Julio 28, 2025, 20:28:47 pm




Consume agua?

Iniciado por Cotalo, Mayo 15, 2012, 22:41:48 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

chabicv

En frío debes tener el deposito interior hast arriba, hasta el tapón azul, y el deposito de fuera entre las marcas máximo y mínimo y no tiene que moverse de allí en ańos, salvo que haya perdidas por algún lado

T3tris

Cita de: chabicv en Mayo 18, 2012, 10:20:12 am
En frío debes tener el deposito interior hast arriba, hasta el tapón azul, y el deposito de fuera entre las marcas máximo y mínimo y no tiene que moverse de allí en ańos, salvo que haya perdidas por algún lado




bufffff!!! pues yo siempre que lo veo entre maximo y minimo lo vuelvo a rellenar hasta el maximo, y despues de varios km otra vez esta entre el maximo y el minimo y le vuelvo a rellenarrrrrrrr    .panico 

VAMOS, QUE LA ESTOY LIANDO NO?¿?¿   :-[
...vendo varias piezas de VWt3... http://www.furgovw.org/index.php?topic=239418.0
El precio de un coche clásico lo determina su exclusividad, su estado de conservación, el tiempo que haya estado fuera del mercado y los propietarios que hubiera tenido, tanto en número como en celebridad.

Lo1

Cuando ves el depósito de la matricula entre el MAX y el MIN será cuando está el motor frio, en ese momento el anticongelante estará en su mínimo volúmen y por eso te habrá bajado el nivel,  el resto del líquido lo abras perdido por el respiradero que tiene ese depósito, este está siempre comunicado con el exterior. No vuelvas a rellenar y mira si se mantiene en ese nivel, si sigue bajando entonces es seguro que en alguna parte del circuito tienes una fuga.
CITROEN JUMPER L3 H2
SCENIC II 1.9 DCI LUXE PRIVILEGE.
Para vivir así mas vale no morirse nunca.

Cotalo

Muchas gracias a todos por las respuestas, la verdad es que hemos aclarado muchas cosas. Hoy rodaré con ella y a ver que pasa  .malabares

Cotalo

Bueno, pues volvemos a la carga... ayer solucioné el problema del arranque en frio, (fusible de los calentadores partido), pero mi gozo duró poco ya que mientras contemplaba mi gesta con una enorme sonrisa de oreja a oreja, observé que se estaba formando un charco de algo en el suelo. Moví la furgo y comprobé que era agua, parece que la dichosa fuga se estaba manifestando de manera evidente. El caso es que pierde por el encuentro que tiene el bloque motor con un tubo negro que viene de delante y que cruza por encima de la caja de cambios (calefacción??) por la cara opuesta a la de las poleas, o sea mirando la furgo desde atrás, la parte del motor más pegada al respaldo del asiento. Mi desconocimiento de estos motores diesel es total, por lo que agradecería que alguien me dijera que se me ha roto esta vez y qué es exactamente esa pieza y lo más importante, puedo frenar de alguna manera esa perdida para poderla llevar al taller rodando (no hace ni un mes que tengo el seguro y no me gustaría ir tirando ya de asistencia)
Gracias

Oscardon

Has tocado los manguitos? Se ponen duros con el motor encendido? Porque esa perdida puede ser una de dos:

1.- El manguito se ha aflojado o esa boca o su junta están rotas...

2.- La culata esta mal, te mete presión y el agua sale por el manguito mas suelto (ese, en este caso).

Comenta si varía la dureza de los manguitos, es determinante...
t2 1.6l  del 68: muerta por corrosion
t2 2.0l  del 76: convertida en donante
t3 1.6D del 81: motor roto en Francia
t3 1.6D del 84: vendida a un amigo
t3 1.7D del 86: vendida
t3 1.9D del 84: recomprada a mi amigo y remotorizada.

Cotalo

Cita de: Oscardon en Mayo 23, 2012, 17:26:03 pm
Has tocado los manguitos? Se ponen duros con el motor encendido? Porque esa perdida puede ser una de dos:

1.- El manguito se ha aflojado o esa boca o su junta están rotas...

2.- La culata esta mal, te mete presión y el agua sale por el manguito mas suelto (ese, en este caso).

Comenta si varía la dureza de los manguitos, es determinante...


No pierde por el manguito, es por la unión de la pieza (que no sé qué es), con el bloque

6q6q

posiblemente sea la junta del termostato, se quitan dos tornillos, se cambia la junta, se purga el circuito y a correr.

suerte.

Cotalo

Cita de: 6q6q en Mayo 23, 2012, 20:27:43 pm
posiblemente sea la junta del termostato, se quitan dos tornillos, se cambia la junta, se purga el circuito y a correr.

suerte.


La pieza por la que pierde es esta (y si no, es muy parecida), pero no pierde por la junta, es por la misma pieza, debe tener algún poro o fisura.



Hay alguna manera de tapar, aunque sea provisionalmente, este poro?, no sé, tipo nural o algo así. Por lo menos que me permita hacer los 30 km que me separan del taller

zion24

Hola, queria decir una cosa, y a la vez tb la pregunto:

mi furgo tiene el motor cambiado, y accedos a los dos botes levantando la tapa motor. tengo el del tapon azul y otro de taponcillo verde que es el que relleno a veces, pues a este que se le denomina compensacion(creo), del tapon le salen dos tubos negros de unos 10mm de diametro mas o menos, uno de estos tubos esta enganchado al bote del tapon azul, y el otro no va a ninguna parte, esta abierto y mira hacia abajo. mañana si eso le hago una foto.

yo como lo tengo asi, pues entiendo que sea normal que a veces haya de llenar algo el bote de compensacion, puesto que al evaporar y ver que el sistema no es cerrado pues pienso que sale por ahi...

Que pensais? lo teneis asi?

chabicv

Tío, no te la juegues, en 30 km puedes volar la culata enredando con el agua, yo tuve una vez una fuga en un manguito a 3 km de salir de casa con cero grados en el exterior y no pasó nada de milagro pero el agua ya estaba a 100. Las asistencias son para usarlas, no se cual tienes yo siempre he tenido seguro de Allianz, en 6 años con la fregó ni un solo parte, pero asistencias todas las que he necesitado, hasta para cambiar una rueda, que por cierto, ni se os ocurra cambiar una rueda en una autopista, sobre todo si es la del lado que da al tráfico. Si tienes una asistencia que no vas a poder usar porque tiene algún límite cambia de asistencia, yo con Allianz cero problemas.
Cita de: Cotalo en Mayo 23, 2012, 22:41:02 pm
La pieza por la que pierde es esta (y si no, es muy parecida), pero no pierde por la junta, es por la misma pieza, debe tener algún poro o fisura.



Hay alguna manera de tapar, aunque sea provisionalmente, este poro?, no sé, tipo nural o algo así. Por lo menos que me permita hacer los 30 km que me separan del taller

Oscardon

Si es esa la pieza, o parecida, si que se puede haber rajado o deformado, son un poco endebles.
t2 1.6l  del 68: muerta por corrosion
t2 2.0l  del 76: convertida en donante
t3 1.6D del 81: motor roto en Francia
t3 1.6D del 84: vendida a un amigo
t3 1.7D del 86: vendida
t3 1.9D del 84: recomprada a mi amigo y remotorizada.

Cotalo

Bueno, pues ya la  he desmontado y parece que la pieza está bién y por donde perdia era por la junta, pero ya puestos lo voy a cambiar todo. Alguien sabe decirme si a parte de la tórica hay alguna junta más?, es porque al quitarla había restos como de una junta, pero no de cartón sino como de goma negra.
Por cierto, al desmontarla se vació el bote de expansión y me di cuenta de que que tenía un montón de poso de un barrillo negruzco, no sé si ya se habrá comentado por aquí en alguna ocasión, pero, de manera casual descubrí una forma de limpiar el bote sin desmontarlo. Metí un imán de esos con alargador y toda la mierdecilla salía pegada (supongo que en este barrillo habrán multitud de componentes metálicos propios del desgaste del motor. No se queda como silo desmontaras pero al menos se elimina todo ese poso

T3tris

pues ese "barrillo" que comentas es porque alguna vez han roto culata o enfriador de aceite, y se ha mezclado en aceite con el refrigerante.....  eso no se llega a quitar en la vida! :-\
...vendo varias piezas de VWt3... http://www.furgovw.org/index.php?topic=239418.0
El precio de un coche clásico lo determina su exclusividad, su estado de conservación, el tiempo que haya estado fuera del mercado y los propietarios que hubiera tenido, tanto en número como en celebridad.

Cotalo

Cita de: T3tris en Mayo 27, 2012, 12:41:44 pm
pues ese "barrillo" que comentas es porque alguna vez han roto culata o enfriador de aceite, y se ha mezclado en aceite con el refrigerante.....  eso no se llega a quitar en la vida! :-\


No jod*s!!, pero no es un barrillo meloso tipo chocolate, sino una especie de arenisca de color negro