INSTALACION RELOJES INSTRUMENTACION: preparando temperatura agua

Iniciado por yeyorm, Enero 04, 2014, 10:17:32 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

¿Cuál crees que es la posición idónea o preferida?

Foto 1
4 (8.9%)
Foto 2
14 (31.1%)
Foto 3
2 (4.4%)
Foto 4
16 (35.6%)
Foto 5
9 (20%)

Total de votos: 44

yeyorm

Enero 06, 2014, 20:00:14 pm #45 Ultima modificación: Enero 06, 2014, 20:04:22 pm por yeyorm
El sensor de agua lo he instalado en la salida del radiador hacia el motor, en la parte más baja que es lo más cómodo.
Recordad que he comprado esta pieza.

http://dx.com/p/m34-car-tee-joint-water-temperature-gauge-radiator-hose-sensor-adapter-set-blue-219459

y así es como queda el sensor dentro de la pieza.



Por lo tanto, el sensor siempre estará en contacto con el agua.

He cortado el tubo en dos, y claro, se ha casi vaciado el circuito de refrigerante. He colocado la pieza y sujetado bien con las dos bridas que ya trae. Este es el resultado.


Disculpad por la mala calidad de la foto. Al tener tan poca distancia a la cámara le cuesta muchísimo enfocar.



Luego ya he subido el cable hasta el vano de la batería que será donde centralice toda la instalación

yeyorm

Enero 06, 2014, 20:18:26 pm #46 Ultima modificación: Enero 06, 2014, 20:19:58 pm por yeyorm
Cuando fui a colocar la T que me serviría para colocar el sensor de presión de aceite, he tenido un problema. Se ha partido en su rosca, y ha quedado la rosca dentro y la pieza fuera.

Este es el resultado
http://www.furgovw.org/galeria/fotos/yeyorm/dsc_0001_10.jpg



Manchón de aceite y pérdida de una gran cantidad de aceite.

he podido sacar la rosca que quedaba dentro con facilidad.


He escrito al proveedor de la T y me ha contestado muy amablemente que me envía un recambio. Le escribí ayer por la tarde sobre las 19. Me ha contestado hoy a las 12 de la mañana.
Me ha dicho esto al final
Please do not over tighten.
jejeje... pa mí que va a ser eso.

He aprovechado y le he pedido una pieza más.
Como no voy a tener suficiente con una T para los dos sensores, me hacía falta otra.  Aprovehcando que me manda una, le pido esto otro.
http://www.ebay.co.uk/itm/OIL-PRESS-OIL-TEMP-GAUGE-FITTING-KIT-500mm-PIPE-FIT-SUBARU-IMPREZA-/140883981561?pt=UK_CarsParts_Vehicles_CarParts_SM&hash=item20cd56f4f9

Aqui veis que es de un subaru,. ahora no encuentro el link pero ya he hablado con el proveedor por correo y se lo he pedido crrectamente. El sensor de presión de aceite irá mejor con el latiguillo bien sujeto, porque como es pesado no quiero que con las vibraciones se vuelva a partir. y si se parte, hay presión de aceite y el motor se queda sin aceite en unos pocos segundos.

Este proveedor también tiene esta pieza, para el sensor de agua
http://www.ebay.co.uk/itm/WATER-TEMP-GAUGE-35mm-TOP-HOSE-FITTING-M10x1-SENDER-/350293396553?pt=LH_DefaultDomain_3&hash=item518f1d0c49
y le veo serio y eficaz, y tarda mucho menos el envío que desde china

yeyorm

Pues a partir de este momento, cierro la encuesta. Al final me he decantado por una opción que casi nadie ha elegido. Pero después de que Ricardito me instruyera con la ley sobre reformas y lo que puedo poner y no en el salpicadero

http://www.furgovw.org/index.php?topic=279951.msg3306200#msg3306200

he decidido ponerlos arriba que es donde menos distrae para la conducción.

Ya había probado un solo reloj tanto de día como de noche y se ve muy bien. La pena que no tiene regulación de luz. Cuando está encendido, la corriente que le llega para su funcionamiento es la que sirve para iluminar. Como he desmontado el de revoluciones, he visto que son unos cuantos leds. En todo caso, se podría desmontar que se abre como una lata de sardinas que luego se puede cerrar, pues se pueden "dañar" algunos leds.

Para la instalación, he decidido llevar un cable ethernet de ocho hilos desde el salpicadero al vano de la batería.

Primero quito los aireadores superiores centrales. Quito los de los extremos. El central no es necesrio. Hay dos tornillos. quitándo esos dos tornillo, sale la pieza entera.







Luego paso el cable



y lo llevo hasta el vano de la batería, metiendo la mano por el salpicadero lo llevo hasta el pedal del embrague donde hay un paso hacia el motor.

He desmontado (días anteriores y ahora no tengo fotos) la caja de fusibles y relés. No desmontado, sino sacado de su sitio. Y en la parte trasera he tomado con un vampiro (así lo llamo yo pero tendrá otro nombre, me imagino)

http://www.ebay.es/itm/50-x-Conectores-Rapidos-tipo-Scotch-Lock-/320531313788?pt=LH_DefaultDomain_186&hash=item4aa127b47c

He cogido corriente de la señal que llega del alternador D+ y la W.
Ambas están en el mismo conector.

Aqui teneis un esquema de la caja de fusibles
http://www.a2resource.com/electrical/CE2.html

Los que nos interesan están en en el conecor F.
El cable D+ es el pin 3
el cable W es el pin 9

el cable D+ tiene corriente cuando el alternador está entregando corriente. De ahí cogeré corriente para los relojes, y así sólo funcionarán cuando el motor está en marcha, y cuando tenga sólo contacto, no funcionarán. Si se estropeara el alternador o se partiera la correa, dejaría de funcionar todo, y sería una señal de alarma interesante.
Este pin lo uso también para excitar el relé nagares que me une las baterías para cargar la auxiliar. Pero es otro brico que explicaré otro día.
el pin 9 trae la señal de las vueltas del alternador, que usaré para el cuenta rpm

Lo llevo al vano de la batería y empiezo a conectar cables del ethernet

Necesito los siguientes

dos para positivo y negativo.
uno para el sensor de temperatura agua.
uno para el chivato de ventiladores.
uno para señal W
uno para sensor presión aceite
uno para sensor temperatura aceite

son 7 así que me sobraría sólo uno

El chivato de funcionamiento de ventiladores, he ido un poco a lo bestia. He pelado un pelín el cable que entra al ventilador, y he conectado y soldado un cable. De ahí lo llevo al cuadro, para que se ilumine un led cuando el ventilador está en marcha. Asi cuando circulo, lo tengo todo más controlado
Aquí una foto de este detalle, aunque apenas se aprecia



Una vez tengo todo en el salpicadero, es hora de empezar a montar.



El led que se iluminará cuando esté el ventilador lo compré en una tienda de electrónica. Aproveché y compré varios, de varios colores. Ya vienen preparados para 12 voltios pues le meten una resistencia y le ponen los cables rojo y negro para no liarnos con el positivo y negativo



Voy a poner uno verde, y conectado directamente a 12voltios, mirad cómo luce.



Pues ya sólo queda alimentar bien los dos relojes y poner el cable corresondiente del sensor a cada reloj, el W al cuenta revoluciones y el del sensor de agua al de la temperatura.
El led verde lo conecto a masa, y al cable que me viene del ventilador

Y este es el resultado





http://www.furgovw.org/galeria/fotos/yeyorm/dsc_00290.jpg

Cuando tenga sensaciones con su conducción y cómo se comporta las escribiré aquí, y también daré mis razones para decir por qué he puesto el sensor de temperatura de agua donde lo he puesto. Tal vez me haya equivocado pero la intuición me dice que no.

Espero que lo disfruteis y si tenéis preguntas que no estén aquí explicadas, intentaré contestarlas.

Cuando reciba las piezas que me faltan para poner los sensores de aceite, lo publicaré pero gran parte del trabajo ya está hecha
También me falta refinar la instalación eléctrica que iré publicando.

Muchas gracias por vuestra atención e interés.




Autocaravanerocarmona


fortra

 Hola a tod@s y feliz 2014 !!! Creo que llego justo a tiempo para votar y muy interesante brico que estas haciendo ya te preguntarë todas las dudas que me surjan con algun brico de sensores que tengo en mente.
He votado 4

yeyorm

Enero 06, 2014, 22:32:51 pm #50 Ultima modificación: Enero 07, 2014, 09:43:55 am por yeyorm
ya he cerrado la encuesta

Estas son mis ideas sobre cada punto, pros y contras.

1.- están al frente pero separados uno de otro
2.- muy visibles pero no se puede porque están muy cerca del volante,
Cita de: Ricardito en Enero 05, 2014, 16:27:01 pm
Esta es el decreto anti tuning ese que inventaron RD 866/2010
Y esto es la parte que lo dice:
NO se consideran reforma: taxímetros, pantallas DVD, Navegadores GPS ni manos libres. Elementos instalados hasta 127mm alrededor del volante, y desde el volante, hasta el lateral más próximo. Elementos instalados hasta 100mm de los vidrios. La instalación de navegadores GPS, manos libres instalados sobre el vehículo si están fuera de la zona de impacto y no están instalados de modo permanente no se han de considerar reforma. Instalación de pantallas DVD, GPS, emisoras de radio, manos libres etc. Que estén situados dentro o fuera de la zona de referencia del salpicadero (impacto en la cabeza).


3.- Me he decantado por esta. no molestan en el salpicadero para nada. y hay una visión lateral que no está muy desviada de la frontal. Muy buena visibilidad.
4.- Aunque parece una posición donde no se molesta, para la conducción, a mí sí me molesta para entrar en mi asiento, que a veces salto. También queda muy apartado de la vista
5.- Demasiado frontal y muy muy delante.

Gracias a todos por vuestros votos y sobre todo por vuestros comentarios

Y por cierto, que este brico todavía no ha terminado, pero dadme un respiro... jajaja


amikoj

Gracias a ti Yeyorm, que has documentado el brico y nos has dado un montón de información interesante.
Te deseo lo mejor y que disfrutes mucho de tus viajes.
Te seguiré leyendo
Salud y Km!
Mis bricos e información importante recopilada:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=27289.msg3602910#msg3602910

"Per pacienco kaj fervoro sukcesas ĉiu laboro"
Con paciencia y fervor se termina toda labor
L. Zamenhof

Por favor, Mensajes privados sólo para asuntos personales. No responderé Mensaj. priv. sobre temas del foro.

yeyorm

Cita de: fortra en Enero 06, 2014, 22:26:41 pm
Hola a tod@s y feliz 2014 !!! Creo que llego justo a tiempo para votar y muy interesante brico que estas haciendo ya te preguntarë todas las dudas que me surjan con algun brico de sensores que tengo en mente.
He votado 4


Fortra, maestro, cómo te va?  Un abrazo y feliz año

ivanmb100

Enero 07, 2014, 00:56:30 am #53 Ultima modificación: Enero 07, 2014, 01:22:49 am por ivanmb100
 .palmas muy bueno ese curro, la idea del cable ethernet inmejorable, y una pregunta, ¿el cuenta revoluciones te marca bien sin haber hecho nada o lleva algún ajuste para dejarlo medio clavado?
El pueblo que olvida su historia está obligado a repetirla.
Madre mía, en este foro está prohibida la publicidad y hay un huevo y me llega a saturar... pero es descarado ya.

yeyorm

Enero 07, 2014, 09:40:36 am #54 Ultima modificación: Enero 07, 2014, 09:44:23 am por yeyorm
Cita de: ivanmb100 en Enero 07, 2014, 00:56:30 am
.palmas muy bueno ese curro, la idea del cable ethernet inmejorable, y una pregunta, ¿el cuenta revoluciones te marca bien sin haber hecho nada o lleva algún ajuste para dejarlo medio clavado?


gracias, jejeje... pero habrá que tener cuidado
En el cable ethernet, en la funda gris pone 30v, suficiente, pero 60º así que cuidado por dónde se envía.

sobre el cuenta revoluciones
Es un modelo de gasolina
la graduación es de 0-8000 y la zona roja está a partir de 7000, con lo que en teoría no vale para diesel.

Aqui tengo la primera prueba para instalarlo

http://www.furgovw.org/index.php?topic=279298.msg3292184#msg3292184

Pero resumo
Primero, la señal W la he sacado de la caja de relés y ya está explicado, mirad unos hilos más atrás
Esta señal no es compatible con la que se espera de un gasolina
El reloj tiene por la parte de atrás un pequeño switch y una pegatina que pone 4-6-8, que es para configurar por el número de cilindros de gasolina.
al ralentí poniéndolo en 4 marcaba 6000 y poniéndolo en 8 marcaba 3000, subiéndolo un poco de vueltas enseguida subía del todo. Con lo que era inviable. Me había costado 18 euros, y lo daba por perdido, así que lo abrí.
Mi sorpresa fue ver que dentro todo se ilumina con leds, y detrás, había tres potenciómetros chiquitos para darle con un destonillador fino, y vi que la pegatina tapaba tres agujeros que coincidían con los potenciómetros
Monté todo de nuevo y no se notó que estaba desmontado.
Empecé a jugar con los potenciómetros y puse el ralentí a 1000 y ahí, cuando subía de vueltas, iba hasta los 6000 ó 7000
Circulo con ella y trasteando he conseguido que el ralentí esté en 1000 y cuando voy a tope (140 de marcador, 131 de gps) el rpm se sitúe en unos 6800. Me parece un régimen máximo interesante.
Circulando en quinta a 105 el rpm marca 5000, y esos mismos 5000 en cuarta voy a 81, velocidades de gps.
Ahora toca confirmar el cambio que llevo, para saber las relaciones y para saber la correspondencia entre velocidad real y revluciones reales.
Ya lo ideal sería elaborar elcuadro imprimiendo algo y poniéndoselo al original. Lleva un plastiquito que es fácil quitar y cambiar, pero para eso hay que ser más manitas, cosa que yo no lo soy

Entre no llevar revoluciones y llevar uno que haces una cuenta mental de momento, me parece mejor lo segundo. Más adelante, intentaré marcar con algo las marcas de 500 en 500... pero es un primer gran paso.


+gvr

Hola, me quedo mirando lo que haces ya que eres muy instructivo  ;)

Un saludo!
Busco SEPARADOR / REJILLA DE CARGA para WV T4.  http://www.furgovw.org/index.php?topic=250557.0

Busco BARRAS de CARGA para WV T4. http://www.furgovw.org/index.php?topic=295774.0

yeyorm

Cita de: +gvr en Enero 07, 2014, 10:02:06 am
Hola, me quedo mirando lo que haces ya que eres muy instructivo  ;)

Un saludo!


gracias... viniendo de ti estas palabras son tooooodo un halago y un lujo

Ricardito

buen brico, lastima que rompieras lo del aceite, pero al final se a quedado bien.
Mi Ex-Furgo:  http://www.furgovw.org/index.php?topic=266053.0
No respondo privados, citarme y respondo en publico. Gracias por ayudar a la comunidad.


yeyorm

Cita de: Ricardito en Enero 07, 2014, 11:01:58 am
buen brico, lastima que rompieras lo del aceite, pero al final se a quedado bien.


bueno, he pedido las piezas de nuevo, y procuraré no apretar para no partir, jajajaja... y ya termino de poner todo.

ivanmb100

Cita de: yeyorm en Enero 07, 2014, 09:40:36 am
gracias, jejeje... pero habrá que tener cuidado
En el cable ethernet, en la funda gris pone 30v, suficiente, pero 60º así que cuidado por dónde se envía.

sobre el cuenta revoluciones
Es un modelo de gasolina
la graduación es de 0-8000 y la zona roja está a partir de 7000, con lo que en teoría no vale para diesel.

Aqui tengo la primera prueba para instalarlo

http://www.furgovw.org/index.php?topic=279298.msg3292184#msg3292184

Pero resumo
Primero, la señal W la he sacado de la caja de relés y ya está explicado, mirad unos hilos más atrás
Esta señal no es compatible con la que se espera de un gasolina
El reloj tiene por la parte de atrás un pequeño switch y una pegatina que pone 4-6-8, que es para configurar por el número de cilindros de gasolina.
al ralentí poniéndolo en 4 marcaba 6000 y poniéndolo en 8 marcaba 3000, subiéndolo un poco de vueltas enseguida subía del todo. Con lo que era inviable. Me había costado 18 euros, y lo daba por perdido, así que lo abrí.
Mi sorpresa fue ver que dentro todo se ilumina con leds, y detrás, había tres potenciómetros chiquitos para darle con un destonillador fino, y vi que la pegatina tapaba tres agujeros que coincidían con los potenciómetros
Monté todo de nuevo y no se notó que estaba desmontado.
Empecé a jugar con los potenciómetros y puse el ralentí a 1000 y ahí, cuando subía de vueltas, iba hasta los 6000 ó 7000
Circulo con ella y trasteando he conseguido que el ralentí esté en 1000 y cuando voy a tope (140 de marcador, 131 de gps) el rpm se sitúe en unos 6800. Me parece un régimen máximo interesante.
Circulando en quinta a 105 el rpm marca 5000, y esos mismos 5000 en cuarta voy a 81, velocidades de gps.
Ahora toca confirmar el cambio que llevo, para saber las relaciones y para saber la correspondencia entre velocidad real y revluciones reales.
Ya lo ideal sería elaborar elcuadro imprimiendo algo y poniéndoselo al original. Lleva un plastiquito que es fácil quitar y cambiar, pero para eso hay que ser más manitas, cosa que yo no lo soy

Entre no llevar revoluciones y llevar uno que haces una cuenta mental de momento, me parece mejor lo segundo. Más adelante, intentaré marcar con algo las marcas de 500 en 500... pero es un primer gran paso.


Muchas gracias por la información.
El pueblo que olvida su historia está obligado a repetirla.
Madre mía, en este foro está prohibida la publicidad y hay un huevo y me llega a saturar... pero es descarado ya.