[NISSAN NV200 1.5 DCI 85CV 2010] Formigueta

Iniciado por bdnslot, Noviembre 07, 2011, 17:45:06 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

JOSE MANUEL CASTILLA

Cita de: bdnslot en Enero 26, 2012, 10:46:45 am
Si si Jose Manuel, es chulisimo, sobretodo con la Maggiolina puesta  .meparto .meparto .meparto


    Jajajjajjajajja, mam............nzo, jajajjajajjajajaja

bdnslot

Hasta el infinito, y mas allá.

http://www.furgovw.org/index.php?topic=231863.0

kisko



ivanmartinez


bdnslot

Cita de: ivanmartinez en Enero 26, 2012, 21:02:13 pm
Un poco chica, no? Aunque está chula


Bueno, es lo que daba el presupuesto. Aunque el tamaño de esta furgo engaña. Eso si, como ventaja entra en casi cualquier lado y gasta mu pokito,  ;D ;D.
Hasta el infinito, y mas allá.

http://www.furgovw.org/index.php?topic=231863.0

JOSE MANUEL CASTILLA

Cita de: bdnslot en Enero 27, 2012, 09:23:33 am
Bueno, es lo que daba el presupuesto. Aunque el tamaño de esta furgo engaña. Eso si, como ventaja entra en casi cualquier lado y gasta mu pokito,  ;D ;D.

.palmas .palmas .palmas .palmas .palmas .ereselmejor .ereselmejor

arroznegro

bdnslot, una pasada de camperización!!!  .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor

Te tengo como fuente de inspiración para empezar con mi NV200. Mi experiencia en el bricolaje no es mucha y tengo algunas dudas. A ver si me puedes echar una mano:

1) Es contrachapado de 15 mm?
2) Sabes de algún sitio más barato que el Leroy Merlin?
3) Los tableros sobre el asiento parecen unidos por bisagras. ¿Cómo has hecho para que permanezcan planos y no se hundan en el punto de unión?
4) Me molan las puertecitas de los arcones que se abren tirando de la cuerdecita. ¿Con qué herramienta has hecho el corte en la madera? Supongo que es una sierra de calar con movimiento pendular. Quizás esté diciendo una barbaridad  :-[

Saludos desde el área de influencia de Sabadell

JOSE MANUEL CASTILLA


Pedro1966

YA  QUEDA MENOS PARA LA GRAN QUEDADA NV 200 SERA DE IMPRESIONNNNNN APUNTAROSSSSSSSS :D :D :D :D

bdnslot

Cita de: JOSE MANUEL CASTILLA en Junio 08, 2012, 23:47:26 pm



Hola arroznegro!!
Perdona la tardanza, pero últimamente voy mas liado que la pata de un romano.
Te comento:

1. El contrachapado si no recuerdo mal es de 1,5mm si el peso que le vas a poner es normal, aguanta sin ningún problema, es una madera muy muy agradecida de trabajar, tanto el corte como limado. Eso si, si no te vienen de unos euros mas, intentaría buscar uno que viene con un acabado encima, tipo formica para que nos entendamos, pero mucho mejor. Sinó, tal y como lo tengo yo ahora, hay que tener cuidado con lo que pones, porque enseguida se marca la madera.

2. El contrachapado, lo compre en leroy merlin porque verdaderamente es donde lo encontré mas barato (y pudimos aprovechar para que nos hicieran unos cortes premeditados y así ahorrarnos mucha faena, tanto en cortarlas "rectas" como en transportarlas.

3. Las bisagras no tienen ningún secreto, que sean grandes, de acero inox (bien robustas) y que el tablero como es bastante resistente al abrir la propia madera hace que quede mas o menos liso, eso si, existe un truco y es utilizar patas y un par de cuñas que ponemos o encima de la cocina, o encima del asiento plegado. Así ayudamos a que la bisagra no haga excesiva fuerza para que no rompa la madera por arriba, o arranque los tornillos de unión.

4. Una vez echo el mueble, con una broca pequeña haces un agujerillo, introduces una lima muy plana y cuando tengas ganado el espacio para la hoja de la sierra de calar, la entras y a seguir el dibujo de la puerta que tu quieras. Ya te he comentado que esta madera es muy agradecida de trabajar.
Eso si, según lo grande que sea la puerta, te tocará repasarla con algo mas que un imán, porque a mi una se me abría cuando pillaba un bache molón. Se solucionó con una aldaba o como se llame puesta al lado de la cuerda.



Espero haberte podido ayudar, mas o menos.
Saludos desde el Maresme!!!


Hasta el infinito, y mas allá.

http://www.furgovw.org/index.php?topic=231863.0

montañes

hoy he visto una nv evalia? en color cereza (llamado por Nissan como sea) y es preciosa, seguramente junto al azul electrico de las más favorecedoras.

claro que es metalizado y eso se paga...
Hemos construido un sistema que nos persuade a gastar dinero que no tenemos en cosas que no necesitamos para crear impresiones que no durarán en personas que no nos importan" Gauvreay

[img width=300 height=100]http://fotos.subefotos.com/af6a8c30380f6d59723

bdnslot

Cita de: montañes en Junio 12, 2012, 23:24:54 pm
hoy he visto una nv evalia? en color cereza (llamado por Nissan como sea) y es preciosa, seguramente junto al azul electrico de las más favorecedoras.

claro que es metalizado y eso se paga...


Que yo sepa (las evalia todavía no las vendían cuando compré la mía), los colores básicos, azul, blanco, rojo y no se si negro no se pagaban, luego el gris antracita, el verde, el gris plata y  otros que hay por hay salia a 200€ mas (que tampoco no es un desembolso muy grande si te gusta de un cierto color).
.malabares  .loco1

Hasta el infinito, y mas allá.

http://www.furgovw.org/index.php?topic=231863.0

arroznegro

Cita de: bdnslot en Junio 12, 2012, 23:21:48 pm
Hola arroznegro!!
Perdona la tardanza, pero últimamente voy mas liado que la pata de un romano.
Te comento:

1. El contrachapado si no recuerdo mal es de 1,5mm si el peso que le vas a poner es normal, aguanta sin ningún problema, es una madera muy muy agradecida de trabajar, tanto el corte como limado. Eso si, si no te vienen de unos euros mas, intentaría buscar uno que viene con un acabado encima, tipo formica para que nos entendamos, pero mucho mejor. Sinó, tal y como lo tengo yo ahora, hay que tener cuidado con lo que pones, porque enseguida se marca la madera.

2. El contrachapado, lo compre en leroy merlin porque verdaderamente es donde lo encontré mas barato (y pudimos aprovechar para que nos hicieran unos cortes premeditados y así ahorrarnos mucha faena, tanto en cortarlas "rectas" como en transportarlas.

3. Las bisagras no tienen ningún secreto, que sean grandes, de acero inox (bien robustas) y que el tablero como es bastante resistente al abrir la propia madera hace que quede mas o menos liso, eso si, existe un truco y es utilizar patas y un par de cuñas que ponemos o encima de la cocina, o encima del asiento plegado. Así ayudamos a que la bisagra no haga excesiva fuerza para que no rompa la madera por arriba, o arranque los tornillos de unión.

4. Una vez echo el mueble, con una broca pequeña haces un agujerillo, introduces una lima muy plana y cuando tengas ganado el espacio para la hoja de la sierra de calar, la entras y a seguir el dibujo de la puerta que tu quieras. Ya te he comentado que esta madera es muy agradecida de trabajar.
Eso si, según lo grande que sea la puerta, te tocará repasarla con algo mas que un imán, porque a mi una se me abría cuando pillaba un bache molón. Se solucionó con una aldaba o como se llame puesta al lado de la cuerda.



Espero haberte podido ayudar, mas o menos.
Saludos desde el Maresme!!!


Muchas gracias, majete!!!  ;D

4ever

hola bdnslot, muchas gracias por tu supercamperización, hemos seguido un sistema parecido al tuyo para la preparación de la afragoneta, falta acabar de retocar pero a falta de pan buenas son tortas.