VW,T5 2.5.-Oxido bomba del agua (fotos)

Iniciado por pablocastelo, Abril 22, 2012, 14:43:03 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

pablocastelo

Totalmente de acuerdo que a sido fruto de la mala suerte, el motor si hubo que sacarlo para cambiar la bomba, pero lo que no veo normal es que hace menos de mil kilometros se halla roto la bomba de la direccion, ahora la bomba del agua y que se rompan palieres, que la caja de cambios se desgaste y no se que mas movidas que comente la gente, se estropeen en un vehiculo que te lo venden y sobre todo que te lo cobran como buenisimo y sobre todo no entiendo que a los tuareg que llevan el mismo motor les hagan campaña para cambiarla y a estas furgonetas no se las hagan sabiendo que tienen el mismo problema, tambien hay que decir que hasta ahora no dio ni un solo problema, imagino que sera como todo, a y que sepais que segun la jefa de post venta de astur wagen estas bombas no dieron ningun tipomde problema   .meparto
Un saludo

T4Power


jeje, es que el señor forrado del tuareg, lo cambiara en 5 o 6 años, y por lo tanto hay cuidarlo, y no la t5 o la compra un currelo q va a destrozar la furgo antes que el motor, o un perriflauta, como nos llaman, q lo que quiere es que le dure 25 años y no va a comprar otra en ese tiempo... ahi tienes la diferencia.

sl2
Dale gas!

pablocastelo

totalmente de acuerdo jajajaja .meparto
Saludos

alfa155

  No sabía de este problema de las 2.5TDi, me he quedado ..... puff.  Ha sido buena elección soldar la varilla roscada
mejor extractor que ese ......., el rodete se rompió supongo que de darla los golpes por detrás.

  Sólo he cambiado una bomba de estas una vez, y salió bien. Eso si van en una posición nada cómoda y hay que
desmontar demasiadas cosas del motor.

  El que te halla creado tanto óxido podría ser por oxidación de los rodamientos de la bomba, lo más seguro es que el
cierre mecánico de la bomba (un sello de carbono-grafito o similar que lleva apretado por un muelle contra la parte
de atrás del rodete) empezase a perder, y se mete agua por ahi, oxidando el primer rodamiento, por eso el óxido
aparece entre anillo tórico y anillo tórico.  Estos cierres mecánicos comienzan a fallar en cuanto los rodamientos de
la bomba se desgastan.  Otra cosa que miraría es a donde va a parar ese refrigerante que atraviesa el cierre mecánico
que generalmente se suele evacuar al exterior por medio de un orifio que tiene la propia bomba, mira bien la tuya.

  Para evitar que vuelva a griparse la bomba dentro del cuerpo de aluminio del cárter de piñoneria , se le puede dar
una pasta a base de níquel  tipo Chesterton (yo la uso), es muy muy buena, y aguanta hasta 1300 grados, soporta
el vapor ....ect.  Si se lo das por ejemplo a unoa tornillos de rueda ...... no se te gripan en la vida.

pablocastelo

Mayo 19, 2012, 12:19:37 pm #34 Ultima modificación: Mayo 19, 2012, 12:21:46 pm por pabloacstelo
Al parecer esto de que se oxide solo le paso a esta, es verda que se rompen muchas, pero no es normal que se oxiden así, nos tubo que tocar a nosotros la 1 entre 1 millón jajaja, pero bueno el lo que ahi, el rodete se desizo al darle los golpes por detrás, me imagino que ya estaría algo podrido, me comenta el compañero withthc que esa es una de las modificaciones que hicieron.
Dices que el oxido se pudo crear por que se oxidaran los rodamientos al fallar la junta que llevan, pero si solo tenia anticongelante es posible que se oxidara igual?, puede ser que al echarle otro anticongelante que no es el que especifica VW (G12) se cortara y por eso se oxido?, osea que entre junta tórica y junta tórica no debería de haber anticongelante?, si es cierto que en esta zona el tornillo que lleva para vaciar el anticongelante lleva entre la cabeza del tornillo y el bloque motor una especie de tuerca sin rosca que tiene un tubo de desagüe, pero ese tornillo estaba tan oxidao que no creo que por ahí desaguara mucho jajaj
Para que no se vuelva a oxidar yo pensé en vaselina, pero la verda es una guarrada, no se que le echará el mecánico, que espero que a esta hora lo este montando todo ya jajaj
Esto no debería de volver a pasar no????? ???
Muchas gracias
Un saludo

CURRA

El mezclar anticongelantes y no cambiarlos cada 2/3 años también influye...
"Lo que me gustaría y lo que necesito son dos cosas distintas".

pablocastelo

Pero el anticongelante también era rosa, lo único que no era G12
Un saludo

CURRA

"Lo que me gustaría y lo que necesito son dos cosas distintas".

withthc

Cita de: pabloacstelo en Mayo 19, 2012, 13:26:39 pm
Pero el anticongelante también era rosa, lo único que no era G12
Un saludo


pues eso ha sido... era raro , ya te digo que en el foro alemán no había ni una así.

pablocastelo

Pero en menos de un mes que fue cuando empezamos a mezclar el anticongelante es posible que se halla oxidao asi ???
Un saludo

CURRA

CitarPero en menos de un mes que fue cuando empezamos a mezclar el anticongelante es posible que se halla oxidao asi


Poco tiempo me parece un mes... pero no es nada recomendable mezclarlos...
"Lo que me gustaría y lo que necesito son dos cosas distintas".

pablocastelo

Bueno pues despues de tres meses ya esta la furgo en casa, la broma de 1500€, cambiando los acoplamientos del alternador y la bomba del aire acondicionao, cambiar todos los liquidos, incluida la valvulina del cambio, el filtro del aceite, el reten del cigueñal, soldar los agujeros del bloque y por supuesto la bomba aa y la mano de obra, como lo veis?, ahora solo nos falta cargar el aire acondicionao, sabeis cuanto puede costar?
Muchas gracias
Un saludo

Romero

Cita de: pabloacstelo en Mayo 27, 2012, 02:34:30 am
Bueno pues despues de tres meses ya esta la furgo en casa, la broma de 1500€, cambiando los acoplamientos del alternador y la bomba del aire acondicionao, cambiar todos los liquidos, incluida la valvulina del cambio, el filtro del aceite, el reten del cigueñal, soldar los agujeros del bloque y por supuesto la bomba aa y la mano de obra, como lo veis?, ahora solo nos falta cargar el aire acondicionao, sabeis cuanto puede costar?
Muchas gracias
Un saludo



Cargar el aire acondicionado sale sobre 85 euros, eso es lo que me costó a mí

pablocastelo

Lo cargaste sin nada de gas? o lo recargaste?, por que me parece que al abrir el circuito hay que sacarle todo el aire y meterle gas, y el gas lo venden por Kilos que te meten o es un precio estandar?
Muchas gracias
Un saludo

Romero

Cita de: pabloacstelo en Mayo 27, 2012, 21:03:46 pm
Lo cargaste sin nada de gas? o lo recargaste?, por que me parece que al abrir el circuito hay que sacarle todo el aire y meterle gas, y el gas lo venden por Kilos que te meten o es un precio estandar?
Muchas gracias
Un saludo



Se cargó sin nada de gas , le tienen que meter un 950 +50 gramos de gas + el aceite para el engrase del compresor el precio creo que sea un precio estandar pero dependerá si es un taller especializado en frío ó un taller que lo haga eventualmente