[VW T3 "TOP JOKER" 16TD '86] Joya sobre rueda en casa!

Iniciado por Djota, Enero 30, 2013, 14:59:01 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.


SERGIO407

Buenas
Muy buen trabajo, muy profesional. Ya me gustan las soldaduras.
Tengo pensado sanear la mia y me he comprado una maquina de hilo, pero no tengo ni idea. Cuando explicas que dejas el lado largo del viejo y el nuevo y superpones la chapa, como haces ¿empiezas a puntear por el centro para posicionarla? y luego ¿recortas lo que sobra? ¿de la chapa buena?¿de la mala? ¿de las dos?
Saludos y gracias.

Djota

Cita de: SERGIO407 en Marzo 17, 2013, 15:22:09 pm
...Cuando explicas que dejas el lado largo del viejo y el nuevo y superpones la chapa, como haces ¿empiezas a puntear por el centro para posicionarla? y luego ¿recortas lo que sobra? ¿de la chapa buena?¿de la mala? ¿de las dos?...


Hola Sergio407, la saldadura esta hecha por un profesional, que usa día tras día la soldadura TIG. Nunca con chapa tan fina pero como a parte de todo es paciente y curioso... ahí se ve el resultado.
El tema del corte es quitar lo viejo dejando un hueco más pequeño por así decirlo, luego el nuevo trozo algo más largo que lo que queremos usar, superpones y si puedes lo agarras con alicates o pinzas y cortas tanto viejo como nuevo a la vez. Ten en cuenta el grosor del disco de corte. A mi me quedó una pequeña separación que el soldador subsanó con una varilla metálica.

Espero haberme explicado bien!

Saludos

SERGIO407

O sea que una vez presentado cortas las dos chapas y te quedaran separadas por el grosor del disco de corte ¿no?
Si es asi te has explicado bien, muchas gracias y te sigo
Saludos

Djota

Cita de: SERGIO407 en Marzo 17, 2013, 20:18:30 pm
O sea que una vez presentado cortas las dos chapas y te quedaran separadas por el grosor del disco de corte ¿no?
Si es asi te has explicado bien, muchas gracias y te sigo
Saludos


Efectivamente. Así ambos cortes tienen el mismo patrón.

Un saludo

Djota

Bueno pues aquí están las fotos!!!  .fotografo

Lo primero que hice fue despegar los bordes, tanto los vierteaguas como el frontal y trasero, realmente el único que estaba bien pegado era el trasero ya que el resto estaba suelto debido al oxido...

Lado parabrisas:


Aqui se supone que había un vierteaguas  .meparto


Un poco mas de detalle del interior del vierteaguas:



Una vez liberada toda la base, pasamos a liberar por arriba, eso es quitar ventana termica, claraboyas y unos tornillos de plástico...

1 de los 4 tornillos:


Aquí podéis apreciar las 2 claraboyas que tiene la "Top Joker" la que está mas pegada al martillo no es la original, es un poco mas pequeña y le habían hecho una junta de madera  .nono, por lo que cuando esta empapaba...
(También se aprecia un refuerzo para antena parabólica (viene un cable de antena por dentro) Es lo que se ve entre las claraboyas.


Las claraboyas se retiran desde el interior, haciendo que la parte interna quede separada de la externa (capuchón). Hay que observar que el marco externo está fijado a un refuerzo metálico del techo. Quitar estos tornillos también.

La junta de goma de la ventana tiene 2 partes, una que es la junta, y otra es una tira mas fina que va en un molde que tiene justo en el centro de modo que esta queda aprisionada entre la ventana y el marco. Como estaba cuarteada y en bastante malas condiciones, la quité ayudándome de un formón. (55€ para una nueva  :'()

Seguidamente y tras comprobar bien que estaba liberado por todos los sitios, empezó la procesión...






Aquí vemos la furgo haciendo top less...



Y el interior del techo de fibra:



Bueno, pues esto ha sido el gran avance del fin de semana. Esta vez, el artífice ha sido mi padre, que parece que lleva toda la vida trabajando con T3... Mi viejo como mola se merece una olaaaaaa!!  .meahogo

Un fenómeno:



Un saludo!!

Mulder


tinin

Mi techo no tenia esos tornillos al bastidor interior...  estaba bastante suelto el techo, no? A mi me costó mucho sacarlo... BUEN TRABAJO!!!! .palmas .palmas

Djota


Djota

Cita de: tinin en Marzo 18, 2013, 12:00:53 pm
Mi techo no tenia esos tornillos al bastidor interior...  estaba bastante suelto el techo, no? A mi me costó mucho sacarlo... BUEN TRABAJO!!!! .palmas .palmas


Ha sido como un euromillón!! La verdad que no me apetecía desmontarlo entero. Sobre todo por no ver las piezas por ahi arrumbadas. Exito!! y mil gracias por tus consejos!!

Ahora a ver como remato el vierteaguas pues quiero anclar el techo a la furgo con otro sistema para que no vuelva a pasar. Alguna idea? tal vez si le coloco unas pletinas y atornillo... hummm

tinin

yo creo que lo mejor es limpiar bien de oxidos el vierteaguas de la furgo sanearlo, reconstruir si es necesario, limpiar el techo de fibra, yo lo pinté por separado de la furgo, y montarlo con una buena capa de sika... no se va..
el mio esta asi lo consulté con el chapista que pintó la furgo y me lo recomendó... y aseguró que no se arrancaba.. .nono

Djota

Si esa es la idea pero... volver a hacerlos igual? con el mismo defecto de acumulación de agua? No es mejor implementar otro sistema para que no se vuelvan a oxidar?

fernando martinez

Cita de: Djota en Marzo 18, 2013, 13:47:10 pm
Si esa es la idea pero... volver a hacerlos igual? con el mismo defecto de acumulación de agua? No es mejor implementar otro sistema para que no se vuelvan a oxidar?

Hombrr te ha durado 30 años....supongo q dentro de otros 30 lo mismo se mereceria otra restauracion...jajajjaja
Pero vamos tengo temgo.mis dudass de q te entre agua con la sika....
Un saludo t wsta quedando genial!!

tinin

yo estuve pensando en poner5 una canaleta de acero inox, pero al final no lo hice... dejé el canal original brillante y despues se trató, se pintó, sika y el techo.






















Djota

Cita de: tinin en Marzo 18, 2013, 14:03:49 pm
yo estuve pensando en poner5 una canaleta de acero inox, pero al final no lo hice... dejé el canal original brillante y despues se trató, se pintó, sika y el techo.



Wauuu que acabado!! si parece nuevo, por lo que veo, son canaletas no? osea, que el sistema venia preparado para canalizar posibles entradas de aguas, claro que si el material no era bueno o no estaba lo suficientemente bien impermeabilizado..., por eso pasa lo que pasa.