Junio 20, 2024, 23:19:56 pm


Combustibles Alternativos

Iniciado por Gualtrais, Septiembre 16, 2013, 23:57:40 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

jacboqueron

Cita de: amilcarv en Marzo 07, 2017, 18:43:05 pm
Hola, vivo en Málaga y la Merche es del 2002 y tiene 328000 km.
Y espero que me jubile.
Jajajajaj

hola paisano....yo también vivo en Málaga y me gustaría saber dónde compras la acetona, para ir a tiro fijo y empezar este finde...ademas le he preguntado a un amigo quimico y dice que lo de la acetona lo ve correcto, aunque él no se lo echaría a un coche nuevo que esté en garantía , por si las moscas.
Imagino que le echas primero la acetona y después el diesel, no?
Gracias y un saludo
Un camino de mil km se empieza con un paso.

amilcarv

Cita de: kojika en Marzo 07, 2017, 19:27:59 pm
  Buenas ... una preguntita para amilcarv..donde has pinchado el tubo ?   y la aguja ? puedes subir alguna foto ?, en mi 112 cdi no consigo q aspire, igual paso a una aguja mayor. Te has fijado en tu escape si está mas limpio ??

Kojiga yo con el agua he empezado hoy,me rompía las agujas con la vibración del motor, he puesto una aguja mayor,haber si aguanta , aún no te puedo dar resultados del agua, la aguja la he pinchado a la salida del filtro saltando el sensor que tenemos,acntinuacion de este,tengo que comprobar que chupe agua,lo veré en esta semana.ya te contare.

amilcarv

Jack boquerón,busca cualquier sucursal de pinturas Andalucía y la encontraras.
Yo vivo en Alhaurin de la torre y la he comprado en una tienda de pinturas de aquí.

kojika

  Buenos días, y gracias amilcarv... el sensor que dices justo después del filtro es el caudalímetro, sigue un tubo de goma anillado, ahí entre las anillas he alojado la aguja y queda bién sujeta, yo he puesto la de insulina, ni se parte ni se mueve.

  Un saludo...

amilcarv

Justo el caudalimetroa ayer no me salía el nombre mientras escribía.
Yo el tubo lo he conectado al depósito del limpia,queda como unos 10 cm por debajo de la aguja .me gustaría que estuviera más alto,casi a la misma altura que la aguja,creo que el invento funcionaria mejor,debido al principio de los vasos comunicados, pero no sé dónde sujetar a esa altura el envase del agua,en el depósito del limpia al relente,no veo que chupe,espero que cuando entre en marcha el turbo de suficiente presión para producir subcion.
Lo iré viendo.
.

amilcarv

Os pongo una información explicativa del agua.
Vamos a ver JERO HD,

Hay algunos que ya te han dado un toque, diciendote de cómo es posible que unas gotitas de agua doblen un cigüeñal... y cosas parecidas.

Bueno, la verdad es que hay que establecer a que te refieres con unas gotitas y lo que puede llegar a pasar.

Pongamos opciones;
Opción 1: le he quitado el fltro a la moto y me he puesto a lavar la moto con una manguera; no caigo en que la manguera está apuntando a la admisión, dado que justo está pasando la vecina del bloque contiguo y su minifalda no te deja concentrarte con lo que estas haciendo... lamentablemente le has metido 50 cc de agua al motor y todo en un pistón, ya que el otro tiene las válvulas cerradas. Cuando terminas de lavarla vas a arrancar y sencillamente no va. En este caso tienes que andar con piés de plomo para evitar dañar algo mecánico. Ten en cuenta que no hablamos de unas gotitas, pero mas bién un chorro de agua metido en la admisión.

Aclaración: El pistón cuando llega a su punto muerto superior, no pega con la culata como es de suponer; queda ahí una cámara relativamente grande donde la mezcla aspirada es comprimida y espera al salto de la chispa para poder realizar la explosión. Si nos encontramos en el caso 1, el motor no se mueve por encontrar un tope mecánico debido al agua que al no permitir comprimirse, pues sencillamente, si intentamos arrancar, el agua supera la cámara de compresión y el pistón es frenado bruscamente ( dentro de la fuerza que pueda hacer un motorde arranque eléctrico). Daños... en principio no existentes, aparte del agua que hay que eliminar como sea.

Opción 2: he mojado el filtro y tiene gotas de agua que al arrancar serán aspiradas por el motor en ambos cilindros... Pues lo mas probale es que el motor arranque despues de una pequeña vacilación con más brío de lo que uno acostumbra a notar... que pasa, es que el agua es un posible carburante?.. Lamentablemente no, pero no andamos mal encaminados.

Explicación técnica abreviada para que no se duerma el distinguido público.

Existen motores que inclusive permiten que entre agua en su cámara de combustión de forma controlada para que junto con la mezcla de gasolina y aire, se aumente la compresión, evitando el picar biela, al aumentar los octanos y lo que es mas sorprendente, pudiendose aumentar la potencia y sobretodo el par del motor. En motores con turbo se emplea esta método muy a menudo. Sin ir mas lejos el Saab 99 en algunas versiones trae un sistema de inyección de agua que mejora el rendimiento del motor.

Si esto fuera poco, se ha comprobado que motores con este sistema de agua, tienen menores emisiones de Nox.

El agua según entra en la admisión, por el efecto de vacío produde una redcción de temperatura que trae consigo una mayor densidad del aire y eso supone una mayor concentración de moléculas de Oxígeno, con lo que de nuevo hablamos de una mejor combustión del motor.

Si alguien se ha quedado en la cuerda floja, voy a añadir un detalle al que no se pueden resistir; un efecto secundario del agua en las paredes de los cilindros (agua/vapor) produce un efecto de limpieza sobre los residuos de carbón que es siempre bién recibido.

Bueno Jerohd. Yo me voy a la cama que mañana curro.

Un saludo y birras pa los incombustibles!

Spanish Flyer
JEROHD  Desconectado
Motero achicharrao Visitar perfil de JEROHD
Valencia
Mensajes: 15406
Alta: mayo 2006


El viernes, 23 de noviembre de 2007, 08:25 #10  Ir a cabecera de la página
QUE BUENO ERES SPANISH!!!!!

Cierto todo lo que dices, (incluido lo de la minifalda), jajajajaja.

No intento hacerte la contraria, ni mucho menos, solo intento iniciar debate (que no discusión)
por casos que conocí, de primera mano, de entrada de agua en un piston con el motor en
marcha y rodando por carretera.

Igual son casos aislados y raros, seguramente.

Lo interesante es abrir debates de "pequeñas nociones mecánicas para novatos" como la
mayoría de nosotros (entre los que me incluyo).

El próximo debate será "Efectos de la entrada excesiva de cebada fermentada por el
conducto oral", jajajajajaja.

Saludos.

amilcarv

Otro más.

100 X 100 de acuerdo con weber, y para los que tienen dudas: en competicion se utiliza un sistema de inyeccion de agua para mejorar la explosion y aumentar el rendimiento motor (Toyota, Mitsubishi, Lancia, Nissan, por poner unos ejemplos). En USA aparte de comercializar el NOS, se comercializan estos sistemas corrientemente montados en los Nasacar, Formula Kart, MOPAR y en los Japoneses Tuneados pero de verdad con 500 y 600 caballitos, no solo ponen alerones de nave espacial y lucecitas.

Salu2

jacboqueron

Cita de: amilcarv en Marzo 08, 2017, 03:16:18 am
Jack boquerón,busca cualquier sucursal de pinturas Andalucía y la encontraras.
Yo vivo en Alhaurin de la torre y la he comprado en una tienda de pinturas de aquí.

Pues fui allí y en Pinturas de Andalucía ya no trabajan con acetona al 100%, la que tienen no pone nada así que no la compré. Al final la compré en una tienda que le venden como acetona Puriss que la hacen en Algeciras, en Alcoholes del Sur. No pone específicamente que sea 100% pura pero en otra que venden como mixta, en la ficha pone que es al 85%, así que deduzco que la Puriss es pura ( la venden como tal)
Y el bote de 5 litros ( no venden de 1l) salió a 10 euros.
Este finde le hecho y ya os comento.
Gracias amilcarv
Un camino de mil km se empieza con un paso.

amilcarv

Boquerón, si puedes cambia el filtro de aire,o límpialo si no está muy sucio.
Procurar hechas el mismo los mismos litros por cada repostaje,te será más fácil ver las estadísticas.
Los dos primeros depósitos son de adaptación de motor y sensaciones que tú irás viendo
Coña dotación del motor me refiero a limpieza interna y nuevas lecturas que irá haciendo la ecu e irá modificando parámetros de la nueva combustión asta que se estabilice.
Aun así notaras más fuerza.
Procura salir a auto vía y llevarla alegre para que empieze a soltar toda la mierda que tenga,si solo vas por ciudad, te alargará el periodo de limpieza.yo me haría una subidita hacia Antequera y luego saldría dirección a los pantanos Vélez y otra vez para Málaga.
En ese recorrido seguro que empiezas a limpiar bien y notarás la alegría que empieza a tener el motor.
Los primeros registros de consumo no serán los mejores luego ya se ira estabilizando.

jacboqueron

En el blog pone que 0'5 ml por litro de diésel para bajar consumo y sin esa bajada pero mejor rendimiento 1 ml por litro de diésel. Lo que estaba pensando es que quizás usando 1 ml se limpie antes que con 0'5 ml.
Este finde tiro para Granada así alguna cuesta haré jejeje
Gracias
Un camino de mil km se empieza con un paso.

amilcarv

Piensa que de los motores que el habla no tienen que ver nada con el nuestro yo empezaría por 1 y luego bajaría .

el sevillano

perdonar la pregunta pero asi me enterare la dosis que decis es un 1 litro de acetona por cada 1000 de gasoil

amilcarv


el sevillano

gracias por la respuesta y un 10 por la rapidez amilcarv

ignigo

Marzo 09, 2017, 20:31:02 pm #179 Ultima modificación: Marzo 09, 2017, 20:43:39 pm por ignigo
jacboqueron: Jo, con 5 litros de acetona, tendrás para como mínimo 5000 litros de gasoil, eso a 1 ml acetona por litro de gasoil, jeje, y si lo dosificas a 0.5/ 000 te da para 10,000 litros de gasoil.
Salud y saludos
PD: algo que igual no está claro, 1 litro son 1000 ml y 1,000,000 mm3
Un milímetro cubico (mm3), son 0,001 mililitros (ml).
Por lo tanto 1 mililitro = 1000 milímetros cúbicos
Aunque en las jeringuillas ya viene en mililitros, disculpen los Doctores, pero esto nunca lo he tenido claro .malabares

O sea que aditivo (acetona) cuesta por depósito de gasolina o gasoil de ¡60 litros¡
A ml por litro de combustible = 60 ml (acetona)
Si 5 litros de acetona cuestan 10 €, el ml cuesta 0,2 céntimos de €, 0,2 x 60 ml  .malabares son la increíble suma de .malabares 12 céntimos de € .malabares
¿CUANTO CUESTA EL ADITIVO MAS BARATO, EN EL MERCADO? .lengua2 .lengua2 .lengua2