Instalacion de Generador hidrogeno terminada.

Iniciado por Diablo Rojo, Septiembre 18, 2012, 02:33:12 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

saniel

Junio 17, 2013, 10:00:06 am #375 Ultima modificación: Junio 17, 2013, 10:10:06 am por saniel
el tema esta muy interesante.

T3Power

Cita de: abra en Septiembre 19, 2012, 14:50:05 pm
Creo que no es así, el alternador carga la batería y de ahí sale la energía para todo, y lo que  ponga  más resistencia tampoco lo tengo claro, el alternador es un eje con imanes girando dentro de unas  bobinas de cobre, lo que genera una corriente electromagnética, la resistencia es siempre la misma, y la velocidad de giro la que nos dé el motor...


-1  >:(

El generador ofrece mas resistencia cuando esta cargando las baterias que cuando ya estan cargadas... Si tu vas tirando de tus baterias para el generador de Hidrogeno, el alternador estara continuamente cargando y continuamente ofreciendo mayor resitencia al motor.

¿Nunca has visto un generador de corriente en marcha? Yo he visto generadores que alimentaban a una fabrica entera, en los que se podia observar el consumo instantaneo de gasoil en una pantallita. El generador giraba exactamente siempre a las mismas revoluciones para mantener la frecuencia de 50Hz de la corriente producida en cambio el consumo nunca era constante. Según la demanda de corriente aumentaba o disminuía el consumo llegando casi a duplicarse en algunos casos. Tambien se escuchaba perfectamente en sonido del motor cuando estaba haciendo "mas o menos fuerza". Y repito... revoluciones constantes. Y este generador funciona con el mismo principio que el alternador del coche...



Disfrutando de la PowerSprinter
La T3Power en venta

T3Power

Junio 17, 2013, 12:10:36 pm #377 Ultima modificación: Junio 17, 2013, 12:12:20 pm por T3Power
Dije que no iba a aportar mas al tema, pero se me ha ocurrido un ejemplo facilito que puede que lo explique bien (una vez mas)

Imaginaros que tenemos una burbuja hermética de cristal (digo cristal por decir que sea transparente y podamos ver su interior) En esa burbuja (que es bien grande) metemos un motor diesel pelado. Solo el motor... sin alternador y sin nada. Además metemos una garrafa de 10 litros de gasoil. En el mundo creado en el interior de nuestra burbuja, la energia ni se crea ni se destruye. Esto creo que no cabe duda que ni las compañias petrolíferas ni nadie puede cambiar.

Los 10 litros de gasoil, son nuestra única fuente de energia en el interior de la burbuja. Ponemos a funcionar el motor... y se van consumiendo el gasoil. Entonces... la energia del gasoil se convierte en calor y en un trabajo que realiza el motor girando su cigüeñal venciendo una seria de rozamientos (piston-camisa, casquillos vielas, etc, etc.)

Cuando se termine el gasoil el motor habrá dado X vueltas y la burbuja se habrá calentado X grados. El gasoil se ha convertido en trabajo y calor.

Repetimos nuestro experimento en otra burbuja exactamente igual pero ahora metemos un alternador al motor y conectamos una bombilla de 100W. Ponemos el motor en marcha y cuando se acabe el gasoil el motor habrá girado menos vueltas que en el caso anterior pero habrá producido además una energia electrica. O sea que tenemos trabajo, calor y electricidad.

Hasta aqui todo claro no?

Ahora metemos el mismo motor con alternador y generador de Hidrógeno que consume bastante mas que la bombilla. Cuando se vuelvan a terminar nuestros 10 litros de gasoil hemos producido mas energia electrica que en el ejemplo anterior con solo una bombilla. De algun sitio tendré que quitar... o hemos producido menos calor o el motor ha dado menos vueltas....

Creo que queda claro no?

Algo muy diferente seria que metiesemos en la burbuja 10 litros de gasoil y 1 litro de hidrogeno. El motor daría muchas mas vueltas pero porque tenemos mas energia disponible que en los casos anteriores.

No se... yo lo veo muy claro... a lo mejor le sirve a alguien para entenderlo mejor.

Saludos.

Disfrutando de la PowerSprinter
La T3Power en venta

saniel

La burra electrica trabaja en funcion de la demanda de electricidad de la fabrica, el alternador trabaja segun las revoluciones del motor, no tienen nada que ver

Jamico

Cita de: saniel en Junio 17, 2013, 15:00:09 pm
La burra electrica trabaja en funcion de la demanda de electricidad de la fabrica, el alternador trabaja segun las revoluciones del motor, no tienen nada que ver

error

FERSA

vamos a ver es muy sencillo. Si producimos mas energía quemando el hidrógeno de la que hemos gastado produciéndolo. Obtendríamos una fuente de energía infinita y gratuita. No se ha conseguido aun producir energía sin que haya perdidas. Es decir una maquina que se retroaliemente de forma autonoma indefinidamente, mucho menos una maquina que produce mas energía de la que consume. Es imposible.  Otra cosa seria que produjeramos hidrógeno en casa y lo cargaramos en la turbo y que producir el hidrógeno nos saliera mas rentable que el gasoil o la gasolina y en este caso si seria posible

ensafer

Pongo TRES ejemplos:

Mundo ideal (burbuja), con un motor + 10 litros de gasoil.  El motor da al final 1 millon de vueltas.

Otro mundo ideal con el mismo motor y con los 10 mismos litros de gasoil, pero CONGELADOS.  Tengo que usar enegía, pongamos de una resistencia eléctrica alimentada por el  alternador del motor, para ir  derritiendo el combustible antes de usarlo.  El motor acaba dando novecientas mil vueltas, y las otras 100.000 las hemos perdido alimentando el alternador que calienta la resistencia que derrite el gasoil.  ¿lógico, no?

TERCER EJMPLO
Mundo ideal (burbuja), con un motor + 10 litros de gasoil + 10 LITROS de HHO QUE ES OTRO COMBUSTIBLE QUE TENGO QUE TRANSFORMAR PREVIAMENTE AL USO  mediante corriente eléctrica.
tengo claro que sacaremos el millon de vueltas + la diferencia entre lo consuma en la reacccion electrica y la energía que se produzca de esa reacción.

¿que la diferencia puede ser negativa y acabar con menos del millon en total? puede ser .  MIS numeros dicen que al final saco algo más del millón.
Multivan Beach 4motion

saniel


saniel

1 no se sustituye el gasoil por el hidrogeno, se usan los 2 combustibles(si solo fuera el  hidrogeno hablariamos del movimiento perpetuo y eso nos sobrepasa a dia de hoy)
2 apaga las luces de noche en tu coche que sino aras trabajar mas al alternador y el gasoil esta por los cielos.
3 la tierra era,y digo era  porke estaba mas que demostrado cientificamente, que era plana...

Jamico

Cita de: saniel en Junio 17, 2013, 16:04:08 pm
corrijame si es tan amable porfavor

Cita de: T3Power en Junio 17, 2013, 10:58:12 am
-1  >:(

El generador ofrece mas resistencia cuando esta cargando las baterias que cuando ya estan cargadas... Si tu vas tirando de tus baterias para el generador de Hidrogeno, el alternador estara continuamente cargando y continuamente ofreciendo mayor resitencia al motor.

¿Nunca has visto un generador de corriente en marcha? Yo he visto generadores que alimentaban a una fabrica entera, en los que se podia observar el consumo instantaneo de gasoil en una pantallita. El generador giraba exactamente siempre a las mismas revoluciones para mantener la frecuencia de 50Hz de la corriente producida en cambio el consumo nunca era constante. Según la demanda de corriente aumentaba o disminuía el consumo llegando casi a duplicarse en algunos casos. Tambien se escuchaba perfectamente en sonido del motor cuando estaba haciendo "mas o menos fuerza". Y repito... revoluciones constantes. Y este generador funciona con el mismo principio que el alternador del coche...





saniel

Junio 17, 2013, 16:30:16 pm #385 Ultima modificación: Junio 17, 2013, 16:33:58 pm por saniel
con todo el respeto del mundo eso es un sinsentido, el motor haciendo mas fuerza pero sin variar las revoluciones...ilogico!un motor augmenta su consumo por augmentar sus revoluciones...


DISCOVAN

Cita de: saniel en Junio 17, 2013, 16:30:16 pm
con todo el respeto del mundo eso es un sinsentido, el motor haciendo mas fuerza pero sin variar las revoluciones...ilogico!un motor augmenta su consumo por augmentar sus revoluciones...


No estoy de acuerdo compañero, imagínate en tu furgo llaneando a 100km/h en 5ª a 3000rpm cargado con 1000Kg... ponle que gasta 9L/100km, ahora pillas un puerto de la leche y tu furgo tiene fuerza para ira a 100km/h en 5ª osea a 3000rpm con los mismos 1000kg... según lo que comentas gastara también 9L/100km, imposible!!! el consumo se dispara aun manteniendo la misma velocidad en la misma marcha que son siempre las mismas rpm.  ;)
]

Pisukote

Cita de: saniel en Junio 17, 2013, 16:30:16 pm
con todo el respeto del mundo eso es un sinsentido, el motor haciendo mas fuerza pero sin variar las revoluciones...ilogico!un motor augmenta su consumo por augmentar sus revoluciones...


Seguro? piensalo bien.

Una veleta, sin ningun tipo de freno, una brisa suave la hace girar a 100 revoluciones por minuto.

Ahora, en el eje de la veleta pongo un poco de chicle o cualquier sustancia que lo frene un poco sin dejarlo clavado, entonces, para mantener las 100 revoluciones por minuto necesito más fuerza de viento.

El alternador aumenta su resitencia interna según la demanda de electricidad, siempre gira ala misma velocidad pero a veces cuesta mucho mas moverlo, por eso gasta más. Por eso, la generacion de hidrogeno en la misma furgo que luego lo consume es un disparate.

Nadie discute que el hidrogeno mejore y ayude a la combustión, sólo se pone en duda que ese hidrogeno pueda generarse con el mismo sistema que lo consume.




SEATLE

Varios para expert, jumpy, scudo (paragolpes, airbag...): http://www.furgovw.org/index.php?topic=269021.msg3120969#msg3120969

DuqueDeHerrera

Si nadie diferencia entre "resistencia eléctrica", y "resistencia mecánica", no acabareis poniendoos de acuerdo respecto al alternador.

Por otra parte, independientemente de si el alternador genera energía segun demanda, o siempre la misma, el fenómeno que "sujeta" el alternador, (y todo lo que esté a el atado), se llama autoinducción (consulten su enciclopedia), y depende directamente de la corriente que circule por su bobinado, y esta sí que está vinculada al "consumo".
Editado