Ayuda para crear una calefaccion alternativa FOTOS!!!

Iniciado por Superlimako, Diciembre 22, 2011, 13:27:19 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

zarzubi

He probado tambien con velas, con cuatro velitas de esas de olor del ikea.

Tarda un poco en calentar, pero hasta ahora es la opcion mas economica y con unos resultados competentes.

Esta todo hecho en plan supercutre, pero es solo para ver rendimientos.

Y como se puede ver el resultado no ha sido malo del todo no?? 38,6 grados en el aire segun sale y con un caudal creo yo suficiente. Ahora solo queda probar con otros carburantes como alcohol de quemar o parafina o enfin, lo que se nos ocurra. Tambien tengo que buscar algun tipo de ventilador a 12v que consiga un buen caudal con poco consumo, y fabricar una carcasa, que proteja el invento.
Pues nada a darle al coco. SE ACEPTAN IDEAS.
Un saludo
----------Estudia mas un hambriento, que 20 abogados----------
Citroen Berlingo. La "Drome"http://www.furgovw.org/index.php?topic=231452.0
Renault Traffic passenger 2.0 DCI 115


pisbur

Zarzubi, eso es investigación y lo demas son  :-* :-*.ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor
Van unas preguntillas de ignorante; ¿el aire pasa canalizado, por los tramos esos, que se ven entre las aletas?. Según veo, ¿esas gomas negras, son las que concentran el aire para que pase por los conductos.? Si eso es así, las gomas sería imprescindibles para el invento, pues impiden que coja y suelte aire sólo por los conductos y no de combustion, de las velas, cocina, o lo que se le ponga para calentar.
   Saludos y mantenganos informado, en todo momento  ;) ;D ;D

zarzubi

Cita de: pisbur en Marzo 03, 2012, 12:40:50 pm
Zarzubi, eso es investigación y lo demas son  :-* :-*.ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor
Van unas preguntillas de ignorante; ¿el aire pasa canalizado, por los tramos esos, que se ven entre las aletas?. Según veo, ¿esas gomas negras, son las que concentran el aire para que pase por los conductos.? Si eso es así, las gomas sería imprescindibles para el invento, pues impiden que coja y suelte aire sólo por los conductos y no de combustion, de las velas, cocina, o lo que se le ponga para calentar.
   Saludos y mantenganos informado, en todo momento  ;) ;D ;D

El aire pasa por los conductos de aluminio longitudinales, que van de la carcasa negra de la derecha, a la de la izquierda y entre esos conductos hay unas laminas de aluminio tambien, que hacen de disipadores, ganando superficie y mejorando el intercambio frio/calor.
Referente a lo de las gomas negras, son dos carcasas de plastico, cuyo cometido es repartir el aire entre los conductos de aluminio. Pero vamos que esto lo fabrican asi.
Espero haberte aclarado algo. Un saludo.
----------Estudia mas un hambriento, que 20 abogados----------
Citroen Berlingo. La "Drome"http://www.furgovw.org/index.php?topic=231452.0
Renault Traffic passenger 2.0 DCI 115

pisbur

Perfecto, todo entendido, es como me parecia.
Gracias y por favor, siguenos informando, los cambios que hagas
   Saludos

sad2013

Para ventiladores a 12v, y con poco consumo, mírate los de ordenador. Aquí hay unos cuantos http://www.pccomponentes.com/ventiladores_suplementarios_120x120.html  estos son de 12 x 12 cm, pero los hay de más medidas.

Saludos y ánimo con el proyecto!! Lo estoy siguiendo con mucho interés!

ekus38

Hola a todos.despues de ver y leer las buenas ideas que teneis por aqui nos hemos animado a hacer la calefacion dentro de nuestras mañas.casi la tenemos terminada y contentos de como funcion.pongo unas fotos.

hemos hecho un cajon con unos retales de aluminio para meter dentro la calefa y el hornillo.el cajon esta totalmente sellado y tiene una toma de aire inferior y una salida de gases superior que mediante un tubo sale al exterior.

el cajon lo hemos colocado dentro del mueble conina.

esta aislado con fibra para que guarde el calor y no pase el mismo a la madera.

la salida superior es la que va al exterior

por el interior del mueble tiene la toma de aire con ventilador

se me colo esta es la calefa con el hornillo dentro del cajon.

en la puerta izquierda esta la calefa.

esta es la temperatura despues de 5 minutos en marcha y tras algo mas de 10 mints pasa de los 60grados.

bueno esto es todo,esta misma tarde la hemos probado.se que quedan muchas cosas por detallar,poco a poco para no liarme mas,un saludo.


***FER***

Muy bueno, pero es que a mi el gas me sigue dando mucho miedo dentro de la furgo, y más en un aparato casero. Igual haciendo lo mismo, pero con un quemador de alcohol....  Además podrías ponerle la cantidad de alcohol que tu creas oportuna para que luego se apague solo. No se, igual es una tontería, pero por aportar ideas.

ekus38

Hola fer,siempre hay un poco de incertidumbre con el gas,pero yo me quiero mucho y mas a los mios.en mi caso la "caldera"el cajon donde se ubica la estufa y el hornillo estan totalmente hermeticos,si hay un escape de gas se ba al exterior de la furgo y si algo escapase de la "caldera"la parte del mueble donde se ubica tambien esta sellada.con todo esto quizas quede alguna incertidumbre por su funcionamiento por eso calentaremos la furgo y durante el sueño apagada,si hay que darle un apreton a media noche se leda,puesto que no tarda casi nada en calentar.a tambien colocaremos un detector de gas para estar mas tranquilos.

***FER***

No, si parece que está muy bien pensado, pero es que yo no me fio ni de las que venden hechas....  Cuando tengo que cocinar con las puertas cerradas ya me emparanoio...   

ernestito93

No entiendo mucho de estos temas, pero con un cartucho que lleva una cocina tiene gas suficiente para que "pase algo" ¿?

No lo se, por eso pregunto, a mi me ha gustado el invento de las velas, ya estoy dándole vueltas a la cabeza....

pisbur

Señor  .ereselmejor .ereselmejor .palmas .palmas .brinda .borrachos.
Yo la veo bastante pensada, currada y con los "posibles problemas", que puedan ocurrir, previstos. Seguro que si nos ponemos a pensar en posibilidades, saldran 1000, pero esta la veo viable.

escapewithromeo

Estupendo hilo y felicitaciones a todos los ingenieros ahorradores de recursos.

Yo me considero otro "ingeniero" de esos que intentan hacerse todo para ahorarse 10 pesetas... y sobre todo por la satisfaccion de un trabajo hecho por uno mismo.

Tb soy como FER, a mi lo de meter cosas ardiendo dentro de la furgo me da autentico panico a no ser que sean cigarros u otros objetos dignos de ser fumados.

Por lo que veo en todos los proyectos al final se utiliza gas+bateria. Yo pongo mi granito de arena con una idea ya para ingenieros superiores.

Para mover los ventiladores no se podria hacer un sistema con el mismo gas que moviera una turbina (el ventilador) antes de que dicho gas fuese quemado?.

De este modo conseguiriamos una regualacion del caudal de aire y temperatura proporcional al incremento o "decremento" de gas utilizado y ahorrariamos el consumo de bateria.

Luego por otro lado en el asunto de la salida del aire ya calentado:

-  No seria mas interesante utilizar el propio sistema de tubos de aireacion del propio vehiculo para que la calefaccion se disttribuya por unos conductos diseñados para ese fin por ingenieros aeronauticos de los fabricantes de vehiculos (esta claro que siempre y cuando la temperatura de salida no llegue a un punto de temperatura tan alto que pueda derretir algo)

- dentro de este punto lo "bueno" que tiene esq podrimos meter un tubo de esos "flexibles" de alumino de los que se utilizan para refrigerancion por debajo del vamo del motor y hacer un sistema para conectarlo y q utilice dicho entramado de tubos de aireacion.

Bueno gente un saludo y suerte en los proyectos.

PD. Yo por el momento soy mas teorico q practico. :P

pisbur

Yo le veo a este sisitema que es sencillo, autonomo, barato y bastante silecioso. Por lo del ventilador, segun entiendo va fuera de la camara de combustión, por lo que no le veo peligro por chipas o por cualquier otro caso. ¿Se podrian poner mas elementos de seguridad?, pues si, pero es cuestion de ir viendo y analizando, los posibles problemas que se puedieran presentar. Yo preferiria los cartuchos de gas, en vez de bombona, pues minimiso el tiempo de funcionamiento y tambien minimizas el accidente, que pudiera ocurrir en caso de escape. Pero tampoco hay que ser alarmista, es el mismo problema que se pudiera presentar, en la cocinilla de la furgo y todo el mundo tiene una. Tal vez buscar un fogón que tenga termopar (que desconozco si el que utiliza ekus38, lo tiene), de manera que si se apaga el fuego, por corriente de aire u otro motivo,  se corte el gas. El unico problema que le veo y que la solución es mas cara para solucinar, seria el sobrecalentamieto, dentro de "la camara de combustion" , pero tengo un monton de dudas: ¿que temperatura seria la critica?,¿que hago, corto el gas o ventilo?, ¿al ventilar podria tener problemas de apagado del fuego?.... .loco1 .loco2 .Venga se aceptan sugerencias  .panico . No creo que los ingenieros piensen tanto como nosotros y sean tan críticos.
   Saludos ;)