Construccion de bases giratorias extraplanas para asientos de furgos camper

Iniciado por fer.erredos, Febrero 02, 2008, 20:18:25 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Bilbor43

Aupa gente! despues de leerme todo el hilo y estar decidido a instalarme la base, queria dar un poquito de luz en la cuestion a la resistencia de los materiales que se utilizan.

Para ello he ido a dar la chapa a los de oficina tecnica de mi trabajo. Trabajo en perfiladoras de acero y me han hecho un buen trabajo que creo os deberia de dejar tranquilos...

Empezando que como Fernando dice (estoy con el) todo el esfuerzo descansa sobre los 4 tornillos de amarre...

-1º- Cada tornillo de metrica 6 en acero de 6,8 (normalito):
area de esfuerzo nomimal de 20,1 mm2, dan 8840N que son 901,12kg fuerza cada uno x 4 = 3604,48 kg fuerza los 4 unidos

-2º- Las chapas de 4mm de espesor: el calculo lo pedi al centro de la misma donde esta el agujero de 26mm de diametro, para tornillo de 25mm, y contando con un acero en negro de 275 de dureza, lo que la mayoria abreis conseguido...
   Bien el primer calculo es para saber los kilogramos necesarios a romper su limite elastico. Osea que se dobla y no recupera su forma. Se quedaria asi.
    Area de 1496mm2 de acero 275 =  5.497,8 kg fuerza

Y el segundo calculo es para saber la carga de rotura que tiene. Es decir que se desgarre la chapa...
   89.760 kg fuerza   :o

Las cifras son concluyentes no? espero que os sirva. Siempre recordando que no varieis el diseño original, quitando o cambiando elementos (ejemplo plato giratorio de tv) .nono

Esto influye en un elemento de seguridad importantisimo. NO OS LA JUGEIS POR FAVOR

Un abrazo a todos y en especial a Fernando por sus grandes aportes, de verdad.


                          __-SAN MAMES-__
"Es preferible permanecer callado y parecer estúpido, que hablar y demostrarlo"
Groucho Marx
** VITO-F   112 CDI **

fer.erredos

muchas gracias por todas las molestias que te as tomado en reafirmar este trabajo.
la verdad es que asi a ojo, sabia que estas son lo suficientemente sobradas en resistencia, pero lo que no me podia imaginar son las cifras tan altas que an dado en el estudio.

me alegro mucho de que esto haya sido asi y creo que este mensaje deveria de subirlo a la primera pagina para que lo viesen antes de hacer nada todos aquellos que tubiesen alguna duda.
y aclarar antes de nada, que estas bases pueden ser tan resistentes e incluso superar a las originales en resistencia, pero una cosa esta clara, que aunque estas sean mas resistentes, NO ESTAN HOMOLOGADAS.

  por lo tanto, que cada uno actue en consecuencia.............................

Bilbor43

Por mi perfecto Fernando, a lo de ponerlo en la primera pagina. Si lo he hecho ha sido en aportar algo a tu obra. Como a mi me toca de cerca... Ya sabia la resistencia de los materiales, pero mejor sera un estudio serio no?
Un abrazo y espero conocerte un dia en alguna quedada.

                          __-SAN MAMES-__
"Es preferible permanecer callado y parecer estúpido, que hablar y demostrarlo"
Groucho Marx
** VITO-F   112 CDI **

keko6505

Buenos dias; llevava mucho tiempo detras de este brico y ahora que me he decidido a tengo un gran problema.
Tengo una nissan primastar y ya he realizado la base para el asiento del copiloto que no he tenido problemas porque no lleva pretensor del cinturón, pero el del piloto si que lleva.

¿alguien sabe como hacer para no pillar el cable al girar el asiento?.

.confuso2
keko.

iñaki75

La idea es muy buena y la apunto como posible brico para mi furgo.
Tengo una duda en cuanto a las homologaciones . ¿ Que pasa con el seguro  si tienes un accidente con unos asientos no homologados ?
Yo imagino que no cubrira ,no me he leido ninguna poliza tampoco . Que opina la gente ?
Aun en el caso de que no cubra ,yo creo que es asumible , como demuestran con el estudio de las planchas de acero.
sigo el hilo.

fer.erredos

pues en ese caso, como yo digo siempre, ....ante la duda¡¡¡¡¡

compra unas originales y homologalas..... te evitaras dilemas .......

tiburcin

Acabo de ver este post, muy chulo.

Yo el añopasado me compré unas bases giratorias y las adapté para mi T4 teniendo en cuenta el siguiente brico: http://www.furgovw.org/index.php?topic=13209.0

Los asientos de lujo, pero la cosa es que se han elevado mucho y quería algo más bajito, a ver si me hago con el material y me hago unas como las tuyas.

Muchas gracias por compartir tus ideas fer.erredos!

otto_piloto

Muchas gracias fer.erredos por estwe brico. Ni se me había pasado por la cabeza que se podría fabricar tan fácilmente esta base. Me acabas de ahorrar 150 pavos, y gracias a Bilbor43 por el estudio de la resistencia. Aunque no esté homologado, me parece incluso mejor sistema que las que lo están, ya que suben mucho el asiento.

arkaizt

Bueno, pues yo tras hablar con un compañero del foro con conocimientos sobre estructuras, me hizo echarme atras con este sistema por los mucho puntos débiles que tiene, y yo a mi señora la quiero mucho como para perderla en caso de un percance.

Pero aquel que confie en este sistema, si le interesa tengo unos rodamientos axiales cojonudos para usar en este sistema (los compre para hacer esto), solo habria que intercalarlos entre las dos planchas, justo en la capa del teflon que a puesto el compañero haciendo el hueco del teflon mas grande para que entre dentro el rodamiento y metiendo el tornillo a traves del rodamiento igual que si solo fueran planchas.

No afectan a nada el sistema que este compañero ha puesto, lo unico que en lugar de girar rozando todo el teflon, giraria muuuy suave gracias al rodamiento y rozando levemente el teflon.

Si a alguien le interesa le puedo dar info y fotos.

Un saludteee
Oldie Motel*****
*Peugeot J5 2.5TD Euramobil 1991*
Presentacion y "restauracion" de la nueva bicheja!!

http://www.furgovw.org/index.php?topic=283082.0


arkaizt

No voy a entrar en ninguna polemica, y ademas yo no sabria explicarlo. Pero el sistema es debil en caso de accidente.

Una plancha de 1mm con ciertas curvaturas adquiere muchisima mas rigidez que una de 5mm plana.

Una base plana se doblara en caso de accidente y mas si es artesanal.

Por favor, dedicarle unos minutos a ver este video, de varios crash test sobre varios modelos de AUDI.

FIJAROS MUY BIEN EN LOS LATIGAZOS QUE RECIBE EL ASIENTO!!

http://www.telecinco.es/mqc/Crash-test_0_1479450622.html

Y eso que en el crash test son turismos de AUDI, que son bastante mas seguros que cualquier modelo de furgoneta...

Bueno, sin mas, el que quiera hacerlas esta en su derecho, yo como digo, quiero demasiado a mi señorita y a mi por supuesto como para jugarmela por una cifra tan abusrda como 150€ que vale una base. Por que si fueran 1000... vale que vale, pero por 150€ no me la juego ni de coña!

Un saludete!!
Oldie Motel*****
*Peugeot J5 2.5TD Euramobil 1991*
Presentacion y "restauracion" de la nueva bicheja!!

http://www.furgovw.org/index.php?topic=283082.0

fer.erredos

no queria entrar de nuevo en ninguna polemica respecto a si son o no seguras, por que creo que ya se a discutido bastante.
El que haya seguido este hilo desde el comienzo o lo haya leido entero detenidamente, se dara cuenta enseguida de que estas bases, si se hacen exactamente, y digo exactamente cono aqui se detalla, no afectan para nada el comportamiento y resistencia del asiento en caso de impacto, puesto que no, y digo no se ha modificado absolutamente ningun sistema de sujeccion de los que instala el fabricante en la sujeccion del asiento.
Lo unico que se a cambiado es el largo del tornillo que sujeta el asiento a la base, que en vez de ser de 15mm. se han colocado de 25mm con una resistencia de 8/8.

despues de esto cada uno es totalmente responsable de lo que quiera hacer y de como lo haga.


perrys

Yo he hecho algo parecido. Despues de todo el proceso estoy seguro que la base me ha quedado igual de segura que estaba de serie. Y lo que tambien tengo muy claro es que la parte mas endeble, y viene asi de serie, es la fijacion de la hembra del cinto que se fija a la estructura con una mierdecilla de pletina. Y lo que me preocupa tb es el propio click del conector macho con el hembra del cinto.

panconqueso

magnifico hilo, grafico y muy bien detallado.  base giratoria en proceso..  gracias

mellytus

hola, quisiera ver si alguien me puede echar un cable; tengo una fiat scudo con tres plazas delanteras y para poder poner bases giratorias esta xungo.....sabe alguien si hay en el mercad una base homologada para desplazar el asiento doble para atrás y poder girarlo??? porque en otro hilo he visto que lo han echo artesanal...pero yo quiero poner algo homologado y sino a unas malas cambiar el asiento doble por uno individual :-[ :-[ muchas gracias