Julio 28, 2025, 20:25:52 pm




Consume agua?

Iniciado por Cotalo, Mayo 15, 2012, 22:41:48 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Cotalo

Este fin de semana la temperatura subió por encima de la mitad dejando ver todo el chivato. La furgo la tengo desde hace poco, pero nunca había subido tanto (tambien es verdad que ahora ya hace calor), bueno, el caso es que el deposito del anticongelante estaba vacío. Esta mañana le he metido casi un litro y la verdad es que he ido todo el día con ella con la aguja en el medio e incluso un poco por debajo. hasta que llegando a casa (hay un par de cuestas), ha vuelto a subir. La he aparcado y he comprobado que el deposito volvía a estar practicamente vacio, pero el deposito de expansión estaba hasta arriba. Mi duda es; se ha pasado el líquido de un deposito al otro y debo volver a rellenar? ó algo funciona mal y está consumiendo agua? he dado unos acelerones con el deposito de expansión abierto y no parece que burbujee.

siemens

O está mal purgada o pierde agua por algún manguito, tubo...... en su recorrido. Que te trague todo el depósito de compensación es mucho volumen. Suerte

Cotalo

Perder no parece que pierda por ningún sitio

chabicv

Siento darte malas noticias pero si te pasa eso, el 99% de las posibilidades es que tengas junta de culata o culata.
Tengo experiencia en el tema, me vine desde Budapest hace unos años con esos síntomas, podías hacer 800 km sin parar, sin problema. Las T3 solo de recorrido que tienen de tubo en llano refrigeran sin problemas, pero si pillaba un puerto al final el agua al depósito de atrás. Estuve así un tiempo hasta que cambié completo el motor, cuando lo cambié vimos la culata y no había por donde cogerla.
Si te va para atrás es que hay sobrepresión en el motor por que entra aire por culata o junta, si luego funcionando normal el agua volviese al depósito de delante sería buena señal pero si no te pasa eso, yo que tu no perdería tiempo ni dinero en ñapear en taller, yo purgué, repurgué, cambié el agua.., el tapón...y lo que pasaba era que estaba petado el motor. Prueba el taponcico azul del depósito de dentro por si acaso, pero ya te digo, mal tema.
EL problema de las T3 es que llaneando se refrigeran prácticamente solas y te da la sensación de que todo va bien.

T3tris

el movimiento de la aguja esta dentro de lo normal.... pero que consuma tanto refrigerante........  :-\ debes de tener alguna fuga, chequea bien todo el recorrido....

una cosa que no entiendo, es que porque rellenas por el tapon azul?¿?¿? hay que rellenar por el de la matricula, y cuando lo necesite el de tapon azul cupara del anterior citado...  :-\


suerte!
...vendo varias piezas de VWt3... http://www.furgovw.org/index.php?topic=239418.0
El precio de un coche clásico lo determina su exclusividad, su estado de conservación, el tiempo que haya estado fuera del mercado y los propietarios que hubiera tenido, tanto en número como en celebridad.

Cotalo

Cita de: chabicv en Mayo 16, 2012, 11:00:09 am
Siento darte malas noticias pero si te pasa eso, el 99% de las posibilidades es que tengas junta de culata o culata.
Tengo experiencia en el tema, me vine desde Budapest hace unos años con esos síntomas, podías hacer 800 km sin parar, sin problema. Las T3 solo de recorrido que tienen de tubo en llano refrigeran sin problemas, pero si pillaba un puerto al final el agua al depósito de atrás. Estuve así un tiempo hasta que cambié completo el motor, cuando lo cambié vimos la culata y no había por donde cogerla.
Si te va para atrás es que hay sobrepresión en el motor por que entra aire por culata o junta, si luego funcionando normal el agua volviese al depósito de delante sería buena señal pero si no te pasa eso, yo que tu no perdería tiempo ni dinero en ñapear en taller, yo purgué, repurgué, cambié el agua.., el tapón...y lo que pasaba era que estaba petado el motor. Prueba el taponcico azul del depósito de dentro por si acaso, pero ya te digo, mal tema.
EL problema de las T3 es que llaneando se refrigeran prácticamente solas y te da la sensación de que todo va bien.


Por lo que entiendo, a ti te pasaba lo contrario y se te iba el agua al depósito de la matricula. A mi me pasa al revés, creo que si fuera culata y el circuito tuviera presión empujaría el liquido del bote de expansión al depósito de la matrícula, aunque puedo estar equivocado ya que, conocimientos de mecánica los justos y más en estos perolos en los que soy neofito

Cotalo

Cita de: T3tris en Mayo 16, 2012, 15:18:27 pm
el movimiento de la aguja esta dentro de lo normal.... pero que consuma tanto refrigerante........  :-\ debes de tener alguna fuga, chequea bien todo el recorrido....

una cosa que no entiendo, es que porque rellenas por el tapon azul?¿?¿? hay que rellenar por el de la matricula, y cuando lo necesite el de tapon azul cupara del anterior citado...  :-\


suerte!


No, no, siempre he llenado por el de la matrícula y es este el que se vacía. Es cómo si el bote de expansión hubiera chupado todo ese litro y por eso esta hasta arriba (lleno hasta la base de la rosca), lo que no sé si es normal.
Probaré a volver a llenar el de la matrícula y como al de expansión ya no le cabe más, veré si vuelve a desaparecer el liquido del de la matrícula. Si lo vuelve a hacer ó la está consumiendo o la pierde por algún sitio (cosa poco probable porque no se ve ni una sóla gota de ningún fluido debajo de la furgo)

T3tris

bufff pues no se!!! pero sigo el tema con detenimiento puesto que yo he observado que despues de hacer 700 u 800 km, tambien se me vacia el bote de la matricula..... no se si sera normal, o en donde esta lo normal en las t3 por que nos van a volver locoooooooooooooo  .panico


alguien sabe en cuanto estaria lo normal para rellenar el bote de la matricula?¿?¿?

o es como en los coches nuevos que no hace falta rellenarlo?¿? y si es asi, y hay que rellenarlo a menudo es que hay algo jodido no?¿? 



bueno que me liooooooo .loco2
...vendo varias piezas de VWt3... http://www.furgovw.org/index.php?topic=239418.0
El precio de un coche clásico lo determina su exclusividad, su estado de conservación, el tiempo que haya estado fuera del mercado y los propietarios que hubiera tenido, tanto en número como en celebridad.

#Nano#

Podrias tener una fuga y no ver anticongelante en el suelo, porque al estar el motor caliente se evapora directamente, no descartes la opcion de que se haya pirado la culata como te dicen, realmente el deposito de expansion esta para eso, para coger agua si la necesita o para en caso que la presion aumente se pueda espandir hasta el yo creo...

Suerte y mira que este bien purgado el circuito, hay un post donde explica como hacerlo...
No tengo a donde ir, así que iré a cualquier lugar...

T3tris

hasta donde yo se purgar el circuito no es nada del otro mundo...... calentar y cuando este calentita la furgo abrir un poco el tornillo superior izquierdo (visto desde el frente) que salga el aire y cuando salga el refrigerante, cerrar!

es asi o me equivoco?¿?  :-\
...vendo varias piezas de VWt3... http://www.furgovw.org/index.php?topic=239418.0
El precio de un coche clásico lo determina su exclusividad, su estado de conservación, el tiempo que haya estado fuera del mercado y los propietarios que hubiera tenido, tanto en número como en celebridad.

carlosenfield

Buenas...

hasta donde yo se... y como ya comentais alguno, que no se vea gotear no quiere decir que no pierda...

Que el nivel llegue hasta el borde de la rosca es normal, es mas... ese es su nivel.

Cuando nos cepillamos la junta de culata, en el 99,9% de los casos, el precedente es un calenton... y un calenton es eso... dejarle subir demasiado y que se encienda el testigo. A partir de este punto, empieza a coger presión en los manguitos (se ponen como una piedra) pudiendo llegar a reventar, a gastar agua, a mezclar el agua con el aceite, hacer burbujas en el vaso de espansión. Todos estos sintomas mas o menos juntos o por separado, depende de por donde y como se queme la junta de culata. Pero uno que no suele fallar y que es un claro sintoma... es el funcionamiento irregular de la aguja de la temperatura, es decir, sube y baja sin demasiado criterio... sintoma de que el circuito lleva aire.

Conclusión, yo me asegurarira de que el circuito este bien lleno y purgado.
Que no pierde por ninguna parte, que no lo veas no quiere decir que no lo pierda... si llevas anticongelante, suele dejar un olor dulzon caracteristico.

De todas formas, en el manual de la furgo viene a decir que entre el minimo y el maximo, siempre que no se encienda el testigo rojo vale... ¿? dicho con otras palabras, claro.

Pos eso, llenalo y purgalo y vas contando.

Carlos

Cotalo

La verdad es que calentón no ha habido y los manguitos no están rigidos, por eso quiero pensar que lo que estaba, era algo seca y falta de anticongelante. Esta tarde le he añadido casi un litro al deposito trasero, a ver si el viernes puedo rodarla y ver que pasa

chabicv

Cita de: Cotalo en Mayo 16, 2012, 16:17:13 pm
Por lo que entiendo, a ti te pasaba lo contrario y se te iba el agua al depósito de la matricula. A mi me pasa al revés, creo que si fuera culata y el circuito tuviera presión empujaría el liquido del bote de expansión al depósito de la matrícula, aunque puedo estar equivocado ya que, conocimientos de mecánica los justos y más en estos perolos en los que soy neofito

Cierto era al revés, entonces no tiene nada que ver. Comenzamos de nuevo.
El depósito interior lo normal es llevarlo hasta arriba, no te preocupes por eso, va pillando del depósito de la matrícula y siempre está lleno.
Aceite una bicha de estas siempre consume algo, yo le cambié a mi furgo el motor cuando petó la culata y desde entonces y han pasado 5-6 años no le he echado mas que el primer mes un poquito porque probablemente no estaba al 100% purgada, desde entonces ni una gota. Ten en cuenta que el circuito del agua es un circuito cerrado, no obstante siempre te puede supurar algún tubo con algún podrido, algúna conexión con tubos, el radiador una leve pérdida..., si los manguitos no están muy duros y no te echa el liquido hacia atrás es muy buena señal, pero ten en cuenta lo que te digo, no debe consumir ni una gota de agua así que si consume hay que ver por donde se va porque no es normal. El agua a 100 grados que se pone no deja charco así que es complicado que veas nada tenlo en cuenta.
Para purgar quitas la rejilla de delante y arriba a la izda hay una tuerquita para purgar el radiador

Lo1

Voy a tratar de explicar un poco el funcionamiento del circuito de nuestras T 3:
El motor de nuestras T3 tiene dos depósitos de expansión , el situado en el interior del motor (el del tapón azul), es el que hace las funciones típicas de los depósitos de expansión (tienen que estar mas altos que el bloque motor), pero de forma distinta a los vehículos normales y el que está detrás de la matricula cuya función es poder rellenar el circuito desde el exterior sin necesidad de levantar la tapa del motor.
El funcionamiento del circuito de refrigeración es como sigue:  con el funcionamiento del  motor el anticongelante del circuito aumenta su temperatura, esta subida de temperatura provoca un aumento de su volumen que a su vez  provoca un aumento de la presión en el circuito, cuando ésta sobrepasa el tarado del tapón azul, este se abre y libera una cantidad de agua que va a parar al depósito situado tras la matricula, este es el que va a absorber el agua sobrante debida a la dilatación.
Cuando el motor se enfría, el líquido disminuye su volumen, como es un circuito cerrado se genera una depresión (presión negativa) que hace retornar el anticongelante enviado anteriormente del depósito situado en la matrícula al del tapón azul, si no hay fuga este ciclo se repite de forma indefinida.
En tu caso la disminución de la cantidad de agua en el circuito probablemente por una fuga en alguna zona, provoca esa depresión y hace que constantemente esté retornado líquido del circuito de la matricula hacia el del interior, hasta que se vacía.
Espero haberte ayudado.
CITROEN JUMPER L3 H2
SCENIC II 1.9 DCI LUXE PRIVILEGE.
Para vivir así mas vale no morirse nunca.

T3tris

buena explicacion LO1 !  .palmas

entonces los dos depositos deben de estar en frio al maximo?¿?
...vendo varias piezas de VWt3... http://www.furgovw.org/index.php?topic=239418.0
El precio de un coche clásico lo determina su exclusividad, su estado de conservación, el tiempo que haya estado fuera del mercado y los propietarios que hubiera tenido, tanto en número como en celebridad.