Qué tamaño de bateria elegir??

Iniciado por yojavirodriguez, Noviembre 04, 2012, 23:31:43 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

yojavirodriguez

Hola a todos,

Estoy a punto de liarme la manta a la cabeza e instalar una segunda bateria debajo del asiento del conductor en una T4 Multivan. Tenia muchas dudas que he ido disipando gracias al foro pero no he encontrado nada sobre este tema.

Que tamaño de bateria instalar.
-He visto una de 95Ah por 143€ (175x185x275). (http://www.ebay.de/itm/AGM-95Ah-Solar-Wohnmobil-Boots-Industrie-Antriebs-Versorgungs-UPS-Batterie-/270978404752?pt=Reisemobil_Caravan_Teile&hash=item3f17925190)
-Luego hay una de 100Ah (175x190x235). 169€ (http://www.ebay.de/itm/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&item=270798078307&ssPageName=STRK:MESE:IT)
-Y otra de 115Ah (175x235x350). 179€ (http://www.ebay.de/itm/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&item=270798566792&ssPageName=STRK:MESE:IT)

A priori caben las tres siembre que esten tumbadas. (Confirmarme la de 115Ah si lo sabeis)

¿Merece la pena el desembolso e ir a por la mas grande?
La de 95Ah tiene muy buen precio. Vale la pena perder capacidad?
¿Se notaran esos 5-20Ah?

Cualquier ayuda es bienvenida.

Gracias!

PAYO

Yo pondria la de mayor capacidad que te quepa en el hueco,mas vale que sobre a no que falte  ;)

DISCOVAN

Cita de: PAYO en Noviembre 04, 2012, 23:37:48 pm
Yo pondria la de mayor capacidad que te quepa en el hueco,mas vale que sobre a no que falte  ;)


+1

Burro grande ande o no ande... ;)
]

Karakolo

Yo, te aconsejo que pongas una de la misma capacidad que la que tienes como principal. Si colocas una de mayor capacidad, esta, tenderá a cargarse como la principal.
A mi me dieron este ejemplo (no se si es correcto del todo). 2 depósitos de agua del mismo diámetro, comunicados , uno mas alto que el otro y abiertos por arriba. Se llenarían al mismo nivel.

Un saludo,

teankmil

Me interesa, mira en compras conjuntas, creo qué todavía se pueden pedir, yo tengo casi decidido poner una de 100 qué creo qué cabe.

tiburcin

Yo pondría del mismo tamaño, así tengo yo.

yojavirodriguez

Hola,
segun tengo entendido, al conectar las baterias en paralelo (+ con +; - con -) las tensiones de las baterias se igualan (siempre que permanezcan conectadas, claro).
Si el alternador esta dando corriente, dara corriente a las baterias hasta que las estas no puedan absorber mas carga. Si se carga la mas pequeña antes, el alternador dara corriente solo a la que no esta cargada todavia...

Es la idea que yo tengo... corregirme si lo teneis mas claro que yo...  ???

La historia es si de 95Ah a 100Ah-115Ah se nota o no es relevante...

Gracias a todos por vuestro feedback

Pire

Si no tienes un cargador independiente nunca llegara al maximo, el rele alternador carga la del motor y tambien la interior pero cuando cargue la del motor menor capacidad se acabo el asunto, no funciona como tu piensas, si la del motor es de 90 amp con suerte es a lo maximo que llegaras, baterias grandes IMPRESCINDIBLE, cargador o placa solar, para que ocurra lo que tu dices te hace falta un Booster (no son nada baratos), con un rele no vale.

Capitan

Se puede poner un repartidor de carga,y poner baterias del tamaño y clase diferente.

DISCOVAN

Cita de: Pire en Noviembre 05, 2012, 15:20:02 pm
Si no tienes un cargador independiente nunca llegara al maximo, el rele alternador carga la del motor y tambien la interior pero cuando cargue la del motor menor capacidad se acabo el asunto, no funciona como tu piensas, si la del motor es de 90 amp con suerte es a lo maximo que llegaras, baterias grandes IMPRESCINDIBLE, cargador o placa solar, para que ocurra lo que tu dices te hace falta un Booster (no son nada baratos), con un rele no vale.


A que llamas booster??
]

yojavirodriguez

A pesar de haber buscado bien no habia encontrado la informacion hasta ahora mismo.
Brillante hilo con demostracion teorica incluida que yo no he sabido exponer.

http://www.furgovw.org/index.php?topic=144789.15

Mientras se coloque un rele para separar las baterias en modo descarga (utilizacion de consumibles) se pueden instalar sin problemas baterias de distinta capacidad sin problemas de carga.

Que maravilla de foro, esta todo escrito. Solo hay que encontrarlo...

Saludos a tod@s!

Pire

Esto es un booster http://www.votronic.de/ luego le das a Products    >    Charging Technology    >    Booster y lo veras hay de mas marcas tambien lo hay en Waeco

origuli

Osea que segun he entendido, solo con el rele nagares este tipico hay bastante para no tener problemas en poner (por ej) una de 120 Ah de secundaria si la del motor es de 80?? no??

es el rele que ya llevan las calis de serie no??? (la T4)...
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡   JUNTOS    SOMOS   HURACÁN    !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Pire

Cita de: yojavirodriguez en Noviembre 05, 2012, 22:42:37 pm
A pesar de haber buscado bien no habia encontrado la informacion hasta ahora mismo.
Brillante hilo con demostracion teorica incluida que yo no he sabido exponer.

http://www.furgovw.org/index.php?topic=144789.15

Mientras se coloque un rele para separar las baterias en modo descarga (utilizacion de consumibles) se pueden instalar sin problemas baterias de distinta capacidad sin problemas de carga.

Que maravilla de foro, esta todo escrito. Solo hay que encontrarlo...

Saludos a tod@s!



Al ver la respuesta me he leido el hilo completo, estupendo a nivel teorico, pero nadie ha tenido en cuenta el regulador electronico del alternador que hace que esto no ocurra asi, voy a contar lo que pasa,llamare 1 a la del motor y 2 a la del interior. Llegas al vehiculo y la bateria 1 esta a 12,5 v y mas o menos a por decir algo de sus 80 amp tiene 60 amp y la 2 esta pongamos al 50% pero es de 100 amp, bueno arrancas y el  alternador mediante la centralita comprueba que la 1 necesita carga, automaticamente por el rele las pone en paralelo y empieza a enviar intensidad para cargar a unos 14,7 (no siempre es igual, segun su estado) y constantemente en funcion de esa centralita controla a la 1 NO a la 2, bueno el alternador sigue enviando carga que se distribuye como manda la teoria, pero al cabo de X tiempo el alternador y su regulador electronico que es muy listo detecta  que la 1 esta llena (80 amp) y empieza a funcionar en vacio, no aporta carga, pero como tienes el Cd en marcha ,la 1 pierde un poco el alternador lo compensa, cuando lo compensa vuelve a no hacer nada,no tienes casi consumo pero como estan en paralelo envia minicarga a la 2 y vuelve a bajar y el alternador vuelve a actuar, asi sucesivamente, pero nunca cargara mas, cuando tenga la 1 llena.
Tema aparte de que no se cargue completa, si la 2 es AGM o de Acido vale porque sus tensiones de carga son similares, con las de gel es matarlas, hay otras posibilidades pero con electronica, lo que dudo mucho es que ese regulador electronico del alternador este modificado ya que en todos los actuales viene integrado en el alternador.
La teoria es teoria y sobre el papel todo se sujeta, la realidad es otra.
Creo que ha quedado claro

eldarc

Cita de: Pire en Noviembre 06, 2012, 00:18:31 am
Al ver la respuesta me he leido el hilo completo, estupendo a nivel teorico, pero nadie ha tenido en cuenta el regulador electronico del alternador que hace que esto no ocurra asi, voy a contar lo que pasa,llamare 1 a la del motor y 2 a la del interior. Llegas al vehiculo y la bateria 1 esta a 12,5 v y mas o menos a por decir algo de sus 80 amp tiene 60 amp y la 2 esta pongamos al 50% pero es de 100 amp, bueno arrancas y el  alternador mediante la centralita comprueba que la 1 necesita carga, automaticamente por el rele las pone en paralelo y empieza a enviar intensidad para cargar a unos 14,7 (no siempre es igual, segun su estado) y constantemente en funcion de esa centralita controla a la 1 NO a la 2, bueno el alternador sigue enviando carga que se distribuye como manda la teoria, pero al cabo de X tiempo el alternador y su regulador electronico que es muy listo detecta  que la 1 esta llena (80 amp) y empieza a funcionar en vacio, no aporta carga, pero como tienes el Cd en marcha ,la 1 pierde un poco el alternador lo compensa, cuando lo compensa vuelve a no hacer nada,no tienes casi consumo pero como estan en paralelo envia minicarga a la 2 y vuelve a bajar y el alternador vuelve a actuar, asi sucesivamente, pero nunca cargara mas, cuando tenga la 1 llena.
Tema aparte de que no se cargue completa, si la 2 es AGM o de Acido vale porque sus tensiones de carga son similares, con las de gel es matarlas, hay otras posibilidades pero con electronica, lo que dudo mucho es que ese regulador electronico del alternador este modificado ya que en todos los actuales viene integrado en el alternador.
La teoria es teoria y sobre el papel todo se sujeta, la realidad es otra.
Creo que ha quedado claro


Según tu teoría y sobre tu ejemplo, la 2ª batería, estando al 50%, nunca se cargará ni a 80Ah, como tiene la primera. Cargaría solamente mientras la primera se cargue. Es decir, dependerá del tiempo que esté cargando la primera. Si vaciamos por completo la 2ª batería, aun peor, ya que si la 1ª está a 60Ah, al llegar a 80Ah, dejará de cargar la 2ª... pongamos que a unos... 30Ah (??).

Hay algo que no encaja en tu teoría... Una vez termina la primera de cargar, sigue habiendo demanda de carga, ya que al estar en paralelo las baterías, seguirá habiendo intensidad lo suficientemente alta circulando para que el alternador no pare de suministrarla, ya que la resistencia de la segunda batería será la necesaria para que la batería reciba corriente, a partir de los 14V que da el alternador, y se cargue. Vuelve a mirar el enlace que ha enviado yojavirodriguez. Las intensidades de cada batería son independientes (paralelo), por lo que cuando una se cargue, esa resistencia aumentará, haciendo que pase menos intensidad por ella, pero por la otra seguirá circulando, así que se seguirá cargando. Cuando la suma de las dos intensidades sea lo suficientemente baja, será cuando el alternador no tenga demanda de carga.