Junio 08, 2024, 02:09:13 am


Nivel de aceite demasiado alto

Iniciado por Malagacamper, Febrero 12, 2008, 13:22:49 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

FURGOPIN

Haber eneko,me interesa eso de que te han metido el ordenador para quitarte el aviso de servicio,¿ ha sido porque te han cambiado el aceite o por que te ha saltado antes de los treinta?
La mía lleva el aceite para 30,000 y me ha saltado para cambiar el aceite a los 16.000, he estado en el concesionario y me dice que al saltar el aviso de servicio para cambiar a los 16.000, no se puede resetear porque dice que al saltar entre los 15.000 y 30,000 hay que cambiar y no se puede resetear, yo no me lo creo, haber si me puedes comentar algo del tema, parece ser que el programa lo meten para un año o 30,000 kilómetros y salta con lo que antes ocurra, si no has hecho los 30,000  te salta el servicio al año, por lo que te dicen que tienes que cambiarla con menos kilómetros, porque en algunos concesionarios no quieren resetear, creo que el tema esta hay, el que hace mas kilómetros al año igual no le salta hasta los 30.000, porque los hace antes del año.
Como no me lo creo he consultado en el concesionario de coches en Irun y me han dicho que no lo han programado bien, me han dicho que en el próximo cambio le eche 5w40 para 15.000 klm y encima de que es mas barato, no tendré el problema de andar con polémicas, que si al año que si klm. tambien me dijeron que no importaba que podía dejarla mas kilómetros aunque no llegue a los 30.000.
Haber si tu me puedes orientar sobre lo que te han dicho o han hecho a ti, me parece que cada concesionario va a su aire, tambien me dijo que  lo reseteaban desde Alemnia por medio de internet a través del ordenador del concesionario, pero igual pensó que yo me lo creí.

Ya que estoy puesto, si alguien del foro de cerca de Donosti le interesa, en Irun le pregunte por cuanto cobraban por poner el tempo mak, porque en Donosti le pregunte y me dijo que cobran 400€, cuatro horas de trabajo, ya,  en Irun conce de coches claro ,no es de furgos, me cobran 200 € si tenían que poner el cable de la centralita, si ya lo tenia puesto, seria algo menos, yo en cuanto pueda lo pondré.

Saludos

Helite

Esto se ha hablado en otros hilos pero resumiendo. A la hora de efectuar el cambio puedes elegir entre 2 tipos de aceite el long-life cuyo cambio se hace alrededor de los 30.000KM y es algo mas caro , si eliges este se debe programar especificamente que es long-life, si no lo hacen aunque lleves long-life saltara el aviso sobre los 15000Km. La otra opcion es utilizar un aceite no long-life entonces no te deben programar nada pues te saltara a los 15000Km el aviso que es la duracion del aceite.

El usar uno u otro pues como todo , hay opiniones para todos los gustos, esa eleccion depende de ti. Eso si recuerda que si eliges long-life que no olviden a traves del vag-com programar que el aviso se haga a los 30000.

Un saludo.

furgometal

hola q tal?
oye helite,segun me han comentado varias veces en el concesionario, hay un sensor q detecta el cambi de viscosidad del aceite y es eso el q te haga saltar sobre los 30000km pero no esactamente sino cuando el sensor detecte q lo necesite.lo cual va en la forma de conducir de cada uno
a mi la primera vez a los 27000km y la segunda a los 22000km.
hablo llevando el aceite long life.Es esto cierto?Explica esto el echo de q a cada uno nos salte la revision a diferentes km??
un saludo a todos

Malagacamper

Cita de: furgometal en Febrero 12, 2008, 22:38:56 pm
hola q tal?
oye helite,segun me han comentado varias veces en el concesionario, hay un sensor q detecta el cambi de viscosidad del aceite y es eso el q te haga saltar sobre los 30000km pero no esactamente sino cuando el sensor detecte q lo necesite.lo cual va en la forma de conducir de cada uno
a mi la primera vez a los 27000km y la segunda a los 22000km.
hablo llevando el aceite long life.Es esto cierto?Explica esto el echo de q a cada uno nos salte la revision a diferentes km??
un saludo a todos


A mí tambien me lo han dicho, y por dos sitios distintos.
CALIBLUE, la furgo de Malagacamper.


minero

malagacamper,

bueno, yo, ya en otro mensaje expliqué, y de la forma mas sencilla y "corta", que la varilla del aceite, está para "algo" ¿o no?, pues bien, si el aceite le falta un "pelín" para llegar a la rayita de máximo, es lo mas correcto, digan lo que digan y quien lo diga, (y repito un "pelín"),
pero si sobrepasa la raya del máximo, perjudicar el turbo... no se, no se, pero lo que si es seguro, es que los retenes estarán haciendo una fuerza mayor para "retener", el aceite de exceso, por lo que... puede suceder, que revienten, y empiece a salir todo y mas, del aceite del carter.
si el vehículo es nuevo, poca aceite va a gastar, por lo que hay que mirarlo tan de contínuo, y si tiene "sus añitos", y llevamos las velocidades siempre a "tope", y los recorridos que hacemos son por "subidas", hay que mirar el aceite, pero siempre, poniendo la necesaria, no diciendo aqueyo de "como queda un poco en la lata, se la pongo también".

no soy mecánico, pero tengo experiencia, que es algo.
"la distancia puede causar nostalgia, pero nunca olvido"

Malagacamper

Febrero 12, 2008, 23:41:59 pm #20 Ultima modificación: Febrero 12, 2008, 23:45:12 pm por Malagacamper
Cita de: minero en Febrero 12, 2008, 23:01:04 pm
malagacamper,

bueno, yo, ya en otro mensaje expliqué, y de la forma mas sencilla y "corta", que la varilla del aceite, está para "algo" ¿o no?, pues bien, si el aceite le falta un "pelín" para llegar a la rayita de máximo, es lo mas correcto, digan lo que digan y quien lo diga, (y repito un "pelín"),
pero si sobrepasa la raya del máximo, perjudicar el turbo... no se, no se, pero lo que si es seguro, es que los retenes estarán haciendo una fuerza mayor para "retener", el aceite de exceso, por lo que... puede suceder, que revienten, y empiece a salir todo y mas, del aceite del carter.
si el vehículo es nuevo, poca aceite va a gastar, por lo que hay que mirarlo tan de contínuo, y si tiene "sus añitos", y llevamos las velocidades siempre a "tope", y los recorridos que hacemos son por "subidas", hay que mirar el aceite, pero siempre, poniendo la necesaria, no diciendo aqueyo de "como queda un poco en la lata, se la pongo también".

no soy mecánico, pero tengo experiencia, que es algo.


Pues pensamos igual. Algún cafre le ha metido a la mía un litro y medio de más que yo le he quitado hoy. Afortunadamente los retenes están intactos y el aceite no ha llegado a salir por ninguna parte. La furgo tiene 2600 kilometros y ya me cuido yo de que el nivel esté donde tiene que estar que es precísamente donde tú dices.
Le pondré el aceite que trae de fábrica y que cumple las especificaciones para un motor VW con filtro de partículas (VW 507.00) Castrol 5w30.
Y me importa poco lo que no salte el aviso en la pantalla, lo que diga la lata de aceite, el mecanico o la propia VW, el aceite y el filtro lo cambio a los 15.000 (o antes si me lo indica el ordenador).

En el peor de los casos 4 litros de ese aceite valen 120 euros (hacen falta casi 2 garrafas de 4 litros para un cambio) por tanto 240 euros más el filtro (ahora el aceite está de oferta a la mitad de precio) 120  euros más el filtro.
Es caro, sí, pero la furgo vale 44.300 euros sin impuesto; este dinero traducido a esfuerzo economico familiar en mi caso es muchísimo. El tanque de combustible tiene 80 litros y vale llenarlo entero más de 80 euros que salen por el tubo de escape. Con 2 tanques hago un cambio de aceite y filtro y me sobra dinero.

Yo tampoco soy mecánico, y para mi desgracia la experiencia tampoco me acompaña mucho, pero aprendo, y todas las estupideces que cometí con mi primer Peugeot 205 diesel al que maté de descuido e ignorancia no las he repetido con el segundo coche de mi vida y ahora tampoco con la Cali que es el tercero.
Un vecino taxista me dijo en una ocasión que aparte del modo de conducir, el aceite es la vida del motor me dió unos cuantos consejos que seguí con el segundo coche y me ha ido muy bien.

Comprendo que mi filosofía es mu rara y rebuscada. Ya me gustaría pasar de todo y despreocuparme, pero no sé hacer eso.

Voy a intentar que la California nos dure y funcione como nuestro VW golf que tras 7 años anda casi mejor que nuevo, conserva sus amortiguadores, batería y frenos traseros de fábrica y no ha ido al taller más que para cambiar su aceite y filtros (y el puñetero caudalimetro que se les va a todos).

Sigo con el formateo y reinstalacion del otro ordenador que se me ha puesto farruco esta tarde  >:(.

Suerte a todos.

Malagacamper. :)
CALIBLUE, la furgo de Malagacamper.


FURGOPIN

Gracias Helite, por la explicación, mi pregunta era mas por si a alguien se la habian reseteado hasta los 30.000 por haberle saltado antes ya que puede que en algunos sitios las reseteen y en otros no, a mi en Donosti me dijo que no y me quede mosca, ya que en Irun me dijeron que eso era porque estaba mal programado.

Cuando haga el cambio de aceite, primero me informare y donde me den la mejor explicación que me convenza allí lo haré, aunque sea en el concesionario de coches  de vw en Irun que lo tengo a mano, total los cambios de aceite no tienen que implicar en la garantía, si lleva el aceite de vw.

Saludos

w639

Cita de: furgometal en Febrero 12, 2008, 22:38:56 pm
hola q tal?
oye helite,segun me han comentado varias veces en el concesionario, hay un sensor q detecta el cambi de viscosidad del aceite y es eso el q te haga saltar sobre los 30000km pero no esactamente sino cuando el sensor detecte q lo necesite.lo cual va en la forma de conducir de cada uno
a mi la primera vez a los 27000km y la segunda a los 22000km.
hablo llevando el aceite long life.Es esto cierto?Explica esto el echo de q a cada uno nos salte la revision a diferentes km??
un saludo a todos

Aunque tengo un MP vale para VW T5.La diferencia de que salte como dices a diferentes kms. no es por un sensor, es porque así está programado en la electronica del vehiculo,por la forma de conducir,por ejemplo, si haces pocos kms. y paras el vehiculo te va descontando más kms. de los reales, (es más perjudicial para el aceite),sobre todo en un Diesel.Cuando haces más kms. seguidos (largos viajes) te descuenta lo que realmente es. De hay que unas veces te salte antes o más tarde, dependiendo de la manera de conducir. Saludos w639

ta

Cita de: w639 en Febrero 14, 2008, 18:56:44 pm
Aunque tengo un MP vale para VW T5.La diferencia de que salte como dices a diferentes kms. no es por un sensor, es porque así está programado en la electronica del vehiculo,por la forma de conducir,por ejemplo, si haces pocos kms. y paras el vehiculo te va descontando más kms. de los reales, (es más perjudicial para el aceite),sobre todo en un Diesel.Cuando haces más kms. seguidos (largos viajes) te descuenta lo que realmente es. De hay que unas veces te salte antes o más tarde, dependiendo de la manera de conducir. Saludos w639


Hola , entoces porque hay gente que solo usa la furgo los fines de semana en viajes largos y le ha pitado con 18.000 km
Saludos

lalo-t5

malagacamper, q la llevas a malagawagen en torremolinos. sabes q aceite lleva tu furgo .al mio le pone en el papel tdi 5w40. pero no se q marca sera, a ver si tu lo sabias por q tengo el nivel muy bajo y para comprar una garrafa.

w639

Cita de: ta en Febrero 14, 2008, 19:16:17 pm
Hola , entoces porque hay gente que solo usa la furgo los fines de semana en viajes largos y le ha pitado con 18.000 km
Saludos

Como ya comente y puse solo un ejemplo, lo describiré mejor. El vehiculo está provisto de un microprocesador que supervisa el DESGASTE Y ENVEJECIMIENTO del aceite.Por via de los datos transmitidos po CAN_BUS y por sensores internos y de acuerdo a la manera de conducir de cada conductor.(acelerones,más revoluciones etc,) calcula individualmente y envia la información al sistema de mantenimiento EXACTO de esta manera se puede alargar el tiempo de mantenimiento con seguridad ya que detecta el deterioro del aceite, incluso en periodos de inactividad como comentas,¿o es que el aceite usado, y parado no se envejece? Pués más o menos hazle caso que si te avisa antes por algo es. Saludos w639

ta

Oky , gracias , a mi las dos veces me ha marcado a los 30.000 km , ¿ alguno ha llegado a los 50.000 km que decian en el concesionario que podias  llegar ?
Saludos

Malagacamper

Cita de: lalo-t5 en Febrero 14, 2008, 19:49:33 pm
malagacamper, q la llevas a malagawagen en torremolinos. sabes q aceite lleva tu furgo .al mio le pone en el papel tdi 5w40. pero no se q marca sera, a ver si tu lo sabias por q tengo el nivel muy bajo y para comprar una garrafa.

En Torremolinos me vendían Agip 5w30, pero el que la furgo trae de fabrica es el Castrol (además si miras el tapón por donde se rellena lo pone "Castrol").
Según me han dicho lo importante es que tenga el mismo SAE (que sea 5w30) y para una T5 como la mía que lleva filtro antipartículas tiene que cumplir con la especificacion VW 507.00 (esto es muy importante para no desgastar demasiado pronto el filtro antipartículas por exceso de ceniza en el aceite)
No hay muchos aceites que cumplan esta especificacion (ninguno 0w30 la cumple).

Te puedo decir que la cumplen entre otros:
Agip 7008  SAE 5w30
Agip autol carrera longlife III   SAE 5w30
BP visco 7000 longlife  SAE 5w30
Castrol EDGE  5w30     SAE 5w30
Elf Solaris LLX      SAE  5w30
Mobil 1 ESP Formula    SAE 5w30
Repsol elite longlife 50700/50400   SAE 5w30
Shell  Helix ultra VX   SAE 5w30

El que trae de fabrica es el Castrol, pero serviría cualquiera de los otros porque cumplen la especificacion. Hay algunos más de otras marcas. Ya es cuestion de preferencias. Yo he comprado Castrol porque lo he encontrado de oferta a mitad de precio (lata 4 litros por 60 euros). Creo que el Castrol es buen aceite aunque caro, tambien me gusta bastante el aceite Mobil 1, lo que he leido de ellos lo ponen muy bien. Otra solucion quizas mas facil de encontrar es el repsol que según dicen está formulado especialmente para los modernos motores VW audi.
Esto es lo que te puedo contar desde mi poca experiencia. Espero te sirva de ayuda.

Malagacamper.
CALIBLUE, la furgo de Malagacamper.


eneko

CitarRepsol elite longlife 50700/50400   SAE 5w30


y el repsol elite de botella verde para motores TDi? yo en el audi de antes le ponía ese... qué pasa que ese igual no dura los 30mil no?


Malagacamper

Cita de: eneko en Febrero 15, 2008, 00:48:55 am
y el repsol elite de botella verde para motores TDi? yo en el audi de antes le ponía ese... qué pasa que ese igual no dura los 30mil no?


El listado se refiere a aceites que cumplen la especificacion VW 507.00 (imprescindible para motores con filtro antiparticulas). Estos motores son muy modernos, no sé ese audi, pero si no lleva filtro antiparticulas el abanico de aceites a usar se amplia muchísimo.
CALIBLUE, la furgo de Malagacamper.