Junio 16, 2024, 06:36:32 am


¿Cómo lijar la furgo?

Iniciado por blito, Enero 04, 2008, 22:05:25 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

blito

entonces puedo lijar la furgo entera y exarle spray de zink y kedarme trankilo de que no s eme vaya a oxidar? aunq la deje un mes ahi para en el garaje?

argot schnell

Cita de: blito en Enero 05, 2008, 01:51:53 am
gracias por los animos argot.
igual conozco a alguien que em preste un mig de esos....


buscala en ebay.... mi cuñado se saco una (se estreno en la furgo) por poco mas de 200 euros creo recordar....

si encuentro alguna te pongo el enlace.....

argot schnell

Cita de: blito en Enero 05, 2008, 01:57:35 am
entonces puedo lijar la furgo entera y exarle spray de zink y kedarme trankilo de que no s eme vaya a oxidar? aunq la deje un mes ahi para en el garaje?


si te soy sincero no tengo ni idea........

nosotros tan pronto terminamos de soldar, le damos con la radial para quitar las rebarbas de la soldadura y una vez terminado le damos con el spray de zink...

yo tampoco te aconsejo que dejes toda la chapa viva...nosotros no nos atrevemos.... xq la chapa de fabrica posiblemente traiga algun antioxidante......

en donde veas oxido quitalo hasta que veas chapa sana... y rellena el hueco con chapa nueva....

y cuando vayas a pintarla entera hay que lijarla pero levemente para que agarre el aparejo y la pintura.... xq te quede pintura vieja debajo no tiene xq ser un problema....

ahora un trabajo en condiciones (profesional) es desmontar todo lo mecanico, electrico y meter la carroceria en acido o llevarla arenar... pero eso son palabras mayores....

tuly

blito socio  que caliente eres jejje. no lijes la chapa viva!! no vas a pintar tu mejor que vw en la fabrica.cojes la lijadora y la lija de P120 y empiezas a lijar pero suavemente suavemente....
    no te cebes a sacar la chapa ni se te ocurra por favor.en los planos esta muy bien pero todos los nervios y las curvas donde no entra la lijadora hay que hacerlo a manita jejejje.
      tu vas lijando  suave y donde hay un sitio chungo pues le lijas bien los bordes lo rompes con un destornillador a ver ; si hay un agujerillo digo.cuando ya te has dao una pasada de P120 arreglas los abollones que algunos,invisibles antes ,veras aora brillar entre el mate de la lija.lijas la masilla con con P120 ya un poco gastadas de antes. y vuelves a lijar otra vez todo con P200 o mas fino.ya por este entonces sabras tu lo que tienes que hacer que lijas poner.
   el asunto del cinc eso es una basurilla en los talleres se usa pa no manchar pistolas y eso no usar losa utiles de pintura pero es una full.   Para eso es la imprimacion,generalmente color gris aunque es indiferente.mas  o menos con el 40% de disolvente y cualquier compresor to con una buena capa.  el aparejo es un producto entre imprimacion y masilla de carrocero.es una masilla que se puede aplicar a espatula  y a pistola entiendes??
tu quiza ni la necesites.si no dejas muchos poros ni faltucas. al final lija P500 hasta que la imprimacion este suavecita como el culito de una paloma.
bueno tio suerte. ya miro por aqui otro dia a ver como lo llevas

rastas

pos yo ya tengo la mano dormida estoy lijando mi furgo cn lija de 40 tengo k kitar casi toda la imprimacion, no te digo mas que habia zonas que se kitaba la pintura con el karcher

JaviMora

Sinceramente, creo que te estas complicando la vida... Si no sabes soldar, ni tirar pintura, ni tienes herramientas etc, me temo que te va a quedar una chapuza. No se si seras muy manitas y por eso te estas animando, pero arreglar una furgo que esta tan mal es un calvario, de muchisimo tiempo...

Dices que quieres lijar un finde, quitar bollos otro, y pintar otro.... Como esta tu furgo, si cuentas fines de semana, no creo que la acabes ni en 6 meses.

No quiero quitarte la ilusion ni mucho menos, pero sin tener NADA de idea meterse en este berenjenal me parece muy arriesgado la verdad... Yo que tu disfrutaba de la furgo tal y como esta, que dentro de lo que cabe esta bonita y aunq tenga fibra abajo, no se le ven los oxidos por fuera...

No se tio es mi opinion personal. Tengo un amigo que entiende del tema y estubo quitando bollos y pintando una t3 sin NADA de oxido, y segun él, es un coñazo impresionante. Yo le pregunte para intentar hacer la mia que solo tiene tocadas 2 aletas y la cara que puso era para que se te quitaran las ganas.

Tema aparte es la pintura, si no sabes tirarla, te va a quedar un churro de categoria...

Un saludo y si sigues en tus trece, pregunta que se te ayudara en todo lo que sea posible, suerte  ;)

Krispinchy

Lo que necesitas principalmente es mogollón de ganas pero más aún mogollón de paciencia. Porque más de una vez vas a desear bajártela a martillazos,jeje. Nosotros tardamos tres meses en arreglarla y eso que estábamos con ella todos los días desde las 8 de la mñn hasta las 12 de la noche aprox. (Entra en el foro de "Historia de una furgo pintada" Andrius),jeje verás a lo que me refiero.

Lo primero mentalizarse que seguramente esté mucho peor de lo que se ve y después sea como sea que vayas organizarte para hacerlo preguntar a un buen chapista que conozcas. Más que nada porque nosotros fuimos a lo loco y al final hicimos diez veces más trabajo del que era,jeje.

Ah y lijar lo que quieras, pero no la dejes en chapa viva, .loco2. Lo justo para que puedas sanearla bien y que el aparejo y la pintura que le pongas agarre.

Mucho ánimo. Y haz muchas fotos que reconforta mucho verlas cuando ya la tienes terminada,jeje.
Nos vemos!

blito

bueno gente muchas gracias a todos por las opiniones, no preocuparse q aun no voy a empezar, ni si quiera la he desmontado, ni voy a hacer las cosas a lo loco, de momento ya tengo un sitio pa desmontarla y limpiar las piezas y restaurar los muebles, luego ya me metere con el tema de la lija.
Captado el mesanje de no dejarla en chapa viva, yo esq no sabia q no es necesario, asi q como bien me habeis recomedados casi todos, he borrado esa idea de mi cabeza, chapa viva  .nono
yo lo que are primero sera ver como esta la furgo realemente, lo que este mu chungo al chapista, y lo que pueda hacer yo pos yo, y con paciencia y ganas todo sale.
Ademas despues d ela suerte de que me han prestado un garaje, me van a presentar a un señor, que es restaurador de coches clasicos, asi que voy tomar un cafe con el y sacarle muuuucha informacion, que por supuesto os contare todo que seguro que este tio sabe trukis buenos, como por ejemplo lo del estañado, que de lejos mucho mejor que dar masilla(para mi gusto)
bueno saludos a todos y cuando le meta mano a  la furgo os ire contando, pero vamos que no sera hasta dentro d eun mes o asi.
gracias a todos!!! .ereselmejor2

jalminha

Bueno yo tambien voy a empezar a hacer mis pinitos (aunque no tan a saco como tu, blito). Este es mi hilo:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=25151.new#new
Me he estado leyendo el hilo del mini, y he sacado las siguientes conclusiones:

1º.-Lijar con cepillo de alambre.
2º.-Oxino
3º.-Imprimacion de spray
4º..Areglar agujeros con estaño.
(Aqui suponge que habra que lijar el estaño. Con que?
5º.-Volver a meterle imprimacion de spray.
6º.-Rematar con masilla donde haga falta.
7º.-Lijarla bien
8º-Pintar ya? o otra mano de imprimacion?

Voy bien o no?
Gracias y suerte blito, que a veces con ganas se consiguen muchas cosas. No te quedara de profesional, pero seguro que iras con tu furgo reparada por ti, y sin una gota de masilla y mas barata. Suerte

firewer

nnada de imprimacion.. aparejo es lo que tienes que echar, y luego si quieres, que creo que no es necesario la imprimacion encima
El mundo esta lleno de ilusos, y de desagradecidos..

eneko

 .meparto .meparto mirad en los minis jeje hoy han puesto el índice del proceso:

http://lnx.minibcn.net/forum/index.php?topic=4039.0

ese hilo espero que crezca.... eso sí... a esa gente está de lujo seguirles el proceso pero creo que se "pasan" currando en algunos coches... no que se pasen si no que lo veo excesivo en algunos casos...


jalminha

A ver. El oxino no es pintura fosfatante? Ya me estoy liando. Entonces en el punto 4 no le puedo pasar el spray de imprimacion gris?. Voy a poner los pasos de la pagina de los minis para ver si lo restructuramos entre todos. No pasa nada, no? Si no se puede hacer esto, lo quito.

1.- Lijar o arenar en zonas de oxido o susceptibles de tener óxido (mejor dejar pintura original en zonas no oxidadas ni podridas), en estas zonas lo mejor es lijar suavemente o pasar estropajo Scotch Brite para que agarre la pintura. No arenar chapas grandes como capó, techo o paneles de puerta ya que pueden deformarse.
2.- Aplicar un convertidor de óxido (por ejemplo OXINO). ¿A pistola o con brocha?....
3.- Si el óxido es de gran envergadura aplicar una segunda mano de convertidor de oxido (OXINO).
4.- Una vez seco el convertidor, aplicar una mano de pintura para protegerlo del óxido, dos opciones:
    4.1.- Pintora epoxílica.
    4.2.- Pintura fosfatante.
5.- Proceder a cortar chapa podrida y reemplazar por chapa nueva, o sustituir pieza completa de chapa si la putrefacción es muy grande.
6.- Una vez soldada toda la chapa necesaria aplicar convertidor de oxido en esas zonas.
7.- Aplicar nueva capa de pintura de protección: (Punto 4.-)
8.- Sellar uniones de chapa con masilla de poliuretano para evitar penetración de agua.
9.- Sanear abolladuras y desperfectos en chapa con masilla de poliester de dos componentes.
10.- Lijar con varios espesores hasta conseguir una buena terminación.
11.- Aplicar una nueva capa de pintura de protección: (Punto 4.-)
12.- Lijar de nuevo previo a pintura definitiva.
13.- Aplicar pintura definitiva, mejor bicapa que monocapa para que el brillo dure mas.


Sacado del foro de los minis: http://lnx.minibcn.net/forum/index.php?topic=4039.0

eneko

una cosa... ese muchacho ha hecho la lista para que le digan si está bien el proceso... el que controla es el del mini amarillo que se llama cooper.

El oxino ese no sé bien qué es.. por lo visto es medio mágico que se come la roña....
Lo que da sobre las soldaduras es spary de zinc o algo así...


eneko

Enero 09, 2008, 01:10:07 am #88 Ultima modificación: Enero 09, 2008, 01:16:20 am por eneko
Ah otra cosa... para tapar agujeros.. además de usar el estaño soldado de fontanero también se puede emplear en masilla. Por lo visto es dura de narices.

Se aplica sobre la imprimación epoxídica para mejor protección de la chapa.

pd.: yo os voy contando todo lo que se habla por ahí que me parezca "traíble" jeje

edito:
[...]después lo de siempre, convertidor de óxido, imprimación epoxídica y ya estará protegido[...]

[...]Los agujeros si son grandes chapa soldada si son de un centímetro yo sanearía y después masilla de estaño, aunque la primera opción es mejor, pero no te creas que mucho mejor dependerá de tu presupuesto[...]


por tanto.. un agujerillo o picada...

pasar cepillo metálico, lijar, oxino, imprimación epoxídica, masilla de estaño, lijar, aparejo, lijar, pintar, barnizar, lijar fino fino y barnizar

Barnizar en caso de que se de multicapa, si se da monocapa no




blito

me alegro de que este hilo este sirviendo a mas gente, ademas de que va pillando mejor forma, eso del spray de zinc y el oxino tiene mumu buena pinta ;D