Junio 17, 2024, 17:09:07 pm


Duda fusibles esquema de Eneko

Iniciado por ssainz, Julio 19, 2013, 08:20:45 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.

ssainz

Hola,

Estoy haciendo la instalación eléctrica de mi furgo con la ayuda del esquema de Eneko (me parece buenísimo Eneko, gracias por mostrarle al mundo tu sabiduría  .ereselmejor), y me surge una duda:
Entre la batería de arranque (polo +) y el relé, hay un fusible de 80A, y entre la batería auxiliar (polo +) y el relé, hay otro fusible de 80A. ¿Porqúe el fusible es de 80A? Tanto mi batería principal, como auxiliar es de 85A. ¿Tengo que poner un fusible de 85 o 90A? ¿O me sirve el fusible de 80A?
El esquema está aquí: "http://www.furgovw.org/index.php?topic=16027.0";, y un poco más abajo, en el texto hace mención de lo siguiente: "Un maxifusible de 60A que pondremos entre el relé y el positivo de la batería principal. Yo compré éste fusible aéreo gituning en Mediamarkt". Creo que habla del mismo fusible que yo, pero en este caso dice que es de 60A.
Estoy hecho un lío  .loco2. ¿Alguien me podría aclarar qué fusible tengo que poner, de cuantos amperios y porqué hay que colocar ahí dos fusibles?
Muchas gracias!!!!! .sombrero

bluevan

no es de 80A
CitarUn maxifusible de 60A que pondremos entre el relé y el positivo de la batería principal

tu bateria es de 85A/h   no se pueden mezclar peras con manzanas, es la intensidad que puede mantener durante una hora.

ssainz

Julio 19, 2013, 11:59:26 am #2 Ultima modificación: Julio 19, 2013, 12:04:35 pm por ssainz
Hola bluevan,

Asique no es que tiene 85A de salida. Es que puede dar 85A a la hora. ¿Es así?.
¿Entonces qué hay que poner? ¿Fusible de 60A?  .loco2 .En otro esquema de Eneko aparece fusible de 80A. ¿Porqué hay que proteger el relé con el fusible?
Disculpad mi torpeza, pero es que el tema de relé no lo llevo muy bien. Ese día me salté la clase. .panico

Muchas gracias por todo!

dany.harley

Julio 19, 2013, 12:09:14 pm #3 Ultima modificación: Julio 19, 2013, 12:10:45 pm por dany.harley
Los fusibles, sirven para proteger un aparato o instalación. El fusible, ha de ir acorde al aparto que queramos proteger o en este caso, siendo el principal, para proteger la instalación completa. El amperaje de ese fusible principal, puede variar mucho, dependiendo de los aparatos que vayas a conectar e incluso del cableado que hayas empleado, para realizar la instalación.
El amperaje de la batería, nada tiene que ver con esto, ya que lo que indica, a groso modo, es cantidad de energía que puede suministrar en una hora. Por lo que puedes llevar 3 baterías de 200A y seguirás necesitando el mismo fusible de protección. Simplemente, al llevar más amperaje de baterías, te durarán más tiempo suministrando energía. No sé si me he explicado.
vamos que nos vamosssssss

ssainz

Hola dany.harley

Te has explicado perfectamente. .ereselmejor
Solo una duda.... ¿fusible de 60A o fusible de 80A?

Muchas gracias!!!

dany.harley

Como ya te he dicho dependerá del cableado que hayas usado en la instalación (no es lo mismo que hayas empleado de 32mm de sección, que de 20mm) y de cuántas consumibles vayas a conectar.
Sin datos imposible contestar.
vamos que nos vamosssssss

bluevan

Tienes que calcular los amperios que consume cada elemento que tienes en la furgo, siempre que sean lineas distintas, si comparten cable o no.
cuando tengas todos los sumas y ese sera el principal.
Si sabes los elementos a montar y sus consumos ya sea A Amperios o W Vatios y si tiene en común el cable, te puedo echar una mano.
saludos.

ssainz

Julio 19, 2013, 12:32:01 pm #7 Ultima modificación: Julio 19, 2013, 12:35:44 pm por ssainz
Vale, ya lo he entendido.  .baba  .El fusible de 60A que pone Eneko en el esquema es porque el máximo consumo que va a tener es de 60A; es decir, sumando todos los fusibles que lleva en el portafusibles da un total de 60A.
En el caso de que mi instalación vaya a consumir un total de 80A, tengo que poner un fusible de 80A.

Pues en mi caso, tengo pensado llevar una nevera Waeco CF-35 (¿sabeis el consumo que tiene?), dos focos de luz y dos enchufes de 12V para "varios". También voy a poner un convertidor 12-220V de 1000w, pero eso me imagino que va a parte; por lo que creo que con el fusible de 60A me sirve.

De todas formas, que me aconsejáis?

Muchas gracias por todo!!! Me habéis hecho un gran favor. Tengo la furgoneta desmontada, y quería terminar el montaje este fin de semana.  .ereselmejor  .ereselmejor  .ereselmejor

bluevan

hombre algunos datos ayudarían:
1º Que fusible te recomiendan en la nevera, esto tiene que venir en el manual de instalación.
2º Los dos focos de luz de que de led, alogenos que consumo tienen
3º Los enchufes de mechero cuanto aguantan máximo.

ya que si lo pones muy pequeño los individuales y el general se queman los fusibles y si lo haces al revés y dejas los fusible muy altos te se quema la instalación o los consumibles.

Ademas dependiendo de su consumo, con esto tienes que mirar que de sección de cable instalas.

No tengas prisa busca todos los datos.

ssainz

Vale, voy a buscar todos los consumos. El cómo calcular las secciones de los cables y qué fusible colocar según su consumo lo tengo claro. Además, en el caso de los cables, prefiero ir sobrado que quedarme corto. Los fusibles, los ajustaré un poco más, que para eso son, jeje.
Me habéis aclarado todas las dudas que tenía. Sois unos artistas!!! .malabares
Muchísimas gracias!!!!!!!!!!!!!

bluevan

No te preocupes, ante cualquier problema no dudes en comentar.

ssainz


hergo79

Buenas compañeros. Las neveras suelen estar en torno a los 60W más o menos, lo que viene a ser como unos 5A si no recuerdo mal. Las luces tienen un consumo muy variable, tenemos bombillas de 1W hasta tiras de led de 15W por metro. De todas formas su consumo suele ser despreciable... salvo que pongamos una feria.
Las tomas de corriente de 12V tienen limitaciones propias de consumo, que en general está en torno a los 150-180W, unos 15A.
El resto de equipos depende de lo que vayas a poner... boilers, calefacción, ventilación eléctrica adicional, microondas, inversor, etc.

Finalmente es lo que te han dicho anteriormente, todo va en función del cable que pongas (para no tener ningún problema).
Yo trabajo en electricidad y según la reglamentación vigente las intensidades máximas para cada sección de cable son las siguientes:

Sección en mm2=1,5 ----- Intensidad máxima=15A
Sección en mm2=2,5 ----- Intensidad máxima=21A
Sección en mm2=4 ----- Intensidad máxima=27A
Sección en mm2=6 ----- Intensidad máxima=36A
Sección en mm2=10 ----- Intensidad máxima=50A
Sección en mm2=16 ----- Intensidad máxima=66A
Sección en mm2=25 ----- Intensidad máxima=84A
Sección en mm2=35 ----- Intensidad máxima=104A
Sección en mm2=50 ----- Intensidad máxima=125A

En resumen para calcular la intensidad, si no tienes datos claros de protecciones del fabricante, se calcula Potencia(W) / Tensión(V)
Y poco más, pero aquí estaremos para echarte una mano en lo que necesites y aprender todos.

Saludos
Colabora con el "CALENDARIO"

Nandoneta

Como se esta diciendo los fusibles sirven para proteger la instalación y los receptores finales. Se hace referencia al fusible general que protege la instalación y eso va en función del conductor que use, si esta usando uno de 80 amp, es porque usas una sección de 16 mm2 en el cableado general. Existe una tabla de intensidades admisibles por conductor, dependiendo de la categoría del cable que se uses. Para que hagas un calculo aproximado calcula las intensidades de todos los receptores , supongamos entre nevera, luces y varios 30 amps en pleno funcionamiento, el fusible seria 30amp  x 1,9 = 57 amp,  un fusible de 60 amp y tendrías que tener un conductor general de 10mm2. Todo esto es aproximado, e intervienen muchos mas factores, tan solo es para tener una idea.

dos

No dudes nunca de Eneko, es el puto amo  .meparto