Prioridades transformación Syncro a Off-road

Iniciado por cutxu, Marzo 13, 2013, 21:14:12 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

cutxu

Buenas a todos!! :)
Ok ahora ya tengo más claro todo el debate de las llantas, cuestión de oferta, perfecto Sherpax3.
Marcus y Sirvillo muy bien visto el que aún no habíamos entrado en lo que són accesorios, siempre muy necessarios.
Podriamos empezar una lista de mínimos que podemos ir ampliando en caso de que la cosa se anime bien.

Gracias por debatir sobre mis historias de preparación, lo tengo en la cabeza y no paro de darle vueltas y hacer contactos.
Seguimos hablando

Jon_Irun

Yo ya he empezado con las protecciones:


*imagen borrada por el servidor remoto



Fotos y proceso en:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=246799.0

cutxu

Ole ole !!!!! .baba
voy a ver como te lo estas montando

Baifo

No olvides poner fotos de como queda esa plancha puesta!!!

Hace una semana tuve la suerte de ver la que montaba una Rockton, y era acojonante!!! El alemán le había puesto techo elevado, un compresor, snorkel, winche, neumáticos AT, caja de cambios mejorada, kit Seykel... le había puesto hasta los muebles originales de la California T5...

No tenía la cámara en ese momento, porque venía de la playa (esto fue en Fuerteventura), así que le di mi correo para que me mandara fotos, pero de momento no lo ha hecho.

Por cierto, no me corté un pelo en preguntarle cuánto le había costado todo (la Rockton tenía el radio-cd con pantalla y GPS integrado, o sea, el modelo más caro), y más que un crédito, habría que pedir una hipoteca para pagar semejante bicho... 90.000 €!!!!, casi nada...


Furguins

En algun momento me gustaria ponerle el cubrecarter de campmajo a la syncro, para los que ya lo llevais, tambien llevais el cubrecarter original? O se puede llevar solo el de aluminio?

#Nano#

Cita de: Furguins en Marzo 22, 2013, 11:44:46 am
En algun momento me gustaria ponerle el cubrecarter de campmajo a la syncro, para los que ya lo llevais, tambien llevais el cubrecarter original? O se puede llevar solo el de aluminio?
yo llevo solo el de Campmajo
No tengo a donde ir, así que iré a cualquier lugar...

Xavi-Ps10

Marzo 22, 2013, 13:22:08 pm #21 Ultima modificación: Marzo 22, 2013, 13:51:35 pm por Xavi-Ps10
Y ahora llega el mala sombra, yo  .meparto

Hablo con cierta propiedad por que toda mi vida he estado con todoterrenos, preparaciones etc hasta que pase a la Syncro por el tema camper, toooodos mis amigos van en vehiculos 4x4, camiones etc y ahora mismo tengo unos en sudamerica, otro en la India, una burrada de ellos por Africa, y algo he aprendido (puedo ser mas modesto, a veces  .meparto )

En serio. ¿Que vas a hacer con la Syncro?

La cosa es que cada añadirura que le hagas te va a costar entre dinero y mucho dinero, y ademas cada cosa que mejoras en un vehiculo todoterreno empeora otra, es inevitable, ej. si la haces mas alta tendras mejores angulos y mejor paso de franqueo, pero en carretera derivara mas, en frenada tambien y con vientos laterales la fliparas.

Te pregunto que vas a hacer con la Syncro por que es imprescindible saber su objeto para enfocar su preparacion, no es lo mismo querer hacer trialeras (descartalo con una T4) que grandes travesias.

Lo primero, piensa que por cada kilometro offroad que hagas haras 100 por asfalto, por lo tanto si te basas en la logica primaria la conduccion en asfalto.

Lo segundo, si te piensas ir a la conchinchina lo que mas necesitas es fiabilidad, que no se estropee, por lo que los inventos mecanicos mejor descartarlos, necesitas simplicidad y la fiabilidad, la que te da la mecanica de origen no te la dara ninguna hibridacion que hagas.

Entrando en detalle, sea lo que sea lo que prentendes hacer con ella tendrias que poner una buena amortiguacion, de gas por que el aceite en nada coge mucha temperatura, no la disipa bien y es como ir sin amortiguadores, proteger las partes mecanicas de los bajos, con duraluminio no con acero, es demasiado pesado y el peso y el offroad se dan de aptadas y unas buenas ruedas mixtas, un muy buen compromiso son las BF At y las equivalente de la General Grabber. A partir de aqui depende de lo que pretendas hacer.

Entrando en mas detalle, las ruedas. Cuanto mas grande es una rueda mejor absorve las irregularidades y mejor afronta piedras grandes y escalones, pero tienes dos maneras de hacer una rueda grande a partir de que en el paso rueda te entra lo que te entra y no mas;
A base de llanta o base de perfil. Cuanta mas llanta le metas menos neumatico podras poner y como en offroad necesitas todo el perfil del mundo (para alejar el canto de la llanta del suelo y para poder bajar presiones y tener una gran superficie de contacto sobre arena) te interesa mas poner una llanta de 15" con mucho perfil que una de 16" con menos perfil.

Elevarla, pues o no o poco, si con las ruedas ya has ganado altura no variaria las suspensiones. Si aun la haces mas alta tendras problemas en carretera pero ademas las inclinaciones laterales se haran mas peligrosas. Al variar el angulo de trabajo de las transmisiones estas trabaja con mas esfuerzo y desgaste, y por ultimo si tanto la subes tendras que meter mano seriamente por que el margen de regulacion del angulo de caida de las ruedas no dara de si y gastaras los neumaticos por fuera.

Deposito adicional de combustible. ¿Pero donde piensas ir? tanto por toda Europa, Asia y todo el norte de Africa tienes gasolineras cada 30 km en el peor de los casos y ya debes tener una autonomia de por lo menos 600km, ademas, homologar un deposito adicional no es como homologar unas ruedas, eso es un viacrucis de tres pares de cojones!

Embrague reforzado, si el tuyo esta en condiciones te sirve y te sobra a no ser que pretendas estarte un mes, 12 horas al dia, circulando unica y exclusivamente por el desierto. Y a malas si un dia haces eso echas un embrague al maletero que se cambia en una hora.

Snorkel, tu toma de aire ya esta alta. Si es por el polvo con llevar un filtro de recambio o ir limpiando de vez en cuando el que tienes es suficiente, si es para vadeos, el mejor vadeo es el que no se hace. Ya te han dicho que tendrias que poner tomas altas tambien de los diferenciales y del embrague, el embrague necesita mas proteccion aun en su campana, pero la cosa no acaba aqui, tienes que blindar la parte electrica y electronica, centralita, caja de fusibles, cableado, caja del filtro del aire y poner un desconectador manual del ventilador, no sigo pero hay mas cosas que tienes que hacer para vadear sin grandes problemas.

Luego en cada salida esta lo que necesitas y lo que no, no es lo mismo irse un mes al desierto que un finde a la montaña, eso ya son complementos, pero a preparacion yo me replantearia todo el tema... protecciones (las justas y ligeras), ruedas mixtas en llanta de 15" y mucho perfil de neumatico y unos amortiguadores de gas que trabajen tanto en extension como en compresion, a mi parecer no necesitas nada mas.

Emisora, baca y cosillas asi pues claro y aun y asi la emisora si no vas a ir en grupo puedes pasar de ella, ya no aqui, en paises muuuy pobres, como los tendidos fisicos de telefonia son muy caros en los paises pobres encuentras una cobertura movil que ya quisiesemos nosotros jajaja, les sale mas barato una torre que un tendido ;)

los grandes overlands que estan por el mundo van la mayoria en cacharros de traccion en un solo eje, con ruedas de carretera, con las suspensiones crujidas etc, y ahi van jejeje

Se que el tono del mensaje suena a sobrao, lo siento


sirvillo

Vete por ahí... .lengua2 jejeje

Una cosa: las protecciones de acero no pesan más que las de duraluminio... vienen a pesar lo mismo.
El tema está en que las de acero se meten mucho más finas, la mía, yo creo que debe de ser de 1mm o 2mm como mucho.
En el Dakar, por ejemplo, se exige una plancha de 8mm (absolutamente inviable en acero), pero no por resistencia, sino por degradación... pensemos que la arena, en movimiento es mucho peor que la lija... Comentan que algunos de ellos (los del Dakar), llegan con las protecciones del grosor del papel de fumar.

Así pues, y sobre todo, en la línea de tu disertación (que me gusta mucho, la línea...), las protecciones de acero son igual de resistentes, igual de pesadas, igual de diseño, pero muchísimo más baratas...  ;)

Baifo

Cita de: Xavi-Ps10 en Marzo 22, 2013, 13:22:08 pm
Y ahora llega el mala sombra, yo  .meparto

Hablo con cierta propiedad por que toda mi vida he estado con todoterrenos, preparaciones etc hasta que pase a la Syncro por el tema camper, toooodos mis amigos van en vehiculos 4x4, camiones etc y ahora mismo tengo unos en sudamerica, otro en la India, una burrada de ellos por Africa, y algo he aprendido (puedo ser mas modesto, a veces  .meparto )

En serio. ¿Que vas a hacer con la Syncro?

La cosa es que cada añadirura que le hagas te va a costar entre dinero y mucho dinero, y ademas cada cosa que mejoras en un vehiculo todoterreno empeora otra, es inevitable, ej. si la haces mas alta tendras mejores angulos y mejor paso de franqueo, pero en carretera derivara mas, en frenada tambien y con vientos laterales la fliparas.

Te pregunto que vas a hacer con la Syncro por que es imprescindible saber su objeto para enfocar su preparacion, no es lo mismo querer hacer trialeras (descartalo con una T4) que grandes travesias.

Lo primero, piensa que por cada kilometro offroad que hagas haras 100 por asfalto, por lo tanto si te basas en la logica primaria la conduccion en asfalto.

Lo segundo, si te piensas ir a la conchinchina lo que mas necesitas es fiabilidad, que no se estropee, por lo que los inventos mecanicos mejor descartarlos, necesitas simplicidad y la fiabilidad, la que te da la mecanica de origen no te la dara ninguna hibridacion que hagas.

Entrando en detalle, sea lo que sea lo que prentendes hacer con ella tendrias que poner una buena amortiguacion, de gas por que el aceite en nada coge mucha temperatura, no la disipa bien y es como ir sin amortiguadores, proteger las partes mecanicas de los bajos, con duraluminio no con acero, es demasiado pesado y el peso y el offroad se dan de aptadas y unas buenas ruedas mixtas, un muy buen compromiso son las BF At y las equivalente de la General Grabber. A partir de aqui depende de lo que pretendas hacer.

Entrando en mas detalle, las ruedas. Cuanto mas grande es una rueda mejor absorve las irregularidades y mejor afronta piedras grandes y escalones, pero tienes dos maneras de hacer una rueda grande a partir de que en el paso rueda te entra lo que te entra y no mas;
A base de llanta o base de perfil. Cuanta mas llanta le metas menos neumatico podras poner y como en offroad necesitas todo el perfil del mundo (para alejar el canto de la llanta del suelo y para poder bajar presiones y tener una gran superficie de contacto sobre arena) te interesa mas poner una llanta de 15" con mucho perfil que una de 16" con menos perfil.

Elevarla, pues o no o poco, si con las ruedas ya has ganado altura no variaria las suspensiones. Si aun la haces mas alta tendras problemas en carretera pero ademas las inclinaciones laterales se haran mas peligrosas. Al variar el angulo de trabajo de las transmisiones estas trabaja con mas esfuerzo y desgaste, y por ultimo si tanto la subes tendras que meter mano seriamente por que el margen de regulacion del angulo de caida de las ruedas no dara de si y gastaras los neumaticos por fuera.

Deposito adicional de combustible. ¿Pero donde piensas ir? tanto por toda Europa, Asia y todo el norte de Africa tienes gasolineras cada 30 km en el peor de los casos y ya debes tener una autonomia de por lo menos 600km, ademas, homologar un deposito adicional no es como homologar unas ruedas, eso es un viacrucis de tres pares de cojones!

Embrague reforzado, si el tuyo esta en condiciones te sirve y te sobra a no ser que pretendas estarte un mes, 12 horas al dia, circulando unica y exclusivamente por el desierto. Y a malas si un dia haces eso echas un embrague al maletero que se cambia en una hora.

Snorkel, tu toma de aire ya esta alta. Si es por el polvo con llevar un filtro de recambio o ir limpiando de vez en cuando el que tienes es suficiente, si es para vadeos, el mejor vadeo es el que no se hace. Ya te han dicho que tendrias que poner tomas altas tambien de los diferenciales y del embrague, el embrague necesita mas proteccion aun en su campana, pero la cosa no acaba aqui, tienes que blindar la parte electrica y electronica, centralita, caja de fusibles, cableado, caja del filtro del aire y poner un desconectador manual del ventilador, no sigo pero hay mas cosas que tienes que hacer para vadear sin grandes problemas.

Luego en cada salida esta lo que necesitas y lo que no, no es lo mismo irse un mes al desierto que un finde a la montaña, eso ya son complementos, pero a preparacion yo me replantearia todo el tema... protecciones (las justas y ligeras), ruedas mixtas en llanta de 15" y mucho perfil de neumatico y unos amortiguadores de gas que trabajen tanto en extension como en compresion, a mi parecer no necesitas nada mas.

Emisora, baca y cosillas asi pues claro y aun y asi la emisora si no vas a ir en grupo puedes pasar de ella, ya no aqui, en paises muuuy pobres, como los tendidos fisicos de telefonia son muy caros en los paises pobres encuentras una cobertura movil que ya quisiesemos nosotros jajaja, les sale mas barato una torre que un tendido ;)

los grandes overlands que estan por el mundo van la mayoria en cacharros de traccion en un solo eje, con ruedas de carretera, con las suspensiones crujidas etc, y ahi van jejeje

Se que el tono del mensaje suena a sobrao, lo siento


+1. No es más rico el que más tiene, si no el que menos necesita.

bigotes

El tema de los amortiguadores de gas me ha dejado pensativo.....hablo como usuario de T4, y conocedor del típico Kit que todos (o casi todos) los conductores de T4 montamos, me refiero al Kit Seikel...por lo que tengo entendido estos amortigiadores (Bilstein)son de aceite...pero que amortiguadores de gas tenemos para T4?????

Xavi-Ps10

Cita de: sirvillo en Marzo 22, 2013, 14:33:16 pm
Vete por ahí... .lengua2 jejeje

Una cosa: las protecciones de acero no pesan más que las de duraluminio... vienen a pesar lo mismo.
El tema está en que las de acero se meten mucho más finas, la mía, yo creo que debe de ser de 1mm o 2mm como mucho.
En el Dakar, por ejemplo, se exige una plancha de 8mm (absolutamente inviable en acero), pero no por resistencia, sino por degradación... pensemos que la arena, en movimiento es mucho peor que la lija... Comentan que algunos de ellos (los del Dakar), llegan con las protecciones del grosor del papel de fumar.

Así pues, y sobre todo, en la línea de tu disertación (que me gusta mucho, la línea...), las protecciones de acero son igual de resistentes, igual de pesadas, igual de diseño, pero muchísimo más baratas...  ;)


.lengua2 tu... jajaja  ;)

Yo pensaba en los mismos mm de grosor, por eso mas ligera, 4 o 5 mm de duraluminio, bien fijados, tiene buen aguante.

Esa es otra, las protecciones tienen que hacer el efecto patin y no crear angulos o cantos que te puedan hacer de ancla.

Bigotes, no se las referencias que gastais de amortiguadores las T4, pero segurisimo que si hay de gas.

salu2

Uri_Mire_Pirata

Cita de: bigotes en Marzo 22, 2013, 17:49:47 pm
El tema de los amortiguadores de gas me ha dejado pensativo.....hablo como usuario de T4, y conocedor del típico Kit que todos (o casi todos) los conductores de T4 montamos, me refiero al Kit Seikel...por lo que tengo entendido estos amortigiadores (Bilstein)son de aceite...pero que amortiguadores de gas tenemos para T4?????


KYB!
Dos Puntas Tiene el Camino Y en Las Dos Alguien Me Aguarda


ensafer

Si te sirve de ayuda lo que yo pretendo hacer a la mia y el orden en el que pretendo ponerlos, después de tener un porrón de vehiculos todoterreno, (alguno de ellos bastante extremo):

-Material de desatasco (eslingas, grilletes, hi-lift, cadenas...) y lugar donde usarlo (puntos de anclaje en el vehículo)
- Ruedas mixtas con un pelin mas de diámetro (195/75/15 o similar). Imprescindible que me quepan las cadenas.

...y poco mas.

Con el tiempo, igual meto protecciones, la verdad que por  debajo va bastante desprotegida, y con muchos elementos que una simple rama mal pisada o una piedra un poco mal puesta pueden destrozar.  Y un dia tonto lo tiene cualquiera... .meparto te metes por un sitio con nieve/barro, y tienes la sorpresa en medio de la pista

DE momento, no tengo ganas de elevaciones, no creo que amortice su coste con lo que voy a hacer con la furgo. Antes de elevarla, me plantearía el bloqueo trasero.

Lo de la sexta, si la furgo se porta bien y me la quedo tiempo, si que es una cosa que agradecería, aunque no tiene nada de offroad.  Bajar medio litro el consumo, en un viaje largo es mucha pasta, y al cabo del año, pues también. 

Multivan Beach 4motion

sherpax3

Bernd jaeger ha incluido un set de 4 amort.  Bilstein de gas para t3 por 395€ en su web. No parece una mala opción y te ahorras pasta respecto a los Rancho o OME. Dejando a parte calidad al menos ya hay mas oferta.