Junio 16, 2024, 08:50:41 am


Multas Por pernotca? BOIKOT!

Iniciado por Bakoa, Marzo 20, 2012, 15:35:17 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

DORONDON

Pues como salga la ley...

¿a todas las personas que vivimos en nuestros vehículos que van a hacer?

¿mandarnos al albergue de transeúntes?

¿meternos en la carcel para que tengamos un techo?


o nos inflaran a multas hasta que nos embarguen el camión (furgo, autocaravana...) y ya no tengamos un sitio donde vivir...


markintosh

Hace ya mucho tiempo que en Francia reciben mis euros. No hay color entre salir por el país vecino con la furgo y salir por el nuestro.

Freedom00


Piernodoyuna

Marzo 23, 2012, 09:39:30 am #93 Ultima modificación: Marzo 24, 2012, 18:01:27 pm por Piernodoyuna
Lo que deberíamos hacer todos antes de parar para dormir es llamar al 112 y decir que hemos perdido las gafas y no vemos bien, o estamos cansados y tenemos sueño, nos sentimos mareados, hemos perdido el carnet de conducir en la excursión que acabamos de hacer, nos han puesto cerveza con alcohol en vez de sin alcohol y estamos borrachos...en fin, cualquier circunstancia en que lo sensato sería no conducir.

A ver qué contestarían si simplemente decimos que tenemos sueño, que se nos cierran los ojos, que no nos sentimos seguros al volante. Lo primero decirnos que si estamos tontos, que es obvio que no debemos conducir y dormir un rato. Luego diremos que la solución que nos está proponiendo implica infringir las normas, ya que viajamos con una furgo con cama, no con un coche, y que por tanto no te está permitido parar si es de noche... que nos manden un chofer...

Aparte, yo lo de enviar cartas lo limitaría a los campings de las zonas donde se nos prohíbe, que son los que saben de qué va el tema, y los que pueden notar si es cierto o no que vamos menos a su camping desde que allí es obligatorio ir a campings. A ver si con suerte se ponen de nuestro lado.

Yo antes de que en Asturias se prohibiera dormir en la furgo habré dormido allí en unos 6 ó 7 campings distintos. Desde que se prohibió, en ninguno (en Asturias, me refiero).

Si eso lo hicieramos todos, y además les avisáramos de que lo estamos haciendo, igual serviría para algo.

Bataca

Yo hacia y seguiré haciendo lo que hace Markintosh, Francia es el país donde paso largas temporadas, antes con la AC y este verano empezare con la furgo, ( vendi la AC porque era prácticamente imposible pernoctar en cualquier sitio, a no ser un camping)  pienso que en nuestro país, el deporte nacional es putear al prójimo simplemente por envidia  .nono .nono
VW T5 4Motion

Piernodoyuna

Cita de: Bataca en Marzo 23, 2012, 11:06:21 am
Yo hacia y seguiré haciendo lo que hace Markintosh, Francia es el país donde paso largas temporadas,


No es una solución al problema, es huir del problema. Y esa huida no me gusta para mi, no por pensar que es cobarde, por principios y cosas así, sino porque me lleva 6 horas y 60 euros simplemente llegar a la frontera con Francia. Salvo para las vacaciones de verano, no es una opción que me valga.


CAMPERVOY

  Pues reflexionando un poco acerca de todo esto, pienso que:
              Cuando se multe a algún forero por pernoctar, sin que se den supuestos abusivos como tener mesas, sillas por ahí espacidas, etc, pienso que estaría bien redactar un modelo de carta de protesta, no como foro, sino enviar una carta de protesta cada uno de nosotros a título personal a la institución, ayuntamiento pertinente. Os imagináis que dicha institución reciba, pongamos, 20000 cartas de protesta por multar a una furgoneta que está bien estacionada con la gente durmiendo dentro???  .malabares  .malabares
     En ésta carta deberíamos hacer constar:
- En primer lugar hacer mención a los hechos sancionados, con número de denuncia incluída.
- Hacer mención a las leyes y artículos de tráfico con los que dichas denuncias de pernocta entran en contradicción, amén de los artículos de tráfico que expresamente mencionan que determinado uso de un vehículo (pernoctar) no es sancionable estando éste bien estacionado.
   - Hacer mención a nuestro disgusto con ciertas prácticas incívicas de ciertos furgoneteros y usarios de caravanas, como habéis mencionado algunos.
Aunque en éste hilo estamos participando sólo unos cuantos, creo que no es ninguna exageración para empezar, conseguir que unos cientos de foreros enviasen dichas cartas, tampoco es pedir tanto. Para implicar a la mayoría, bastaría con enviar un correo electrónico a todos los foreros comentándoles ésta iniciativa. Aprovechemos la plataforma que tenemos pues, para coordinarnos y hacer algo más que teclear.
Un saludo,
Anton

camunha

Cita de: CAMPERVOY en Marzo 23, 2012, 12:30:12 pm
  Pues reflexionando un poco acerca de todo esto, pienso que:
              Cuando se multe a algún forero por pernoctar, sin que se den supuestos abusivos como tener mesas, sillas por ahí espacidas, etc, pienso que estaría bien redactar un modelo de carta de protesta, no como foro, sino enviar una carta de protesta cada uno de nosotros a título personal a la institución, ayuntamiento pertinente. Os imagináis que dicha institución reciba, pongamos, 20000 cartas de protesta por multar a una furgoneta que está bien estacionada con la gente durmiendo dentro???  .malabares  .malabares
     En ésta carta deberíamos hacer constar:
- En primer lugar hacer mención a los hechos sancionados, con número de denuncia incluída.
- Hacer mención a las leyes y artículos de tráfico con los que dichas denuncias de pernocta entran en contradicción, amén de los artículos de tráfico que expresamente mencionan que determinado uso de un vehículo (pernoctar) no es sancionable estando éste bien estacionado.
   - Hacer mención a nuestro disgusto con ciertas prácticas incívicas de ciertos furgoneteros y usarios de caravanas, como habéis mencionado algunos.
Aunque en éste hilo estamos participando sólo unos cuantos, creo que no es ninguna exageración para empezar, conseguir que unos cientos de foreros enviasen dichas cartas, tampoco es pedir tanto. Para implicar a la mayoría, bastaría con enviar un correo electrónico a todos los foreros comentándoles ésta iniciativa. Aprovechemos la plataforma que tenemos pues, para coordinarnos y hacer algo más que teclear.
Un saludo,
Anton


Me parece una muy buena idea, que llegasen 20000 no porque no creo que se llegase a esa cantidad, pero sólo con que fueran 100 o 200 cartas se haría notar (cuantas más mejor, está claro) el problema de eso, que dudo que tanta gente se molestara en enviar una carta. Es así, la gente cuando no le afecta en primera persona no suele movilizarse nada...

Hay placer en los bosques sin hollar;
Hay éxtasis en las costas solitarias;
Hay sociedad, donde nadie se inmiscuye,
Junto al hondo mar, y música en su rugir:
No amo menos al hombre, sino más a la naturaleza

metalgod

Cita de: Bataca en Marzo 23, 2012, 11:06:21 am
Yo hacia y seguiré haciendo lo que hace Markintosh, Francia es el país donde paso largas temporadas, antes con la AC y este verano empezare con la furgo, ( vendi la AC porque era prácticamente imposible pernoctar en cualquier sitio, a no ser un camping)  pienso que en nuestro país, el deporte nacional es putear al prójimo simplemente por envidia  .nono .nono


.brinda

metalgod

Tal vez lo que se debería hacer es localizar un abogado en el foro que este dispuesto a llevar una demanda conjunta hasta revocar estas normativas,si es necesario hasta el constitucional.

Piernodoyuna

Cita de: CAMPERVOY en Marzo 23, 2012, 12:30:12 pm
  Pues reflexionando un poco acerca de todo esto, pienso que:
              Cuando se multe a algún forero por pernoctar, sin que se den supuestos abusivos como tener mesas, sillas por ahí espacidas, etc, pienso que estaría bien redactar un modelo de carta de protesta, no como foro, sino enviar una carta de protesta cada uno de nosotros a título personal a la institución, ayuntamiento pertinente. Os imagináis que dicha institución reciba, pongamos, 20000 cartas de protesta por multar a una furgoneta que está bien estacionada con la gente durmiendo dentro???  .malabares  .malabares
     En ésta carta deberíamos hacer constar:
- En primer lugar hacer mención a los hechos sancionados, con número de denuncia incluída.
- Hacer mención a las leyes y artículos de tráfico con los que dichas denuncias de pernocta entran en contradicción, amén de los artículos de tráfico que expresamente mencionan que determinado uso de un vehículo (pernoctar) no es sancionable estando éste bien estacionado.
   - Hacer mención a nuestro disgusto con ciertas prácticas incívicas de ciertos furgoneteros y usarios de caravanas, como habéis mencionado algunos.
Aunque en éste hilo estamos participando sólo unos cuantos, creo que no es ninguna exageración para empezar, conseguir que unos cientos de foreros enviasen dichas cartas, tampoco es pedir tanto. Para implicar a la mayoría, bastaría con enviar un correo electrónico a todos los foreros comentándoles ésta iniciativa. Aprovechemos la plataforma que tenemos pues, para coordinarnos y hacer algo más que teclear.
Un saludo,
Anton


Me parece muy buena idea.

De todas formas, estaría bien tener más controlado cuánto nos multan, en qué sitios, en qué circunstancias, aplicando qué normas... Todos los comentarios de multas están muy dispersos por el foro. Yo no tengo ni idea de si al año caen 10 multas o 300. Ni idea.

Cuando leo cosas de multas y prohibiciones me hierve la sangre, pero cuando salgo con la furgo se me pasa porque jamás he tenido ningún problema.

Aun así hay multas, eso lo sé, y sean muchas o pocas apoyo eso de mandar cartas protestando. Que un ayuntamiento reciba un porrón de cartas protestando educadamente es una molestia para ellos, quizá hasta se convierta en una molestia mayor que el hecho de que de noche alguien esté durmiendo dentro de una furgo en su municipio. Puede ser una carta protesta en la que además se pida información. explicaciones sobre por qué eso es así o asá. Al menos en Madrid, si pides información por escrito de determinada forma, están obligados a contestarte, y en determinado tiempo. Si es así en todos sitios no podrán limitarse a abrir la carta y tirarla a la basura directamente.

Pero aun así, para que esto funcionara, tendríamos que tener controlado el tema de las multas, que fuera bien visible cada vez que se entra en el foro que han puesto una nueva multa en tal sitio, aplicando la ordenanza de tal ayuntamiento. Sólo si nos enteramos podremos mandar esa carta.

Habrá que gastar en sobres y sellos, pero yo creo que merece la pena.

Los del camping el Greco de Toledo lo debieron flipar con la cantidad de emails que recibieron. Sería hacer algo del estilo, pero todo educadamente, claro.

bilbo-78

Cita de: metalgod en Marzo 23, 2012, 12:47:26 pm
Tal vez lo que se debería hacer es localizar un abogado en el foro que este dispuesto a llevar una demanda conjunta hasta revocar estas normativas,si es necesario hasta el constitucional.


Pienso que debería ser una demanda directamente al constitucional por vulnerar nuestro derecho a movernos libremente por el país.  El problema que le veo es que hay tantas normas municipales, territoriales, provinciales, etc... que denuncias que no se si se podría hacer una conjunta de todas o debería ser una por una, y entonces sería prácticamente imposible.

Tenemos una burocracia judicial terrible y ahora además más cara

lachata

Cita de: Piernodoyuna en Marzo 23, 2012, 12:48:40 pm
Me parece muy buena idea.

De todas formas, estaría bien tener más controlado cuánto nos multan, en qué sitios, en qué circunstancias, aplicando qué normas... Todos los comentarios de multas están muy dispersos por el foro. Yo no tengo ni idea de si al año caen 10 multas o 300. Ni idea.

Cuando leo cosas de multas y prohibiciones me hierve la sangre, pero cuando salgo con la furgo se me pasa porque jamás he tenido ningún problema.

Aun así hay multas, eso lo sé, y sean muchas o pocas apoyo eso de mandar cartas protestando. Que un ayuntamiento reciba un porrón de cartas protestando educadamente es una molestia para ellos, quizá hasta se convierta en una molestia mayor que el hecho de que de noche alguien esté durmiendo dentro de una furgo en su municipio. Puede ser una carta protesta en la que además se pida información. explicaciones sobre por qué eso es así o asá. Al menos en Madrid, si pides información por escrito de determinada forma, están obligados a contestarte, y en determinado tiempo. Si es así en todos sitios no podrán limitarse a abrir la carta y tirarla a la basura directamente.

Pero aun así, para que esto funcionara, tendríamos que tener controlado el tema de las multas, que fuera bien visible cada vez que se entra en el foro que han puesto una nueva multa en tal sitio, aplicando la ordenanza de tal ayuntamiento. Sólo si nos enteramos podremos mandar esa carta.

Habrá que gastar en sobres y sellos, pero yo creo que merece la pena.

Los del camping el Greco de Toledo lo debieron flipar con la cantidad de emails que recibieron. Sería hacer algo del estilo, pero todo educadamente, claro.


Yo soy de la opinión tuya, creo que se debería abrir un listado donde cada uno registrase lugar exacto, fecha y hora de la multa que ha recibido. Porque de este modo sería mucho más fácil tener controlados todos aquellos lugares en los que, por experiencia de otros compaleros, debemos ir con cautela o simplemente evitarlos.

saludos,

Marchoso

Cita de: metalgod en Marzo 23, 2012, 12:47:26 pm
Tal vez lo que se debería hacer es localizar un abogado en el foro que este dispuesto a llevar una demanda conjunta hasta revocar estas normativas,si es necesario hasta el constitucional.

en eso del abogado estoy de acuerdo, en otros foros los hay. Naturalmente cuesta dinero, pero siempre hay un modo de obtenerlo.
Aunque como este foro creo que tiene 50.000 usuarios o mas, aunque muchos de ellos a lo mejor ya no acceden; si enviaramos una carta de protesta solo la mitad de usuarios a donde hubiera a lugar, a lo mejor nos hacen algún caso. (lo dudo) pero eso es mejor que quejarnos entre nosotros.
Tambien existe la remota posibilidad de que foros de camper y AC nos unieramos. No sirve de nada que me queje yo solo, o una minoria. Aunque he decidido por prescripción médica PASAR DE TODO y no meterme en polémicas, si que sigo apuntándome a campañas internacionales, por injusticias en el mundo, que no tienen nada que ver con el camper,  pero preferiría intervenir en algo que me toca de pleno, que me afecta, que me es cercano, aunque no haya tenido nunca problemas por aparcar, y eso que una vez aparqué en medio del camino de una playa, y los policías estuvieron esperando hasta las 8 solo para despertarnos, tomaron mis datos y avisaron que alli no se podía aparcar y que teniamos que irnos, cosa lógica, pero insisto en que se debería hacer algo en serio.
Se pueden pedir muchas otras cosas. En Francia por ejemplo, los campings son mas baratos que aquí y es obligatorio tener un camping municipal en las poblaciones que superen los 5.000 habitantes y así todos nos beneficiariamos de algún modo, unos por el bajo precio, seguridad, etc. y los otros porque obtendrían algún beneficio.




Rumba

y que hareis cuando el usuario camper al que pretendeis ayudar realmente os haya estafado y haya tenido una actividad incivica en ese lugar ??

Esta claro que hay que hacer algo y aqui hay muchas propuestas diferentes
1: no dejar un duro alli -> no lleva a ningun sitio ya que ni saben que has dejado de ir ni porque  y ademas otro aparecera a dejar el duro que tu no dejas
2: escribir a ayuntamientos e instituciones ya sea de manera individual o conjunta -> me parece una idea muy buena pero hay que hacerlo con conocimiento
      yo ni suplicaria ni amenazaria, simplemente informaria de que los que hacemos ese tipo de turismo tambien dejamos dinero en esos lugares y estamos cansados de que nos multen y por eso dejaremos de ir con las consecuencias que eso acarree para cada una de las partes sin necesidad de informar sobre esas consecuencias
3: informar a hosteleros, tenderos y campings -> exactamente igual que lo anterior simplemente informar por informar,  de que no volveremos y el porque , sin amenazas ni suplicas
4: huir del pais -> sinceramente dudo que lo haga basicamente porque me parece patetico huir del problema en lugar de afrontarlo y buscarlo soluciones. Ademas que pasa ¿ los del norte esperareis a volver a visitar las riquezas de vuestro pais cuando los del sur hayan luchado por lo que no quereis luchar vosotros ya que a ellos les queda muy lejos la frontera con francia y no les quedan mas hue...s que luchar o sufrir =?

yo creo que informar es la idea que hay que seguir, sin amenazas ni suplicas simplemente mostrar nuestra indignacion individualmente en cada ocasion que podamos e intentar hacernos ver de forma colectiva para que cree mas repercusion.
El problema no es que paguemos justos por pecadores el problema es que esperamos que cuando haya un pecador venga un gc y le rellene el culo pero tampoco lo queremos llamar para que no nos lo rellene a nosotros tambien y tampoco decimos nada personalmente para que no nos rellenen la cara a os..as y al final pasa lo que pasa que nadie hace nada mas que lloriquear para ver si al de la lao le apetece tener los hue..s que nosotros no tenemos y en cuanto ese saque la cara ya vamos detras no para apoyarlo sino para colgarnos sus medallas o reflejarnos en su brillo al menos
La sociedad somos pateticos y seguiremos siendolo mientras nos tiremos piedras entre nosotros en lugar de unirnos para hacer consenso
saludos