Junio 08, 2024, 02:01:54 am


Nivel de aceite demasiado alto

Iniciado por Malagacamper, Febrero 12, 2008, 13:22:49 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Blanco

Demasiado alto,...........Glu,..Glu,...Glu :(
Asturias Interminable

w639

La mayoria de los microprocesadores modernos, tienen dos niveles de lectura para dos calidades de aceite.Obviamente como nada es infalible si le metes un aceite de calidad inferior y se programa para 30.000 Kms. es posible que detecte el envejecimiento y deterioro antes y salte a digamos 14.000 Kms.Pero como te digo,nada es infalible y dependiendo de la programación de ese microprocesador, puede no detectarlo si lo estamos engañando.Yo personalmente no lo engañaría,porque me estoy engañando a mi mismo.De 5.000 Kms que normalmente se hacía el cambio y ahora con estos sistemas y la calidad del aceite que llegue a los 30.000 creo que está más que bien,aunque personalmente independiente de los Kms. lo cambio cada año.Saludos

FURGOPIN

Febrero 15, 2008, 19:14:33 pm #32 Ultima modificación: Febrero 15, 2008, 19:33:26 pm por FURGOPIN
Vamos  a ver, yo cada dia estoy mas liado , entre las esplicaciones de algunos foreros, que parece a simple vista que entienden algo de los aceites y de los dispositivos analizadores del aceite que llevan los motores según ellos, para determinar a los kilómetros que tienes que hacer los cambios de aceite, en otro caso que aceite tienen que llevar, las que tienen filtro de partículas, y cual pueden llevar las que no tienen.

Como digo cada dia me hago la pi....mas lio, en el concesionario unos te dicen que si tiene filtro de partículas y otros no, y yo digo coño, si en el cuadro del salpicadero no aparece ninguna luz de filtro de partículas, no tendrá filtro, porque el dia que se averíe, como lo voy a saber si no se enciende la luz, me mato mirando el libro de mantenimiento haber donde veo la especificación de que tenga filtro de partículas, no aparece ninguna especificación que diga PDF, si mi furgo no tiene filtro de partículas por que tengo que echarle aceite 5w30 de larga duración para cambiársela a los 15.000 porque los sensores me lo digan, o porque esta mal programadas, las de con filtro de particulas tienen que llevar especificamente la 5w30, ahora,¿ porque antes llevavan la 0w30? solo sabemos que la estan retirando y ahora, a mi medigeron que le echan a todas la 5w30.

El poco conocimiento que tengo y estrujando un poco me dice, ¿como un aceite que esta hecha para aguantar asta 50.000 kilómetros  especificado por el fabricante y se le da una vida útil de 30.000 klm para seguridad del motor, encima le ponen unos sensores para acortarle mas la vida y jodernos mas el bolsillo y tener que cambiar a los 15.000,? ¿ sera porque los sensores lo dicen o porque el programa este mal metido?
¿Porque si le pongo aceite 5w40 para 15.000 klm se la puedo cambiar a los 15.000 sin problemas?..hay los sensores no actúan o es que hay el ordenador programa bien.?
Porque, hay a gente que  le salta a los 25.000 y 30.000, ¿es normal que haya esas diferencias de klm? ¿o es que unos conductores seamos muy malos y otros muy buenos? Tambien me pregunto ¿porque a la mayoria nos salta el cambio a los 11.000 a los 12.000 a los 13.000  para cambiar a los 3.000 despues de que salta el aviso,¿ porque en esos 3.000 klm que faltan para cambiar, no se deteriora el aceite y en vez de a los 3.000 nos dice que la cambiemos a los 2.000, 1.000 klm antes de lo estipulado, cuando salto el aviso?, solo faltaba tambien que el ordenador nos hiciera un informe de la forma de conducir de cada uno de nosotros, si conducimos mal y deterioramos el aceite en 15.000 porque no lo deterioramos en los 3.000 restantes,¿ porque hemos cambiado el habito de conducción durante esos 3.000 klm, y conducimos mejor ?me alegro porque  soy uno de entre los malos conductores. que en 3.000 klm puedo cambiar el habito de conducción.
Llevo mas de 30 años con coches y todavia estoy por ver que un aceite con un limite de kilómetros sea 5.000 o 15.000 lo normalmente hasta ahora, se le haya cambiado antes de los kilómetros estipulados para el cambio,, tengo el opel corsa que con aceite 10w30 A2 B3 es aceite para 30.000 se la hacen los cambios a los 15.000 y todavia aguantiaría mas, que coños pasa con vw que ni ellos mismos se aclaran y nos quieren volver locos.
Recuerdo que muchos coches tambien llevan  el ordenador que te dice cuando tienes que cambiar el aceite y hacer la revisión general, pero estos te lo dicen cuando cumple los klm estipulados para hacer la revisión,¿ los de la vw son diferentes?, yo creo que los únicos diferentes son los que los manipulan en la vw.
  Otra cosa me pregunto, haber si alguien me puede explicar que tiene que ver el filtro de partículas del gasóleo, con el aceite, en todo caso seria el filtro centrifugo de aceite, que es para centrifugar el aceite y retener las suciedad que se produce en el aceite y retenerla en las paredes del filtro y darle mas vida, suciedad que se va acumulando en las paredes del filtro en forma de pasta galipo, no cenizas, suciedad que se puede retirar del filtro cambiando una simple funda de papel que es en la que se incrusta la suciedad,  pero no os volváis locos buscándolo que nuestras vw no tienen filtro centrifugo ni se lo pondrán nunca.
Esa si seria una buena opción incorporar ese filtro al aceite, que daría mas vida a los motores, pero no interesa, se jo.. el negocio.
Espero que esto no sirva para confundir a nadie, porque yo, ya no entiendo nada, cada vez menos.

Lo que si agradecería, es, si alguien tiene la furgo con filtro de partículas me digera si al poner el contacto se ilumina el símbolo del filtro de partículas en el salpicadero, aclaro, no el del catalizador, repito el de partículas que es distinto símbolo.

Perdonar por el ladrillo, pero es que se me ha hido la olla un poco porque leyendo tanto y no enterarme de nada se me derriten los sesos, los pocos que tengo, cada vez estoy mas allá y no siento las piernas....

Haber si entre todos podemos aclarar algo, DIGO ACLARAR

Gracias de antemano


w639

Febrero 15, 2008, 19:41:21 pm #33 Ultima modificación: Febrero 15, 2008, 19:54:55 pm por w639
Hola furgopin, no me extraña que estes hasta los mismisimos,  .meparto Mira el filtro de particulas haber si me explico que luego me falta algo y me corrigen.Para los motores Diesel, el filtro de particulas elimina un 93-94% de esas particulas nocivas que salen en forma de hollín en los Diesel,para no contaminar.Por medio de una posinjección de Diesel introducida por el sistema Common rail y por las altas temperaturas y las altas revoluciones del motor se elimina regularmente el HOLLINen el filtro de particulas.Para ver si tu la llevas mira debajo y en el silencioso si ves dos tuberias finas a cada lado del silensioso es que si lleva Este filtro lleva dentro como un enjambre, unas aletas.Y el aceite importa porque ahí llega y si no es muy apropiado lo obstruiria.Saludos w639

w639

Ah, se me olvida decirte que después de ese filtro lleva otro.  .malabares un catalizador de oxidación para más inri y que salgan los gases limpitos vamos la leche.saludos

Malagacamper

Hola Furgopin.

Siento si con lo que he escrito he contribuido a liarte. Mi intencion es ayudar y no eso, puedes estar seguro.

A ver, mi furgo tiene filtro antipartículas porque na mas echarle un vistazo al motor el mecanico me dijo Sí. Supongo que vería los tubitos esos de que habla W639.

De todas formas al meter la llave en el cuadro se hace una diagnosis casi instantanea de los testigos, y el del filtro de partículas se enciende  como otros muchos.
Sale en el reloj de la izquierda (el de la revoluciones) y es un simbolo como el marcado con 24 en esta guia.

*imagen borrada por el servidor remoto

Los motores con este filtro deben usar como digo aceite que cumpla la especificacion VW 507.00 y nunca pueden usar biodiesel.

En cuanto a lo de las cenizas, no es un invento mío, lo leí en lass especificaciones del aceite Repsol Log Life 507 00/504 00.

Es esto:

Descripción
Aceite lubricante de tecnología sintética diseñado para cumplir los requerimientos de los más
modernos motores gasolina y diesel del grupo VW-Audi-Seat-Skoda. Satisface las exigencias de las
nuevas especificaciones VW 507 00/504 00, para todos los motores del grupo VW AG, y donde se
establezca un periodo de cambio de aceite prolongado. No es aplicable a algunos vehículos con
motores I5 y V10 TDI PD. Este lubricante por su reducido contenido en cenizas asegura el adecuado
funcionamiento de las nuevas tecnologías para disminución de emisiones como filtro de partículas
diesel (DPF), contribuyendo, por tanto, en mayor medida a la conservación del medioambiente que
los lubricantes convencionales.

Cualidades
Especialmente recomendado para motores de gasolina de inyección directa y diesel con
DPF.
Recomendado para vehículos que incorporen tratamientos de gases de escape.
Este aceite permite reducir el consumo de combustible como consecuencia de su
estudiada viscosidad, tanto a altas como a bajas temperaturas.
Bajo consumo de lubricante ya que está formulado con bases sintéticas de muy alta
calidad.
Disminución de emisiones de partículas.
Producto de larga duración, que puede prolongar notablemente los intervalos de cambio
de aceite.
Excelente comportamiento viscosimétrico en frío; facilidad de bombeabilidad del
lubricante en el arranque, disminuyendo el tiempo necesario de formación de película y
por tanto reduciendo el desgaste.

Nivel de calidad
VW 507.00/504.00
ACEA A 3/B4


Acceso dirrecto aquí -------> http://www.repsolypf.com/imagenes/es_es/RPeliteLONGLIFE5075045W30Rev0Jun05__112825_tcm7-14879.pdf

Espero haberte aclarado algo y no contribuir a liarte más  :roll:

un saludo.

Malagacamper.
CALIBLUE, la furgo de Malagacamper.


w639

Muy bien explicado malagacamper,haber si desliamos esto. Mira todo tiene su vulnerabilidad,y dependiendo de los programadores-ingenieros que configuraron el micriprocesador, es para situación normales de funcionamiento,como dije nada es infalible (perfecto)Se puede engañar al microprocesador por ejemplo arrancando y a unos metros apagarlo y así varias veces y te descuenta muchos kms. pero está programado entre otras cosas para que descuente en estos casos trayectos cortos, que es donde más sufre el aceite del motor pero de una manera normal,no con "trampas" digamos.No se si me explico  .loco2 no confundo más.y tambien va descontando por varios parametros más, como kms. viscosidad etc, todo esto combinado. osease un coctel. Saludos

Manolín

Existe unos códigos llamados "pr", que vienen en una especie de pegatina en la primera página del libro de mantenimiento.
Son grupos de 3 letras/numeros

Bajaros este fichero
http://www.megaupload.com/es/?d=DMKZ5YE8
y sabreis que es lo que lleva exactamente vuestra furgo

En breve intentaré ponerlo en las descargas de manuales nuestra.

Es bastante curioso, lo recomiendo

asilgag

Bueno, entre malagacamper y Furgopin ya se ha aclarado bastante la historia, pero ahora os cuento mi caso a ver qué os parece.

Furgopin, a mí me salió el chivato de "Revisión" (no de cambiar aceite) a los 12.000Km, para que fuese a hacer la revisión a los 15.000. En VASA de Donostia me dijeron que era porque estaba mal programada la centralita, que a veces les había pasado, y que simplemente era pincharle el VAG-COM y resetearla para que nos volviese a pitar a los 30.000. La llevé al conce y en 5 minutos me lo hicieron.

Ahora viene mi pregunta. El otro día rellené medio litro de aceite, porque el nivel había bajado un poco. Rellené poco a poco hasta dejarla un pelín por debajo del máximo. El caso es que tras reposar toda la semana (ha estado quieta toda la semana, sin moverla, no he arrancado la furgo desde el finde pasado), hoy he mirado de nuevo el nivel, por curiosidad, y está 2 milímetros por encima del máximo. Para que se entienda, y usando el "gráfico" que ha hecho malagacamper, tengo el aceite aquí:

               |
               |
               v               
<<<=====>>>-----------------------------IIIIII MANGO IIIIII

No sé si por 2 milímetros merecerá la pena vaciar algo, ¿qué os parece a vosotros? Esos 2 milímetros realmente son tan importantes como para vaciar?

Muchas gracias!!

Malagacamper

Exactamente Manolin.

En el libro de mantenimiento en la primera hoja por detras viene un trozo de papel pegado.

Trae 4 apartados:
1 Numero de identificación del vehiculo.
2 Modelo, potencia del motor, cambio.
3 Letras distintivas de motor, letras distintivas de caja de cambios, referencia de la pintura, equipamiento interior.
4 Equipos opcionales, códigos PR

En este último vienen un monton de códigos. Pues si viene entre ellos QG1 quiere decir que es vehiculo con mantenimiento de larga duracion. Y si viene PR QG0 ó QG2 es vehiculo sin mantenimiento de larga duracion. Esto se indica en la pagina 203 de las instrucciones de manejo. Es esta:

*imagen borrada por el servidor remoto
CALIBLUE, la furgo de Malagacamper.


trumoitxiki

Aupa!

Cita de: Malagacamper en Febrero 15, 2008, 20:05:04 pm
Hola Furgopin.



De todas formas al meter la llave en el cuadro se hace una diagnosis casi instantanea de los testigos, y el del filtro de partículas se enciende  como otros muchos.
Sale en el reloj de la izquierda (el de la revoluciones) y es un simbolo como el marcado con 24 en esta guia.

Nuestra t5 102cv lleva el filtro dpf, pero al arrancar no se le enciende el testigo del filtro de particulas.
Lo que si lleva es la pegatina de prohibicion de llevar biodiesel.
Un saludo.

Malagacamper

Cita de: asilgag en Febrero 15, 2008, 20:56:43 pm
Bueno, entre malagacamper y Furgopin ya se ha aclarado bastante la historia, pero ahora os cuento mi caso a ver qué os parece.

Furgopin, a mí me salió el chivato de "Revisión" (no de cambiar aceite) a los 12.000Km, para que fuese a hacer la revisión a los 15.000. En VASA de Donostia me dijeron que era porque estaba mal programada la centralita, que a veces les había pasado, y que simplemente era pincharle el VAG-COM y resetearla para que nos volviese a pitar a los 30.000. La llevé al conce y en 5 minutos me lo hicieron.

Ahora viene mi pregunta. El otro día rellené medio litro de aceite, porque el nivel había bajado un poco. Rellené poco a poco hasta dejarla un pelín por debajo del máximo. El caso es que tras reposar toda la semana (ha estado quieta toda la semana, sin moverla, no he arrancado la furgo desde el finde pasado), hoy he mirado de nuevo el nivel, por curiosidad, y está 2 milímetros por encima del máximo. Para que se entienda, y usando el "gráfico" que ha hecho malagacamper, tengo el aceite aquí:

               |
               |
               v               
<<<=====>>>-----------------------------IIIIII MANGO IIIIII

No sé si por 2 milímetros merecerá la pena vaciar algo, ¿qué os parece a vosotros? Esos 2 milímetros realmente son tan importantes como para vaciar?

Muchas gracias!!



Supongo que puede ser porque el aceite que está más o menos repartido por el motor y pegado a las paredes ha ido cayendo entos días para depositarse en el carter. En el momento que la arranques y la vuelvas a parar es muy posible que el nivel vuelva a estar normal.
Lo mío es que era la segunda pesita completamente sumergida en aceite, mucho más de 2 milimetros 10 ó 12 (una burrada)
CALIBLUE, la furgo de Malagacamper.


asilgag

Gracias malagacamper!! Pues voy a probar, mañana sí que la voy a mover así que la miraré con lupa a ver qué hace, espero que baje a su nivel normal. Si no, el lunes llamaría al concesionario a ver qué me dicen, a ver si 2 milímetros es tan importante...

Joer, y lo tuyo ya se han pasado, no? 12 milímetros!!! Buff, menos mal que lo miraste a los 2.000 Km, que si no...

Saludos!!

FURGOPIN

W639, la cosa se va aclarando bastante, tenia una noción de lo que hace el filtro de partículas, lo malo es que en el concesionario les preguntas y no tienen ganas de hablar y te quedas como estabas, porque no se han molestado en mirar y decirme si lleva o no, y no te explica nada de nada, a mi el testigo no se enciende en ningún lado, tampoco lo  veo que lo ponga en el libro de mantenimiento. Echare un vistazo por debajo de la furgo haber lo que hay.

Malagacanper, no te preocupes, los que nos lían mas son los concesionarios, que cada uno va a su aire, por eso por aqui atando cabos podemos ir solucionando algunos temas. es muy explicativo lo que has plasmado en el mensaje.

asilgag, a mi tambien me sale como revisión, pero es cambio de aceite, a mi me informa para cambiar a los 16.000, yo tambien estuve en VASA para que me resetearan para 30.000, pero me dijo que dando el aviso para los 16.000 había que cambiar el aceite, me dejo perplejo si es para 30.000 porque cambiar a los 16.000, lo que tu dices tienes razon, tambien me dijo que el habia reseteado con 15.000 hasta 30.000 pero con 16.000 habia que cambiar, eso es lo que me lia mas, o no tienen ni idea o es tomadura de pelo y eso es lo que mas me jode, con 1.000 km
de diferencia las mismas furgos unos tengamos que cambiar a los 16.000 y otros a los 30.000 siendo el mismo aceite de larga duracion.

Lo que me queda de garantía no les voy a dar tregua y en cuanto me acabe la garantía lo llevare a hacer todo lo que pueda al concesionario de coches vw del barrio que tambien conocen sobre el tema, tengo pendiente el cambio de el embellecedor del cristal de la puerta corredera se rompió lo intentaron parchear y me lo dejaron peor  y ahora lo han pedido para ponérmelo nuevo, tambien me han cambiado el tapón del agua, el ABS tambien me daba avería y me lo tuvieron que mirar, parece ser que se habia movido una arandela de un detector y daba avería y se desconectaba el solo.

Bueno gracias a todos por vuestras aclaraciones, pero hay una que hasta que no lo consulte y me convenzan, seguiré en la duda, porque un aceite de estas características se puede degradar en algunos casos en un 50% aunque andes en ciudad, seria como decir ando 1000klm y pierdo otros 1000, aqui algo falla. la mitad los  he hecho en carretera.

Saludos

PD. Soy bastante cabezon .

asilgag

Cita de: FURGOPIN en Febrero 16, 2008, 01:38:34 am
PD. Soy bastante cabezon .


No, no eres cabezón, simplemente te interesas por tu furgo, lo mismo que nos interesamos nosotros. Quizás el comprador tipo-medio de un coche-utilitario no mime tanto su coche y por eso los concesionarios estén acostumbrados a tratar así a sus clientes , pero para nosotros la furgo es una más de la familia, así que la cuidamos con mimo. Ese esmero con la furgo creo que es extensible a todos nosotros.

Retomando un poco mi caso, ¿alguien más me podría comentar si tener el aceite 2 milímetros por encima del máximo puede ser perjudicial? Esta tarde me haré unos 50 Km con la furgo y miraré el nivel 1) antes del viaje, 2) al llegar a destino, y 3) después de dejarla enfriar unas horas. A ver si así saco algo en claro.

Y gracias a todos por vuestra ayuda!