Instalacion de Generador hidrogeno terminada.

Iniciado por Diablo Rojo, Septiembre 18, 2012, 02:33:12 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Spooney

Cita de: jesusin en Septiembre 20, 2012, 14:54:09 pm
Vamos a ver si me explico... Ahora mismo lo unico que han inventado para que los coches consuman menos y cumplan con la normativa de contaminacion es el start and stop es decir apagar el coche.
En otras palabras... Alguien se cree que si hubiera algo que bajase el consumo y los gases por 400 aurelios, las grandes compañias no lo iban a implantar?
Dejemonos de conspiraciones judeomasonicas por que el fabricante que consiga reducir 2 o 3 litros de combustible se iba a hacer de oro.
Esta es mi opinion...
Gracias por leerme

Tapatalkeando desde mi vaporeta


  ¿Has visto alguna vez el documental sobre la obsolescencia programada?  Es un muy buen resumen de como funcionan las cosas en un regimen capitalista salvaje como el que tenemos ahora.

  No es ninguna conspiracion judeomaónica, es la verdad, la simple y transparente verdad sobre como funcionan los negocios, las reservas de petróleo están ahí y han de usarse, y es preferible que se haga en países occidentales con moneda fuerte.

  No me cansaré de decirlo aunque nadie quiera escuchar, en Colombia hace años, quizá dos décadas que se está usando el Gas Natural como fuente de alimentación en los vehículos a motor, es mucho más barato, muchísimo más barato que la gasolina, en un país en el que de por sí el precio del litro basándose en el poder adquisitivo de la gente es más barato que aquí.  ¿El problema? El usuario paga en pesos colombianos, aquí pagamos en euros.

  La tecnología está desarrollada e implementada en el caso del gas, en el caso del hidrógeno también está desarrollada, pero faltan flecos por pulir (en Colombia).  Esa es la verdad, la diáfana, la cristalina, no la opaca verdad de los barriles de crudo y sus precios desorbitados y el cansino y falso refrán de estos nuestros queridos empresarios y políticos que reza algo así como:  Hacemos lo mejor para ustedes.

Pisukote

Cita de: ensafer en Septiembre 20, 2012, 20:52:35 pm
¿Es que todo el mundo olvida que el HHO es un COMBUSTIBLE?
Que será cierto que no somos capaces de disociar con un alternador el suficiente HHO del agua como para mantener en marcha un motor, pero SI es suficiente como para mejorar su eficiencia, como lo hacen otros elementos térmicos.


Y dale perico al Torno... Todo el mundo sabe que el HHO es un combustible... el problema no está ahí! A ver si poniendolo corto me explico mejor.  La energía necesaria para disociar el agua es superior a la energía obtenida al utilizar el combustible resultante. 

El mismo que ha abierto el hilo explica que el aparato le consume 20A conectado... 20 AMPERIOS !!!!!!





Pisukote

Cita de: Spooney en Septiembre 20, 2012, 21:35:47 pm
  ¿Has visto alguna vez el documental sobre la obsolescencia programada?  Es un muy buen resumen de como funcionan las cosas en un regimen capitalista salvaje como el que tenemos ahora.

  No es ninguna conspiracion judeomaónica, es la verdad, la simple y transparente verdad sobre como funcionan los negocios, las reservas de petróleo están ahí y han de usarse, y es preferible que se haga en países occidentales con moneda fuerte.

  No me cansaré de decirlo aunque nadie quiera escuchar, en Colombia hace años, quizá dos décadas que se está usando el Gas Natural como fuente de alimentación en los vehículos a motor, es mucho más barato, muchísimo más barato que la gasolina, en un país en el que de por sí el precio del litro basándose en el poder adquisitivo de la gente es más barato que aquí.  ¿El problema? El usuario paga en pesos colombianos, aquí pagamos en euros.

  La tecnología está desarrollada e implementada en el caso del gas, en el caso del hidrógeno también está desarrollada, pero faltan flecos por pulir (en Colombia).  Esa es la verdad, la diáfana, la cristalina, no la opaca verdad de los barriles de crudo y sus precios desorbitados y el cansino y falso refrán de estos nuestros queridos empresarios y políticos que reza algo así como:  Hacemos lo mejor para ustedes.



Oye... los motores de gas se enseñan en las carreras de ingenieria, están muy bien, nadie los esconde.

La tecnología del hidrógeno lo mismo...

Pero fijate que son combustibles que tu repostas, eso nadie lo discute y ahí es donde el monopolio del petroleo hace su fuerza y mueve sus lobbys.

Pero aquí estamos hablando de la instalación de generadores por electrolisis junto al motor y el sistema resultante. No de llevar un tanque de hidrogeno del que chupar combustible, que eso ya existe!

Es decir, no llevar depósito sino generar combustible (que luego se junta con el gasoil) usando para generarlo el mismo motor que lo consume... y eso, por principio, es imposible.









Spooney

Cuando me dices esto:

Cita de: Pisukote en Septiembre 20, 2012, 21:41:49 pm

Oye... los motores de gas se enseñan en las carreras de ingenieria, están muy bien, nadie los esconde.

La tecnología del hidrógeno lo mismo...


  Se sobreentiende esto:

Cita de: Pisukote en Septiembre 20, 2012, 21:41:49 pm

Pero fijate que son combustibles que tu repostas, eso nadie lo discute y ahí es donde el monopolio del petroleo hace su fuerza y mueve sus lobbys.


  Que es el cuerpo de mi post, el resto de tecnicismos me mola verlos, porque disfruto viendo a gente argumentar algo de lo que entienden, pero yo de ingeniería no entiendo ni J.

  De lo que sí sé algo es de política y finanzas, por eso entro simplemente para rebatir el hecho que algunos dan por sentado de que si hubiera algo más económico se implantaría sin dudar.  Y lo discuto porqué sé que hay cosas más baratas, y aquí no se implantan.

  Y lo del tanque de hidrógeno, tengo constancia de que se usa en algunos coches en Colombia, pero da problemas, mi suegro es transportista y prefirió el gas por los problemas que estaba dando el hidrógeno (no me preguntes exactamente cuales  .loco2)

abra

Mi madre me decia siempre: "hijo estudia y llegarás lejos" y aquí estoy, buscandome la vida en Alemania...

Spooney

 
Cita de: abra en Septiembre 20, 2012, 21:54:16 pm
esto parece una reunión del congreso.... .panico .panico .panico ;D ;D ;D


  Tienes razón... es que cuando me arrancó... .caballo

  Si ofendo, pido disculpas, y si el creador del hilo quiere que borre los mensajes, los edito sin problema  :)

KatxipurriFurgo

El hilo está genial. Me recuerda mucho las discusiones con la medicina tradicional y la omeopatía, unos la defienden a capa y espada mientras otros la denostan. Yo la verdad no tenía ni idea del HHO y he sacado bastante información. El que quiera hacer la prueba ahí lo tiene, el dinero que invierta es suyo, lo positivo es que con foros como este tienes mayor información  .palmas   
De momento para ahorrar combustible prefiero la conducción eficiente y estoy contento con los consumos de mi cali T4 TDI 7,1 - 7,2  .coche

Seguimos el hilo .cubiertos
Presentación de la Katxipurriana http://www.furgovw.org/index.php?topic=253449.0


paconan

Cita de: abra en Septiembre 19, 2012, 15:11:45 pm
ya pero el compresor del a.a. tiene un embrague y no está funcionando siempre cuando lo enciendes es cuando empieza a girar y escuando ofrece resistencia, lo que implica más consumo... pero el alternador está gira siempre  .panico


Buenos días a todos. Qué pasada de hilo!!!! Superinteresante. Aunque debo decir una cosa: cómo se nota que nunca habeis tenido coches de derribo!!!!  .meparto
Yo he tenido algunos. Me acuerdo de un BX turbodiesel (qué días aquellos, y qué cochazo) que cuando encendía las luces de cruce variaba el relentí.
Con eso quiero darle la razón a abra. Si varía el relentí (en un coche cansado, claro) sólo con conectar las luces es porque algo le está restando fuerza al motor, y recordad que esa mecánica no tenía nada de nada de electrónica.

No he tenido tiempo de leer el hilo completo por lo que si repito algo que ya se haya dicho disculpadme, pero si no lo digo ahora puede que se me escape.
¿Habeis pensado en la posibilidad de generar hidrógeno sólo en los momentos de poco estrés para el motor (retenciones, bajadas, llaneo favorable), acumularlo y luego utilizarlo en los momentos de necesidad? Vamos, una especie de KERS de hidrógeno. Mis conocimientos de mecánica son muy limitados, pero visto el nivel del foro, posiblemente haya alguien que sí supiera hacer ese aplique.
Quizás pudiera aplicarse una especie de mariposa o láminas (tipo motos de dos tiempos de antaño) en algún sitio de la admisión conectada a un interruptor que conectara y desconectara automáticamente el envío de corriente a la célula de hidrógeno, o simplemente (y más rudimentario pero no menos eficaz) disponer de un interruptor a mano para cortar o no el suministro eléctrico a la pila. ¿Dónde almacenarlo y cómo para que no sea peligroso?..... no se me ocurre.

Saludos.

Pisukote

Se me acaba de ocurrir una manera de ahorrar un 50% de combustible sin tener que añadir ningún tipo de aparato al coche ni tener que desafiar a las leyes de la termodinámica.

Veamos, la idea consiste en llenar el deposito de la furgo hasta la mitad, ir al cajero de la gasolinera y pagar ese medio depósito, justo después volver a la furgoneta y llenar el deposito hasta el 100%, acto seguido darse a la fuga (vigilando de no salir quemando rueda ni pasando de 3mil revoluciones, que eso consume mucho).

Si a eso le sumamos una conduccion no agresiva el ahorro podría llegar a ser del 60% !!!




abra

Cita de: Pisukote en Septiembre 21, 2012, 10:36:07 am
Se me acaba de ocurrir una manera de ahorrar un 50% de combustible sin tener que añadir ningún tipo de aparato al coche ni tener que desafiar a las leyes de la termodinámica.

Veamos, la idea consiste en llenar el deposito de la furgo hasta la mitad, ir al cajero de la gasolinera y pagar ese medio depósito, justo después volver a la furgoneta y llenar el deposito hasta el 100%, acto seguido darse a la fuga (vigilando de no salir quemando rueda ni pasando de 3mil revoluciones, que eso consume mucho).

Si a eso le sumamos una conduccion no agresiva el ahorro podría llegar a ser del 60% !!!






.palmas .palmas .palmas .palmas...  las de la termodinamica no pero alguna ley seguro que desfías.... lo malo es que no creo que puedas ir 2 veces a la misma gasolinera...
Mi madre me decia siempre: "hijo estudia y llegarás lejos" y aquí estoy, buscandome la vida en Alemania...

abra

También se puede mejorar el rendimiento del alternador con imanes de neodimio.... .malabares
Mi madre me decia siempre: "hijo estudia y llegarás lejos" y aquí estoy, buscandome la vida en Alemania...

migueliño

Cita de: Pisukote en Septiembre 21, 2012, 10:36:07 am
Se me acaba de ocurrir una manera de ahorrar un 50% de combustible sin tener que añadir ningún tipo de aparato al coche ni tener que desafiar a las leyes de la termodinámica.

Veamos, la idea consiste en llenar el deposito de la furgo hasta la mitad, ir al cajero de la gasolinera y pagar ese medio depósito, justo después volver a la furgoneta y llenar el deposito hasta el 100%, acto seguido darse a la fuga (vigilando de no salir quemando rueda ni pasando de 3mil revoluciones, que eso consume mucho).

Si a eso le sumamos una conduccion no agresiva el ahorro podría llegar a ser del 60% !!!
Que chorizo....
Mejor, instala tres generadores de HHO.
te sobra un  5% y encima no contaminas, que por tu tubo de escape solo sale agua. Pero claro eso no interesa, porque  desaparecer los desiertos y el hambre en la tierra.

Ballena

Cita de: abra en Septiembre 21, 2012, 10:54:25 am
También se puede mejorar el rendimiento del alternador con imanes de neodimio.... .malabares


Por norma no me creo nada que diga que se mejora con imanes, excepto la sujección de mosquiteras en la furgo... la palabra magnetismo junto con ión es la más utilizada cuando se habla de algo sin fundamento científico: agua imantada? power balance magnética?? mejora de un motor con imanes??? ufffffffffffffffffffffffffffffffff
10 fkpts

abra

 
Cita de: Ballena en Septiembre 21, 2012, 11:47:56 am
Por norma no me creo nada que diga que se mejora con imanes, excepto la sujección de mosquiteras en la furgo... la palabra magnetismo junto con ión es la más utilizada cuando se habla de algo sin fundamento científico: agua imantada? power balance magnética?? mejora de un motor con imanes??? ufffffffffffffffffffffffffffffffff

El alternador ya tiene imanes, solo que de los normaluchos, si se los cambias por unos de los buenos (mismo tamaño mas fuerza) mejora el rendimiento.
Aunque no sé si eso no atenta también contra las leyes de la fisica y/o termodinámica  .sombrero
Mi madre me decia siempre: "hijo estudia y llegarás lejos" y aquí estoy, buscandome la vida en Alemania...