  :o
Y el fabricante se lava las manos.... .panico

Es que son la hostia...  Teniendo a Bosch, o VDO Siemens (Siemens en common-rail son los mejores), usan las porquerías de Delphi/Lucas, son las peores inyecciones common-rail que he visto.
A parte de pasarle a las 2.2, les pasa también al 2.0, y al 1.8 TDCi...
Tarde o temprando Ford se le va caer el pelo, mira el caso de los BKP, VAG no quería saber nada, pero al final de tantas denuncias, al final se vio obligada a cambiar todos los inyectores de los BKP.

arkaizt

Na tranquilo pero al grupo VAG se le perdona todo por que como son los mejores....  no importa que rompan palieres, trans, ECUS, caidas...  .meparto .meparto

En cuanto a BOSCH VS LUCAS estoy contigo!
Oldie Motel*****
*Peugeot J5 2.5TD Euramobil 1991*
Presentacion y "restauracion" de la nueva bicheja!!

http://www.furgovw.org/index.php?topic=283082.0


perro verde

Abril 12, 2016, 19:42:51 pm #70 Ultima modificación: Abril 12, 2016, 19:44:56 pm por perro verde
Cita de: arkaizt en Abril 12, 2016, 15:42:27 pm
Na tranquilo pero al grupo VAG se le perdona todo por que como son los mejores....  no importa que rompan palieres, trans, ECUS, caidas...  .meparto .meparto

En cuanto a BOSCH VS LUCAS estoy contigo!


Hector la envidia te va a matar.... .meparto .meparto no hace falta palieres con tangar en humos ya lo tienes, y tu Peugeot J5 no es PUMA...
.panico
Pero las bombas Lucas las mejores para la fritanga, van como un tiro.

arkaizt

Cita de: perro verde en Abril 12, 2016, 19:42:51 pm
Hector la envidia te va a matar.... .meparto .meparto no hace falta palieres con tangar en humos ya lo tienes, y tu Peugeot J5 no es PUMA...
.panico
Pero las bombas Lucas las mejores para la fritanga, van como un tiro.


.meparto .meparto  La mia puma no es pero hace un ruido como a gato atropellao.... jajajajajaja
Oldie Motel*****
*Peugeot J5 2.5TD Euramobil 1991*
Presentacion y "restauracion" de la nueva bicheja!!

http://www.furgovw.org/index.php?topic=283082.0

perroflautero

Las J5 tienen "Pluma" porque pierden mucho aceite .meparto .meparto

perro verde

Cita de: perroflautero en Abril 12, 2016, 21:09:29 pm
Las J5 tienen "Pluma" porque pierden mucho aceite .meparto .meparto

Cita de: arkaizt en Abril 12, 2016, 21:04:15 pm
.meparto .meparto  La mia puma no es pero hace un ruido como a gato atropellao.... jajajajajaja

.meparto .meparto .meparto

Capitan

La Ford 2.5 D o Te es motor de los que meten mucho ruido.
Cascabeles de los balancines del árbol de levas.
No es Puma.