Taladrar contrachapado para poner tubillones (duda)

Iniciado por Bortx, Febrero 01, 2013, 23:44:59 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Bortx

Buenas, ya tengo cortadas las maderas de contrachapado de 15mm para hacer mi mueble de cajones al maletero de mi Trafic. Quiero ensamblar las maderas con tubillones y tornillos y me gustaría saber si teneis algún truco para hacer los agujeros bien perpendiculares en los cantos de las tablas.
He visto que existe una especie de guía http://www.bosch-pt.com/es/es/accocs/Accesorios/171781/plantilla-para-taladro-de-espiga/ para esto pero vale 30€ y he pensado que a lo mejor existe algún truquillo para ahorrarme el gasto extra

ZOFRONIO

Te puedes hacer una guía artesanal como la que pones en el enlace, con un recorte de madera le haces el agujero y le clavas otro trozo de madera en el lateral para que haga el ángulo.
Para hacer el agujero de la guía y te salga perpendicular, o lo mas recto posible (supongo que de herramienta pocas) apoyas el taladro en una esquina y así llevas siempre el Angulo perpendicular. No se si me explico bien.
A la broca del taladro le haces una marca de la mitad del tubillon y el grosor de la guía, para que no se cuele mas de la cuenta el tubillon cuando lo encoles.
Para los tornillos supongo que pondrás tirafondos (la medida del tornillo irá en función del grosor de la madera y los esfuerzo que tenga que resistir....( yo te recomiendo que sean de uso profesional y calidad media como mínimo, ya que así la cabeza del tornillo te aguantara sin romperse...).
Puedes meterlos directamente ( si eres manitas) o le puedes hacer agujeros con la guía, y con una broca un poco más fina que el tornillo (sin contar los filetes o la rosca. Sino el eje del tornillo).
Espero que te sirva de ayuda.

roper



la explicacion que te ha dado Zofronio es perfecta, si no los piensas desmontar te puedes ahorrar el meter tubillones y darle un cordoncito de cola a lo largo y despues meter los tirafondos

ESERO

Pues ya te lo han dejado claro, pero si en el interior del hueco por donde vas a pasar la broca le pones un trozo de tubo de metal una medida superior  la broca o que no quede muy larga no se te desgastara la madera y si a ese tubo le das el largo a medida tampoco le daras mas profundidad de la debida.
http://www.youtube.com/watch?v=ankEtjSA6hw
http://www.youtube.com/watch?v=aKyBPOa6mw8
http://www.youtube.com/watch?feature=fvwp&v=ht0Q5MmwWsM&NR=1
Esto es lo que tienes que copiar.

MOXK

Febrero 02, 2013, 01:22:59 am #4 Ultima modificación: Febrero 02, 2013, 01:25:10 am por MOXK
Aupa. las dos opciones estan bien, pero la de la guia artesanal, si la usas mucho y no pones cuidado. Acaba cogiendo olgura.
Otra solucion es irte al leroy merlin o asi, y comprar una que no sea de marca, las tienes desde 9 o 10€. O si no, puestos a gastar 30€ te compras un soporte vertical para el taladro.
Bueno que te vaya bien con el brico.
Aiooo

No habia contado con la entrada de esero, que no te lo habia explicado por no liarte cortando tubitos y demas. Pero esa seria la solución y sensilla y barata como dicen en bricomania.
La primera virtud es saber frenar la lengua, y es casi un dios quien teniendo razón sabe callarse.

romel

Aunque la idea de poner tubillones es muy buena.....yo soy mas de tirafondos, cola de carpintero y escuadras ocultas.
Para mi, que no soy carpintero, me supondria mucho tiempo poner tubillones. Aunque otra solucion puede ser: montar el mueble y despues, con todo ensamblado y tirafondeado meterle los tubillones con su cola. Luego habria que ocultarlos y demas...

Bortx

Tengo un soporte vertical para taladro o fresadora. Para hacer los agujeros en el lado plano de la madera no veo problema, además de que es un agujero poco profundo y la posible desviación afectará poco. Pero para hacer los agujeros en los cantos es para lo que veo que la puedo liar un poco, ya que no puedo apoyar bien el soporte y sujetar la tabla a la vez.

El tema es que en un principio no voy a poner tornillos a ver como se comporta el mueble, y si me queda bien ajustado creo que podría quedarse así sin que se mueva a penas. Así lo podré guardar desmontado en invierno. En caso de que no sea estable, o cuando de tanto montar y desmontar coja holguras ya le pondré tirafondos.

De todas maneras me pasaré por el leroy hoy mismo, y si veo algo medio decente por 10€ me lo compro seguro.

haitor


ZOFRONIO

si tienes una fresadora yo te recomiendo que uses unas galletas (son piezas de union ovaladas), son mas sencillas de instalar y mas rapidas. consiste en hacer una ranura en ambas piezas y encolar.
De todas formas si tienes la idea de desmontarlo de vez en cuando te desaconsejo usar las técnicas de tubillón o de galleta, ya que son para dar una sujeccion extra a la estructura. ya que si lo dejas sin tornillos es como las sillas malas o de baja calidad que van con insertos y mucha cola y cuando tienen algo de uso cogen holgura y no hay dios que las arregle.

Si lo vas hacer desmontable yo usaría otra técnica, no se si has visto como van montados los cabeceros de madera de las camas con estructura para somier independiente.
Supone mas trabajo, pero las uniones son mas estables y no sufre tanto el montaje y desmontaje.
En los tableros verticales:
-Con la fresadora haces una ranura entre 2 y 5 cm del borde.( minimo dos, a unos 10cm del final del tablero)
-en el canto haces un agujero hasta llegar a la ranura.
-puedes hacer agujeros para los tubillones y asi darle un extra de fuerza.
-a los tableros horizontales el agujero es pasante, un truco para saber donde taladrar es meter en el agujero de la ranura meter un tonillo o algo que deje marca.
-ahora ya que tenemos la estructura de fuera es comenzar el montaje:
en la ranura metemos una tuerca y metemos el tornillo (con una arandela mejor), se atornilla.
si pones una tabla en la mitad para hacer una zona de cajonera y una zona de almacenaje mejor.


Bortx

Cita de: haitor en Febrero 02, 2013, 10:25:47 am
En leroy merlin tienes este por unos 20 euros.Te pongo el enlace del video.

http://www.youtube.com/watch?v=qd_GeMkxpI0


Pues ya me gusta este, eh? Si lo se me ahorro el rato que estuve haciendo todas las marcas para taladrar, jaja

Bortx

Cita de: ZOFRONIO en Febrero 02, 2013, 10:27:26 am
si tienes una fresadora yo te recomiendo que uses unas galletas (son piezas de union ovaladas), son mas sencillas de instalar y mas rapidas. consiste en hacer una ranura en ambas piezas y encolar.
De todas formas si tienes la idea de desmontarlo de vez en cuando te desaconsejo usar las técnicas de tubillón o de galleta, ya que son para dar una sujeccion extra a la estructura. ya que si lo dejas sin tornillos es como las sillas malas o de baja calidad que van con insertos y mucha cola y cuando tienen algo de uso cogen holgura y no hay dios que las arregle.

Si lo vas hacer desmontable yo usaría otra técnica, no se si has visto como van montados los cabeceros de madera de las camas con estructura para somier independiente.
Supone mas trabajo, pero las uniones son mas estables y no sufre tanto el montaje y desmontaje.
En los tableros verticales:
-Con la fresadora haces una ranura entre 2 y 5 cm del borde.( minimo dos, a unos 10cm del final del tablero)
-en el canto haces un agujero hasta llegar a la ranura.
-puedes hacer agujeros para los tubillones y asi darle un extra de fuerza.
-a los tableros horizontales el agujero es pasante, un truco para saber donde taladrar es meter en el agujero de la ranura meter un tonillo o algo que deje marca.
-ahora ya que tenemos la estructura de fuera es comenzar el montaje:
en la ranura metemos una tuerca y metemos el tornillo (con una arandela mejor), se atornilla.
si pones una tabla en la mitad para hacer una zona de cajonera y una zona de almacenaje mejor.


Lo siento tio pero estoy un poco espeso y no lo veo claro. No pillo bien tu explicación

Bortx

Cita de: roper en Febrero 02, 2013, 11:35:48 am
echa un vistazo a esto

http://ferromobel.com/images/pdf/tornillos_y_sistemas_de_union/tornillos_y_sistemas_de_union_02.pdf


Gracias Roper,

Hay sistemas muy guapos con buena pinta. Ya he montado armarios con algunos de esos sitemas pero venían ya preparados, claro. Son métodos muy guapos y con pinta de sujetar muy bien y desmontar fácil, pero veo que requieren más precisión aún que los simples tubillones a la hora de perforar las tablas y realizar las cajeras.

ZOFRONIO

Febrero 02, 2013, 19:38:29 pm #13 Ultima modificación: Febrero 02, 2013, 19:45:54 pm por ZOFRONIO


me refiero a la primera union.



aqui se ve montado.

Bortx

Bueno, gracias a todos. Al final me he pillado el que ha dicho Haitor. 20 pavos en el Leroy Merlin. Creo que era mi mejor opción por precio y facilidad.