¿QUÉ MARCA DE ACEITE ME RECOMENDAIS?

Iniciado por SATASAM, Marzo 06, 2013, 13:49:28 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

SATASAM

Hola gente,
Sencilla pregunta :) Hasta ahora le echaba Repsol, pero he visto que alguna gente dice que es de lo peor así que ahí queda la cosa. Es para mi T5 Shuttle 2007 sin filtro Partículas (506.1 o 507.1)
Salu2!

belenek

Mobil1 llevo años usando, para mi lo mejor

Enviado desde mi GT-N7000 usando Tapatalk 2


SATASAM

Cita de: belenek en Marzo 06, 2013, 13:52:30 pm
Mobil1 llevo años usando, para mi lo mejor

Enviado desde mi GT-N7000 usando Tapatalk 2

Grácias belenek! La verdad es que hayu una buena oferta de esa marca :D

CCC

Hola también te conteste en el otro post Castrol Edge 5w30 que sale bien de precio en internet(mercalubricantes o lub.lub unos 44 euros bidón de 4 litros) y además es el recomendado por misma VW. Yo utilizo este mismo en un motor 130 con DPF y perfecto.

Salu2

mamasita

Cita de: SATASAM en Marzo 06, 2013, 13:49:28 pm
Hola gente,
Sencilla pregunta :) Hasta ahora le echaba Repsol, pero he visto que alguna gente dice que es de lo peor así que ahí queda la cosa. Es para mi T5 Shuttle 2007 sin filtro Partículas (506.1 o 507.1)
Salu2!

Buenas,aquí te dejo un enlace que te puede ayudar,un saludo.        http://www.vagclub.com/forum/showthread.php?t=6   

cuscus


SATASAM


SATASAM

Pero estoy dudoso en una cosilla...Mi furgo NO tiene filtro de partículas, así que le toca el 506.1...¿Pero le puedo meter 507.0? Esque Castrol parece que no hace 506.1...solo 507.0 en Long Life y hay una buena oferta :D

cuscus

Ahora mismo en la vw, lo que le echan es el 507.00 no el 506.01, para por lo menos  todos los motores 2.5 tdi, con y sin, aunque algunos foreros dicen que el foro aleman comentan que si tienes el motor 2.5 sin , el suyo es el 506.01. Pero si tienes dudas, llama a un concesionario vw, como castellanawagen o sevillawagen y  a ver que te dicen.

SATASAM

Cita de: cuscus en Marzo 07, 2013, 10:48:32 am
Ahora mismo en la vw, lo que le echan es el 507.00 no el 506.01, para por lo menos  todos los motores 2.5 tdi, con y sin, aunque algunos foreros dicen que el foro aleman comentan que si tienes el motor 2.5 sin , el suyo es el 506.01. Pero si tienes dudas, llama a un concesionario vw, como castellanawagen o sevillawagen y  a ver que te dicen.

Grácias cuscus,
He visto en webs de venta de aceites que la misma marca, por ejemplo Mobil 1, en una web pone que es 506.1 y también es 507.0 y otra web solo pone que es 507.0...Vamos, que mucha diferencia no puede haber para una sin el filtro de partículas, digo yo no? :)

cuscus


SATASAM

Bah, pues pillo la 507 que es + barato XD Grácias de nuevo cuscus!

Nitramix

Que me decis del 0w40 y del 5w40 para una 2.5 de 130cv sin filtro de particulas?

jaizkibel10

Hola, ¿Que tal?. Yo con el aceite soy muy mirado y te digo rápidamente el por qué. Principalmente cumple dos funciones, la primera es lubricar y la segunda es limpiar, de ahí su color negro cuando lo cambiamos, por eso la opinión de que "no me gasto naaaa" no la comparto por dos motivos. 1º No puedo cambiar de furgoneta cuando se me antoja. 2º No estoy dispuesto a cambiar de furgoneta (si pudiera) cuando se me antoja.
Lo primero comentarte que si tienes una furgoneta con no más de 80000 Km, sigue echando una viscosidad de 5W 30. Esta es la viscosidad que piden los fabricantes ahora de cara a cumplir las normas Euro en cuanto a emisión de gases. Tu motor si no pasa estos Km `por lo que tengo leído y entendido no tiene todavía unas tolerancias como para usar un 5W 40. Si pasara de estos Km te puedes ir planteando el pasar a un 40, ya que la película de aceite que queda en el pistón impregnada es algo mas gruesa en un 40 que en un 30.
Por el tema de un 5W o un 0W, como tu lo veas, esto es de cara al invierno. La denominación W viene del ingles Winter, invierno, te puedo decir que un aceite 0W siempre está mas licuado que un aceite 5W, en el momento del arranque, pero estamos hablando que un aceite 5W está pensado de cara a -30º C, por lo que un aceite 0W se nos va a -40º C creo.
Soy de la opinión de hoy en día huir de los 10W 40, ya que suelen ser como he dicho en unos cuantos foros, en torno a un 20% sintético y el resto mineral, no por ello dejando de ser malos aceites, pero creo que son de mejor calidad los 100% sintéticos, dígase los 5W 40. Cuidado también con estos pues hay muchos fabricantes que apuntan de base sintética, con lo que te dicen que no son 100%.
Dices que no tienes FAP, pero yo de todas maneras miraría que tipo de especificación técnica te pide el fabricante, no marca sino especificación. Digo esto porque lo de las marcas son simplemente intereses comerciales y hoy en día VW creo que pide "Castrol", como MB está pidiendo "Mobil". Es cierto que son dos compañías punteras en cuanto a la fabricación de lubricantes, pero te digo que hay fabricantes muy buenos además de estos. No sé si conocerás que Castrol es del grupo BP, y esta gente tiene la gama "Visco" no sé si son 7000 o 5000, pero también son muy guapos.
En mi opinión debes de hacer como te comentaban antes "Satasam" o "Cuscus", busca detrás del bidón donde pone VW y que números siguen, eso es lo que manda. Por cierto creo también que para una vez que cambiamos el aceite al año o año y medio máximo por 10€ más yo elegiría una marca puntera como pueden ser : Motul, Mobil, Castrol, BP, aunque te digo que tienes Cepsa Star que no va nada mal, Shell, Total, Haboline, si es que hay infinidad. Por ahí he leído dos portales de venta online, yo he comprado en "lubricantesonline" y me han funcionado muy bien y creo que son de lo más económico, también está "meralubricantes". Bueno no te vuelvo loco que ya tienes bastante, un saludo.
.loco1

marauder

Cita de: jaizkibel10 en Marzo 14, 2013, 13:34:27 pm
Hola, ¿Que tal?. Yo con el aceite soy muy mirado y te digo rápidamente el por qué. Principalmente cumple dos funciones, la primera es lubricar y la segunda es limpiar, de ahí su color negro cuando lo cambiamos, por eso la opinión de que "no me gasto naaaa" no la comparto por dos motivos. 1º No puedo cambiar de furgoneta cuando se me antoja. 2º No estoy dispuesto a cambiar de furgoneta (si pudiera) cuando se me antoja.
Lo primero comentarte que si tienes una furgoneta con no más de 80000 Km, sigue echando una viscosidad de 5W 30. Esta es la viscosidad que piden los fabricantes ahora de cara a cumplir las normas Euro en cuanto a emisión de gases. Tu motor si no pasa estos Km `por lo que tengo leído y entendido no tiene todavía unas tolerancias como para usar un 5W 40. Si pasara de estos Km te puedes ir planteando el pasar a un 40, ya que la película de aceite que queda en el pistón impregnada es algo mas gruesa en un 40 que en un 30.
Por el tema de un 5W o un 0W, como tu lo veas, esto es de cara al invierno. La denominación W viene del ingles Winter, invierno, te puedo decir que un aceite 0W siempre está mas licuado que un aceite 5W, en el momento del arranque, pero estamos hablando que un aceite 5W está pensado de cara a -30º C, por lo que un aceite 0W se nos va a -40º C creo.
Soy de la opinión de hoy en día huir de los 10W 40, ya que suelen ser como he dicho en unos cuantos foros, en torno a un 20% sintético y el resto mineral, no por ello dejando de ser malos aceites, pero creo que son de mejor calidad los 100% sintéticos, dígase los 5W 40. Cuidado también con estos pues hay muchos fabricantes que apuntan de base sintética, con lo que te dicen que no son 100%.
Dices que no tienes FAP, pero yo de todas maneras miraría que tipo de especificación técnica te pide el fabricante, no marca sino especificación. Digo esto porque lo de las marcas son simplemente intereses comerciales y hoy en día VW creo que pide "Castrol", como MB está pidiendo "Mobil". Es cierto que son dos compañías punteras en cuanto a la fabricación de lubricantes, pero te digo que hay fabricantes muy buenos además de estos. No sé si conocerás que Castrol es del grupo BP, y esta gente tiene la gama "Visco" no sé si son 7000 o 5000, pero también son muy guapos.
En mi opinión debes de hacer como te comentaban antes "Satasam" o "Cuscus", busca detrás del bidón donde pone VW y que números siguen, eso es lo que manda. Por cierto creo también que para una vez que cambiamos el aceite al año o año y medio máximo por 10€ más yo elegiría una marca puntera como pueden ser : Motul, Mobil, Castrol, BP, aunque te digo que tienes Cepsa Star que no va nada mal, Shell, Total, Haboline, si es que hay infinidad. Por ahí he leído dos portales de venta online, yo he comprado en "lubricantesonline" y me han funcionado muy bien y creo que son de lo más económico, también está "meralubricantes". Bueno no te vuelvo loco que ya tienes bastante, un saludo.
.loco1


mejor , no se puede explicar  .palmas
yo uso movil , esp formula. para mi de lo mejorcito. luego cualquier marca premium es buena , bp, castrol , motul .
he comprado en dos pag. sin problemas y de las de mejor precio compara precios depende del aceite suele estar mejor en una o en otra
http://www.aceiteparamimotor.com/es/list/category/22951
http://lubricantes-online.com/epages/eb2659.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/eb2659/Categories/Turismos/fabricantes/MOBIL