[VW T3 TRANSPORTER 1.7D] CAMBIO DE LOOK!!!! La Furgotick

Iniciado por Mimotic, Septiembre 19, 2011, 14:11:47 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Mimotic

La mayoria de techos altos, a los que la furgo tiene el techo cortado entero, llevan refuerzon interior el techo o estructura metalica, este techo no lleva esa estructura, y el tema de cortarlo simplemente por unos 5cm como dice casetero, pues no me compensa el curro que tiene, ademas de lo dicho anteriormente, tendria que llevarla a algun taller a que me lo hicieran, pues ni se hacerlo, ni conozco a nadie que me pueda hechar una mano.

Spliter no es que haya cortado esa biga central, sino que la ha transformado, haciendo los soportes de esta planos, que como ha dicho, en los techos elevables, es lo mejor para que cierre perfecto.

Cita de: VW46 en Mayo 29, 2012, 20:54:03 pm
Te lo estas currando un huevo!!! Muy guapi


Gracias!!!  .palmas
La inteligencia me persigue, pero yo soy mas rapido.......

SPliTeR

En el caso de mi furgo y mi techo, aplanar el travesaño es la única opción decente... Todo lo demás son chapuzas.

Westfalia tiene dos sistemas de cama para la T3. Las primeras Joker mantenían el techo curvo en su parte posterior, y para resolverlo, usaban unos suplementos a los laterales del techo para salvar la curvatura y tener una superficie plana. Por otro lado, la pieza abatible de la cama estaba partida en dos partes, ya que sino la longitud de la misma no permitía plegar la cama con el techo levantado. Las segundas Joker llevan plano todo el techo, de hecho, la parte trasera es de madera en vez de chapa, con unos perfiles por todo el perímetro que sustentan el tablero de la parte trasera de la cama. Con esos centímetros de altura que se ganan (la altura de la curvatura) la pieza abatible de la cama no necesita estar partida.

Como el techo y el sistema cama que yo compré es de segunda generación, y como además "extirpé" TODO (travesaño incluido) de la furgo donante, he podido montar el techo y el sistema de cama idéntico al original.

Evidentemente, lo mejor es no tocar nada, pero haciendo las cosas bien, puede quedar igual o mejor que de fábrica.

Toda la soldadura se ha protegido con tratamiento antióxido de dentro a fuera, con cera de cavidades por todas partes y sellado con silicona en la parte exterior. Robustez tiene (de lejos) más que de origen, y el travesaño usado es original. Tranquilo estoy de sobra :)

Y con esto dejo de enmierdar el hilo del gran Mimotic :)
Mi T3: Camperización, Instalación de techo y restauración mecánica.
http://www.furgovw.org/index.php?topic=230688.msg2362181#msg2362181

Mi ex-furgo http://www.furgovw.org/index.php?topic=226846.0

Mimotic

Enmierdar el hilo para nada, todo Lo qué sea información y debate sobre estos cacharros, perfecto, siempre desde el respeto.
La inteligencia me persigue, pero yo soy mas rapido.......

casetero

En el caso de Spliter, es lógico. Su techo no asienta si no tiene base plana.  :)

Tengo que buscar las fotos del techo desmontado, a ver si te sirven de ayuda Mimotic

Mimotic

Muchas gracias casetero, lo que mas me ayudaria ahora sería, fotos del techo recortado, para saber mas o menos por donde meto la caladora, que es lo que mas miedo me da. Por cierto, que tipo de adhesivo usaste, sika? wurth, estoy esperando a que llegue la sika, pero ahora leyendo veo que hay que usar tambien una impirmacion para esta, y no se si es obligatorio, recomendable.......
La inteligencia me persigue, pero yo soy mas rapido.......

casetero

Ahí van las fotos si te pueden ser de ayuda.






Si te fijas, le soldé tres pestañas, tanto por delante, como por detrás, y además de sellar el techo, lo atornillé a las pestañas.







Mimotic

Perfecto Casetero, justo las fotos que necesitaba para hacerme una idea de por donde meter la caladora. GRACIAS. Las pletinas ya las vi en el hilo de tu restauración, seria lo ideal, pero no tengo soldadora. :'(
La inteligencia me persigue, pero yo soy mas rapido.......

SPliTeR

También puedes hacer un agujero en el centro por el que te quepa el cuerpo y lo vas ampliando...

Mi experiencia con la caladora no fue muy buena, tiré de radial ;)
Mi T3: Camperización, Instalación de techo y restauración mecánica.
http://www.furgovw.org/index.php?topic=230688.msg2362181#msg2362181

Mi ex-furgo http://www.furgovw.org/index.php?topic=226846.0

casetero

Lo que dice spliter es cierto,  o tienes una caladora de la leche, o lo mejor es que tires de radial.
Las hay pequeñas y muy manejables  :)

Pinta una linea por donde tienes que cortar, y con la radial, poco a poco lo vas abriendo.

SPliTeR

La mía es una de 50 o 60 euros y le faltaba fuerza, o velocidad, o las dos cosas... La sierra se enganchaba en la chapa y costaba hacer el corte limpio :(

Dicen que con una neumática se hace de perlas...
Mi T3: Camperización, Instalación de techo y restauración mecánica.
http://www.furgovw.org/index.php?topic=230688.msg2362181#msg2362181

Mi ex-furgo http://www.furgovw.org/index.php?topic=226846.0

Mimotic

Me quedo con la idea de hacer el agujero en el centro, e ir ampliandolo desde dentro y asi trabajar mas agusto.

Pensé en usar caladora, mas que nada por el tema de chispas y tal, la caladora, pues una normalita es la que tengo, y la radial una bosh pequeña. Creo que empezare con la caladora, a ver como me va, si veo que engancha mucho, tiro de radial.

Gracias por los consejos chicos!!!
La inteligencia me persigue, pero yo soy mas rapido.......

SPliTeR

Toallas viejas húmedas en las zonas de tela próximas y un extintor (que no usarás) a mano.
Mi T3: Camperización, Instalación de techo y restauración mecánica.
http://www.furgovw.org/index.php?topic=230688.msg2362181#msg2362181

Mi ex-furgo http://www.furgovw.org/index.php?topic=226846.0

Mimotic

Creo que no me hará falta spliter, no tengo tela en el techo de atras, solo en la zona de piloto y copiloto  .meparto, aun asi el extintor siempre al lado de la radial.

Por cierto, el agujero de la salida de aguas sucias, que he hecho en el suelo, le he dado una mano de minio, para evitar oxidos y protejer la chapa, al igual que el de aguas limpias, se deja tal cual? o le meto un poco de espuma de poliuretano??
La inteligencia me persigue, pero yo soy mas rapido.......

SPliTeR

Yo lo he dejado tal cual, pero voy a desmontar el depósito... El otro día estuve hablando con el maestro Alcasa sobre el tema y tiene más razón que un santo: si no pongo un tubito de salida de aire la llevo clara para que el agua cuele bien... Así que pronto desmontaré, pondré un racord de 10mm y su tubito ;)
Mi T3: Camperización, Instalación de techo y restauración mecánica.
http://www.furgovw.org/index.php?topic=230688.msg2362181#msg2362181

Mi ex-furgo http://www.furgovw.org/index.php?topic=226846.0

Mimotic

 .ladrillos vaya, como no habia caido en ello  ??? sin tubito de salida, no entra bien el agua sucia...... este alcasa esta en todo, creo que va a tocar desmontar, pero si es asi, porque el deposito no lo lleva instalado¿¿ me refiero al de sucias, el de limpias si que lo tiene.
La inteligencia me persigue, pero yo soy mas rapido.......