VW T3 1.9TD Instalar intercooler Terminado con exito.

Iniciado por alcasa, Diciembre 24, 2012, 19:12:54 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Ares1487

Febrero 04, 2013, 21:49:54 pm #75 Ultima modificación: Febrero 06, 2013, 19:51:11 pm por Ares1487
Cita de: alcasa en Febrero 01, 2013, 22:16:57 pm
claro, pero le queda a más de 3 m , además cuento con la experiencia del que ha hecho Joan Nevada y le va bien


Buenas noches, el aire que circula por los bajos de la furgo es mucho mayor que el que atraviesa el radiador, yo llevo instalado el sistema de Joan y estoy contento con el resultado. Me quedo para ver tu solucion  .baba. Un saludo.
Los amigos son como los radares, aunque no los veas estan ahí.

mdurhl

Cita de: Ares1487 en Febrero 04, 2013, 21:49:54 pm
Buenas noches, el aire que circula por los bajos de la furgo es mucho mayor que el que atraviesa el radiador, yo llevo instalado el sistema de Joan y estoy contento con el esultado. Me quedo para ver tu solucion  .baba. Un saludo.


Otro de los inconveneintes que puedo ver en colocarlo en los bajos, es que hay que protegerlo bien de la suciedad que levantan las propias rodadas y lo proyectan hacia el intercooler, pudiendo incluso perforarlo, con sus terribles consecuencias si estas en ruta.

Ares, ¿en que sentido estás contento? ¿Por qué tienes menos consumo?.

http://www.facebook.com/ernesto.diaz.7923
https://twitter.com/fulica

Amante y defensor de la naturaleza, de la ciencia y del progreso humano.

Ares1487

Cita de: mdurhl en Febrero 05, 2013, 09:03:18 am
Otro de los inconveneintes que puedo ver en colocarlo en los bajos, es que hay que protegerlo bien de la suciedad que levantan las propias rodadas y lo proyectan hacia el intercooler, pudiendo incluso perforarlo, con sus terribles consecuencias si estas en ruta.

Ares, ¿en que sentido estás contento? ¿Por qué tienes menos consumo?.


Buenas tardes, respecto a lo de la suciedad donde va ubicado, en el hueco delante del trapecio trasero izquierdo, no veo que le llegue la porqueria o las piedras ya que esta por encima del nivel del suelo de la furgo, inclinado para que la pueda incidir el aire. Llevo más de 4000 kms. rodando con lluvia y no veo que tenga porqueria el intercambiador. Lo de estar contento es porque despues del curre de instalar todo y de los euros invertidos a mi parecer la furgo va mas desahogada, en autovia y nacional subo casi todas las cuestas en 5ª y al engranar una marcha superior noto que recupera antes, la sensación es la de tener mas par en bajos. Por lo del consumo yo creo que estoy igual que antes, entorno a un 9 circulando a 100Km/h. Un saludo.
Los amigos son como los radares, aunque no los veas estan ahí.

mdurhl

Que no es poco, notar que recupera antes, en definitiva un aumento de par en bajas es siempre de agradecer para estas pesadas máquinas que conducimos. No obstante si  comparamos el antes y el despues del intercooler y bajo las mismas condiciones, siempre consumiremos menos aunque a la hora de la verdad siempre le das un poco más de zapatilla, simplemente por que puedes.

Respecto al consumo, 9l/100 km todavía me parece un poco alto, la verdad. Se que ese el ratio pero me parece alto y me gustaría bajarlo un poco más... tarea complicada lo sé.

Intercooler me lo apunto. Gracias.
http://www.facebook.com/ernesto.diaz.7923
https://twitter.com/fulica

Amante y defensor de la naturaleza, de la ciencia y del progreso humano.

jositowind

Hola, después de llevar 500 km con el  kit deintercooler fabricado por Joan Nevada estoy encantado.

No había puesto nada porque quería hacer pruebas.

De momento aun estoy estoy en pruebas pero no me resistía a contar las primeras impresiones.

En esta primera fase he montado el intercooler, sin mas. A la bomba no le he dado mas paso. Esto lo he hecho porque cuando me prepararon la bomba la corona de los pistones ya tenían unas micras mas de paso, lo que hacia que me humease en carga, con las consiguientes motitas en el portón debido a la falta de combustión. pues bien este problema ha quedado totalmente solucionado. ya no tira nada de humo ni siquiera en frío al cargar el motor.

En esta fase el consumo se ha mantenido en  7,2 l/100. en principio no ha bajado aparentemente pero como lo estaba probando le he metido mas caña al motor, en fin que ahora ando mas rápido pero consumiendo lo mismo.

Yo también he notado una mejoría en bajos. lo que no he notado ha sido el retardo a la entrada de la masa de aire que me había apuntado  mucha gente. Yo por lo menos no nota nada de retardo.

La quinta la aguanta en repechos donde antes tenía que ir en cuarta. A partir de 90 km/h respira de otra manera. Yo no tengo cuenta rpm por lo que me tengo que basar en la velocidad.

En la segunda etapa intentare abrir poco a poco el caudal  de la bomba hasta llegar al límite por humos. Joan apuntó que el le dio un cuarto de vuelta. En mi caso seguramente será menos, pero tendré que seguir probando. De momento estoy liado con el techo así que  la bomba no la toco, así también limpio la carbonilla acumulada, lo cual me recuerda que tengo que meterle un tubito de wings aprovechando el  exceso de aire con el que estoy trabajando ahora.

Otro apunte no poco importante es que la temperatura se mantiene mas estable que antes. En las subidas pronunciadas tarda mas en intentar pasar de la luz, y recupera muchísimo mas rápido en las bajadas. Yo llevo nuevo el radiador, pero ya lo tengo desde hace un año, así que la comparación es buena.

En cuanto a la presión del turbo, que era algo que me preocupaba debido a las perdidas en todo el circuito, al final no hay problema, ya que la válvula de descarga del turbo esta conectada al colector de admisión, por lo tanto las lecturas las hace aguas abajo, independientemente de si llevas o no intercooler. En fin que la presión final en el colector de admisión será la misma con o sin intercooler

bueno espero haber aportado algo. Lo que si tengo claro es que es la forma mas fácil de darle vida al 1.6 TD ( por cierto no lo había dicho) sin forzarlo.

alcasa

ya tengo los ventiladores, son de moto honda scoopy 75 / 125  a 12 v, ahora toca hacerle el soporte para unirlos al intercooler:






luis charco

Hola Alcasa sigo de cerca tus avances con el intercooler, sabes que yo llevo el de r21, y va muy bién, pero llevo un ventilador de ordenador y se queda corto, me gustaria saber donde has conseguido los ventiladores de moto, comprarlos nuevos lo veo muy caro.
Gracias y un saludo Luis         

alcasa

Cita de: luis charco en Febrero 22, 2013, 23:03:41 pm
Hola Alcasa sigo de cerca tus avances con el intercooler, sabes que yo llevo el de r21, y va muy bién, pero llevo un ventilador de ordenador y se queda corto, me gustaria saber donde has conseguido los ventiladores de moto, comprarlos nuevos lo veo muy caro.
Gracias y un saludo Luis       


son de moto honda scoopy, nuevo según tarifa vale 115€ cada uno, en desguace y regateando bastante, los he conseguido por 50€ los dos

alcasa

Estoy estrujándome los sesos ideando cómo accionar esos ventiladores, se me ocurren varias soluciones, la que veo más eficiente aunque algo compleja es la de instalar un termocontacto de frigorista graduable que accione un relé que éste a su vez (alimentado tras llave de contacto)  accione los dos ventiladores a la vez.

El problema sería encontrar la temperatura de conexión, y claro, del relé tendría que sacar un cable hacia el salpicadero donde conectar un led que me indicara cuándo se ponen en marcha, para con ello notar o no si hay mejora con ellos ventilando el intercooler y así en sucesivas veces ir ajustando el termocontacto, que dicho sea de paso el cuerpo graduable del mismo sólo se puede alejar cosa de 1m. del bulbo sensor.

Pues ya que me huelo que sois muchos los suscritos a este hilo que leéis con puntualidad todo lo que se escribe en él, os pregunto si alguno de vosotros se le ocurre una idea mejor o más sencilla que esta mía que os acabo de contar

mcrsietes

Como pondrías el termocontacto?? vamos, que de dónde tomas la Tª

Para hacerlo bien, con mis pocos conocimientos, lo bueno sería medir la Tª de admisión del motor sin el IC y ver hasta dónde la puedes bajar mantenida.
_________________________
[__][_]====(W)====[_][__]      (O8o)===(W)===(o80)

alcasa

en principio pensaba atornillar el sensor al cuerpo del intercooler, ¿alguna sugerencia de otro lugar?

mcrsietes

Cita de: alcasa en Febrero 23, 2013, 20:09:10 pm
en principio pensaba atornillar el sensor al cuerpo del intercooler, ¿alguna sugerencia de otro lugar?


A falta  de probar, nada que estés en ralentí es posible que se caliente el termocontacto y ponga el ventilador a funcionar, así que para eso lo dejas directo a + bajo llave y listo... ¿no? porque casi que evitaría sólo el funcionamiento nada más arrancar...



Por otro lado era bueno medir temperaturas de admisión (y de escape ya sería la caña, pero dudo que haga falta) y ver si te hace o no falta el ventilador y cuándo.

Miraré a ver si te puedo ayudar...
_________________________
[__][_]====(W)====[_][__]      (O8o)===(W)===(o80)

alcasa

Cita de: mcrsietes en Febrero 23, 2013, 20:53:13 pm
A falta  de probar, nada que estés en ralentí es posible que se caliente el termocontacto y ponga el ventilador a funcionar, así que para eso lo dejas directo a + bajo llave y listo... ¿no? porque casi que evitaría sólo el funcionamiento nada más arrancar...



Por otro lado era bueno medir temperaturas de admisión (y de escape ya sería la caña, pero dudo que haga falta) y ver si te hace o no falta el ventilador y cuándo.

Miraré a ver si te puedo ayudar...


el termocontacto que voy a montar es graduable de frigorista, es decir, puedo graduar la temperatura a la cual se conecte, y desconectará cuando baje 3ºC por debajo de ella.  Esta temperatura la puedo establecer yo según crea, desde los 0ºC hasta los 100ºC  por lo que no ocurrirá lo que dices, al principio iré moviendo la ruedecilla buscando la temperatura adecuada a la que salte, cuando la tenga equilibrada, fijo el eje y quito el pomo.

es como el de esta imagen pero graduable de 0 a 100ºC:



+gvr

Hay o había unos en los que la base metálica de cuerpo del termostato hacía de sonda y se adaptaba a la tubería de cobre. Iba con unas tiras elásticas a modo de espirales aplastadas.
Lo sugiero porque son facilmente movibles hasta dar con el sitio/tubo/codo adecuado.

Un saludo!
Busco SEPARADOR / REJILLA DE CARGA para WV T4.  http://www.furgovw.org/index.php?topic=250557.0

Busco BARRAS de CARGA para WV T4. http://www.furgovw.org/index.php?topic=295774.0

luis charco

Alcasa no has pensado en colocar uno de temperatura fija,averigua de que temperatura són los que llevan por ejemplo los galloper, que llevan intercooler con ventilador en el capó , estos llevan termostato para el elctroventilador, y despues compras uno de esta temperatura y lo colocas en el tubo de admisión, con un taladro como van los del agua, rele y testigo en al cuadro,a mi los variables no me gustan mucho , parecen mas propicios a averiarse que los tipicos redondos que van en los circuitos del agua.
Yo llevo uno a la intemperie para accionar los calentadores del tdi cuando la temperatura está por debajo de 8 grados, si está por encima no necesita los calentadores .Es una idea digo yo que los,ingenieros ya harian el calculo cuando diseñarón el motor, mas siendo de mitshu