Cristal helado por dentro, ¿algún truco para evitarlo?

Iniciado por miquel971, Enero 20, 2012, 13:19:13 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

miquel971

Enero 20, 2012, 13:19:13 pm Ultima modificación: Enero 25, 2012, 18:11:56 pm por falco
hola a todos , tengo un problema con los parabrisas , subo mucho a dormir por andorra , al poner esterilla del cristal y la calefacción por la noche, al bajar tanto la temperatura , el vaho se convierte en hielo.
¿alguien conoce algún truco para este problema?
tengo una rejilla de ventilación suficiente para respirar sin problemas , pero en la cámara que se forma con la esterilla hace que se hiele .
haber si alguien tiene algún truco , gracias!
la cara al vent , SEMPRE
8 frikipuntos

Hankun

Pues a priori se me ocurre poner la esterilla, una manta o algo, por fuera de la luna, y no ponerla por dentro, así el aire interno tiene más comunicación.
Make Peace, Not War


origuli

una manta por fuera, y listo... pero a nosotros tambien nos pasa a menudo, al levantarnos, quitamos el aislante, y cuando se deshiela lo secamos en un flis con un trapo y palante...

¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡   JUNTOS    SOMOS   HURACÁN    !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Yupy

¿una manta por fuera de la furgo? y ¿no acaba chorreando? ¡donde la metes luego??  ???
Nuestra antigua furgo "Snoopy": http://www.youtube.com/watch?v=rivUMNLyScE
Nuestra nueva furgo "Yupi": http://www.furgovw.org/index.php?topic=219085.0

miquel971

soy instalador , y muchas veces me vienen esos saquitos para salvaguardar algunos paneles eléctricos y hace poco puse unos que tenían un tamaño considerable , por lo menos pesaban 1/2 kgr. cada uno , puse 3 , y no me sirvió de nada , bueno de nada si , cuando fuimos a comprar con la mujer , el cabronazo del perro se lo paso bomba destrozándolos por toda la furgoneta . la verdad es que descongelar el cristal es un rollo
pero lo mas preocupante es toda el agua que cae dentro del salpicadero , cuando lo secas aunque vayas con cuidado , siempre cuela algo .
por aqui hay bricos impresionantes , haber si los manitas inventan algo .
la cara al vent , SEMPRE
8 frikipuntos

origuli

pues sigo pensando que el aire caliente al "retirar un poco el aislante" no quitandolo del todo, a nosotros se nos descongela, y si pones una toalla por dentro bien pegada al salpicadero, pues no creo que pase mucha agua para abajo... a nosotros solo se nos empaña el de delante, a los lados llevamos termicos y la tipica ventana de plastico (california) y detras todo termicos, supongo que no se hielan por esto...


¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡   JUNTOS    SOMOS   HURACÁN    !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

herenya

lo mejor es una mantita vieja... luego dejarla secar, eso si...

beep-beep

Se me ocurre, busca un parasol de esos aluminizados, de los simples, tamaño cabina camion, lo colocas por fuera y lo atrapas con las puertas por los laterales y por arriba con un par de ventosas. Si no encuentras de ese tamaño, cualquier aislante de rollo de suelos, lo cortas a la medida y pruebas.
Una vez le pegué una patada a una lampara, salió el genio y como deseo le pedí mucha y buena salud. El cabrón me hizo autónomo.

miquel971

Antes de subir a Andorra este fin de semana, voy a probar 2 pequeños ventiladores de placa base , entre los dos consumen 0,2A , que creo que son 2,4W , y voy a inyectar aire caliente del habitáculo , provocando una pequeña cámara de aire y así también una circulación con la salida forzada por la parte que queda el retrovisor , los voy a colocar en la parte baja de la esterilla , ya que el calor tiende a subir y haber que pasa .
ya lo comentare.
El consumo sera mínimo y creo que por comodidad lo voy a conectar a la toma de mechero de la batería principal .
la cara al vent , SEMPRE
8 frikipuntos

ivanmartinez

un par de deshumidificadores de mercadona ayudan un poco, pero como haga frío....

gatsaule

Por si acaso lleva algo de alcohol en la furgo, que es lo mejor para deshacer el hielo, tanto dentro como fuera!
JOAN

GEYPERVAN

Igual digo una chorrada pero bueno ahí va:

  Y ¿qué pasa si colocas los aislantes del revés? es decir, como la condensación se produce por el contacto del aire caliente con el cristal, que está frío, si evitas que el aire caliente entre en contacto con las lunas, evitarás la condensación en ellas.

  En el peor de los casos tendrías condensación en la superficie del aislante que está en contacto con el aire del habitáculo, pero siempre es mejor esto a tener agua o hielo en el cristal de las lunas.

  Yo no tengo aislantes pero si no lo probaría, de hecho creo que haré una prueba forrando las lunas con algo que las aisle del interior.

Si alguien lo quiere probar y funciona ya sabe... que me invite a unos tragos  .bebe1

Saludos.

Hankun

Yo creo que los cristales se condesan por culpa de la humedad interior, no por el contacto del aire caliente con el cristal, así que es difícil de quitar.
Make Peace, Not War


GEYPERVAN

Cita de: Hankun en Octubre 17, 2012, 19:37:07 pm
Yo creo que los cristales se condesan por culpa de la humedad interior, no por el contacto del aire caliente con el cristal, así que es difícil de quitar.


El agua, o humedad como tu dices, se encuentra en el aire, ya que el aire cuando se calienta absorbe agua y cuando se enfría la expulsa, que es lo que pasa cuando el aire del interior del vehículo, que está caliente y por lo tanto cargado de agua (nuestros cuerpos respiran y sudan), entra en contacto con el cristal frío, es lo que se conoce como condensación.

El aire caliente absorbe agua (humedad), si ese aire se enfría, se comprime y expulsa el agua, consecuencia los cristales empapados... por eso digo que si se evita que el aire caliente entre en contacto con una superficie fría, como los cristales o la chapa de la carrocería, se evitaría el fenómeno de la condensación.

Desde luego ya sé que no estoy descubriendo la pólvora, y muchas cabezas pensantes ya le habrán dado vueltas al asunto, pero viendo que los aislantes no funcionan usándolos del modo habitual, dándoles la vuelta quizás se consiga algo... es cuestión de que quien los tenga lo pruebe.

Por ejemplo las ventanas de aluminio que no tienen lo que se conoce como "rotura de puente térmico" sufren la condensación, porque el perfil de aluminio tiene una sección continua de dicho material (del exterior al interior de la vivienda) en cambio si existe un material intermedio entre la parte que da al interior de la vivienda y la que da al exterior, ya no se produce la condensación, porque la ventana por dentro de la casa está a más temperatura que la parte del exterior.... está todo inventado.

Qué chapa he metido!!

saludos.

roper999

Para lo del parabrisas delantero se me ocurre que algún tipo de recirculacion del aire interior saliendo por las rendijas propias de desenpañamiento mantendría la superficie interior del cristal a mas temperatura de la necesaria para la condensación y congelación, pero para el resto de cristales solo se me ocurre calentarlos mediante resistencia eléctrica (las lunas traseras suelen tenerlo) pero me parece que es mucha batería.
Los propios aislantes/oscurecedores evitan que la calefacción mantenga calientes los cristales, por lo que por lógica serian mucho mas eficaces por fuera que por dentro, por fuera permitirían a la calefacción calentar el cristal que al mismo tiempo estaría mas protegido del frió.
Creo que los que usáis la manta andáis por el camino correcto pero un poco rudimentario. Trabajar desde el interior es casi imposible, los profesionales tendrían que sacar aislantes exteriores para los cristales para reducir el problema de condensación/hielo.

Los que tenéis calefacción estática podéis hacer una prueba pegando una fina lamina de poliextireno en el exterior de los cristales y comprobar la diferencia. Podéis pegarlas con cinta adhesiva, es tan cutre que difícilmente os lo robaran :)

Por decir algo...