Mayo 05, 2025, 21:39:54 pm




Limpieza carburador 1.9 Dg 78cv

Iniciado por sokta, Diciembre 01, 2013, 20:33:58 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

sokta

Hola gente!

Os explico que me ha pasado...hace unos días me decidí a desmontar el carburador y limpiarlo, tenía mier... por un tubo...
Lo saque desmonte,limpié y cambié las juntas...y también cambié el filtro de gasolina ( le puse gasolina dentro )

El problema viene cuando una vez montado el carburador le doy al arranque y nada...solo funciona el motor hechando gasolina
por encima al carburador con una jeringuillla...ya me imaginé que tendría que purgar el circuito...pero después de probar
repetidas veces no hay tú tia! en cuanto saco la jeringuilla...se acabó...se para y no arranca..

Alguien se le ocurre algo?? Antes de limpiar el carburador tenia una pequeña perdida de potencia y me he dado cuenta que parece que la bomba de gasolina pierde un poco de gasolina...de hecho solo esta un poco húmedo...

Puede ser que la bomba se haya muerto???  :-[   hay alguna manera de saberlo???


Gracias! en cuanto pueda subo fotos del proceso
 

haizkolari

quitas el tubo que va de la bomba al carburador, le das al arranque y comprueba si sale gasolina, para saber el funcionamiento correcto de la bomba se hace intercalando un medidor de presión entre la bomba y el carburador, se pone a 2000rmp y tiene que dar 0,3bar  :roll:

si no sale gasolina comprueba el filtro que lleva la propia bomba, es la pieza marcada con el nº7


A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

sokta

Diciembre 24, 2013, 17:02:44 pm #2 Ultima modificación: Diciembre 29, 2013, 18:13:12 pm por sokta
Gracias por la respuesta...ahora pongo unas fotos de lo que he hecho


Felices fiestas a todos y feliz 2014!!!

sokta

Diciembre 28, 2013, 18:03:09 pm #3 Ultima modificación: Diciembre 30, 2013, 09:43:06 am por sokta
Bueno con un poco de retraso...voy muy mal de tiempo...subo unas fotos del trabajo realizado...

Ademas hoy he podido regular el starter automático, que no hacia nada cuando el motor estaba frío al no cerrar la válvula superior del carburador y el motor se paraba












Bueno aquí tenéis el carburador de la furgo, la verdad es que me puse a investigar después de notar cierta falta de potencia, en 3a velocidad.
Le cambie el filtro de la gasolina y medio por sacar la tapa del filtro del aire y...sorpresa chapapote en el carburador...


Lo primero numeré los cables por qué pensé... madre mía con lo fácil que sería llevarlo al taller... pero me pedían 140 euros ( limpieza,juntas, membranas, ajuste, montaje y desmontaje...vamos que primero pruebo yo y si no... pues al taller...

Tengo que decir, que nunca en la vida había tocado un carburador, de hecho todavía no se como no se me ha roto nada...
suerte de San Google y toda la gente que comparte sus conocimientos con los demás...yo me he tenido que empapar de buscar y leer y por eso os pongo las fotos de los pasos seguidos más o menos...del nombre de las piezas no tengo mucha idea...



Una vez conseguí sacar los tres tornillos sin romper ningún espárrago, me quedo así


Parte de abajo del carburador, que según deduzco por la marca y la mierd... acumulada era el de origen un Pierburg 2e


Lateral con el mando del accelerador todo oxidado


El motor sin el carburador



La primera limpieza superficial, antes de desmontarlo


Aquí ya lo tenia abierto y me dí cuenta que tenía que pedir un juego de juntas...vamos un kit



A la izquierda esta el starter automático que por desconocimiento no marqué, solté los tornillos que lo fijan y...lo desajusté.
En la parte de la derecha la bolla ( pieza de plastico rectangular cuadrada ) que es lo que permite la entrada de gasolina en el interior del pequeño deposito que hay en el mismo carburador...el sistema es el mismo que los depósitos de agua de casa...


Una junta que separa las dos partes principales del carburador





una vez desmontado lo volví a limpiar un poco más...



Este es el kit comprado en Francia por internet unos 54 euros


La bolsa contenía diversas juntas, membranas para las válvulas de vacío, chiclers y más cosas que me han sobrado...


La junta nueva y la vieja




Desmontaje de una de las válvulas y cambio de esa especie de membrana que iba en el inteior



Cuidado al desmontar estas piezas! porqué son muy delicadas...los dos tornillitos que hay en la parte central se dobla con
mucha facilidad, yo casi me cargo el nuevo, parecen una especie de remache




Aquí va una válvula que conecta con el pequeño deposito donde va el flotador...perdonar pero como veréis no tengo ni idea del nombre de las piezas...





Esta es la válvula que os decía, actúa con el acelerador...




Válvula nueva a la izquierda y vieja a la derecha







Bueno con un poco de paciencia, se va montando todo a la inversa de como se desmonta, solo hay fijarse bien y hacer fotos
y apuntar en un papel el tema de tubos de vacío y cableado para luego no hacerse la picha un lío. Uno sabe cuando lo desmonta, pero como en mi caso por el poco tiempo que tengo, me he pasado casi dos meses para volver a montarlo...


Con el carburador ya puesto solo queda poner la tapa que conecta la tapa del filtro... bueno por hoy ya hay bastante, haber si mañana puedo poner más fotos del cambio de la bomba de gasolina y os explico que paso al darle a la llave de contacto...

sokta

Antes de seguir, ayer por la noche me entere de que el expiloto de F1 Michel Shumacher esta en estado critico, por un accidente
que tuvo mientras esquiaba en los Alpes...que mala suerte!!! esperemos que se recupere pronto... 

Bueno pues al montar todo, como ya explique, la furgo no había manera de que arrancarla, purgue el circuito, probé la bomba y
nada no arrancaba... al final me decidi por poner bomba nueva



Esta es la bomba de origen también marca Pierburg no se si en la foto se aprecia, pero perdía ligeramente por debajo...finalmente compré por unos 29 euros otra en Serial-Kombi ya que tenia que pedir algunas piezas más...


Después de sacar la bomba vi que la junta ya no estaba en su mejor momento...y no se si esté era el problema de que no cebara el circuito, luego descubrí que no era el problema...




También cambié la baquelita y todas las juntas...





Esta es la vieja Pierburg con sus 25 años de servicio



Esta es la barilla que mueve la bomba...




Le ponemos las juntas nuevas, baquelita y montamos la nueva bomba...que ahora me doy cuenta de que no tengo fotos...más tarde miro de subir alguna...

Al ponerle la bomba nueva y volver purgar los manguitos le doy al arranque todo nervioso para ver si de una vez por todas arrancaba y...nada de nada... :'( . Me quede mirando el motor haber que es lo que hacía mal...y al volver a comprobar el
circuito observo que el manguito que va del filtro a la bomba esta agrietado...fui a comprar un trozo de manguera nueva para
gasolina y cambié las bridas de unión para descartarlo todo... Le di al arranque unos segundos y por fin arranco!!!!  .palmas

Pero evidentemente ahí no se acabaron mis problemas... porqué al soltar el acelerador la furgo se paraba...al mirar el carburador la mariposa que tendría que cerrar el starter automático, no se cerraba con el motor frio...despues de regular el
starter automático y el ralentí...consigo que no se paré y la mariposa se cierre...vuelta de prueba y todo perfecto la furgo en
plano a 140km/h de marcador y yo flipando!!!! ahora acelera como Dios manda para sus 78cv  .panico

Ah! una cosa que he descubierto de forma casual, la furgo tenia problemas de temperatura con el indicador por encima del led
rojo...y este encendido. Tensé la correa del alternador porqué chirriaba, ya sabeis que esta correa mueve la bomba de agua,
pues bien...una vez tensada y circular con la furgo veo que esta en ciudad ya no pasa del led rojo y este no se enciende... supongo que el hecho de llevar la correa floja hacia que la bomba de agua no trabajara de forma óptima y por eso se calentaba..

Joder vaya tocho he soltado...perdonar!



sokta

Buenas Pitufin...

Si te fijas en la segunda foto del post se ve el  frontal del carburador..justo debajo de la válvula de vacío negra con
Forma circular...pone Pierburg...veras un pequeño tornillo alargado con ese regulas el ralentí...si lo giras a la derecha subes
el ralentí que es lo que tienes bajo en la Furgo...gira lo poco a poco...una vuelta cada vez...luego pisa un poco el acelerador
hasta que se estabilice...repite la operación hasta conseguir que suene bien y no se cale...
Es posible que cuando el motor coja temperatura tengas que bajar el ralenti un poco...

El pitufin

Buenas sokta :D

Yo creo que ese tornillo no lo tengo jaja o esta muy oculto...jaja yo engo unos tubos y unas abrazaderas...a ver si tengo operativa la cámara y te hago unas fotos...muchas gracias por la info : D

Tengo que tensar el alternador y comprobar el cableado de la tapa del delco porque de vez en cuando suelta un pfff al arrancar y eso es del orden de los cables...me parece jaja.

Un saludo tío y muchas gracias :D
Enamorado poseedor de una Vw t3 Caravelle Syncro
-------------------------------------------------------------------------
Busco techo weinsberg o similar elevado-elevable
Busco asiento multivan en color marrón

sokta

Si hombre si que tienes el tornillo....jaja...ponte una buena luz y busca justo por debajo de la válvula de vacío y veras como
sale es cierto que al principio pasa desapercibido...pero una vez lo ubicas es fácil...

Ánimos!

Ex-jeeper

Hola Pitufín.

Buen trabajo, tio. Te lo digo desde la experiencia de haber renovado un par de Weber y que hace poco monté un DG en una furgo que tenía un DF... No me gustan mucho los carbus, pero reconozco que el DG bien puesto tira de maravilla.

El tornillo que te dice Sokta es éste:



Y respecto a lo que comentas del arranque. Dudo mucho que sea del orden de los cables. Si fuese así no arrancaría, o iría a trompicones, ya que no haría la chispa cuando el pistón está en compresión. Puede ser que la tapa o el rotor no estén en muy buen estado o alguna otra cosa, pero descarta el orden de los cables.

Un saludo!!!!
Mis viajes y experiencias aquí

Video-montaje de la Resurrección de Doc aquí

El pitufin

Muchas gracias por responder chicos!!! : D

Ex-jepper muchas gracias por la aclaración pero según he estado habla do con sokta parece ser que mi carbu es el pierburg 2e pero no sabemos que tipo o modelo es si i ,ii o iii...a ver si esta noche puedo subir algunas fotos del carburador para aclararlo...

Sobre el arranque y el aguante jaja ya se mantiene y arranca a la primera. Lo que hice fue tensar el alternador bien y comprobar la tapa del delco y sus cables. Y ahí residía el problema,en los cables. Los cables de los cilindros del lado derecho estaban invertidos en la tapa del delco. ....que cosas mas raras jajaja


Esta noche fotos ...

Un saludo chicos
Enamorado poseedor de una Vw t3 Caravelle Syncro
-------------------------------------------------------------------------
Busco techo weinsberg o similar elevado-elevable
Busco asiento multivan en color marrón

El pitufin

Agosto 25, 2014, 18:44:36 pm #10 Ultima modificación: Agosto 25, 2014, 22:09:46 pm por El pitufin
Bueenas bueenas perdón por la tardanza en contestar...

Ya he hecho más descubrimientos acerca de mi motorcillo y del carburador que ataña a este hilo : D. Tengo el pierburg 2e versión 2, después de muchas averiguaciones...a ver que opináis vosotros.

Ya he conseguido averiguar donde estaba el tornillo del relentín...que ya me estaba volviendo loco y estaba ahí...al ladito mía jajaja (circulo A)

La cosa negra que esta al lado del filtro de la gasolina(circulo B) no tengo ni idea de lo que es...y parece como una especie de pulmón con dos salidas para tubos y un conector de corriente pero eso no esta conectado a nada.

Por otra parte en esta foto lo que aparece en un rectangulo azul tampoco tengo idea de lo que es...jaja

Por último, mostraros una foto de todo el motor para que veáis a lo que me enfrento...tubos cortados y anulados, tubos que no se ni a donde van, sobre todo del carburador...

La furgo anda pero...me parece a mi que le falta chicha o será que estoy acostumbrado a mi otro coche de gasofa... .loco2 .loco2 jaja

Un saludiiin!!


Enamorado poseedor de una Vw t3 Caravelle Syncro
-------------------------------------------------------------------------
Busco techo weinsberg o similar elevado-elevable
Busco asiento multivan en color marrón

sokta

Buenas pitufin desde la galería se ven bien en el post no se pq yo la veo pequeñas...

Menos mal que lo has encontrado con el tubo negro que lo tapaba no se apreciaba  .palmas

Si quieres subir el ralentí, sube lo justo para que el motor se oiga fino pero no acelerado...si no te consumirá un poco más cuando
este el motor en marcha pero el vehículo parado ej. un semáforo...

Salud2!

El pitufin

Cita de: sokta en Agosto 25, 2014, 19:02:47 pm
Buenas pitufin desde la galería se ven bien en el post no se pq yo la veo pequeñas...

Menos mal que lo has encontrado con el tubo negro que lo tapaba no se apreciaba  .palmas

Si quieres subir el ralentí, sube lo justo para que el motor se oiga fino pero no acelerado...si no te consumirá un poco más cuando
este el motor en marcha pero el vehículo parado ej. un semáforo...

Salud2!


Arreglao! jajaja pues si porque me estaba volviendo loco y entre mi padre y yo ya lo encontramos..."esto tiene que hacer tope en algo...mira mira mira y si esto...bingo!!! " jajaja

Eso según vaya escuchando al motor digo yo que lo iré ajustando más finamente jaja

Muchas gracias por todo chicos :D
Enamorado poseedor de una Vw t3 Caravelle Syncro
-------------------------------------------------------------------------
Busco techo weinsberg o similar elevado-elevable
Busco asiento multivan en color marrón

wind_dre

Muy buen post. Lo subo porqué yo voy a ponerme con el carburador.
dAv

sokta

Cita de: wind_dre en Abril 18, 2015, 22:08:35 pm
Muy buen post. Lo subo porqué yo voy a ponerme con el carburador.

Pues animo que no es tan difícil...sobre todo vigila con el starter automático no lo muevas de su posición, y los pulmones son delicados si apoyas mal el carburador puedes romper uno y no tengo ni idea de donde los venden...
Si necesitas algo ya sabes...