Calentador Gofio®, calentar el agua del depósito por el refrigerante del motor

Iniciado por alcasa, Diciembre 23, 2007, 19:34:39 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

alcasa

 .baba muy pero que muy majo, esas abrazaderas, recuerda de reapretarlas tras un tiempo de funcionamiento.

A medida que vayas activando el calentador, las burbujas de aire del interior del serpentín te irán saliendo , cierra por ello la válvula del radiador de calefacción tanto de ese radiador trasero como del delantero para acelerar ese proceso, y no estaría de más abrir el purgador por si se acumulasen allí esas burbujas.

Así que no te extrañe si las primeras pruebas te tarda en calentar el agua, ya verás que tras ese rodaje calentarás todo el depósito en cuestión de 5 minutos.

Supongo que ya te habrás planteado aislar termicamente el depósito no?

ánimo y adelante bricolador

Mesoiro

jejejejej.... gracias!!!
De hecho, he realizado unas pruebas "en vacío" (sin agua en el depósito) de poco tiempo (para no deteriorar el plástico del depósito en el pasamuros) y ver si hay fugas en los ovalillos del serpentín.
El serpentín se pone caliente muy rápido, tanto que en 5 min no se le puede ni tocar, pero de momento no me calienta muy rápido el agua. Será eso de las burbujas que me dices, así que probaré a purgar y demás.
Alrededor del depósito he colocado colchoneta de esa del decathlon para aislar un poco. No es gran cosa, pero algo hara. Además al ir dentro de la furgo, próximo al calorcito del motor y alisado del exterior, no creo que enfríe muy rápido...
Estoy poniendo todo el proceso en mi post, a ver que te parece: http://www.furgovw.org/index.php?topic=184816.240

De nuevo, gracias y que se anime todo el mundo!!
Miudiño... miudiño... que pra máis non da!

Mi historia: http://www.furgovw.org/index.php?topic=184816.0

Mesoiro

Maestro, una pregunta. Próximamente me pondré con la instalación del depósito de 63 litros en los bajos de la furgo, pero no he comprado el kit de instalación.
He visto estas dos fotos tuyas:





¿podrías decirme dónde has comprado las piezas que se meten por los huecos de la viga?
¿y en el lado de la parte exterior de la furgo, como ván tomadas las eslingas?  ¿atornilladas a ese refuerzo que hay en ese lado?

Miudiño... miudiño... que pra máis non da!

Mi historia: http://www.furgovw.org/index.php?topic=184816.0

alcasa

Cita de: Mesoiro en Abril 10, 2012, 23:21:56 pm
¿podrías decirme dónde has comprado las piezas que se meten por los huecos de la viga?



;D  son tensores de alambrada, en cualquier ferretería, al ser el más pequeño, la pieza central en vez de ser de fundición es un trozo de tubo roscado.  si los quieres en inox, los encontrarás en casas de náutica, pero su precio..................
en su unión con la cinta perforada al cancamo abierto le puse un cilindro para que la cinta asentara bien y repartiera su peso. En su parte superior el cáncamo cerrado del tensor va fijado al chasis por medio de tornillo y tuerca.
*imagen borrada por el servidor remoto


Cita de: Mesoiro en Abril 10, 2012, 23:21:56 pm
¿y en el lado de la parte exterior de la furgo, como ván tomadas las eslingas?  ¿atornilladas a ese refuerzo que hay en ese lado?


no es eslinga, es chapa perforada, son cuatro cintas de chapa que por la parte exterior van fijadas por medio de remaches de pistola, en vez de los clásicos de aluminio, los he puesto del 5 en inox.

en la parte inferior les puse esas viguetas en U de aluminio por que en un principio al no ponerlas y  llenar el depósito, hacía mucha panza, tanta que no parecía que aguantara mucho tiempo, al ponerlas, casi ni se nota si está lleno o vacío, y con los tensores del otro extremo se pueden ajustar a la medida necesaria.

Mesoiro

Tras leerlo cuatro veces creo que lo he pillado!!! jajajaja
Muchas gracias!!
Miudiño... miudiño... que pra máis non da!

Mi historia: http://www.furgovw.org/index.php?topic=184816.0

alcasa

Cita de: Mesoiro en Abril 12, 2012, 00:10:30 am
Tras leerlo cuatro veces creo que lo he pillado!!! jajajaja
Muchas gracias!!


lo siento si no me explico con claridad, la gramática no es mi fuerte

Mesoiro

TODO LO CONTRARIO!! te explicas con tal precisión que me resulta difícil seguir la explicación...  .meparto .meparto... yo soy más de "chisme", "cosa", "rollo"... jejejej
Pero lo he pillado!!
Miudiño... miudiño... que pra máis non da!

Mi historia: http://www.furgovw.org/index.php?topic=184816.0

alcasa

Cita de: Mesoiro en Abril 12, 2012, 11:44:51 am
TODO LO CONTRARIO!! te explicas con tal precisión que me resulta difícil seguir la explicación...  .meparto .meparto... yo soy más de "chisme", "cosa", "rollo"... jejejej
Pero lo he pillado!!


vaya!!  es que me lo dicen a menudo, que cuando explico algo largo y complejo, a muchos les cuesta entenderme, y no se si es por que me excedo en los detalles o por mi gramática muy básica

poliesterinc

Llevo tiempo para subir estas fotos, haber si alguien puede decirme que es esto???

*imagen borrada por el servidor remoto

Aparte de esa especie de temporizador, el anterior dueño llevaba colocados 3 vasos de expansion.... el original, uno de renault y una garrafa que se ha roto y me tira el agua...

*imagen borrada por el servidor remoto

Parece que ese entramado de tuberias era para un radiador adicional, que tenia montado justo a los pies del copiloto (conclusion sacada porque hay un tramo de cobre cortado justo en ese lugar)

Voy a adaptar la instalacion para sacar el cruce de agua caliente al deposito de aguas limpias pequeño, para usarlo como calentador. Que os parece la idea??

Salu2.
Not all those who wander are lost.

alcasa

siento decirte que no tengo ni idea de lo que es ese injerto, lo único que reconozco aqui son unas cuantas piezas de fontaneria de laton a la izquierda de ese cilindro temporizador

Peyo

CitarLlevo tiempo para subir estas fotos, haber si alguien puede decirme que es esto???


En el primer tramo de "esto"  ;D  se ve la placa/pegatina de caracteristicas y en letras grandes parece que pone una referencia del aparato .......... BWZ ........, google te puede ayudar si le preguntas con ese texto y si nos pones una foto en detalle de esa placa sera mas facil poder decirte algo.   

poliesterinc

Cita de: Peyo en Junio 09, 2012, 18:01:36 pm

En el primer tramo de "esto"  ;D  se ve la placa/pegatina de caracteristicas y en letras grandes parece que pone una referencia del aparato .......... BWZ ........, google te puede ayudar si le preguntas con ese texto y si nos pones una foto en detalle de esa placa sera mas facil poder decirte algo.


Parece una bomba de agua con temporizador... en los proximos dias la desmontare... ya que con una salida y entrada al circuito es mas que suficiente... aunque me estoy panteando hacer un circuito de cobre alrededor del motor, que capte su temperatura con una bomba electrica independiente para no alterar las prestaciones del circuito original.

Salu2
Not all those who wander are lost.

Loock_t4

hola, estoy interesado en poner este sistema de agua caliente pero me preocupa si sera o no perjudicial para el motor, yo tengo una t4 2.5 atmosferico, gracias

JakeOrth

En este caso se hizo con tubos de cobre. Para dar más facilidad de montaje, se podrían utilizar algún tipo de manguitos en especial? Supongo que será menos resistente al paso del tiempo, pero podría ser efectivo. En este caso no me imagino como se podría hacer las T´s que enganchan en los tubos de refrigeración.

En el caso de la T3 que se expone, bien, son los 2 tubos de calibre más pequeño que cruzan la furgo por el lado derecho. Siempre se ha hablado de la calefacción trasera... pero en la T3 deben ser la calefacción general del salpicadero, no? Da igual que las palancas estén abiertas para adelante que para atrás... no se si me explico...

GOFIO

Todo lo contrario ayuda muchísimo a la refrigeración del motor. Le estas dando otro punto donde enfriar un poco el refrigerante.
Cita de: Loock_t4 en Octubre 09, 2012, 11:46:04 am
hola, estoy interesado en poner este sistema de agua caliente pero me preocupa si sera o no perjudicial para el motor, yo tengo una t4 2.5 atmosferico, gracias