[VW T3 1.6TD Joker '85] Os presentamos a "Dora"

Iniciado por JakeOrth, Febrero 26, 2012, 00:20:39 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

haizkolari

Julio 15, 2012, 13:06:42 pm #75 Ultima modificación: Julio 15, 2012, 13:43:19 pm por haizkolari
acabo de andar con ella y tengo que decir que es una maravilla  ;D da gusto andar así

Cita de: Colorin en Julio 13, 2012, 22:33:42 pm

Lo de que tira humo el motor.... si vas a tocar el turbo no toques la bomba de momento que tampoco es tanto. Estaba regulada funcionando con un turbo a 1.1 bar y no tiraba ni gota de humo ni en los pisotones más bestias. Si ahora no hay esa presión entonces le falta oxígeno y no se quema todo el gasoil; pero es mejor no enrredar hasta que no dejes el turbo a tu gusto, si luego sigue echando le bajas el caudal 1/4 de vuelta y pruebas, no más de golpe que es muy sensible  :'(


Colorin le quitamos un pelín de nada de caudal a ver si le mejora esos humos en altas con carga,  sin carga ya no humea tanto no me pareció excesivo, los humos en frio al arrancar se lo achaco a que no tiene avance, ni electroválvula de aceleración de ralentí, ni calentadores, no que esté mal reglada, por cierto felicitarte por el trabajo con la bomba, esa furgo va por el aire tienes la sensación de ir en un coche en vez de en una furgo,  Jake la próxima vez le miramos esa palanca de cambios que va fatal  .meparto ah y  el alternador que se me olvidó que tenía un regulador por la furgo y pudimos ver si se resolvía el problema de la lucecita ... mi memoria que es muy mala  ;D


Cita de: Colorin en Julio 13, 2012, 22:33:42 pm
¿se derrite? ¿o está rozado de las vibraciones?.... estará pasado de viejo, los gases del tdi no son más corrosivos que otros.


ese tema a mi me parece que se limpió el tubo con gasoil o disolvente y quedó endeble... también tiene mas de 25 años
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

JakeOrth

Julio 15, 2012, 23:14:49 pm #76 Ultima modificación: Julio 16, 2012, 00:10:09 am por JakeOrth
HAIZKO, un placer conocerte, aunque mi furgo no te la doy  ;D  En serio, te agradezco el detalle de quedar esta mañana  .bien Pues sí, intentamos bajar un pelín de nada, aunque el tornillo se hacía el duro... No llegó a variar el ralentí. En el momento pensamos que podíamos estar satisfechos.

Pero hoy por la tarde, al volver a coger la furgo en frío... vuelta a las andadas. Os cuento. Nada más arrancar, humo; lo mismo al empezar a rodar. Miraba en una recta el retrovisor y se ve que dejo una estela en el aire. 4 kilómetros de secundaria y 2 de autopista más o menos con el humo. Más o menos en ese momento ya no se nota el humo, hasta llegar a casa a 35 kilómetros  .loco2

El turbo de 1.6TD ya fué tocado el Viernes. Estaba tarado a .5, y me lo ha subido a .8, que es lo que me recomendó el mecánico. Le gustó la manera de moverse el turbo. Me contaba que hay turbos que al llegar a un cierto punto es como si cayeran; éste me contaba que aguanta en esos .8 sin variar. Hablando con él, le comentaba lo que he leído por el foro, que entra un poco más tarde que el propio del TDI, y lo que notó es que sopla ya desde abajo  ??? ??? ??? me extrañó mucho.

La furgo arranca cojonudamente bien, a la primera, sin el relé de los calentadores, que está pendiente de comprar. Y el tema de los calentadores? Puede influir como ayuda cuando instale el relé? Supongo que funcionan con 10 grados o menos. En ambientes fríos, pues supongo, pero hoy hacía veintipico grados...

Alguna idea más? COLORÍN, ya se que te da pena rebajar la bomba, pero quizás por el momento es lo que haya que hacer... La furgo tira muy bien, pero no quiero dar el cante con el humo. A ver si los datos de los kilómetros hechos os sugiere algo.


haizkolari

... hola Jake, el motor hay que mirarlo cuando está a su temperatura de servicio, las bombas están reguladas para funcionar de manera correcta a una determinada temperatura por eso tienen lo que se llaman "dispositivos de adaptación" como el acelerador de arranque en frío(el famoso avance), el acelerador de ralentí, los calentadores etc etc para ayudar a evitar esos humos y esa contaminación mientras no alcanzan esa temperatura, tú si le quitas a cualquier motor que funciona correctamente todos esos dispositivos, en frio tendrá problemas de arranque y humos, tienes que fijarte cuando esté a temperatura de servicio de 80º-90º si a esa temperatura aparecer esos problemas entonces sí que pasa algo, mi furgo igual no coje su temperatura hasta que pasan mas de 5 minutos con el motor encendido y no suena redondo hasta haberse hecho unos cuantos kilómetros, si le quitas caudal y  consigues que no humeé esos 6km en frío puedes probocar falta de potencia cuando el motor esté a su temperatura de funcionamiento normal por falta de gasoil...  ;)
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

doctorWHO

La mía cuando arranca echa humo durante unos 5 minutos, luego ya nada, en mi caso es de la bomba que me la tienen que regular, me dijeron que en Santiago... así que estoy a la espera de ver cuanto me puede salir la broma e ir  :-\ :-\ SALUDOS
"ADEAMUS AD MONTEM FODERE PUTAS CUM PORRIBUS NOSTRUS"
(si hubieras estudiado latín no pensarías gilipolleces)

Macflai

La mia como tambien tiene los calentadores DESconectados pues echa un poquillo de humo blanco al arrancar, pero despues de un par de minutos a ralenti y despues pegarle una pequeña pisadita en segunda (en la que se note que entre bien el turbo), se le va... Aun asi estoy por hacerle el cableado nuevo de los calentadores, pero en plan brico porque el original que es el negro de plastico no me da buena espina...
La Furbonita http://www.furgovw.org/index.php?topic=221070.0

Ls hombres pierden l salud para juntar dinero, y luego pierden l dinero para recuperar l salud, y x pensar ansiosamente n l futuro, olvidan l presente d tal forma, q acaban x no vivir ni l presente ni l futuro. Viven como si nunca fuesen a morir, y mueren como si nunca hubiesen vivido.

Colorin

Cita de: Macflai en Julio 14, 2012, 03:04:57 am
No metas demasiada presion al turbo, con que este a 0.8 o a 1.0 es mas que suficiente (mi opinion). Si no quieres que salga demasiado humo negro entonces cierrale un poquitito la entrada de gasoil.


El tdi original manda 1.0bar el de 90 y 1.1 el 110 según los libros
Cita de: haizkolari en Julio 15, 2012, 13:06:42 pm
acabo de andar con ella y tengo que decir que es una maravilla  ;D da gusto andar así

Colorin le quitamos un pelín de nada de caudal a ver si le mejora esos humos en altas con carga,  sin carga ya no humea tanto no me pareció excesivo, los humos en frio al arrancar se lo achaco a que no tiene avance, ni electroválvula de aceleración de ralentí, ni calentadores, no que esté mal reglada, por cierto felicitarte por el trabajo con la bomba, esa furgo va por el aire tienes la sensación de ir en un coche en vez de en una furgo,  Jake la próxima vez le miramos esa palanca de cambios que va fatal  .meparto ah y  el alternador que se me olvidó que tenía un regulador por la furgo y pudimos ver si se resolvía el problema de la lucecita ... mi memoria que es muy mala  ;D


ese tema a mi me parece que se limpió el tubo con gasoil o disolvente y quedó endeble... también tiene mas de 25 años


¿el humo en frío no será negro? debe ser blanco y espeso, pero a mi no me tiraba, me explico: nada más arrancar había que ponerse detrás y mirar en oblicuo para ver algo, eso si, si en frío apretas se vé algo pero en caliete ni gota de humo, ni negro ni blanco. de todas formas espera a hacer unos kms y que se "asiente" el enjendro.

Cita de: JakeOrth en Julio 15, 2012, 23:14:49 pm

La furgo arranca cojonudamente bien, a la primera, sin el relé de los calentadores, que está pendiente de comprar. Y el tema de los calentadores? Puede influir como ayuda cuando instale el relé? Supongo que funcionan con 10 grados o menos. En ambientes fríos, pues supongo, pero hoy hacía veintipico grados...

Alguna idea más? COLORÍN, ya se que te da pena rebajar la bomba, pero quizás por el momento es lo que haya que hacer... La furgo tira muy bien, pero no quiero dar el cante con el humo. A ver si los datos de los kilómetros hechos os sugiere algo.




Nada de pena de rebajar la bomba, de hecho a mi me gusta llevarlas justitas de caudal; lo que dije es que no te comieses mucho el coco hasta que tuvieses todo montado... el turbo, inyectores y lo que sea más; porque de lo contrario la tienes que ajustar de nuevo. Baja hasta dónde veais que vá bien, es lo mejor, menor consumo, menor temperatura y menos problemas; lo que le puedas bajar no va a hacer que deje de andar la furgo.
Ten encuenta que estaba puesta con un turbo de geometría variable tarado a 1.2, es normal  que vaya gorda ahora. Además cuando se cambia una bomba por otra usada, de su motor e idéntica, solo del cambio se hacen pequeños ajustes todos lo mecánicos.

Que te la dejen finita y a tirar millas
T3 2.1 Carat. T3 Syncro

haizkolari

Cita de: Colorin en Julio 16, 2012, 23:13:51 pm
El tdi original manda 1.0bar el de 90 y 1.1 el 110 según los libros
¿el humo en frío no será negro? debe ser blanco y espeso


tiene humo blanco y espeso en frío, por eso me parece que puede ser que entre un poco de aire en la bomba, no tener avance o calentadores o directamente falta de compresión y hasta que coje temperatura no se corrige,  a temperatura de servicio que es como yo la ví con la aguja de temperatura en el medio pegando acelerones en vacío el primer acelerón suelta humo negro y tendia a corregirse como se ve en el video, le conseguimos cortar un pelín, no me gusta andar en ese tornillo que llevo roto dos, la bomba no es mia y no me quedan repuestos ;D y me pareció suficiente, luego nos dimos un rule y no le vi que humeara con carga ... el problema es que ni su mecánico ni el bombero quieren tocar esa bomba  :-\  aunque jake ya sabe el proceso de quitarle caudal por si se anima a hacerlo
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

djkuan

Me encanta ver como vuelven a la vida estos "cacharros".
Saludos

Colorin

Cita de: haizkolari en Julio 17, 2012, 00:24:53 am
... el problema es que ni su mecánico ni el bombero quieren tocar esa bomba  :-\ 


Lo de siempre con los bomberos ..... , pero bajar un poco el caudal no es para tanto.

Lo del humo blanco en frío, no sé; es que a mí no me lo hacía; en éste tiempo ni de coña; y en invierno, los días más fríos arrancaba y dejaba un par de minutos sin acelerar, vamos lo que se tarda por ejemplo en atar tres niños a las sillas, meter las mochilas, etc......, y luego andaba los primeros kms despacito......... ¡pero no por el humo!, sino lo normal para cuidar el motor, aunque es lógico se dejaba ver un poco en esas condiciones; pero nada que hiciese volver la cara a nadie.
T3 2.1 Carat. T3 Syncro

JakeOrth

Julio 25, 2012, 00:23:32 am #84 Ultima modificación: Julio 25, 2012, 10:09:46 am por JakeOrth
Actualización.
Este fin de semana hemos realizado la primera gran prueba del motor.

700 kilómetros, mitad autopista mitad secundarias. Por autopista a 100 km/h, el motor un poco revolucionado, recordar que la caja está sin tocar, y llevo unas 205/80/14. Tengo el velocímetro jodido y el contador del GPS me la jugó... Pero haciendo cálculos me ha sacado un promedio de 8,5 litros/100. Puntualizar, cargada de muebles, 3 personas con sus bultos correspondientes. Estoy muy contento con ello, y supongo que se podrá ajustar un poquito más. Subidas muy intensas de autopista, se mantenía sobre los 90 km/h! No me ha consumido nada de refrigerante, y tengo que ver el tema del aceite, que aún no tengo la varilla ajustada. La aguja de temperatura se mantiene a la derecha del led, sube un chisquitín en las subidas, pero justo al llanear otra vez vuelve al mismo sitio.

El putadón; ya notaba una vibración del escape. Al llegar un ruidón total al soltar la marcha. Al mecánico. Resulta que ha partido totalmente el soporte derecho del escape; que ya estaba soldado con anterioridad. Lo que nota es que el escape se tiende a ir bastante hacia la izquierda. Puede ser de la diferencia del bloque que lo tira hacia la izquierda. Este jueves toca soldarlo bien.

También le he puesto el relé de los calentadores. Curioso, que me tardan sobre 40 segundos en apagarse, será normal? Pasado ese tiempo es cuando la enciendo. Enciende aún mejor que antes, practicamente nada de humo en el proceso de encender. Pero si inmediatamente le pego un medio apretón, sigue en las mismas de llenarme el garaje de humareda... Al poco de rodar, ya no da problemas.

Ando a vueltas con el tema de que si llevo la bomba generosa de gasoil, si le vendría bien un filtro de aire que le diera más caudal... He puesto un hilo en la sección de mecánica. Por un lado han propuesto el filtro del Megane 1.9 que da más caudal. Por otro, el filtro K&N para la JX (pensandolo ahora si fuera el K&N de un modelo de más cilindrada, iría mejor, supongo). Pregunta, el tema del filtro del aire afecta cuando el vehículo está en movimiento y toma el aire de las rendijas laterales, no? Cuando está a ralentí, no debe de influir el tipo de filtro de aire...

Así andamos! avanzando que no es poco. El jueves toca soldar escape, meter un bombín del embrague, revisar unos aros del volante que me provocan ruidillos al girarlo, cable del velocímetro... y poco queda! esperemos...

RubenGato

 .palmas .palmas .palmas FELICIDADES
Cita de: JakeOrth en Julio 09, 2012, 23:12:35 pm
Habemus motor TDI mecánicooo!!!!  .baba .baba .baba

A última hora de hoy me ha llamado mi amigo mecánico, que me acercara hasta el taller. Nada más llegar, me da la sorpresa y arranca la furgo a la primera... qué emoción!  Falta que lleguen las toberas 0.205, en vez de las 0.184mm que tienen actualmente. Comprobar el relé de los calentadores, aunque no hagan mucha falta, y ajustar el tema de la tapa del motor, que al final, parece que va a entrar bien quizás solo rebajando la espuma interior; gracias a su engendro! Y claro después de ésto ver como está de regulada el tema de la bomba. Os pongo unas fotos del motor, lo siento, son de movil; y también unos videos, uno del arranque, para que oigais el sonido, a ver qué os parece; el otro para tratar de mostraros el humo que echa, pero creo que no da para percibir bien.

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Prueba del primer arranque:

http://www.youtube.com/watch?v=sz-PdzFDdnU



Primera prueba de humo:

http://www.youtube.com/watch?v=FoQAv7zu_5E

Colorin

Enhorabuena compañero  .bien

Lo del escape es casi normal, el silencioso de la furgo es muy grande y pesa bastante; y en cuanto hay un silentblock que no trabaje bien o algo mal, se resiente; y el consumo está en la linea teniendo en cuenta los desarrollos, el peso y la aerodinámica. Ahora a pulir cuatro detalles y disfrutarla; y lo del filtro que no te obsesione, que por ese palo hay poco que rascar, yo la usaría una temporada y luego ya se verá. Lo mas importante es que el motor te dé confianza, que no se caliente, etc y a disfrutar de ella.

un abrazo
T3 2.1 Carat. T3 Syncro

Macflai

Enhorabuena!

Lo del consumo lo veo mas o menos bien, quizas incluso se pueda ajustar un poquitito mas y dejarlo mas reducido. Lo del escape como ya te han dicho es que es pesado, y yo de ti revisaria el estado de los 3 tacos que lo aguantan, yo se los tuve que poner a mi furgo nuevos porque no queria estar con chapucillas, Quedó perfecto!
La Furbonita http://www.furgovw.org/index.php?topic=221070.0

Ls hombres pierden l salud para juntar dinero, y luego pierden l dinero para recuperar l salud, y x pensar ansiosamente n l futuro, olvidan l presente d tal forma, q acaban x no vivir ni l presente ni l futuro. Viven como si nunca fuesen a morir, y mueren como si nunca hubiesen vivido.

JakeOrth

Julio 25, 2012, 21:41:38 pm #88 Ultima modificación: Julio 26, 2012, 15:16:04 pm por JakeOrth
Gracias por los apoyos!  :D

Os dejo una foto, desde el lado derecho, para que veais como rompió el soporte del escape.
*imagen borrada por el servidor remoto
Mañana se ponen a ello, creo que soldura a fío. A ver si la fuerza que hace el escape hacia la izquierda por el cambio de motor, no me da problemas en este punto en el futuro...

pancho carroña