Mayo 09, 2025, 13:36:16 pm




Conducir una T3 1.6 TD

Iniciado por Mesoiro, Junio 04, 2012, 13:42:24 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Mesoiro

Buenas. Resulta que hace unos meses que reparé el motor de mi furgo y se han cambiado todos los manguitos, tanto los de caucho del motor, como los de nylon que van al radiador delantero (por unos de acero inox.) y los de la calefacción...

La verdad es que entre el cambio del motor, radiador y los manguitos, noto que la furgo va mejor que antes con el motor viejo, evidentemente .loco2, pero también tengo algunas sensaciones que quiero confirmar con vosotros.

Antes de todos los cambios, mi velocidad media era 80-85 km/h. A partir de ahí todo lo que fuera ir más rápido (hasta 95 que de ahí casi nunca pasaba), implicaba una subida de la aguja de la temperatura y lógicamente de las revoluciones del motor.

Sin embargo, ahora con todo nuevo, noto que cuando voy a 80-85 en una zona de "falso llano" por una autovía, la aguja de la temperatura está más alta que cuando voy a 95-100 km/h.
¿es eso comprensible o  es paranoya mía?

Supongo que al ir a 85 la furgo va menos revolucionada y la bomba del agua hace que circule menos refrigerante y por eso enfría peor. Sin embargo al ir a 100, va más revolucionada y refrigera mejor, a pesar del mayor esfuerzo que se requiere al motor para llevar esta mayor velocidad.

¿cómo sufre menos el motor:
A) 85 km/h y por tanto menos revolucionado y con la aguja de la temperatura un pelín más alta,
B) 100 km/h, con más revoluciones, más consumo y más esfuerzo requerido al motor, pero con la aguja más baja y por tanto parece que mejor refrigerado...??¿¿¿ .malabares

O es todo una paja mental mía... .loco1
Miudiño... miudiño... que pra máis non da!

Mi historia: http://www.furgovw.org/index.php?topic=184816.0

carles1973

La mia con 4 marchas va más o menos como dices....

Es más, en subidas suaves largas, en tercera no se calienta y en cuarta sí.

Supongo que es el tema que comentas de bomba y quizás del par motor.

EdJuRu

Si va baja de vueltas y estás pisando para que no decaiga tiene un sobre esfuerzo, aparte de mayor consumo que si vas más rápido, ojo, esto hablando de ir con cuesta, no llaneando.
put your eyes on the road and you hands on the wheels......

Oscardon

Bufff!! Hay un monton de cosas a tener en cuenta, como el efecto ariete del radiador. Si no, prueba a subir un buen puerto en Verano a 50 o 60 Km/h, de esas subidas que te puedes casi bajar en marcha. El aire no corre y la furgo se calienta. Coronas, pisas el embrague y bajas ´chando hostias al ralenti y veras como en nada se desploma la aguja... por puro efecto radiador.
t2 1.6l  del 68: muerta por corrosion
t2 2.0l  del 76: convertida en donante
t3 1.6D del 81: motor roto en Francia
t3 1.6D del 84: vendida a un amigo
t3 1.7D del 86: vendida
t3 1.9D del 84: recomprada a mi amigo y remotorizada.

Mesoiro

Sí, en subidas muy pronunciadas está claro que se calienta mogollón, aunque luego recupera a toda leche.
La mía es de 5 marchas (3H).
Yo me refiero a subidas muy muy suaves, casi falsos llanos... parece como si fuera más "agustito" a 100 que a 80, al menos por temperatura, pero no sé si por consumo, esfuerzo del motor o desgaste es mejor una cosa u otra...
Miudiño... miudiño... que pra máis non da!

Mi historia: http://www.furgovw.org/index.php?topic=184816.0

T3tris

sigo el hilo..........

(((((prefiero no comentar nada referente a donde has reparado el motor, que luego dicen que la lio y tal.......     :-X   ))))))
...vendo varias piezas de VWt3... http://www.furgovw.org/index.php?topic=239418.0
El precio de un coche clásico lo determina su exclusividad, su estado de conservación, el tiempo que haya estado fuera del mercado y los propietarios que hubiera tenido, tanto en número como en celebridad.

cudom26

La mia a 80 tiene la temperatura perfecta, solo me sube en repechos muuuy gordos, creo que una 1.6td a 80 va de lujo, para mi todo lo que sea pasar de 3000rpm es darle caña. Tambien depende como este la furgo.. sigo el ilo.

pelusat3

Yo estoy contentissiiiiimo con la mia, va fina fina. La temperatura si sube algo en puertos, luego recupera muy bien y pronto. Sobre todo aconsejo poner unos buenos amortiguadores, unas buenas ruedas y mimarla mucho, ella lo agradece y la sensación en carretera es perfecta. Yo le he aumentado un poco el ancho de vias y adios a esos vaivenes con viento etc, de lujo de verdad, ahora me meteré con la caja de cambios, le voy a poner una de 5 velocidades, agradecería alguien que haya hecho este cambio me mandara un MP. También agradecería a cualquiera que le haya hecho alguna modificación a la furgo y haya notado mucha mejora.
En cuanto a lo de la temperatura que te baja a mas velocidad, si el esfuerzo del motor es parecido a 80 que a 100 (en llano por ejemplo) y la velocidad aumenta, aumentará la cantidad de aire que refrigera al motor y si que es posible que aun pareciéndote contradictorio se enfrie a más velocidad. Ya contaras, saludos!

SPliTeR

Mesoiro, yo acabo de cambiar el radiador de la T3 por uno de tubos y he notado una cosa curiosa, creo que medianamente parecida a lo que te ocurre a ti:

Antes la furgo a ralentí le costaba coger temperatura. Cuando la cogía, el electroventilador rara vez saltaba.

Ahora con el cambio, además de que hice una prueba animal (20 km a 115-120 de GPS, a la ostia de revoluciones) y la temperatura se quedó antes del led (justo pisando su borde izquierdo) he observado también que sube antes si voy despacio o al ralentí, que si voy deprisa.

La explicación que se me ocurre es sencilla: El radiador antiguo de láminas de cobre tenía muuucho menos caudal, por lo que al ralentí o bajas RPM el agua circula mucho más despacio por el radiador, dando tiempo a que disipe la temperatura. En el nuevo, el agua caliente entra y sale más pronto, digamos que "se detiene menos en el radiador". Al no haber gran cantidad de aire fresco dándole de morro, hay menos disipación.

Respecto a lo que me ocurre con el electroventilador, claramente la zona del termocontacto estaba bastante obstruida en el radiador antiguo. Ahora salta cuando debe ;)

No se mucho de mecánica, pero esto es una cuestión de termodinámica ;)

Cita de: T3tris en Junio 04, 2012, 17:26:21 pm
sigo el hilo..........

(((((prefiero no comentar nada referente a donde has reparado el motor, que luego dicen que la lio y tal.......     :-X   ))))))


Hazte mirar la obsesión tío  ;D
Mi T3: Camperización, Instalación de techo y restauración mecánica.
http://www.furgovw.org/index.php?topic=230688.msg2362181#msg2362181

Mi ex-furgo http://www.furgovw.org/index.php?topic=226846.0

T3tris

SPLITER, te deseo que nunca tengas que estar obsesionado por nada en la vida.....   .palmas
...vendo varias piezas de VWt3... http://www.furgovw.org/index.php?topic=239418.0
El precio de un coche clásico lo determina su exclusividad, su estado de conservación, el tiempo que haya estado fuera del mercado y los propietarios que hubiera tenido, tanto en número como en celebridad.

SPliTeR

Cita de: T3tris en Junio 07, 2012, 16:42:34 pm
SPLITER, te deseo que nunca tengas que estar obsesionado por nada en la vida.....   .palmas


Por cosas no vitales trato activamente de no obsesionarme  ;)
Mi T3: Camperización, Instalación de techo y restauración mecánica.
http://www.furgovw.org/index.php?topic=230688.msg2362181#msg2362181

Mi ex-furgo http://www.furgovw.org/index.php?topic=226846.0

T3tris

Cita de: SPliTeR en Junio 07, 2012, 17:01:43 pm
Por cosas no vitales trato activamente de no obsesionarme  ;)



haces bien! suerte!  ;)




P.D: como no tenemos el gusto de conocernos procura no sacar conjeturas sobre mis obsesiones porque no tienes conocimiento de si son vitales o no.
...vendo varias piezas de VWt3... http://www.furgovw.org/index.php?topic=239418.0
El precio de un coche clásico lo determina su exclusividad, su estado de conservación, el tiempo que haya estado fuera del mercado y los propietarios que hubiera tenido, tanto en número como en celebridad.

mcrsietes

Un apunte...

En coches medianamente "nuevos", que tienen aguja de Tª del refrigerante "mienten". Me explico, cuando un coche marca 90º y ahi queda clavado, esa temperatura oscila (en el mio, entre 78º y 105º) pero no marca la real, sino 90 porque la señal va por la centralita y así lo hacen.
En las T3 la aguja marca constantemente la Tª real, así que no esperéis que se quede clavada... Que si a una T5 le ponéis un reloj de Tª la oscilación será igual a la nuestra, pero el cuadro siempre marcará 90º
_________________________
[__][_]====(W)====[_][__]      (O8o)===(W)===(o80)

T3tris

Cita de: mcrsietes en Junio 07, 2012, 21:15:31 pm
Un apunte...

En coches medianamente "nuevos", que tienen aguja de Tª del refrigerante "mienten". Me explico, cuando un coche marca 90º y ahi queda clavado, esa temperatura oscila (en el mio, entre 78º y 105º) pero no marca la real, sino 90 porque la señal va por la centralita y así lo hacen.
En las T3 la aguja marca constantemente la Tª real, así que no esperéis que se quede clavada... Que si a una T5 le ponéis un reloj de Tª la oscilación será igual a la nuestra, pero el cuadro siempre marcará 90º



.palmas
...vendo varias piezas de VWt3... http://www.furgovw.org/index.php?topic=239418.0
El precio de un coche clásico lo determina su exclusividad, su estado de conservación, el tiempo que haya estado fuera del mercado y los propietarios que hubiera tenido, tanto en número como en celebridad.

haizkolari

Cita de: mcrsietes en Junio 07, 2012, 21:15:31 pm
Un apunte...

En coches medianamente "nuevos", que tienen aguja de Tª del refrigerante "mienten". Me explico, cuando un coche marca 90º y ahi queda clavado, esa temperatura oscila (en el mio, entre 78º y 105º) pero no marca la real, sino 90 porque la señal va por la centralita y así lo hacen.
En las T3 la aguja marca constantemente la Tª real, así que no esperéis que se quede clavada... Que si a una T5 le ponéis un reloj de Tª la oscilación será igual a la nuestra, pero el cuadro siempre marcará 90º


ciertísimo
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!