Bufuido ocasional a partir de 1500 r.p.m.

Iniciado por p5, Septiembre 15, 2013, 14:29:44 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

p5

Confirmado!!! el bufido ha dejado de existir al cambiar este filtro que ni sabemos que función hace.

lober

perfecto!!
tienes la referencia del filtro para pedirlo a vw? precio de la chorradilla?
gracias de antemano.
si no te arriesgas, no ganas. si no tomas una decisión nunca sabras si te equivocaste. evolucion positiva.

Ferdiaz

Cita de: lober en Noviembre 04, 2013, 09:08:25 am
perfecto!!
tienes la referencia del filtro para pedirlo a vw? precio de la chorradilla?
gracias de antemano.


Importante esta info.

p5

No me preguntéis pq pero el bufido a vuelto
Daré con el, pq a parte de molesto suena a mal rollo en el motor, como si le entrara o escapara aire, yo que se


lober

 .lengua2 .lengua2 todo nuestro gozo..... a tomar por culo.
bueno, aun asi, no desesperes, algo tiene que ser eso... a ver si alguien tiene un conocido en vw que nos diga algo mas de esto..
si no te arriesgas, no ganas. si no tomas una decisión nunca sabras si te equivocaste. evolucion positiva.

Jovet

Buenas.

Yo tengo una T5 2.5TDI y también me hace un pequeño bufido/silbido cuando acelero a bajas vueltas. No pierde nada de potencia, simplemente hace un silbido como roto al activarse el turbo, una vez llega a las 2100rpm aprox, para.

Yo he estado investigando desde hace tiempo y creo que al final he encontrado de donde viene (a falta de cambiar la pieza)

Tengo bastante claro que viene del sistema de la recirculación de gases de escape o EGR. La EGR lleva un tubo metálico con una acordeón en la mitad. Este tubo va del colector de escape al de admisión pasando por la EGR. Pues bien, es un fallo relativamente habitual que ese acordeón metálico se raje en los pliegues en su parte interior. Yo creo que hay que cambiar ese tubo y el tema se solucionara. Tengo que encontrar tiempo e ir a comprar la pieza para probar.

Lo digo porque tuve un grupo VAG con un ruido parecido, y resulto ser esa pieza.

Si fuera un problema de cualquier tubo del turbo, perdería potencia. Este no es el caso.

A ver si a alguien le ha pasado i conseguimos solucionarlo, porque se que la mía no es la única que le pasa.

Saludos
VW California T5 Comfortline blanca 07

Ferdiaz

¿Podrías poner un esquema o una foto del tubo en cuestión? Si tiene fácil acceso se puede ver si está rajado.

Jovet

Es el tubo que se ve en la parte superior derecha, al lado de la varilla de aceite. La zona conflictiva es la parte metálica que tiene como un acordeón. Normalmente se rompe por dentro del pliegue a causa de vibraciones, etc...

Es complicado ver a simple vista si tiene un poro, pero yo sigo creyendo que es este el problema.

Una posible manera de verlo es intentar tapar el tubo por fuera con cinta aislante o algo parecido a ver si disminuye el ruido o desaparece, si es así, el problema esta detectado.

Saludos

VW California T5 Comfortline blanca 07

Chemist

Las fugas de gases se detectan echando "agua jabonosa" con un pulverizador de pistola de los de humedecer las plantas, se forman burbujas en el punto de fuga.
Luego, este pulverizador te puede servir como extintor para conatos de incendio, tanto en casa como en la furgo.
Agua jabonosa: 1 litro de agua + unas 10 gotas ( o más según consumidor) del lavavajillas Fairy.
Saludos
"Oh let the sun beat down upon my face, stars to fill my dream
I am a traveler of both time and space, to be where I have been"
Kashmir by Led Zeppelin
http://www.furgovw.org/index.php?topic=259045.0

Jovet

Noviembre 15, 2013, 22:54:05 pm #24 Ultima modificación: Noviembre 15, 2013, 22:58:30 pm por Jovet
Cita de: Chemist en Noviembre 15, 2013, 21:15:47 pm
Las fugas de gases se detectan echando "agua jabonosa" con un pulverizador de pistola de los de humedecer las plantas, se forman burbujas en el punto de fuga.
Luego, este pulverizador te puede servir como extintor para conatos de incendio, tanto en casa como en la furgo.
Agua jabonosa: 1 litro de agua + unas 10 gotas ( o más según consumidor) del lavavajillas Fairy.
Saludos


Correcto y muy útil  però no creo que valga en este caso porque el soplido es circulando y a 1600 vueltas aprox. En parado acelerando en vacío no existe el ruido, aunque lo probaré por si a caso.

Gracias por el aporte

Saludos
VW California T5 Comfortline blanca 07

orceman

Saludos... Busca indicios de hollín en colectores y tubos de admisión... Puede que el fogueo proceda de alguno de esos puntos.

aprendiendo a andar rápido, sorteando obstáculos...

Como en la fábula de la liebre y la tortuga, no gana el mas rápido, sino el que lleva una velocidad constante...

p5

Afirmativo!!! en parado lo hace!!!
YYYYY....podría ser que la causa de ese ruido tubería que ver con haber anulado la egr??? se entiende que si no? sobrepresiones?

orceman

Si has anulado la egr con la chapita anulando el flujo.... Puede provenir de ahí. Si está hecha de forma electrónica, puede venir de otro punto del circuito...

aprendiendo a andar rápido, sorteando obstáculos...

Como en la fábula de la liebre y la tortuga, no gana el mas rápido, sino el que lleva una velocidad constante...

CAMPERVOY

Jovet,
        Muy interesante lo del tubo ese, a mí me hace exactamente eso, cuando cambio la marcha a bajas vueltas suena un silbido/soplido y a 2000 rpm o algo más ya desaparece de golpe..
Un saludo,
Anton

vicens

mi furgo una 130cv del 07. tambien lo hace casi siempre en subidas cuando piso en bajos. siempre he pensado q era el turbo debido a una sobre presion de aire, pero nunca que fuese un fallo. igualmente creo haber leido en el foro anteriormente que era algo normal.